NellyG
• Este gobierno renovó el modelo de justicia cívica, al pasar de uno de barandilla al moderno restaurativo y preventivo, con soluciones inmediatas y transparentes
Playa del Carmen, Solidaridad, 17 de octubre del 2023.- Al inaugurar las nuevas instalaciones del Centro de Justicia Cívica y Mediación Municipal, la presidenta Lili Campos recordó que al inicio de la administración había una justicia cívica de barandilla, que se limitaba a sanciones punitivas y multas excesivas; hoy en día se promueve un sistema restaurativo y preventivo, para evitar que las faltas administrativas escalen a delitos.
Durante su mensaje, la edil solidarense subrayó que este gobierno está totalmente comprometido, “el tener este Centro de Justicia Cívica, no es solo dar un paso hacia adelante, sino es dar testimonio de nuestra voluntad para la formación de una comunidad más sólida, fuerte y unida además de que se va escribiendo esa historia de un municipio que trabaja apegado a la legalidad y también a los derechos humanos”.
Por su parte, Sofía Quezada, directora adjunta de la oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad USAID México, manifestó que “el gobierno de Solidaridad ejemplifica el profesionalismo y dedicada labor hacia la implementación de los componentes del modelo nacional de policía y justicia cívica; estas acciones reafirman el compromiso de este gobierno con la ciudadanía y su seguridad, al invertir en estrategias innovadoras para atender de raíz la violencia comunitaria y prevenir el escalamiento del delito a través de la justicia cívica”.
A su vez, Andrés Mijes, presidente municipal de Escobedo, Nuevo León, recalcó que en 2010 su municipio fue pionero en la implementación del modelo de justicia cívica. “No fue fácil trasladarnos de un modelo inquisitivo a un modelo preventivo y restaurativo, y es que este nuevo modelo pretende identificar, a través de un tamizaje, a las personas que siendo infractores administrativos pueden escalar en los niveles de violencia; por ello es importante la participación de las organizaciones de la sociedad civil, así como de las organizaciones gubernamentales”.
En este evento se entregaron constancia a los jueces cívicos por haber concluido el curso “Formación del Modelo Homologado de Justicia Cívica”; asimismo, facilitadores del Centro de Mediación Municipal recibieron constancia por concluir el curso “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia”.
Estuvieron presentes, Jorge Carlos Aguilar Osorio, subsecretario de Derechos Humanos, quien estuvo en representación de la gobernadora Mara Lezama; Joel Francisco Suárez Góngora, secretario de Justicia Cívica y Convivencia Humana; Rodolfo del Ángel Campos, sexto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Tránsito; Juan de Jesús Castro Palacios, director del Centro de Justicia Alternativa, en representación del Poder Judicial, y Cecilio Puc, Secretario General del Ayuntamiento.
Playa del Carmen, Solidaridad, 17 de octubre del 2023.- Durante la vigésima sexta sesión extraordinaria del Cabildo presidida por la edil Lili Campos, se aprobó otorgar poder especial a favor de Javier Cal López para representación del Ayuntamiento en materia laboral y de amparo, para garantizar la defensa de los derechos e intereses de las y los trabajadores.
En la sesión, se otorgaron poderes limitados a favor del Licenciado Javier Cal López para atender asuntos de las y los trabajadores del sindicato con número de registro 30, con el fin de respetar sus derechos. Dicho poder tendrá como vigencia máxima, hasta el día veintinueve de septiembre del año dos mil veinticuatro.
Es importante mencionar que el poder otorgado no limita, ni perjudica de forma alguna las facultades de representación del Síndico Municipal Adrián Pérez Vera.
67 deportistas de Quintana Roo lucharán por las medallas en los Paranacionales CONADE 2023
– La delegación de la entidad competirá en las disciplinas de paranatación, paratenis de mesa, paraatletismo, paradanza deportiva y parapowerlifting
Con el respaldo y apoyo del Gobierno de Quintana Roo, a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte (COJUDEQ), una delegación deportiva representativa del estado, conformada por 67 atletas con discapacidad, se reportaron listos para luchar por las medallas a partir de este martes 17 de octubre, cuando inicien las acciones de los Paranacionales CONADE 2023.
Impulsar el deporte adaptado, para que las y los representantes del estado cumplan con sus competencias y, además, puedan desarrollarse, son parte de las acciones principales que estipula el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por lo que, a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila Arjona, se gestionó poder realizar esta justa de talla nacional.
Para esta edición Quintana Roo estará representando por un total de 67 deportistas, los cuales estarán divididos en 47 representantes para competir en paraatletismo, 8 participarán en paradanza deportiva, 5 entrará en acción en paranatación, además de 3 que disputarán boccia, 2 en paratenis de mesa y otros 2 más en parapowerlifting.
Los primeros en entrar en acción será las y los nadadores que son los chetumaleños José Luis Ek Beltrán y Goretti del Carmen Sosa Gamboa, así como los cancunenses Ángel Salvador Hipólito Caamal y Samantha Elizabeth Cabrera Canul, además del cozumeleño Ángel Joaquín Mendoza Maldonado.
También tiene programado entrar en acción los representantes en paratenis de mesa, José Ángel Mar Pacheco y Fernando Alberto Bacab Balam, ambos de Chetumal.
En el caso de powerlifting los representantes son los chetumaleños Ángel Hernández Ramírez y Karina Lizbeth López Ramírez. En boccia se tiene confirmado a los cancunenses Joshua Nahim Gamboa Benítez, Guadalupe Mercedes Tomas Tadeo y María Guadalupe Canché Tziu.
El equipo de paradanza deportiva esta conformado por Cristian González, Lizbeth Hernández, Vanessa Lomelín, Lucy Caamal, Andrés Alejandro Canto, Johana Huerta, Leonardo Poot y Yurahi Jael Dzib, todos de Cancún.
La delegación de paraatletismo es la más nutrida y está conformado por Cynthia González, Dafne Espinosa, Alejandra Piña, Dayane Cano, Darío Ramírez, César Yam, Mariano Madrid, Isaías Domínguez, Joseph Rodríguez, Jesús Poot, Ángel Caballero, Diego Aguilar, Ramsés Rejón, Alessandro Giovanni, Víctor Arcos, Cristian Tapia, Omar Alcocer, Ángel Cruz, Jesús Hernández, Joel León, Alejandra Vera y Leonardo Huidobro.
Complementan la delegación las y los nadadores: Leonardo Arizmendi, Mihael Chávez, José Borja, Rudy Polanco, Carlos Vázquez, Amaury Greneway, Ilian Poot, Edgar Ek, David Martínez, Adriana Flota, Johana Can, Milagros Witzil, Quetazaly Garcilazo, Karina López, Hiland Soberano, Edson Arce, Alain Salazar, Ángel Hernández, Luna Canto, Natalia Pérez, José Manuel Pacheco, José Pech, Ángel Chulim, Alexis Leyva y Pedro Balam.
Recibe Rubén Carrillo constancia como candidato a la Secretaría General del Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo»
Firma Pacto de Civilidad donde se compromete a llevar una campaña de respeto y sin malas prácticas
Cancún, Quintana Roo, 16 de octubre de 2023. – Rubén Carrillo Buenfil, quien encabeza la Planilla Blanca en la contienda por la Secretaría General del sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo», recibió su constancia oficial como candidato.
El documento fue entregado por Heriberto Núñez y Miriam Cárdenas, en su calidad de presidente y representante, respectivamente, del Consejo Electoral.
De igual manera, Rubén Carrillo firmó un Pacto de Civilidad, en el cual los contendientes se comprometen a realizar una campaña de respeto y evitar malas prácticas.
Señaló que siempre será respetuoso de los lineamientos, fechas y bases establecidas para llevar esta contienda de manera limpia y respetuosa.
Las campañas inician el sábado 21 de octubre y concluyen el 21 de noviembre, según marca la convocatoria emitida para tal efecto, la cual establece también que las elecciones serán el 25 de noviembre.
Rubén Carrillo, quien avanza a paso firme, va en busca de transformar al sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”, con la encomienda, en caso de ser elegido, de realizar una gestión en la que se limpie la imagen del gremio y se reconozcan y reivindiquen los derechos de cada uno de quienes lo integran.
– Esta ruta turística llevará a visitantes y turistas por la exuberante naturaleza del norte de nuestro estado, pasando por localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá
Ciudad de México.- Las vías de la transformación del Tren Maya, traerán a Quintana Roo la “Ruta Turística más allá del Sol”, anunció la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un proyecto que forma parte del tramo 4 y que además de mejorar la conectividad con el municipio de Lázaro Cárdenas permite impulsar el desarrollo justo y equitativo de la entidad y contribuir a la transformación de México.
Asimismo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación informó que en Quintana Roo, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria y con el programa “Comemos todas y todos” se abate un rezago social, se cierran brechas de desigualdad y se avanza en la suficiencia alimentaria.
La titular del Ejecutivo abundó sobre la “Ruta Turística más allá del Sol” y detalló que a través del paradero Nuevo Xcán se rescata un área jamás atendida que contempla 11 ejidos y gran variedad de atractivos naturales y arqueológicos con potencial para desarrollar actividades turísticas, proyectos culturales y ecoturísticos, desde una perspectiva ambiental y socioeconómica.
En Lázaro Cárdenas se tendrá aprovechamiento turístico y sustentable, “estamos rescatando los valores y tradiciones de comunidades. Esta ruta turística nos llevará a la exuberante naturaleza del norte del estado a disfrutar de las bellezas de localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá”. Es una ruta poco conocida que mejorará la economía de la zona, con prosperidad compartida.
La Gobernadora aseguró que con el Tren Maya se aprovechará al máximo el potencial turístico de nuestra tierra, que nos permitirá consolidar proyectos comunitarios tanto al sur como al norte de este corredor natural, de inmenso valor biocultural y paisajes únicos, con sustentabilidad y respecto a las tradiciones y costumbres culturales.
De la Ruta Turística más allá del Sol, explicó que en Pacchen se podrá disfrutar de su Laguna, y del Cenote del Jaguar. Además de sus Senderos interpretativos de la flora y fauna. En Nuevo Xcán, el potencial turístico de sus cenotes y río subterráneo, además de los coloridos talleres de arte en madera
Y en Nuevo Durango, visitar su Caverna, el taller de bordado y tejido de hamacas, así como recorrer el Huerto Orgánico Chulub Chac. En El Cedral, conocer la zona lagunar Tres Lagunas, la reserva de conservación de Venados y el Árbol de la Vida, que es un verdadero espectáculo.
Mientras que en Kantunilkin, la cabecera municipal, se podrán disfrutar diversos y deliciosos platillos de la región elaborados por las manos mágicas de las mujeres mayas. En comunidades como Solferino, las y los visitantes conocerán el Árbol Milenario, la gran ceiba, árbol sagrado de más de 750 años. El jardín de Orquídeas, el humedal el Corchal, y la típica y deliciosa Yaca.
Aseguró que Chiquilá se convertirá en un centro gastronómico, artesanal que permitirá comercializar a las personas sus productos. Aquí las cooperativas náuticas, artesanales y turísticas, podrán ofertar sus productos y servicios, mientras los miles de visitantes atraviesan por este espacio para descubrir las maravillas de la Isla Holbox donde atestiguarán el espectáculo de la bioluminiscencia en el mar, único en Quintana Roo.