miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se reúnen con la CROC 

por NellyG 5 febrero, 2025

 

 

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) celebró una reunión productiva con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con el objetivo de fortalecer los vínculos y fomentar la colaboración mutua en beneficio de los agremiados y colaboradores.

El encuentro estuvo encabezado por Jesús Almaguer Salazar, presidente de la AHCPMIM, y Rodrigo de la Peña Segura, presidente electo de la misma Asociación. En representación de la CROC, se contó con Mario Machuca Sánchez, secretario general en Cancún.

Durante la sesión, se trataron temas de interés común con el fin de estrechar los lazos de comunicación y fortalecer la colaboración en favor del sector hotelero, garantizando la continuidad de estos esfuerzos en el marco de la Asociación

Gino Segura avala desde el Senado nombramiento clave en Banxico

por NellyG 5 febrero, 2025
• En reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito se nombró a José Gabriel Cuadra García, como miembro integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México
Ciudad de México.– Durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito del Senado de la República, Gino Segura respaldó el nombramiento de José Gabriel Cuadra García como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México.
El senador por Quintana Roo confió en que el funcionario con 26 años de experiencia profesional tendrá el mejor desempeño en pro de la estabilidad monetaria, disciplina fiscal y fortalecimiento del sistema financiero.
El nombramiento surtirá efecto a partir del 5 de febrero de 2025 y tendrá una duración hasta el 31 de diciembre de 2032, conforme a la Ley del Banco de México.
La Junta de Gobierno del organismo se integra por cinco miembros, de los cuales uno es designado como Gobernador y los otros cuatro como Subgobernadores.
La vacante se abrió el 31 de diciembre de 2024, tras la conclusión del periodo de Irene Espinosa Cantellano, lo que motivó una nueva designación por parte de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, misma que fue ratificada en la comisión del Senado, con 12 votos a favor y cero en contra.
El senador Gino Segura destacó que, gracias al buen manejo de la política monetaria del Banco de México, la inflación comenzó un proceso de descenso debido a la disipación de los choques globales.
Para diciembre de ese mismo año, la inflación se redujo a 4.66%, mientras que, al cierre de diciembre de 2024, descendió aún más a 4.21%., lo cual marcó el nivel de inflación más bajo desde 2020, lo que refleja la efectividad de la política monetaria implementada por Banxico.
Para el senador por Quintana Roo, el nombramiento asegurará una conducción responsable de la política monetaria que garantizará el mantenimiento del poder adquisitivo a través del control inflacionario y en total concordancia con la autonomía constitucional a las decisiones del Banco de México.

Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Biólogos de Quintana Roo

por NellyG 4 febrero, 2025

 

 

Chetumal.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2026 del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, A.C., en una ceremonia realizada en el Tecnológico Nacional de México, Campus Chetumal.

Destacó la labor del gremio y la importancia de su participación en el desarrollo sustentable del estado.

“Su compromiso es fundamental en la defensa y conservación de nuestro patrimonio natural. A quienes hoy toman protesta, les expreso mi reconocimiento por asumir este reto en tiempos en los que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente requieren acciones firmes y decididas”, señaló.

En presencia de estudiantes de la carrera de Biología del Tecnológico Nacional de México, Campus Chetumal, la presidenta del Colegio de Biólogos, Patricia Ocaña Luna, subrayó la responsabilidad de los profesionales en esta disciplina. “Nuestra tarea es transmitir conocimientos de manera accesible a los tomadores de decisiones, consolidando al Colegio como un órgano asesor clave en la protección de los recursos naturales de Quintana Roo”, enfatizó.

 

 

Entrega Mara Lezama transformado taller de alimentos y bebidas en CONALEP de Felipe Carrillo Puerto

por NellyG 3 febrero, 2025

-Histórica inversión para elevar la calidad educativa con renovado, funcional y equipado taller, que hasta julio del año pasado presentaba abandono total y condiciones de insalubridad

Felipe Carrillo Puerto.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó un totalmente renovado y funcional taller de preparación de alimentos y bebidas en el Plantel CONALEP 102 de Felipe Carrillo Puerto, con aparatos de la mejor calidad, en el que se invirtió más de un millón de pesos.

La titular del Ejecutivo recordó que en julio del año pasado visitó este plantel y observó que el citado taller estaba en completo abandono, con estufas inservibles, batidoras y licuadoras rotas, mesas de trabajo oxidadas y todo en las peores condiciones de insalubridad.

A partir de entonces inició una total transformación de este taller. “Con 128 nuevas piezas de mobiliario y equipamiento para el taller, las chavas y los chavos que estudian alimentos y bebidas ya pueden realizar sus prácticas adecuadamente, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, como en este taller” explicó Mara Lezama al entregar este taller a alumnos y maestros del plantel.

Para demostrar sus habilidades, este lunes en día de asueto las chavas y los chavos de la carrera invitaron a la gobernadora Mara Lezama a observar una muestra de lo que pueden hacer con el nuevo equipamiento.

Mara Lezama les dijo que este nuevo taller significa una inversión histórica que no se realizaba desde la creación de este plantel, hace más de 43 años. “Nuestro gobierno está comprometido con la educación, porque es la mejor herramienta para cerrar las brechas de desigualdad. Por ello, bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo invertimos en infraestructura educativa de calidad, para mejorar y ampliar las instalaciones existentes y construir nuevos espacios que den cabida a más niñas, niños, adolescentes y jóvenes que desean estudiar para progresar” añadió la titular del Ejecutivo.

Entre el nuevo equipamiento con el que se dotó al renovado taller de alimentos y bebidas se encuentran estufas de 4 quemadores, licuadoras industriales, licuadoras domésticas, batidoras, cafetera exprés, refrigerador panorámico, horno de panificación, anaqueles, exprimidor de jugos, rebanadora de carnes, etc.

Además, equipo de seguridad entre botiquín, extintores, guantes, señalamientos, etc., así como accesorios como son recipientes de medición.

Supervisan avances en la Academia de Policía de Cancún

por NellyG 3 febrero, 2025
• Se busca pasar de la categoría “C”que tiene a la “A”, para elevar el nivel de formación, capacitación y profesionalización de los elementos 
• La presidenta municipal supervisó el avance de las adecuaciones que se han hecho a ciertas áreas de entrenamiento, aulas y a la plantilla de instructores
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó las instalaciones de la Academia de Policía, ubicada en la Supermanzana 247, para constatar el estado de las áreas que forman parte de los requisitos en los que se está trabajando para obtener la reclasificación de “C” a “A”, de acuerdo con los criterios de las Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública.
Acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, y el director del sitio, Ulises Ramírez Tovar, la Primera Autoridad Municipal puntualizó que el objetivo de este cambio es elevar el nivel de formación, capacitación y profesionalización policial de los elementos, lo que también impacta en mejorar la calidad educativa y profesional en las instituciones de seguridad.
Para alcanzar la reclasificación, detalló que se piden requisitos académicos y técnicos específicos, por lo que se supervisa que la Academia de Policía cuente con la infraestructura y el equipamiento adecuado para la capacitación que reciban todas las corporaciones policiacas, ya sea para los aspirantes así como para los policías en activo.
Ana Paty Peralta indicó que en materia de infraestructura, dentro de los requisitos mínimos para el inmueble que ya se tienen están: pista de prueba física con seis obstáculos; gimnasio; canchas de basquetbol, futbol y voleibol; stand de tiro para arma corta con 10 líneas de fuego; área médica y psicología; sala de juicios con capacidad de 35 alumnos; comedor para 90 personas; explanada con espacio para práctica vehicular; dormitorios con capacidad de 80 elementos; sala de cómputo para 20 alumnos; un aula modelo y un audiovisual.
En el tema formativo, precisó que se cuenta con plantilla de siete instructores, de los cuatro están certificados en competencias básicas de la función policial, tales como: acondicionamiento físico y uso de la fuerza y legítima defensa, conducción de vehículos policiales, detención y conducción de personas, manejo de bastón PR-24, primer respondiente y operación de equipos de radiocomunicación.
Además se logró la acreditación como replicador de: Estrategia Policial de Proximidad e Inteligencia para la seguridad ciudadana (EPPI), formación policial para el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica (POP), Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de violencia contra las mujeres y el feminicidio; y policía de proximidad para la prevención ante la violencia contra las mujeres.
Academia de Policía:
7 aulas de 30 alumnos cada una
210 alumnos en total

Amerimed impulsa la educación sexual en adolescentes

por NellyG 3 febrero, 2025

 

 

En colaboración con el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Quintana Roo, expertos destacan la importancia de brindar información clara y accesible. La clave está en educar para prevenir.

 

 

 

La educación sexual en adolescentes sigue siendo un tema que genera debate, pero su importancia es incuestionable. Recientemente, el Hospital Amerimed Cancún, en colaboración con el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Quintana Roo, organizó una conferencia impartida por la reconocida doctora Josefina Lira Plasencia, experta en salud sexual y adolescencia.

En el evento, la doctora Gabriela Martínez, directora de la unidad hospitalaria Amerimed Cancún, dio la bienvenida y agradeció la presencia de los doctores, así como de la ponente.

La doctora Lira Plasencia destacó que hablar con los adolescentes sobre sexualidad es una oportunidad única para cambiar su futuro, el de sus familias e incluso el del país. En su ponencia, hizo un recorrido histórico sobre la educación sexual en México, recordando que desde 1920 ya había intentos por institucionalizarla, aunque con muchas resistencias. En las décadas de los 70 y 80, el enfoque se centró en la biología reproductiva y la prevención de enfermedades, especialmente tras la aparición del VIH/Sida. Hoy en día, la educación sexual se concibe desde una perspectiva integral basada en derechos humanos y equidad de género, aunque su implementación aún enfrenta desafíos.

Uno de los puntos clave de la conferencia fue la falta de acceso a información adecuada para los adolescentes. Según datos compartidos por la doctora, solo el 10% de la información sobre sexualidad proviene de médicos, mientras que la mayoría de los adolescentes aprende del entorno social, la familia o el internet, con todos los riesgos que ello implica. Además, persisten barreras como la negativa de los padres a permitir que sus hijos reciban información sobre anticoncepción o el temor de los médicos a posibles represalias legales.

El problema no es solo la falta de información, sino la mala información. Por ejemplo, aunque el 94% de los adolescentes conoce la existencia de las píldoras anticonceptivas, solo el 14% sabe cómo usarlas correctamente. Algo similar ocurre con el condón: muchos saben que existe, pero lo aprenden a colocar a través de tutoriales en YouTube, lo que puede derivar en un uso incorrecto y aumentar el riesgo de embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual.

Otro dato alarmante es que el 36% de los adolescentes que han tenido relaciones sexuales no planeaban hacerlo. La falta de previsión, la desinformación y las limitaciones educativas crean un cóctel perfecto para embarazos no deseados. De hecho, las cifras muestran que los adolescentes con rezago educativo tienen hasta tres veces más probabilidades de embarazo que aquellos con secundaria terminada.

La conferencia dejó claro que la educación es una herramienta clave para la prevención. Mantener a los jóvenes en la escuela y brindarles información adecuada sobre su salud sexual no solo impacta su bienestar individual, sino que también influye en el desarrollo social y económico del país. La tarea es enorme, pero abrir el diálogo es el primer paso.

  • 1
  • …
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • …
  • 895

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo