jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

The Dolphin Company participa en la conferencia anual de la Florida Caribbean Cruise Association

por NellyG 14 noviembre, 2024

 

St. Maarten, 14 de noviembre de 2024 – The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, asistió como Miembro Platinum a la 30ª Conferencia Anual de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA). Esta conferencia tiene como objetivo fomentar una comprensión más profunda de la industria de cruceros mediante foros especializados para fortalecer las relaciones estratégicas en el Caribe.

La conferencia anual de la FCCA fue celebrada en esta ocasión en St. Maarten del 22 al 25 de octubre y esta edición conmemoró los 60 años de operaciones de cruceros en dicho país. The Dolphin Company, reconocido como un socio estratégico clave, reafirmó su compromiso con la industria de cruceros, alineándose con su crecimiento y evolución para ofrecer servicios excepcionales. Los representantes de la compañía participaron en foros y talleres enfocados en mejores prácticas de turismo y un panel presidencial con los CEOs de las principales líneas de cruceros, entre otros.

“La presencia de The Dolphin Company estuvo enfocada en posicionar la diversidad de sus productos y servicios en los 11 hábitats y parques estratégicamente ubicados en destinos clave de cruceros, incluyendo Punta Cana, St. Kitts & Nevis, Jamaica, Islas Caimán, Cozumel y Costa Maya en México. Nuestros parques y hábitats brindan experiencias únicas y sostenibles a sus visitantes, destacando la excelencia en programas interactivos con diversas especies marinas y tours de aventura como parte de la oferta de actividades en el Caribe”, comentó Freddie Gómez, Director Comercial de The Dolphin Company.

Con la industria de cruceros en constante expansión, The Dolphin Company contribuye significativamente al crecimiento de esta, superando los niveles esperados de participación y creando nuevas experiencias para los huéspedes. Además, se ha convertido en un pilar de desarrollo cultural y social en las comunidades donde opera, reafirmando su compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad en cada destino.

Playa del Carmen, tierra de un pueblo fuerte, solidario y un gran destino turístico internacional: Estefanía Mercado

por NellyG 14 noviembre, 2024

 

• La Alcaldesa encabeza la conmemoración del 122 aniversario de la ciudad y hace un reconocimiento a las familias fundadoras de la antigua Xaman Ha

• José Luis Acosta Quian, presidente de la Asociación Civil “Unidos por Playa”, destaca el esfuerzo de pescadores y chicleros para hacer de esta tierra uno de los mejores destinos turísticos de México y del Mundo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2024.— La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el 122 aniversario de la Ciudad, realizada hoy en el parque Fundadores.

Al pie del emblemático “Portal Maya”, situado a la orilla del Mar Caribe, donde se dieron cita ilustres familias fundadoras de apellidos Quiam, Puc y Aguilar, entre otros, recordó que desde su fundación como Xaman Ha, Playa del Carmen ha sido un ícono del turismo internacional.

“Playa del Carmen ha evolucionado y con ella todos nosotros pasamos de ser una pequeña población costera a convertirnos en un destino reconocido internacionalmente, pero esta tierra siempre ha tenido un espíritu fuerte y solidario, una identidad que va más allá de lo que se ve solo en la superficie. Somos unión de familias que vienen de distintas partes de México y del Mundo y todos hemos encontrado en Playa del Carmen un lugar donde pertenecer y crecer”, externó Estefanía Mercado.

En este contexto, la Presidenta Municipal hizo un llamado a la sociedad a cuidar este legado y a mantener vivo el espíritu que nos une, ya que —reiteró—, “Playa del Carmen no sólo es un destino turístico, es un lugar lleno de historias de lazos familiares, de manos, trabajadoras y sueños compartidos”.

Asimismo, convocó a seguir construyendo esta ciudad con el mismo amor y dedicación que tuvieron nuestras familias fundadoras y a seguir honrando nuestras raíces, recordando que cada esfuerzo, cada pequeño acto de amor por nuestra comunidad, es una semilla para el futuro que queremos dejar a quienes vendrán después de nosotros.

En este marco, la Alcaldesa anunció que su gobierno está evaluando la posibilidad de llevar a consulta ciudadana una propuesta para cambiarle el nombre al municipio de Solidaridad al de Playa del Carmen como un homenaje a la identidad que nos une.

“Creemos que este nombre representa el espíritu, la historia compartida y el orgullo que sentimos por esta tierra, donde nuestras raíces y sueños entrelazan a nuestra gente”, dijo.

Exhortando a los playenses a continuar trabajando juntos con el objetivo que, Playa del Carmen sea un lugar donde todos podamos llamarnos hermanas y hermanos, y donde, como decían nuestros ancestros, vivamos con respeto, armonía y esperanza.

A su vez, José Luis Acosta Quian, presidente de la Asociación Civil “Unidos por Playa”, descendiente de una las familias fundadoras, hizo una remembranza de la vida tranquila de Playa del Carmen, en ese entonces habitada por chicleros y pescadores, sin pensar que la grandeza de su esfuerzo daría pie al surgimiento de uno de los mejores destinos turístico de México y el Mundo.

Finalmente, reconoció el esfuerzo de los fundadores y que este siga siendo una guía para las generaciones venideras, recordando siempre la importancia de la sostenibilidad, la comunidad, el amor y el respeto por nuestra tierra.

Al evento asistieron la diputada Lilia Inés Mis Martínez, en representación del Congreso del Estado; el Teniente de Infantería Julio César Cruz, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional; el Primer Maestre Pedro Damián Cruz, por la Secretaría de Marina Armada de México; José Enrique Gómez Burgos, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera Xaman Ha; y el Capitán de Puerto, Daniel Antonio Maas Michel, regidoras, regidores e invitados.

Premian en el Caribe Mexicano a lo mejor de turismo sostenible, inclusivo y justo de México

por NellyG 14 noviembre, 2024

 

El Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen fue sede de la entrega de estos galardones en sus 9 categorías que promueven iniciativas que transformen la forma de hacer un turismo más amigable con la naturaleza, las comunidades y los visitantes

*BBVA premió a los dos proyectos ganadores del Reto Nacional de Sostenibilidad para la contención y aprovechamiento del sargazo “Juntos por el Caribe Mexicano”


Riviera Maya, Q. Roo (Noviembre, 2024) El Caribe Mexicano fue sede de la entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo que reconoció públicamente a las mejores y más inspiradoras iniciativas que por su liderazgo están transformando la forma de hacer turismo sostenible en México.
El Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen fue sede de esta Gala de Entrega que reunió a personalidades de la industria turística, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de asociaciones civiles para atestiguar el otorgamiento de estos premios en sus 9 categorías a empresas, gobierno y organizaciones que resaltan los principios de sostenibilidad, inclusión y justicia y fomentan una cultura de excelencia en la industria.
En el marco del magno evento, organizado por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love, el Director de Sostenibilidad de BBVA, Sergio Torres Lebrija encabezó la entrega de los premios a los ganadores del primer lugar del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA para la contención y aprovechamiento del sargazo, “Juntos por el Caribe Mexicano”, que fueron para los proyectos de Bioenergía, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de Sargapanel, de la Universidad Autónoma de México (UNAM).


Toni Chaves, Presidente de la AHRM, miembro del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y coorganizador y promotor de estos premios, agradeció el apoyo de los patrocinadores, de la alcaldesa Estefanía Mercado, del Secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto, quien asistió en representación de la Gobernadora Mara Lezama, y de todos los presentes por contribuir en el éxito de esta primera edición que reunió más de 130 interesantes propuestas de diferentes partes del país que fueron evaluados por un jurado calificador.
El dirigente hotelero hizo mención especial al apoyo otorgado por BBVA que luego de un año de intenso trabajo premió a estas dos iniciativas que permitirán convertir el sargazo en una oportunidad. “El sargazo ya no será un desecho, a partir de hoy se convertirá en materia prima”, enfatizó.
El CEO de The Seas We Love, Ignacio Muñoz adelantó que estos premios seguirán otorgándose cada año al sector turístico, industria de las más pujantes del país con un 8.5 % del PIB, a fin de provocar y auspiciar proyectos que logren nuevos procesos y grandes iniciativas que se puedan replicar en diferentes destinos.


Agradeció el apoyo de empresas como BBVA México, AVASA con sus cuatro marcas Hertz México, Dollar México, Thrifty México y Firefly México, a Grupo Expedia, con sus diferentes empresas como Expedia, Hoteles.com y Vrbo, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y a la superapp foodtech A PLATO PUESTO, así como reconoció a la alcaldesa Estefanía Mercado por brindar el recinto para la Gala de Entrega de los galardones turísticos.
En el marco de la ceremonia de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, el galardón a la Mejor Iniciativa para la Promoción del Turismo Sostenible fue para la campaña de promoción turística New Era Mexican Caribbean del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, premio que fue entregado por la Presidenta Municipal Estefanía Mercado.
Marco Andueza, CEO de AVASA, entregó al Proyecto Rutopía el premio a la Mejor Iniciativa para el Turismo de los Pueblos Originarios.


El premio a la Mejor Iniciativa para la Mitigación del Cambio Climático fue para la Iniciativa de Descarbonización de Grupo Iberostar, mismo que fue entregado por el Ministro Consejero de Agenda Verde y Transición Tecnológica de la Delegación de la Unión Europea en México, Javier Arribas Quintana.

El Presidente de la AHRM fue el encargado de entregar el premio a la Mejor Iniciativa para la Conservación de la Biodiversidad a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, un modelo de conservación del Caribe Mexicano que promueve el ecoturismo y la educación ambiental involucrando a comunidades y visitantes.
El premio a la Mejor Iniciativa de Promoción de la Diversidad e Inclusión fue para Manos Xuaves, un programa que incorpora a colaboradores y artistas con discapacidad auditiva en Xcaret México Espectacular, mismo que fue entregado por el Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz.


El Director Ejecutivo de INVEROTEL y Presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, Ramón Roselló entregó el premio a la Mejor Iniciativa con impacto socioeconómico a Bernardo Cueto, Secretario Estatal de Turismo, por el Plan Maestro del Turismo Sustentable 2030 de Quintana Roo.
El Premio a la Mejor Iniciativa por la Innovación Tecnológica Sostenible fue para el proyecto Regeneración de corales a través de arrecifes artificiales por Impresión 3D con sargazo recolectado, de la empresa THRASOS3D, mismo que fue entregado por Pablo Alcocer, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.
Adriana Segovia, Director México Resorts & Regional Chains de Grupo Expedia y Sarah Martinache, Business Development Manager Media Group de Grupo Expedia entregaron el premio al Mejor Producto y/o Servicio Sostenible Inclusive y/o Justo al proyecto Sello de turismo incluyente, de la Secretaría de Turismo (Sectur), que permite que personas con discapacidad disfruten de experiencias turísticas de calidad.


El último premio de la noche, a la Mejor Iniciativa de Filantropía para el Turismo Sostenible fue entregado por Liliana Bravo, Presidenta de la AMEXME, al Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, organización líder en protección ambiental que financia proyectos de conservación, restauración de ecosistemas y turismo sostenible en México.
Finalmente, el CEO de The Seas We Love agradeció la gran participación que se tuvo en esta primera edición del evento y adelantó que “desde hoy empieza la preparación de la segunda edición de los premios nacionales, los cuales estamos seguros se consolidarán como el evento más importante en el sector turismo”.

Destituye Ana Paty Peralta a director de la Policía Auxiliar de Cancún

por NellyG 14 noviembre, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 14 de noviembre de 2024.- En un acto de autoridad, con la certeza de resguardar el bienestar y seguridad de la población, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó la destitución del Director de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, por un comportamiento inadecuado a los compromisos de servir y proteger a los habitantes, dando muestra de que en Cancún hay cero impunidad.

A través de sus redes sociales, la Primera Autoridad Municipal sentenció que no permitirá actos de abuso de autoridad ni que alteren la paz social entre la comunidad, por ello, optó por destituir del cargo a dicho director de la corporación policiaca, quien la madrugada de este jueves 14 de noviembre fue captado en estado inconveniente a las afueras de un local comercial emitiendo consignas agresivas.

Lo anterior, dijo, marca un comportamiento fuera de los protocolos de la institución que está para servir y proteger a la ciudadanía, por lo que de inmediato fue puesto a disposición de las autoridades para una investigación minuciosa, de la se pueden derivarse las demás responsabilidades que correspondan.

De esta manera, la Presidenta Municipal, al frente del gobierno de Benito Juárez, no permitirá bajo ninguna circunstancia acciones que expongan la integridad física de las y los cancunenses, ya que todos los servidores públicos deben apegarse a los valores y ética profesional instruidos en la institución gubernamental, para juntos seguir construyendo la paz en Cancún.

Claves para una comunicación gubernamental eficaz

por NellyG 13 noviembre, 2024

 

La comunicación gubernamental en Solidaridad enfrenta un desafío crítico: transformar la percepción de una administración desconectada en una gestión auténtica y comprometida con las necesidades de la gente. En un contexto donde la transparencia y la confianza en las autoridades han sido erosionadas, progreso, credibilidad y cercanía deben ser algo más que términos para adornar comunicados; deben traducirse en acciones concretas y sostenidas que demuestren respeto y empatía hacia la ciudadanía.

Progreso sin excusas: Aunque se anuncian proyectos con bombo y platillo, la realidad en las calles rara vez coincide con las promesas oficiales. El verdadero progreso no se mide solo en obras o eventos públicos, sino en su impacto duradero en la calidad de vida de las personas. Solidaridad, enfrenta desafíos urgentes —seguridad, escasez de agua y falta de servicios básicos— que requieren proyectos alineados con un plan integral, no iniciativas aisladas para mejorar la imagen pública. Cada obra debe explicarse con claridad: sus plazos, costos y resultados concretos. Solo así el gobierno puede ganarse la confianza de una población cansada de discursos vacíos.

Credibilidad como principio rector: La credibilidad de un gobierno está en sus acciones, no en su retórica. Un gobierno que rinde cuentas claras, muestra coherencia y no rehúye los temas difíciles es un gobierno que respeta a su gente. Sin embargo, se sigue observando decisiones políticas sin transparencia, las cuales generan más dudas que confianza. Una administración que se limita a anunciar “logros” sin incluir datos verificables, sin evaluar sus impactos y sin reconocer sus errores, es una administración que se aleja de la verdad y pierde el respeto del público. Para recuperar la credibilidad, el gobierno debe abandonar la opacidad, explicar cada paso y enfrentar los errores con humildad y claridad.

Cercanía que involucre a la ciudadanía: La cercanía no puede limitarse a una presencia física o digital; debe incluir la voz de la gente en las decisiones. La ciudadanía de Solidaridad quiere ser escuchada y formar parte del cambio, no solo ser receptora de información. Crear foros de consulta pública, abrir espacios de participación real y garantizar la inclusión de los sectores más afectados por las políticas es esencial para una cercanía genuina. En lugar de responder con promesas, el gobierno debe comprometerse a trabajar junto a la comunidad y atender sus necesidades urgentes. La cercanía debe reflejarse en un diálogo continuo y auténtico, no en interacciones calculadas para mantener una imagen.

El llamado a un cambio estructural en la comunicación: La transformación de Solidaridad solo será posible cuando la administración deje de ver la comunicación como un accesorio de relaciones públicas y la convierta en un mecanismo de empoderamiento ciudadano. La comunidad no necesita más mensajes adornados o cifras manipuladas; necesita claridad, consistencia y compromiso. Solo una comunicación verdaderamente abierta y participativa permitirá avanzar con una administración responsable, honesta y realmente cercana a su gente.

En resumen, la comunicación debe ser un pilar activo y auténtico de gobernanza, no un recurso de autopromoción; alentar al gobierno a adoptar prácticas más transparentes y participativas para ganar la confianza de la ciudadanía.

 

@LOTECL777

Realizan la segunda edición del Foro Cancún Turismo Médico

por NellyG 13 noviembre, 2024

Diversifican oferta turística en Cancún; el evento contó con 12 ponencias y 35 stands en la materia

• Cancún no solo es un sitio de descanso, sol y playa, sino crece en ese segmento gracias a la oferta de especialistas, infraestructura médica de primer nivel, calidez en el servicio y precios competitivos, resaltó la presidenta municipal Ana Paty Peralta

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2024.- “Trabajamos incansablemente para generar estrategias importantes en diversificación de la oferta turística de nuestra ciudad y esto es gracias a la visión que tenemos en nuestro gobierno municipal, porque somos Cancún, un destino líder que tenemos que seguir posicionando y empujando con mucha fuerza desde el turismo médico”, destacó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al inaugurar la 2da. Edición del Foro Cancún Turismo Médico 2024.

Como anfitriona del evento realizado en salón Kukulcán del Hotel Fiesta Inn Las Américas, reconoció que dicho segmento está a la alza y se fortalece, ya que Cancún no solo ofrece sus hermosas playas, sino cuenta con una amplia oferta de especialistas e infraestructura médica de nivel internacional.

“No solo somos un lugar de descanso, de sol y playa, de hoteles espectaculares, sino donde la salud y bienestar puede ser parte de esa experiencia de viaje. Tiene que ver con ser competitivos en los precios que se otorgan sin bajar la calidad; eso hace que los pacientes de otros países como Estados Unidos y Canadá volteen a ver a Cancún como su primera opción, pero también por la calidez con la que recibimos a los visitantes”, resaltó.

Subrayó que dicho foro permite la interacción y compartir experiencias entre panelistas, estudiantes, médicos, instituciones gubernamentales y laboratorios, a través de 12 ponencias y 35 stands de diferentes proveedores en esta emisión, que además son cifras que superan las del año anterior, gracias a la suma de esfuerzos de diferentes sectores sociales y apoyo del gobierno municipal.

En ese sentido, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, reconoció a Ana Paty Peralta por su impulso para que dicha vertiente económica se consolide como un referente en el país, ya que es elegido mayormente en seis especialidades: odontología, cirugía plástica estética, tratamientos estéticos no quirúrgicos, check-up ejecutivos, cirugía ortopédica y bariatría, con estancias promedio de 11 a 12 noches con una derrama económica de aproximadamente 10 mil 700 dólares por persona, lo cual representa un importante impacto económico para la ciudad.

Detalló que además Cancún cuenta con nueve hospitales privados que participan activamente en el sector salud, de los cuales tres tienen la acreditación de Joint Commission International, la más prestigiosa a nivel mundial; y dos nosocomios tienen la certificación del Canadian Healthcare Council, lo que permite que se posicione como un destino médico de primer nivel.

Asimismo, informó que como parte del compromiso de la comunidad médica con la salud de las mujeres cancunenses, la Unidad de Diagnóstico en Oncología donó 12 certificados para estudios de mastografías a igual número de féminas, para que a través de exámenes preventivos puedan salvar vidas.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Salud y director de los Servicios Estatales de Salud, Flavio Carlos Rosado, aseguró que al tener Quintana Roo un altísimo flujo de turismo y una población en constante crecimiento, la vigilancia epidemiológica y la sanidad internacional son pilares para disminuir riesgos de enfermedades infecciosas en la población y los turistas, por lo que las estrategias conjuntas enfocadas al bienestar de la población, han permitido que actualmente se posicione la entidad en el lugar número 24 a nivel nacional por casos de dengue.

Al concluir el acto protocolario, Ana Paty Peralta recorrió los stands para conocer la oferta médica turística, previo al inicio de las diferentes ponencias programadas como: “La importancia de la atención médica intrahotelera”, “15 años de turismo médico en Cancún: lecciones clave y perspectivas de futuro”, “Turismo de cirugía ortopédica en Cancún”, “La importancia de dormir bien”, “Vacaciones de fertilidad”, “Bariatría la nueva tendencia del turismo médico”, por mencionar algunas.

Estuvieron también el presidente de la Comisión Turismo Médico Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Andrés Jurado Viera; la gerente de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Carolina Santillán Rodríguez; el director de Salud Municipal, Héctor González Rodríguez; la regidora presidenta de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Lorena Manjarrez Cardona, entre otros invitados.

  • 1
  • …
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo