El primer evento turístico en forma híbrida (presencial y digital) en Quintana Roo que se realizará este año, el cual se pospuso por la pandemia, pues su fecha original era en octubre del año pasado. El Cancún Travel Mart México Summit es el segundo evento turístico más importante, después del Tianguis Turístico. Organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), se realizará del 8 al 10 de febrero en el hotel Iberostar Cancún, cambiando de sede, pues tradicionalmente esta cita se realizaba en el Centro de Convenciones de Cancún. Bajo las medidas sanitarias, se espera la asistencia de 700 delegados, entre compradores y proveedores que asistan a las citas de negocios y los seminarios.
Agenda
• 25 al 28 de Octubre • Con la participación de más de mil delegados y más de 80 compradores nacionales e internacionales, Baja California Sur recibe el ATMEX (Adventure Travel México), el evento de la industria del turismo de aventura y naturaleza más importante de México y Latinoamérica. Será una plataforma de negocios y relaciones estratégicas durante cuatro días en el Pueblo Mágico de Loreto, en formato 100% virtual y como tema central “Plan B: Reimaginando el Turismo”, basado en tres pilares principales estratégicos: Inspiración, Negocios e Información estratégica para la regeneración, fortalecimiento y crecimiento de la industria. Incluirá conferencias impartidas por expertos y un programa académico reconocido por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) desde 2017.
• 24 de Octubre • La edición 14 del Congreso Nacional de Marketing, Comercio Electrónico y Emprendimiento que se realizaría en León, Guanajuato, ahora será bajo la modalidad 100 por ciento digital. Durante tres días, los participantes se pondrán al día en temas como Neuromarketing aplicado a los negocios, Cómo exportar a través del comercio electrónico, ¿A dónde nos lleva la inteligencia artificial?, Comercio electrónico de alto impacto, Lean Startup: de proyecto a empresa, Tendencias de marketing digital, Angel’s Capital: una oportunidad para inversionistas y emprendedores.
Organizado por el Consejo de Convenciones Educativas y Académicas (CEA), las ponencias estarán a cargo de especialistas con trayectoria nacional e internacional.
• 22 de Octubre • Debido al confinamiento y la Sana Distancia, cinco eventos tendrán como sede el World Trade Center de la Ciudad de México: Expo Café, Salón Chocolate, Gourmet Show, Pescamar y Expo Restaurantes. Durante tres días se llevarán a cabo estos importantes foros para la industria de alimentos y bebidas.
El programa incluye talleres y conferencias, con el fin de hacer un espacio idóneo para reactivar la dinámica del sector, pues está dirigido a cafeterías, tiendas gourmet, restaurantes, bistrós, tiendas especializadas, hoteles, comida rápida, banqueteros y chefs, comedores industriales, clubes deportivos, brokers, productores, distribuidores, mayoristas, importadores y exportadores, entre otros.
• 14 de Octubre • Debido a la contingencia por el COVID-19, por primera vez el evento en Guanajuato, en su edición 48, se llevará a cabo de manera virtual. Será del 14 al 18 de octubre y busca conectar con nuevas audiencias a través de un nuevo formato. Durante cinco días, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas en formatos digitales, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural que nació en 1972 en un lugar en el que se representaban en las plazas y las calles los entremeses del autor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuba y Coahuila serán los invitados de honor propuestos para esta edición y serán parte de este encuentro hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.
• 11 de Octubre • La Unión de Asociaciones Charras de Quintana Roo organiza el Campeonato Estatal Charro denominado “Pedro Santillán Flores”, ya que se canceló el tradicional desfile cívico militar del mes patrio. El escenario será el lienzo Ix’Tul, ubicado en la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos y se realizará a puerta cerrada como parte de los protocolos sanitarios del Semáforo Epidemiológico. Contempla el Torneo Estatal Charro y el Estatal de Escaramuzas, selectivo para el Campeonato Nacional programado para verificarse en noviembre tentativamente en Querétaro. También habrá campeones individuales en las suertes y por equipos representarán a la delegación quintanarroense en el marco del nacional.