miércoles, agosto 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Agenda

Bitácora: Conferencia anual de la FCCA

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

  • Qué: Conferencia anual de la FCCA
  • Dónde: Cozumel Convention Center
  • Cuándo: Octubre 2015

Líderes de las 19 compañías navieras más importantes del mundo se reunieron durante cuatro días en Cozumel para analizar las tendencias y discutir temas de actualidad de la creciente industria. En la inauguración del evento se destacó el liderazgo de Quintana Roo como punto de recepción de navíos en América, con mil 267 llegadas en 2014. En el marco de la edición 22 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida (FCCA, por sus siglas en inglés), el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, subrayó que en los primeros siete meses de 2015 arribaron mil 301 cruceros y más de 3.5 millones de pasajeros, lo que representa crecimientos del 5.8 y 8.4% en relación con el mismo periodo de 2014, respectivamente. Michele Peige, presidenta de la FCCA, se refirió a la importancia del país para la industria, pues otros destinos, como Mazatlán y La Paz que no recibieron un solo crucerista en 2012, “hoy se han recuperado. México recibirá este año 5.7 millones de turistas de cruceros y 6.1 millones en 2016, gracias al buen trabajo que han hecho”, agregó.

Bitácora: LASOS Latin American

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

  • Qué: LASOS Latin American 
  • Dónde: Hard Rock Hotel Cancún
  • Cuándo: Octubre 2015

Con ventas que el año pasado alcanzaron los dos mil millones de dólares, de los tres mil 600 mdd que se colocaron en todo el país, la industria de los tiempos compartidos en Cancún y la Riviera Maya los coloca como ejemplo a seguir para el crecimiento del sector en nuevos mercados de América Latina. Juan Ignacio Rodríguez, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para la región de Resort Condominiums International (RCI), destacó que por esa razón se eligió a Cancún por primera vez como sede del encuentro LASOS, Latin American Shared Ownership Summit 2015, que reunió a ejecutivos de alto nivel de la industria y que antes se realizó en Colombia y Panamá. El tema central del encuentro fue la Creatividad, abarcando conceptos como tendencias, innovación, marketing y comercialización, entre otros. El directivo apuntó que la evolución de la industria en México tiene un desempeño favorable, pues entre el 42 y 44 % de todas las habitaciones de calidad en destinos de playa se destina a propiedad vacacional. Estimó para el cierre del 2015 un crecimiento de entre el ocho y 10 %.

Bitácora: Cancún Travel Mart

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

  • Qué: Cancún Travel Mart
  • Dónde: Cancún Center
  • Cuándo: Octubre 2015

Con un promedio en ventas por arriba de tres mil 500 mdd y la realización de alrededor de tres mil 500 citas de negocios, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin, aseguró que la edición  28 del Cancún Travel Mart México Summit cumplió con las expectativas. El  evento, con la ausencia de la autoridad del ramo a nivel federal en varias ediciones, contó con la asistencia del secretario de Turismo en turno, Enrique de la Madrid, y registró la participación de 732 delegados, de los cuales 335 fueron compradores de varios países y 397 proveedores. El titular de Turismo destacó la importancia de trabajar para que la apertura de Cuba beneficie al país. Incluso, anunció que junto con la banca de desarrollo se prepara un programa de financiamiento especial para reforzar la reclasificación de la calidad de los hoteles. Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, dijo que en 2015 el sector cerrará con una inversión en infraestructura del orden de los tres mil 500 mdd, siendo la zona del Caribe mexicano la más dinámica.

Bitácora Febrero 2015

por Latitud21 Redacción 27 febrero, 2015

Qué: Fitur

Dónde: Madrid, España

Cuándo: Enero-febrero  2015

Con una participación récord, que sumó entre profesionales del turismo provenientes de 165 países y público en general más de 225 mil personas, se realizó en Madrid, España, la edición 35 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), evento que dejó a la ciudad una derrama estimada en 200 millones de euros. La delegación mexicana, en la que se incluyó la representación del estado de Quintana Roo -que ocupó más del 50% del pabellón nacional- logró, entre otros, importantes acuerdos en materia de conectividad aérea con la apertura de nuevos vuelos entre Madrid y Cancún, además de otras ciudades europeas. En este encuentro participó por primera vez el Fideicomiso Gran Costa Maya y empresarios del sur del estado, despertando el interés del mercado europeo, incluso al menos 25 tour operadores europeos viajarán en breve a la capital del estado. Como dato relevante se firmó un acuerdo para que Cozumel, a través de un diagnóstico elaborado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías, se convierta en el primer Destino Inteligente de América, con el propósito de mejorar su posicionamiento turístico y competitividad.

 

Qué: Exporail 2015

Dónde: Centro de Convenciones de Cancún

Cuándo: Febrero 2015

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) espera que el gobierno federal reactive los proyectos de trenes de pasajeros (Querétaro-Toluca  y Transpeninsular) una vez que la situación económica a nivel mundial presente mejorías, señaló el presidente del organismo, José Zozaya. “Son proyectos necesarios para México, para la conectividad y también para la imagen internacional, que a su vez atraen mayor inversión hacia nuestro país. Cancelarlos no es lo que quisiéramos”.  El directivo participó en la XIV edición de la Reunión de Negocios de la Industria Ferroviaria, Exporail 2015, que reunió a unos 900 participantes. Por su parte, Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, destacó que la inversión de los concesionarios del servicio público ferroviario de carga en 2014 fue superior a los seis mil millones de pesos, duplicando la cantidad comprometida ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ese periodo. Agregó que este año los concesionarios del ramo invertirán más de tres mil millones de pesos, y el 70% se destinará al mejoramiento de la infraestructura ferroviaria.

 

Qué: Congreso Anual de Ciberseguridad 2015 

Dónde: Hotel JW Marriott Cancún

Cuándo: Febrero 2015

 

Cancún fue el escenario que eligió la empresa de seguridad Kaspersky, en el marco del Congreso Anual de Ciberseguridad 2015 (Security Analyst Summit), para revelar la existencia de la plataforma Equation Group, que por sus características técnicas y de operatividad se presentó como la madre de las ciberamenazas. Dmitry Bestuzhev, director de Análisis e Investigación de Kaspersky en América Latina, explicó que se trata de un código malicioso de ciberofensiva militar, integrado por seis módulos distintos, y cuyo origen se remonta al inicio de cualquier ataque anterior visto en ese ámbito. Para atacar el grupo utiliza un arsenal poderoso de “implantes” (troyanos) y su peculiaridad es que infecta al hardware del disco de almacenamiento de la máquina y no al software, como es habitual, por lo que éste nunca aparece como infectado aunque el aparato lo está. Equation Group se ha dejado ver en varios países europeos y asiáticos, además de naciones como Ecuador, México y Brasil. Precisamente el objetivo del encuentro es aprender, debatir, compartir y ser el escaparate de vanguardia para la investigación, nuevas tecnologías y discutir formas de mejorar la colaboración en la lucha contra el delito cibernético.

Bitácora Junio 2014

por Latitud21 Redacción 30 junio, 2014

Qué: Foro para el Medio Ambiente Mundial

Dónde: Moon Palace Golf & Spa Resort

Cuándo: Mayo 2014

Del 25 al 30 de mayo se llevó a cabo en Cancún la quinta asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), en la que se discutieron temas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente y se analizaron proyectos  para su financiamiento. Al cierre del encuentro, en el que participaron representantes de más de 150 países, se aprobó un monto histórico por cuatro mil 400 mdd para apoyar iniciativas en el periodo 2014-2018. El  subsecretario federal de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, dijo que es el comienzo de una nueva etapa del GEF en la cual las acciones deben guiar los esfuerzos, dedicación, creatividad y colaboración, para dar cumplimiento a los compromisos asumidos. Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), añadió  que la gran conclusión de la quinta asamblea GEF es invertir de manera inteligente para promover el capital natural y los beneficios sociales globales. México refrendó su compromiso y respaldo al fondo multilateral al duplicar su contribución de 10 a 20 mdd, como una invitación para que las demás naciones profundicen en los esfuerzos para la atención a los desafíos ambientales globales.

Qué: Foro Internacional de Energías Renovables

Dónde: Fairmont Mayakoba

Cuándo: Mayo 2014

Representantes de 27 países participaron en el primer Foro Internacional de Energías Renovables, al que convocó la Secretaría de Energía (Sener) en coordinación con organismos como el Banco Mundial (BM), para subrayar la relevancia de impulsar el despliegue de las fuentes renovables de energía para generar electricidad. El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, subrayó que el aprovechamiento de energías renovables en México sólo será posible con las leyes secundarias de la reforma energética. “La transición energética es impostergable, aunque tenemos varios desafíos por delante; nos hemos propuesto para el año 2018 ampliar la capacidad de energías renovables al 33%  del potencial instalado”. De casi 200 países sólo 24 utilizan los recursos geotérmicos para la generación de electricidad, y México, dijo, ocupa el quinto lugar en el mundo en este rubro. “Ya destinamos 126 mdd para la puesta en marcha de tres centros mexicanos de innovación en energías eólica, geotérmica y solar, por lo que no se puede dar marcha atrás”. Participaron los premios Nobel de Física 1997 y Química 1995, Steven Chu y Mario Molina, respectivamente, y se presentó el Programa Especial de Aprovechamiento de las Energías Renovables 2014-2018.

Qué: Exphotel 2014 

Dónde: Cancún Center

Cuándo: Junio 2014

Por decimoctavo año consecutivo se realizó en Cancún la muestra internacional de proveeduría del sector turístico Exphtotel 2014, referente para conocer las tendencias, productos nuevos y lo último en tecnología. En esta edición participaron más de 350 proveedores en nueve mil metros cuadrados de exhibición, provenientes de Estados Unidos, Canadá, España y diferentes estados de la República Mexicana. Asimismo, por primera vez, con la participación de 100 emprendedores y microempresas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se presentó el Pabellón Pyme Regional, lo que fue posible con el respaldo de los gobiernos federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), y estatal vía la Secretaría de Desarrollo Económico, que en conjunto aportaron un millón y medio de pesos. A la par se llevaron a cabo conferencias y seminarios, así como los concursos de chefs, bartenders y de amas de llaves. Los promotores del evento destacaron la importancia en la participación de este sector, ya que además de impulsar su desarrollo se crea el encadenamiento productivo, como paso para seguir adelante. La Exphotel contó con la asistencia de más de siete mil 500 personas.

[editor]bitacora[/editor]

Bitácora Marzo 2014

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2014

Qué: Cruise Shipping Miami 

Dónde:  Miami, Florida

Cuándo: Marzo 2014

“México está empeñado en lograr que los cruceros regresen a sus puertos”, señaló la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, al participar en la trigésima edición de la feria y conferencia Cruise Shipping Miami 2014, el congreso más importante de la industria de cruceros en el mundo, aunque reconoció que por la forma de operar de la industria naviera los resultados se reflejarán en el mediano plazo. En el evento se dieron cita más de11 mil visitante y más de 900 compañías expositoras de 123 países, y se anunció a  Cozumel como sede de la Cumbre de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) en el 2015. El presidente municipal de la isla, Fredy Marrufo Martín, quien formó parte de la delegación quintanarroense, dijo que se confirmó a Cozumel como uno de los destinos más importantes del Caribe mexicano y uno de los puertos de América Latina con mayor demanda en el itinerario de las compañías navieras, por lo que se proyecta este año un incremento de más del 20% en la actividad, para alcanzar más de 3.2 millones de visitantes vía cruceros y estar a la altura de destinos como Nasáu, Bahamas.

 

Qué: Wine & Food Festival  

Dónde: Cancún-Riviera Maya 

Cuándo: Marzo 2014

Durante cuatro días se llevaron a cabo 25 eventos en seis hoteles de Cancún y Playa del Carmen como parte del programa de la cita culinaria y vitivinícola, que este año arribó a su tercera edición. David Amar, fundador y organizador del evento, nuevamente reunió a reconocidos chefs de más de 10 países, así como a tres de los más importantes sommeliers del mundo, y logró la participación de más de 50 bodegas nacionales e internacionales. Con una inversión de un millón 500 mil dólares en marketing, el festival mantuvo su concepto de exclusividad y glamour con cenas para solo 50 personas, pero a la vez abrió sus puertas a actividades como el Gourmet Tasting Village y la participación de restaurantes y prestigiadas vinaterías. Este año Francia fue el país invitado, con la presencia del chef Daniel Boulud. Otras personalidades homenajeadas fueron el chef mexicano Guillermo González Beristain y Camilo Magnoni, de la bodega L.A. Cetto. Los hoteles sede fueron el Fiesta Americana Coral Beach, The Ritz Carlton Cancún, Moon Palace, Nizuc Resorts and Spa, Secrets The Vine y Oasis Sens.

 

Qué:  Encuentro Internacional de AMPPI

Dónde: Hotel Fiesta Americana Grand Coral Beach 

Cuándo: Marzo 2014

La Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual (AMPPI) realizó en Cancún su tercer encuentro internacional para mejorar la comunicación y hacer frente a los retos de México ante las posibles reformas a la ley en la materia. El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel  Ángel Margáin González, señaló que a nivel regional México es líder en materia de propiedad intelectual. Pero ante los esquemas de innovación y desarrollo que se promueven desde el gobierno federal se requiere mayor concientización para acceder a esquemas de seguridad. “La innovación sin protección no permite un crecimiento económico”, apuntó. El presidente de la AMPPI, Bernardo Herrerías, comentó que el nuevo consejo promoverá eventos que permitan posicionar a nivel mundial a la asociación y al país en la materia, incluso Cancún podría ser sede en 2018 de las Olimpiadas de la Propiedad Intelectual, ante competidores como Bangkok, Sidney y Estambul.

[editor]bitacora[/editor]

  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo