domingo, octubre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Alejandro Rosel

  • Desde el camerino
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

Un nuevo México, un nuevo Quintana Roo 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO

Iniciamos una nueva etapa en la vida política, social, económica y gubernamental de este país. Así como hace dos años le pasó a Quintana Roo, el tiempo de las mujeres llegó a nuestra nación. Claudia Sheinbaum Pardo asumió la Presidencia de la República, y ante el pleno del H. Congreso de la Unión, su gabinete e invitados, rindió protesta como la primera mujer presidenta de México. Mucho se ha dicho sobre si continuará o no el trabajo y los proyectos de Andrés Manuel López Obrador o no; eso lo sabremos más adelante. Por lo pronto, mucho éxito, que le vaya bien a México. Al tiempo… Por otro lado, inicia una nueva etapa en los gobiernos municipales, es la oportunidad de avanzar en los pendientes y dar un golpe de timón que permita obtener mejores resultados. En el caso de Cancún, Ana Paty Peralta asumió el compromiso de seguir trabajando por Cancún, de dotar de más infraestructura a la ciudad, de regularizar más colonias, semáforos, pavimentación, manejo de basura, becas estudiantiles, promoción turística, transparencia, mejorar la deuda pública y volver a los orígenes de esta ciudad que tanto nos ha dado y sobre todo a México. Éxito… En Solidaridad, Estefanía Mercado inició una nueva etapa al frente de la administración municipal, anunció importantes inversiones para ese municipio que tuvo importantes avances y que hoy necesita recobrar lo que le dio a esta tierra su majestuosidad. Importante decir que con este cambio de gobierno, se termina una era del panismo en Quintana Roo,  que sólo se pudo tener con la ayuda del PRD, pero principalmente de algunas figuras que al moverse demostraron que sólo eran las personas y no las ideologías lo que mandaba. En fin… Este año nuestro estado cumple 50 años y hay una agenda importante de eventos que inició con la presentación del Billete de la Lotería que enmarca esta fecha importante. Medio siglo que nos obliga a reflexionar sobre qué estado queremos, qué ciudades y que habitantes debemos ser para lograr que efectivamente seamos un ejemplo en muchos sentidos y no sólo en el turístico. ¿A dónde queremos ir? ¿Qué ciudad queremos para nuestros hijos? ¿Qué hacemos todos los días para hacer mejor nuestro entorno?… Quintana Roo vuelve a ser ejemplo nacional de cómo se deben hacer las cosas, Mara Lezama volvió a demostrar su liderazgo y movilizó a todo su gabinete y a todos los presidentes municipales y sus equipos para enfrentar el paso del huracán Helene; fue notorio, las Fuerzas Armadas, la CFE, Aguakan, empresarios, etcétera, todos bajo su liderazgo, con un mismo objetivo, enfrentar de la mejor manera el embate los efectos de este fenómeno hidrometeorológico. Mucha agua, poco viento y muchas acciones, fueron 3 noches seguidas sin dormir y dando información importante. Inclusive, el fenómeno ya estaba más cerca de Florida que de Quintana Roo y Mara seguía recorriendo las zonas afectadas y tomando decisiones…. Aún nos faltan dos meses de la temporada de huracanes, momento oportuno para tomar medidas para quienes aún no lo hayan hecho y no dejar en manos de otros lo que debemos hacer para cuidar nuestro patrimonio y la vida de nuestra familia. Que así sea. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM.  

Una nueva era

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 septiembre, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI, MDR, PRC, MI AMOR INFINITO

Llega septiembre, y con ello, inicia una nueva etapa para nuestro país, que sólo se da cada seis años: el pleno del Congreso de la Unión toma posesión para iniciar una nueva legislatura; algunos llegan como nuevos, otros repiten y otros cambian de Cámara, lo importante es lo que viene. La reforma del Poder Judicial es el tema toral de este inicio; después vendrá todo lo demás y veremos si todo sigue igual o si los que llegan deciden darle un nuevo tinte a la manera de legislar y avanzar en los temas de este país. Al tiempo. 

También tomarán posesión los diputados estatales y presidentes municipales; algunos para un nuevo período, otros llegan nuevos a trabajar por sus ciudadanos. La oportunidad de marcar diferencia está puesta, lo que viene sin duda es la mesa puesta, la música y los invitados, la fiesta depende de los participantes, pero repito, es una nueva oportunidad de hacer algo, destacar y pasar a la historia como quien hizo lo que había que hacer y se llevará ese reconocimiento que sólo la propia historia da o castiga. 

También inician los informes de gobierno; el primero será el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dará su sexto y último informe de gobierno, para 30 días después entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, la primera mujer que gobernará México. Posteriormente, el 9 de septiembre, en el malecón de Chetumal, Mara Lezama Espinosa rendirá su Segundo Informe de Gobierno como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo; ahí escucharemos las acciones realizadas en la zona maya del estado, las acciones en infraestructura, educación, salud, seguridad, justicia, medio ambiente, ordenamiento territorial, deportes, acciones en favor de la niñez, las mujeres, los grupos vulnerables, los adultos mayores y más; en la siguiente le tendré por supuesto la información. Después vendrán los presidentes municipales; todo, antes de iniciar las nuevas administraciones.  En el caso de Cancún, las últimas semanas vimos a Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, atacando dos temas muy importantes para la ciudad: el transporte público y los asentamientos irregulares; en este último se realizaron clausuras y zonas que se ofrecen a la venta y que son del todo ilegales, algo que ha traído a la ciudad en jaque por muchos años, afectando a ciudadanos que no pueden tener los servicios que deben debido a que no están en zonas reconocidas por la autoridad municipal, debido a que quienes les vendieron no cumplieron con lo suyo; acciones de prevención, como el evitar que se sigan propagando, harán mucho por los que aquí viven y por los que llegarán en el futuro. El otro tema es el transporte público y sus infinitas deficiencias, que las semanas previas trajeron controversia por el aumento indiscriminado y no autorizado de las tarifas y que trajo como consecuencia operativos por parte del municipio y el Instituto de Movilidad del Estado, protestas de los transportistas y mesa de diálogo para solucionar. Si bien es cierto que los insumos del transporte cada vez están más caros, lo cierto es que tenemos un transporte muy deficiente, con unidades viejas, en mal estado, con choferes nada capacitados, groseros, déspotas, prepotentes, que infringen la ley y que, al parecer, a los patrones no les importa. Circular por las calles de Cancún es un peligro cuando estás cerca de una van, taxi o camión; algo que deja mucho que desear, por lo que necesitamos dar un golpe de timón para mejorarlo y permitir que esta ciudad pueda tener lo que merece y no lo que unos cuantos quieren. Al tiempo. Que así sea. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR.  

Quintana Roo  y su liderazgo antihuracanes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI, MDR, PRC, MI AMOR INFINITO

Hola a todos, me da mucho gusto que me lean. El paso del huracán “Beryl” por Quintana Roo ha puesto sin duda un claro ejemplo de lo que se debe hacer y bien. El liderazgo demostrado ha sido excepcional, si bien es cierto muchos ciudadanos exageraron en las medidas a la hora de comprar alimentos y tablones, lo cierto es que tanto ciudadanos, empresarios y autoridades demostraron que la cultura de protección civil es algo que tenemos arraigado y que se ha demostrado que estamos en el camino correcto. También es cierto que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo ha liderado a todos de una manera extraordinaria, donde su conocimiento, tenacidad, vocación de servicio, coordinación y don de mando ha puesto inclusive en jaque a las autoridades federales, quienes tuvieron que ponerse las pilas y adaptarse a estas nuevas formas de liderar los esfuerzos de un estado rico en recursos, inversiones y en acciones… Ana Paty Peralta regresó a la administración municipal para encargarse de las responsabilidades de la Presidencia Municipal, serán 2 meses de mucho trabajo, que terminarán con el inicio de una nueva etapa en Cancún, un gobierno municipal más cercano a la ciudadanía, con más inversiones en obra pública y con el inicio de una administración federal liderada por otra mujer; que tenga mucho éxito, si le va bien, nos va bien a todos. Al tiempo.

La llamada “Ley Chaleco” y sus objetivos han generado controversia, al grado de protestas que bloquearon el Aeropuerto de Cancún y otras zonas del estado; lo que es cierto es que todo el trabajo que se haga en favor de la seguridad es muy bueno y lo que se quiere evitar es la utilización de las motocicletas como medio para delinquir, existen pruebas en ambos sentidos de los resultados que se pueden obtener y ello implica no echarla para atrás, sino perfeccionar la propuesta y buscar acuerdos que permitan que se tomen acciones importantes para evitar que nos rebase el tema; es importante y ello debe de llevar voluntad de todos.

Otro tema es el de Uber, que ha ocasionado controversias en las últimas semanas; y lo que es cierto es que muchos turistas y locales prefieren las plataformas digitales para transportarse debido a todo lo que ya sabemos de los taxistas tradicionales, que si bien es cierto la actual directiva en Cancún se está poniendo las pilas para mejorar y lograr acercarse a lo que se necesita y merecemos, falta mucho, y en el camino, uno busca otras opciones. En este sentido, las plataformas digitales están en el proceso de cumplir los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo para este sistema de transporte; se espera que en enero ya se pueda regular y vigilar la correcta aplicación de los reglamentos y sus leyes. Ojalá que sí, porque al final, como siempre sucede, es el usuario el que paga los platos rotos. Pero la controversia se genera en los aeropuertos y en específico en el de Cancún, donde la plataforma ya abrió el servicio para la terminal aérea, pero lo real es es que es ilegal, ¿Por qué? Simple, la Ley de Aeropuertos no lo permite y es muy clara; para ofrecer el servicio se necesita un permiso y una placa federal, al mismo tiempo que no considera a las plataformas digitales como un ente que pueda dar ese servicio en las zonas federales y esto incluye también a los puertos. La solución es fácil y de nuevo implica voluntad política, hay que modificar la ley, modernizarla, que permita que puedan operar y se regule su funcionamiento.  Esto seguramente ya no ocurrirá en esta administración pero seguramente será una buena oportunidad para la que viene, de poner orden y permitir que nos modernicemos y podamos ofrecer un servicio adecuado, en un destino que busca ser líder turístico mundial.

El verano pinta muy bien para el estado y más para Cancún, según datos de la Secretaría de Turismo, que encabeza Juan Pablo De Zulueta en Benito Juárez, nuestra ciudad y sus hoteles han registrado una ocupación del 80.2 % y en promedio en los primeros 6 meses del año vamos sobre el 73%; seguimos en el camino correcto pero no hay que tentar al diablo, no hay que confiarse y seguir trabajando todos los días en mejorar toda la cadena de servicio turístico para no caer en la preferencia y seguir buscando ese liderazgo mundial del que hablaba hace un momento.

Hace unas semanas amanecimos en el mundo con una falla en el sistema de Microsoft y prácticamente paró al mundo, donde aeropuertos, aerolíneas, bancos, puertos y otros, prácticamente se quedaron detenidos y durante un par de días, estuvimos con afectaciones; aparentemente una actualización bloqueó todo y causó un caos. Esto evidenció que el uso de la tecnología en la vida diaria ha facilitado la vida de todos, donde hoy todo es mucho más fácil y se accede a todo, pero la vulnerabilidad también es mayor y esto quedó demostrado en ese «viernes azul», donde muchas computadoras así lucieron. Esto obliga sin duda a buscar opciones que eviten detenerse ante una falla así. Tener el respaldo, el plan B, en caso de que alguna vez vuelva a pasar. Regresar a lo básico, a lo clásico, que no nos detenga, sólo nos pause momentáneamente. Ese es el gran reto ahora, buscar cómo sí, pero sin retroceder, sólo hacer que funcione momentáneamente, quizá hasta con la misma tecnología, pero no podemos parar. Que así sea.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR.

Un huracán llamado Ana Paty Peralta 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Hola a todos, entramos a la segunda mitad del año; viene el cambio de poderes en los 3 órdenes de gobierno, diputados estatales, federales y senadores; también los informes de gobierno estatal y municipales, las fiestas patrias, los pibes, la Virgen de Guadalupe, las posadas, Navidad y Año Nuevo; vaya, se pondrá muy interesante. 

En la sucesión presidencial se están dando a conocer los nombres del gabinete; cuando escribo esta columna ya fueron los primeros 6; claro, luego de ratificar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda; el nombramiento de Marcelo Ebrard, Jose Ramón de la Fuente, Alicia Bárcena, Rosaura Ruiz, Ernestina Godoy y Julio Berdegué dio tranquilidad a muchos, a los mercados e inversionistas. Veremos los demás.

Algo a destacar del 2 de junio y que al pasar de los días se ha ido asentando es el rotundo triunfo que Ana Paty Peralta tuvo en Cancún, que además la coloca en una posición muy importante a nivel nacional al ser la presidencia municipal con mayor diferencia de votos en el país, de más de 500 mil electores, con 71.7% de los sufragios, seguida de la alcaldía Benito Juárez en la CDMX y de la de Iztapalapa. Con ello se destaca su labor al sustituir en el cargo a la actual gobernadora Mara Lezama, con el inicio de la regularización de zonas irregulares, avanzar en la infraestructura vial, repavimentación y las gestiones para el cumplimiento de Aguakan (que, valga la pena mencionar, continúa y ella también con la presión para lograr que sea efectiva esta concesión), entre otras cosas. 

El inicio de la Temporada de Huracanes 2024 ha sido intensa, con lo cual se ha puesto a prueba la experiencia y coordinación de los 3 niveles de gobierno, liderados por Mara Lezama, quien no quitó el dedo del renglón hasta que todo quedó resuelto.

No se ha notado acción de la Secretaría de Marina, responsable de la atención del sargazo en el Caribe Mexicano; el alga sigue llegando a las costas, Playa del Carmen lo ha sufrido y no se ve que estén haciendo su trabajo; habrá que decirles que las campañas ya acabaron y deben ponerse a trabajar. Por último, es lamentable que ante las lluvias, una vez más los transportistas demostraron no querer al destino y sólo pensar en sus intereses. Primero fue una van de TTE perteneciente al Sindicato de Taxistas de Cancún y luego un camión de la ruta de Zona Hotelera, que sin importarles la ley se subieron a la banqueta para brincar el tráfico. Afortunadamente, por reportes ciudadanos la Dirección de Tránsito de la ciudad y el Instituto de Movilidad del Estado, los detuvieron, llevaron las unidades al corralón y multaron a los choferes. En el caso del sindicato, dio de baja al chofer. Se espera que sean boletinados y que ninguna empresa o sindicato los contrate. Es increíble la falta de educación, capacitación, empatía, civismo que reina en nuestra ciudad y lo poco que los habitantes hacemos por estar y vivir mejor, algo que debiéramos reflexionar y considerar para beneficio de todos, de nuestros hijos y sus hijos. ¿Qué le parece? Al tiempo. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Tiempo de reconstrucción: el día después

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Cuando usted lea esta columna, todo habrá pasado: las campañas y las elecciones; lo que haya sucedido lo tendremos que comentar después, debido a los tiempos para esta colaboración. Espero que haya sido parte de esta fiesta cívica y haya participado con su voto para elegir a nuestros próximos representantes. Si participó, felicidades; si no lo hizo, no vale quejarse y qué pena que no haya entendido la importancia de su voto, sea cual haya sido el resultado. FIN; ahora es momento de reconstruir, de conciliar y de dar paso a los tiempos del cierre y del inicio de una nueva etapa gubernamental; y para ello es importante tener la madurez suficiente que nos permita a todos como nación darle la vuelta a la página y empezar esta nueva etapa que espero sea muy fructífera para México. Es momento de bajar los colores y subir la bandera tricolor y el escudo nacional, que ese sea el único símbolo que importe y que en este momento pensemos en nuestro país, en Quintana Roo y en Cancún, y hagamos que las cosas sucedan para beneplácito de todos. Es una tarea muy difícil, dependerá de todos los participantes en este proceso 2024. ¿Usted se suma? Espero que sí. 

Al llegar junio, llegan los 6 meses más intensos del año, la TEMPORADA DE HURACANES. Esta vez se prevén cuando menos 24 ciclones de diferentes categorías para el Atlántico. Está comprobado que estos fenómenos no tienen palabra y que en cualquier momento todo puede cambiar, así que si usted no ha estado en estas tierras antes y no ha vivido un huracán, no entre en pánico, prepárese e infórmese a través de los medios de comunicación serios y de las redes de las autoridades, no se deje llevar por rumores o chismes. ¿Qué hacer? Considere agua para su familia, cuando menos para 5 días; lo mismo alimentos no perecederos, medicamentos, baterías suficientes para un radio encendido e informarse todo el tiempo; los documentos importantes hay que ponerlos en un sobre y dentro de bolsas impermeables. Considere cinta o madera para tapar ventanas y sobre todo designe el lugar donde toda la familia estará durante el paso del fenómeno. 

Al terminar mayo, también termina el tiempo establecido para el reparto de utilidades; si usted es trabajador y no las recibió, acuda a Recursos Humanos de su empresa y pregunte por qué no se la pagaron y considere acudir a denunciar a su patrón; sobre todo si está muy claro el nivel de ganancias de la empresa para la que usted trabaja. Si usted es empresario, espero haya cumplido, y si no, prepárese para las auditorías y denuncias; debe responder sobre los motivos por los cuales no cumplió. Me queda claro que no todos necesariamente tuvieron que tener ganancias, han sido años complicados y aún muchos todavía no terminan de salir de los tiempos de pandemia, pero, aun así, hay formas y fondos para ser claro y explicar los motivos. 

En noticias más agradables, Quintana Roo recibió la visita del Encargado de Negocios de la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, Sultán Mohamed Saeed Mohamed Altaei, quien se reunió con la gobernadora para establecer vínculos en áreas de interés común, conectividad aérea, fomento a las inversiones, desarrollo de proyectos conjuntos empresariales, para la educación y para la cultura, buscando principalmente impulsar el sur del estado y el Recinto Fiscalizado Estratégico, la zona libre. Proyectos importantes que traerán grandes beneficios a esa zona del estado, repercutiendo también en la zona norte. Artesanías, productos del campo como la miel y la piña, pudieran ser de gran oportunidad de intercambio comercial con esa zona del mundo. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

Isla Mujeres, una bomba de tiempo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Tuve la oportunidad de pasar unos días en Isla Mujeres, donde se encuentra una de las mejores playas del mundo y que en el pasado Tianguis Turístico de México fue multigalardonada. Pero me quedé molesto, aterrorizado, preocupado y estresado, por la manera tan descuidada y maltratada que tienen a esta hermosa isla. Y no hablo de basura, baches y esas cosas, me refiero a temas peores; las mafias de taxistas que mandan y tienen a la extorsión a los turistas como su modo de vida; además de tener vehículos viejos y en mal estado, son carísimos; pero además, son groseros, majaderos y altaneros. Como si uno estuviera recibiendo un favor de su merced. ¿Qué le parecería recorrer 1.5 km en un auto que le vibra todo y no le sirve la suspensión, la dirección y la caja de velocidad, y tener que pagar 150 pesos? Eso es lo que me sucedió. Una vez más compruebo que los sindicatos no sirven de nada, que sólo son mafias que buscan enriquecer a los líderes y políticos en turno a costa de los turistas. No entraré en detalles, porque ya lo dije en varios foros, e inclusive le hice saber al secretario de Turismo del Estado y a la gobernadora, esta situación, pero lo que sí es cierto, es que seguimos pateando la cuna, aventando los huevos de oro al caño y arriesgando, como ha pasado con varios mercados turísticos, que nos dejen de visitar y se vayan a otros países, como República Dominicana, donde no son asaltados y extorsionados. He tratado en varias ocasiones de hablar con el secretario general del Sindicato de Taxistas de Isla Mujeres, sin tener éxito, seguro no dará la cara y esto no tendrá un buen final si las cosas siguen así. El cruce en el ferry de Ultramar, todo muy bien, pero el regreso fue el desencanto, tuve que pagar 960 pesos por 48 horas de estacionamiento. Entre los taxistas de la isla y Ultramar, uno ya le va pensando en mejor ir a otro lado. Ojalá y esta columna sirva para que alguien tome cartas en el asunto y ponga un alto a estos abusos. 

En otros temas, en el segundo debate de los candidatos a la Presidencia de la República todos quedaron a deber, no ganó nadie y perdió México, sí, perdió la oportunidad de debatir las ideas. Xóchitl, tirándole a Claudia y dando propuestas sin el cómo y cuánto; Claudia ignorando casi todo el tiempo a Xóchitl; cuando no, simplemente negaba y pedía denuncia, además de dedicarse a hablar bien del presidente y las suyas en la CDMX, pero de propuestas, varias, pero ninguna sin el cómo y cuánto. Y de Maynez, muy en su papel de hacerle la guerra a Xóchitl buscando bajarle puntos para él subir, de colgarse de otros para decir que saben cómo, pero tampoco diciendo cómo y cuánto. Nos queda esperar la tercera y última oportunidad, donde por cierto, estoy muy orgulloso de que Elena Arcila Solís, directora de Noticias de Grupo Sipse en Mérida, fue elegida como moderadora. ¡Felicidades! El 2 de junio tenemos la oportunidad de decidir qué queremos, no podemos dejarle a unos cuantos la decisión del Cancún, Quintana Roo y México del futuro; el llamado es a votar, a cumplir con este compromiso y responsabilidad; si no, no hay después. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 11

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo