domingo, agosto 31 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Alejandro Rosel

  • Desde el camerino
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

2021 vs 2022

por NellyG 31 diciembre, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

El año que terminó fue, sin duda, de grandes retos para todos; no detenerse, salir, pero sobrevivir. Quiero detenerme un poco en el final de 2021, semanas antes, recibí un mensaje de mi amiga Anita Hernández, la flamante relacionista pública de los Hoteles Xcaret, quien con su talento y los esfuerzos del equipo que encabeza, han logrado cosas increíbles. La invitación era para ir a disfrutar de una experiencia de tres noches con una serie de eventos que prometían unos días increíbles en el recién Inaugurado Hotel Xcaret Arte. Al leer el programa de actividades, lo que más me motivó fue el concierto de la maestra Alondra De La Parra, de la cual me declaro fan desde hace mucho. Desafortunadamente, por cuestiones de agenda y la verdad por no querer dejar a mi EmDi con sus abuelas, decidimos no ir las tres noches, pero sí disfrutar del concierto y del fashion week. Pudimos saludar a varios y muy queridos amigos y pasar con ellos un buen rato; muchas gracias por ello. Les cuento esto, porque lo que viví esa noche en Xcaret Arte, fue un claro ejemplo de lo que es Grupo Xcaret y lo que necesitamos para este 2022. Me queda muy claro que cuando se junta la creatividad, el talento y el dinero, nace la magia. Eso es Xcaret, magia pura, lograr lo que han logrado, implica un trabajo de titanes, su gente, pasión, las alianzas estratégicas, su talento, creatividad y el amor a la camiseta logran cosas increíbles. Es difícil expresar lo que se siente cuando estás ahí, pero creo que lo que ha logrado la familia Xcaret, no lo ha logrado nadie. Justo es lo que tenemos que hacer en este año, reinventarnos, avanzar, no detenernos, ser creativos, usar nuestros mejores talentos y provocar que todos salgamos adelante; no como antes, mejor. Es un gran reto, pero creo podemos lograrlo.

¿Qué tanto estás dispuesto a hacer por ser una mejor persona? ¿Qué tanto amas a tu familia, tu ciudad y tu entorno, como para hacer grandes cambios? En el espacio de noticias por televisión que conduzco durante ya casi 9 años en TvCun, me llegan constantemente peticiones de los televidentes para que la autoridad acuda a limpiar sus áreas verdes, llenas de basura y cacharros, además de muebles de todo tipo y mucho más. Siempre me pregunto, ¿por qué les gusta vivir así? No, no les gusta, simplemente otras personas, en su gran mayoría, de otras zonas o calles de la ciudad, llegan ahí a tirar sus desperdicios, algo increíble. Mi pregunta es simple: ¿así te gusta vivir?, ¿eso quieres para los tuyos? Todos los días vivo haciendo corajes por la manera ofensiva que tienen la gran mayoría de los conductores de automóviles particulares, taxis, vans, camiones, motociclistas, etcétera. Cero cortesías, mucha agresividad y cero tolerancia. Si a la creatividad, pasión, talento y ganas, le agregamos una actitud cívica, estaremos hablando de otras cosas, es decir, debemos ser empáticos con los demás y hacer nuestra parte para tener una mejor casa, la ciudad que queremos, el espacio que soñamos. Esto no podemos dejárselo a las autoridades, eso es nuestra responsabilidad. El día que hagamos algo así, seguramente tendremos lo que tanto queremos. ¿Estás dispuesto? ¿Aceptas el reto?

FELIZ AÑ0 2022, que sea lo mejor para todos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima.

#EMDI

In Memoriam: Cámara infraganti

por NellyG 2 diciembre, 2021

Óscar Cadena fue en vida un ícono de la televisión mexicana, un pionero, un innovador y ahora una leyenda. Recuerdo muy bien mi infancia y parte de mi adolescencia con esa manera de hacer televisión que ya no sólo era diversión, sino también un alto contenido social; fue el pilar de mucho de lo que hoy hacemos. Recuerdo muy bien cuando llegamos a Grupo Sipse y ver por primera vez a Óscar Cadena y a Gaby; yo llevaba varios años en medios y aun así fue emocionante verlo y platicar con él. Óscar siempre tuvo un comentario amable y un consejo para los que consideraba su familia. Un hombre cariñoso que siempre buscaba la forma de hacer las cosas bien y de hacer sentir bien a quienes estaban cerca. No lo recuerdo enojado. Hoy, mi querido Óscar, sólo quiero darte las gracias por todo y por tanto; gracias por todo lo que hiciste por México, por Quintana Roo, por Cancún y por supuesto por los medios de comunicación. MUCHAS GRACIAS POR TU VIDA. Hoy la celebramos. A Gaby y a Majo, mi cariño siempre.

Se ha celebrado el Tianguis Turístico de México y simplemente Quintana Roo arrasó con todo, más de 4 mil citas y el interés sobre nuestro destino fue, como siempre, el que más puntos obtuvo. La expectativa generada por la pandemia y al ser pospuesto dos veces, provocó grandes expectativas, todas superadas; felicidades a los organizadores y a Darío Flota y su equipo, por llevar junto con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, que encabeza Andrés Aguilar, la representación de nuestro estado; ¡Buen trabajo!

Las buenas noticias siguen en este tiempo, la reactivación económica va con todo y se siguen superando números de 2019, tanto en vuelos, pasajeros, ocupación hotelera y visitantes. Hoy sin duda debemos seguir trabajando duro para recuperarnos y no caer; reforzar nuestras medidas sanitarias, tanto personales, como empresariales y así salir adelante. El anuncio de la llegada del Batallón de Seguridad Turística fue muy bien recibido por todos en el estado: 1445 elementos vendrán a reforzar la seguridad de Quintana Roo a partir del 1 de diciembre. Con ello se busca que las cosas se superen y se vaya recuperando este rubro; al tiempo.

Por otro lado, uno de los “talones de Aquiles” del destino parece tener los días contados, el Boulevard Colosio, entrada y salida de Cancún, será remodelado en su totalidad por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, junto con el Trébol del Aeropuerto, para ofrecer un espacio digno para este destino y miles de personas que todos los días transitan por ahí; una iniciativa promovida y gestionada por Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez y respaldada por todos los sectores de la población. Habrá que esperar; seguro será muy complicado para todos, pero sin duda valdrá la pena. El anuncio del proyecto será antes de la Navidad. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

El gigante está de pie

por NellyG 1 noviembre, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Transcurre el onceavo mes del año y aún recuerdo cuando empezamos este 2021 con muchas esperanzas, un año que esperábamos nos diera la oportunidad de vencer a la pandemia y recuperar nuestras vidas. Hasta el momento, no ha sido así, pero muchas cosas han pasado. El inicio de este último trimestre nos ha dado la esperanza política y social de que muchas cosas pueden mejorar. La toma de protesta de los 11 presidentes municipales abrió la posibilidad de la esperanza, de que las cosas avancen y se hagan de mejor forma, con mayores y mejores resultados. Tuve la oportunidad de atestiguar presencialmente la primera de ellas, la de Mara Lezama en Cancún; muy cerca de la media noche los himnos, nacional y de Quintana Roo, se entonaron junto con los honores a nuestro lábaro patrio, para de ahí escuchar la toma de protesta de la Presidenta y el cuerpo colegiado de la ciudad, el Cabildo de Benito Juárez, seguido por el mensaje político de quien por segunda ocasión asumía las riendas de la ciudad. Después, lo que en otros municipios se haría al sonar las campanas del nuevo día, la toma de protesta del nuevo Secretario de Seguridad Pública (en Cancún fue ratificado Rubén Oyarvide) y el simbolismo que otorga el saludo del cuerpo policiaco de la ciudad. En Benito Juárez, la ratificación del mando único y la sesión del cabildo, la primera formal para ratificar a quien vigila el uso de los recursos, el tesorero y sus directores. Estas ceremonias siempre están cargadas de simbolismos, cosas que parecieran no ser importantes pero que para los que somos amantes del protocolo y sus sorpresas, siempre estamos atentos. El cuidado de las medidas sanitarias, como la sana distancia y el uso de cubrebocas estuvo presente la gran mayoría del tiempo, aunque por momentos en la euforia de la propia ceremonia se perdieran. Lo importante es también iniciar un nuevo momento para todos, una nueva etapa, la oportunidad de hacer y consolidar.

Por otro lado, Quintana Roo llegó a octubre con Semáforo Verde, primera etapa, y con ello, el aumento de las capacidades y aforos y la apertura de algunos servicios que permanecían cerrados. La disminución en los contagios y el avance en el proceso de vacunación parecen dar resultado, lo importante es no bajar la guardia y seguir avanzando. Inició la vacunación para rezagados de manera exitosa y con ello la esperanza de lograr lo que desde hace año y medio deseamos todos: recuperar lo perdido.

Además se realizó el Cancún Travel Mart 2021 de manera presencial con las medidas sanitarias establecidas por la pandemia, tres mil 500 citas, 15 países representados buscando adquirir lo mejor del destino. El resultado fue un rotundo éxito, 150 delegados compradores, 218 delegados proveedores, 69 stands y ventas por aproximadamente 3 mil millones de dólares. Esto demuestra dos cosas: sí se puede hacer eventos y luchar con la pandemia, y por supuesto que Cancún sigue siendo Cancún, a pesar de todo. Hoy lo único que debemos hacer, es cuidarnos y cuidar a esta tierra que sigue dando todo de sí, para el mundo. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

¡Viva México! ¡Viva Quintana Roo!

por NellyG 1 octubre, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

Llegaron las fiestas patrias y con ello la alegría y el ánimo que estas fechas traen, con el sentimiento a flor de piel de sentirse mexicanos, orgullosos de nuestra tierra, raíces, costumbres, gastronomía, paisajes y por supuesto de nuestra gente. Ser mexicano trae consigo un gran compromiso y responsabilidad de preservar lo nuestro y no permitir que nadie, por nada del mundo, intente atentar contra ello. Sin embargo, este año volvió a ser diferente, en los balcones, sólo las autoridades y sus familias; en las plazas, los funcionarios, tanto regidores, como directores, nadie más. El tema de las casas y restaurantes es otra cosa, ahí había gente que aprovechaba la fecha para celebrar con los suyos, ¿Cuántos? ¿Se respetaron las medidas? ¿La distancia? ¿El aforo?, no lo sé, lo sabremos en pocos días, sin embargo es oportuno reflexionar sobre esto: ¿qué tanto has hecho para cuidarte y cuidar a tu familia? ¿Qué tanto has hecho para como mexicano hacer algo por tu país, cuidándote y cumpliendo con las indicaciones de la autoridad de salud? ¿Qué tanto honras a México al cuidarte de la pandemia del Covid-19? Les dejo estas preguntas que espero al gritar ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva Quintana Roo! hayas también pensado en lo importante que es no arriesgarte y no arriesgar a los tuyos.

Por otra parte, han iniciado las nuevas administraciones municipales, una nueva etapa gubernamental que traeré la oportunidad de corregir lo que no estuvo correcto y de mejorar lo que estuvo bien; una nueva oportunidad para todos para olvidarnos de los colores partidistas y de enfocarnos en el bienestar de los ciudadanos, de trabajar todos los integrantes de los cabildos y gabinetes municipales en proyectos pendientes para sus municipios. Finanzas sanas, deuda pública, transparencia, servicios públicos, pavimentación, salud, medio ambiente, seguridad, residuos sólidos, atención a grupos vulnerables, entre otros temas, serán los que predominen.

 Las primeras acciones serán las que vayan determinando el rumbo de cada administración. En el caso de Benito Juárez vienen proyectos interesantes que deberán concretarse en los primeros meses, uno de los más urgentes es la repavimentación de la avenida Colosio y el proyecto integral de la zona, un tema que no da para más y que seguramente traerá grandes beneficios, principalmente al ser la entrada y salida principal de la ciudad, la más importante turísticamente hablando de México y de gran parte de Latinoamérica. Esto implicará también la colaboración de todos los ciudadanos para que quienes debemos transitar por esta zona todos los días, comprendamos que habrá tráfico, que las rutas serán más lentas o quizá diferentes, pero pacientemente y de manera conjunta, todos podremos lograr que sea más llevadera, al tiempo. Vayamos cerrando este 2021, que también ha sido difícil, pero seguramente 2022 será diferente; de entrada cambiaremos de gobierno estatal, veremos los enroques y los movimientos del ajedrez político. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Grace, el simulacro; Isidoro, la gran elección

por NellyG 31 agosto, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

La Temporada de Huracanes 2021 empezó tarde para Quintana Roo, pero a tiempo para los meses más movidos. El errático Grace nos activó a todos en la zona norte del estado, poniendo a prueba lo aprendido a lo largo de los años y lo planeado en los manuales y que cada 6 meses se convierten en nuestro libro de cabecera, para saber actuar, en el paso a paso, no entrar en pánico, pero tampoco confiarnos.

Los que hemos tenido la oportunidad de vivir el paso de un huracán por nuestras tierras sabemos dos cosas: que los ciclones no tienen palabra y que su poder puede llegar a destruirlo todo. Recuerdo el paso de Isidoro por Yucatán, mi primera experiencia ya en los medios, porque el primero fue Gilberto y estaba apenas en secundaria. Isidoro hizo en Yucatán lo que quiso, entro y salió casi por la misma ruta y estuvo 36 horas impactando al estado de una manera brutal. Recuerdo los días previos, estaba a cargo de la Dirección de Noticias de Televisora de Yucatán (Grupo Sipse), ya que su directora, Elena Arcila, estaba fuera del país. Desde una semana antes, algo me decía que esta vez nos tocaría, luego de 14 años. Insistía en las emisiones de lo que pasaba, al mismo tiempo que don Andrés García Lavín y Alejandro García Gamboa, presidente de la empresa y director de Radio y Televisión del grupo, me ordenaban no meter pánico a la población, yo insistía. Al paso de los días, mi instinto tuvo la razón, Isidoro rozó Cuba y se desvió a Yucatán. Lo demás es historia, aún los videos de la cobertura siguen circulando en las redes cada vez que inicia la temporada y un fenómeno acecha la península, cosa que me honra y agradezco. Fueron días y noches enteras sin dormir, transmitiendo sin parar, con la adrenalina a todo lo que da. El proceso de recuperación fue complejo, principalmente en el sur del estado, en el llamado Punto Put, donde convergen los tres estados de la Península y al cual acompañé en más de dos ocasiones al entonces gobernador Patricio Patrón Laviada.

La experiencia durante la cobertura informativa, antes, durante y después del fenómeno fue la lección más grande de mi vida profesional como comunicador y un gran aprendizaje como ciudadano. Nunca hay que confiarse y siempre hay que estar atento, prepararse y estar listo para estos meses, que cada año se repiten y que nos han dejado muchas pérdidas económicas.

Hoy no nos queda más que estar listos, destinar una parte de nuestro salario para ir armando una despensa para esos días difíciles, preparar nuestros hogares y sobre todo, estar siempre atentos a los canales oficiales, a los medios de comunicación serios y no caer en rumores. Aún viene lo más difícil, debemos estar listos. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

Las enseñanzas del Covid-19

por NellyG 1 agosto, 2021

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

El 2020 y lo que va de 2021 nos han dejado muchas enseñanzas. Algunos las han dejado pasar y otros ya viven con ellas como un ejemplo de lo que se puede y no hacer. Al inicio de la pandemia y en los peores momentos tuvimos que guardarnos y aprender a estar juntos en casa todo el día; posteriormente trabajar desde casa, casi todos montamos un área destinada para trabajar y también para la escuela,  tuvimos que adaptarnos a no tocar, no saludar de mano, no abrazar; eso creo fue lo más difícil. Hubo más, por supuesto, hacer ejercicio en la sala, comedor, cocina o en el mejor de los casos, en el patio. Aprendimos a comprar todo en línea o mediante aplicaciones, alimentos, bebidas, ropa, calzado, accesorios y muchas cosas más. Ahí nos dimos cuenta que las cosas podían ser diferentes.

Tiempo después, al llegar el año de estar así, las cosas volvieron a complicarse y hoy están peor, no sólo en casos, sino porque ya las personas estaban cansadas de la llamada “Nueva Normalidad” y que hoy nos está ocasionando que la tercera ola además de durar mucho, traiga consigo más casos. La recuperación económica está en marcha y sin duda no se puede detener. Hoy hemos aprendido muchas cosas, pero nos ha faltado aprender muchas más y es normal, es un proceso, que ahora parece más lento que al inicio, convivir con el virus y retomar nuestras vidas. 

La vacunación avanza lentamente y eso nos obliga a tener que ser más estrictos en nuestro actuar. 

El verano llegó y muchos decidieron olvidarse que aún hay pandemia. ¿Qué tan difícil es para ti aguantar un poco más? ¿qué tanto te importa contagiar a tus papás, hermanos y abuelos y perderlos? Te dejo estas dos interrogantes y te invito a reflexionarlas.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo