jueves, noviembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Fibra

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Cancún

 

Latitud: 21

Sin duda alguna el consorcio e-Group, que encabeza la familia El-Mann, cuyo  potencial desarrollo comenzó en el Sureste mexicano, puso el ejemplo con la conformación del primer Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces del país, denominado Fibra Uno.

El instrumento, que debutó en la Bolsa a mediados del 2011, es un sinónimo de éxito en el país, pues consta en publicaciones recientes que el valor de los activos de Fibra Uno creció de 700 mdd a seis mil millones de dólares en dos años, es decir más de 8.5 veces, y reporta un rendimiento total, incluyendo dividendos, de alrededor del 140% desde el inicio de operaciones.

Hace apenas unos meses, Fibra Uno, creado para adquirir, poseer, desarrollar y operar una diversa gama de inmuebles, incluidos industriales, comerciales y de oficinas, hizo una tercera colocación de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por más de 22 mil millones de pesos.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Kukulcán o Ave Fénix

por Latitud21 Redacción 9 agosto, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud: 21

El que persevera alcanza, y Kukulcán Plaza, pilar en Cancún de Grupo Frel, que preside el ingeniero Ramón Marcos, hizo su debut en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a través del primer Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces especializado en centros comerciales, Fibra Shop, siendo los intermediarios colocadores Actinver Casa de Bolsa, Casa de Bolsa Banorte IXE, y Merrill Lynch México, Casa de Bolsa.

El tema es novedoso y hay que comenzar por el principio. Grupo Frel,  holding al que pertenece Kukulcán Plaza, firmó sociedad a través de su división Centros Comerciales con un grupo empresarial con la intención de  cotizar en bolsa a través de Fibra Shop, con un portafolio de centros comerciales que operan en varios estados de la República.

La ahora sexta Fibra conformada en el país, se colocó este 24 de julio con un portafolio de ocho recintos comerciales, entre ellos Kukulcán Plaza, en Cancún, tras realizar una oferta pública de certificados bursátiles, que alcanzaron un capital inicial de 5,466 mdp.

Y desde luego, para ponerse a tono con los requerimientos, la directiva de la plaza arranca ambiciosos proyectos que incorporarán a la oferta de servicios del recinto comercial, entre ellos un área de salas de cine VIP y una tienda Soriana Híper, además de algunas adecuaciones para facilitar accesos y salidas.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Tulum al set

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación:Tulum

 

Latitud: 20 

Todo parece indicar que el boyante auge turístico de Tulum, con una oferta cercana a las 10 mil llaves y una atractiva y envidiable combinación de pequeños centros de hospedaje, nuevos ecohoteles de lujo, cultura y bellezas naturales es ya punta de lanza para el fortalecimiento del sector empresarial del destino.

Por mucho tiempo el pintoresco poblado  –cuyas playas se ubican actualmente entre las 10 mejores del mundo- se movía más entre los hilos de la política con rumbo indefinido, pero su creciente participación en el desarrollo de inversiones, recepción de turistas y generación de divisas abre nueva brecha de participación y organización al empresariado local.

Y en los hechos, las acciones de liderazgo empresarial se dejaron ver con el refrendo de la declaratoria de trabajar unidos y hombro con hombro por Tulum, que empresarios e instancias de gobierno suscribieron hace unos meses en el marco del primer Congreso Internacional sobre Turismo Sostenible. Además, la dinámica y el auge en las inversiones abren paso a la Asociación de Hoteles de Tulum, cuya batuta recién tomó el empresario y actor Roberto Palazuelos, que irá con todo para fortalecer no sólo al gremio sino también al destino de playa de moda en el mundo.

La directiva  tomó la agrupación con sólo 42 socios y en poco tiempo se sumaron al menos 14 más, el reto por delante es cerrar el mes de julio con 80 establecimientos.

Coqueteo hotelero

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Cancún

Latitud: 21

Como bien dicen las oportunidades no llegan solas, y es el caso del consorcio hotelero Real Resorts, que comanda el empresario Fernando García Zalvidea, pues tiene de frente la posibilidad de expandir su presencia, incluso, al plano internacional.

Aunque de inicio corría la versión de una posible venta de activos por parte del grupo, como ya hizo antes al cerrar negociaciones con las firmas españolas RIU y Barceló, resulta que a propuesta de un grupo hotelero asentado en otras latitudes se lleva a cabo el estudio y análisis para una posible fusión.

Por obvias razones, el mandamás de Real Resorts mantiene en el anonimato el nombre del corporativo interesado en sumar o sumarse a la oferta de mil 700 llaves que opera en cuatro hoteles de  Cancún y Playa del Carmen, pero asegura que es un reconocimiento a los 25 años de trayectoria y probada experiencia del grupo.

Además de los cuatro hoteles que opera el consorcio en Quintana Roo, tienen como filial a la agencia Best Day Travel y a DMC, pionera en el desarrollo de tecnologías para el fomento de la industria turística, lo que en conjunto da oportunidad de empleo a más de cuatro mil colaboradores.

Hasta ahora la moneda está en el aire, y habrá que esperar al mes de septiembre próximo a que concluya el proceso de negociación para saber si el consorcio local aceptará la oportunidad de crecer en oferta de habitaciones y tener presencia en más destinos.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

Maroma de ultra lujo

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Riviera Maya

Latitud: 20 

Horst Schulze, presidente y CEO de Capella Hotel Group, puso su mirada en la Riviera Maya, en donde instalará su tercer hotel en México, el Capella Bahía Maroma- Riviera Maya, al que imprimirá su sello de un concepto de ultra lujo y servicio personalizado en un hotel boutique de 80 habitaciones que tiene como fecha de apertura el 2014.

Ya desde 2007 la empresa norteamericana había comenzado a concebir el proyecto con miras a iniciar operaciones en el 2008; sin embargo, será el próximo año cuando empiece a funcionar el inmueble desarrollado por el despacho Serrano Monjaraz Arquitectos sobre una superficie de 80 mil m2, de un total de 100 hectáreas,  en donde ya se construyó un campo de golf de 18 hoyos, casas de playa y departamentos, así como casas alrededor del campo, y como complemento un club de playa privado y un Auriga Spa.

Fundado en 2002, West Paces Hotel Group se convirtió en la empresa de administración de hoteles de lujo de más rápido crecimiento. A finales del 2011 cambió su nombre por el de Capella Hotel Group para capitalizar la exitosa marca de lujo que creó la división hotelera. Las locaciones con que cuenta la marca son: Breidenbacher Hof, un Capella Hotel (Düsseldorf, Alemania); Capella Singapore (Isla Sentosa, Singapur); Capella Georgetown (Washington, DC). En México opera: Capella Ixtapa (Zihuatanejo, Guerrero); Capella Pedregal (Cabo San Lucas, BCS); además el consorcio maneja las firmas: Solís Hotels & Resorts, Independent Hotels y Auriga Spa.

Córdova a toda máquina

por Latitud21 Redacción 2 julio, 2013

Ubicación: Riviera Maya

Latitud 20

Francisco Córdova Lira acelera su inventiva empresarial e ingresa al segmento de ecoaventura un nuevo proyecto con fecha de arranque en julio y localizado en la Riviera Maya. La más reciente creación del empresario, un parque ecológico de aventura ATV, constituido por 20  motos de reciente adquisición y 10 renovadas completamente, demandó una inversión de más de  siete millones de pesos, 4.5 mdp en infraestructura y dos millones 600 mil pesos en la adquisición de los equipos.

Córdova sabe muy bien que la calidad hace la diferencia, por lo que imprimió su sello en la adecuación del terreno de 88 hectáreas con infraestructura, vestidores, restaurantes, caminos, además de contar con otros atractivos naturales como un cenote, vestigios arqueológicos y una casa maya. Pero su concepto va más allá ya que tiene programada la adquisición de autos Polaris, coches tubulares para dos o cuatro personas, que imprimirán más emoción a la aventura.

A través de una red de caminos de varios kilómetros los visitantes podrán disfrutar de tres diferentes recorridos en medio de la selva en un tour que conserva su sentido de ecoaventura, tal  como ha ocurrido con el resto de los productos ideados por Córdova Lira, como es el caso de Río Secreto, convertido ya en un ícono de turismo sustentable, concepto aplicado por igual a Alltournative, al hacer partícipes de sus propuestas a las comunidades mayas de la zona.

[editor]en-la-21-y-otras-latitudes[/editor]

  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 55

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo