viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Antonia Rusca

Cerrando ciclos

por Latitud21 Redacción 3 abril, 2020

Antonia Rusca

arusca@latitud21.com.mx

Hace apenas un mes escribí en esta columna acerca del aniversario número 50 de Cancún, el cual se conmemora el 20 de abril, y para el que se vislumbraban una gran cantidad de eventos artísticos, culturales y sociales, ya que medio siglo no se cumple todos los días y menos siendo el destino turístico más exitoso del país.

Pero hoy las cosas han cambiado, el brote del coronavirus que inició en China a finales del año pasado, ha hecho que el panorama dé un giro de 180 grados; lo que sería una gran fiesta para festejar a nuestra ciudad, se convirtió en una insistente recomendación para que todos permanezcamos en casa, con el fin de tratar de evitar en lo posible el contagio de esta enfermedad que a la fecha ha cobrado la vida de miles de personas en diversos países.

Ni hablar, las celebraciones se aplazan para dar paso a lo prioritario: salvaguardar la salud de los cancunenses, en tanto que los empresarios de todos los giros de negocio (principalmente turísticos) hacen denodados esfuerzos por mantener la planta laboral y sortear el temporal lo mejor que pueden.

Es por esto que la presente edición dedicamos el Dossier a recoger las impresiones de líderes empresariales, así como de nuestras autoridades, acerca de la situación por la que atravesamos, a la vez que expresan sus recomendaciones para salir lo mejor librados posible de la pandemia del también llamado Covid-19.

De igual forma nuestro reportaje central es una entrevista con la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, quien justo a la mitad de su gestión hace un recuento de los logros obtenidos en diversos rubros, así como de lo que viene para el resto del trienio.

Para no variar, el contenido es amplio, y el espacio de esta columna se agota, pero en esta ocasión -que es la última en la que participo en L21-, quise reservar las últimas líneas para despedirme.

Esta edición, la número 205 de L21 y la 31 de las que yo he estado al frente, marca el cierre de un ciclo para una servidora, un ciclo lleno de satisfacciones, experiencias y vivencias que sin duda alguna me han enriquecido como periodista y como ser humano.

Durante estos dos año y medio retomé el trabajo como reportera que por muchos años suspendí y reforcé además mi experiencia como editora y coordinadora de edición, así como también tuve la oportunidad de conocer a gente muy valiosa y profesional que me acompañó en esta etapa profesional.

Doy punto final a mi trabajo como directora editorial de L21, no sin antes expresar mi más profundo agradecimiento para quienes creyeron en mí para esta encomienda y a los lectores que siempre nos distinguen con su preferencia. De corazón, muchas gracias.

Hasta siempre… 

Los primeros 50 años de Cancún

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2020

A poco más de un mes para festejar el primer medio siglo de Cancún, muchos son los logros a destacar; obviamente el más importante: el éxito turístico alcanzado, el cual lo ha puesto en la cúspide tanto a nivel nacional como internacional, al ser uno de los destinos favoritos de quienes buscan sol, playa y, por supuesto, diversión en grande.

Sin embargo, Cancún, el primer Centro Integralmente Planeado (CIP) del país, enfrenta también grandes retos derivados de su acelerado y explosivo crecimiento, el cual no ha podido ir aparejado con la dotación de servicios para todos sus habitantes, la gran mayoría de los cuales labora precisamente en la industria turística, que se distingue por sus hoteles y tiendas de lujo que contrastan notablemente con la calidad de vida de los pobladores, que son en gran porcentaje migrantes de toda la república mexicana y de diversos países.

Precisamente en la presente entrega de L21, empresarios y expertos en materia de turismo dan su opinión acerca de lo que falta por hacer, así como de los problemas que se enfrentan, el más urgente de resolver -opinan- es el relacionado con el tema de la seguridad, ya que los constantes hechos delictivos que ocurren ahuyentan a los visitantes, lo que invariablemente repercute en todos los sectores.

Por otra parte, nuestro tema central lo dedicamos a Alberto Rocabert, presidente de Grupo Arycia, que con tres exitosas líneas de negocio comanda una empresa muy bien posicionada que ofrece servicios de asesoría contable y jurídica, además del área de desarrollo humano y financiamiento a pequeñas y medianas empresas.

A punto de cumplir sus primeros 25 años en el mercado, en Grupo Arycia ya se proyectan nuevas estrategias y servicios para su cada vez más amplia cartera de clientes.

Asimismo, este mes en la sección Encuentros, Ariana Martínez, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Grupo Xcaret, platica sobre su llegada a esta empresa, de la que dice su piedra angular es la sostenibilidad, así como la gente que ahí trabaja, quienes son dignos representantes de lo que es el buen servicio a los visitantes, a los que muestran lo mejor de México y su cultura ancestral.

Y como el espacio se termina, solo me resta agradecer su preferencia y desear que nos volvamos a encontrar en la siguiente edición.  

La segunda del año

por ahernandez@latitud21.com.mx 10 febrero, 2020

A

sí de rápido como pasaron las tradicionales fiestas decembrinas concluyó el primer mes de 2020 y llegamos a febrero, como siempre con el compromiso de traer a usted todo lo relacionado con temas empresariales y de turismo en el Caribe mexicano.

En la edición número 203 de L21 nuestra portada la dedicamos a Gustavo de Hoyos, experimentado empresario y quien por quinto periodo consecutivo fue electo presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien habla de su preocupación por el panorama económico que se avizora en México para el presente año, así como también asegura que el empresariado en general está comprometido con el país y continuará señalando los aciertos, pero también los errores del gobierno federal.

De igual forma destaca la urgente necesidad de frenar la corrupción en México, práctica que afecta en gran medida el crecimiento económico del país y a la apertura de nuevos negocios, lo que a su vez se traduce en más fuentes de empleos.

Por otro lado, un tema que ha inquietado a gran parte de la población es el relacionado con la facturación instantánea, medida implementada por el Sistema de Administración Tributaria, a través de la cual se fiscalizarán todos los movimientos que se realicen con tarjetas de crédito o débito, lo que en muchos casos podría ser un problema si los egresos sobrepasan los ingresos del contribuyente, quien tendrá que explicar el porqué de la discrepancia.

En lo que se refiere a la parte de emprendedores, una joven platica cómo llevó su pasión: el diseño y costura de prendas infantiles, a la creación de una marca de ropa para bebés, la cual a pocos meses de su lanzamiento ha tenido un gran éxito, tanto por sus modelos exclusivos como por la calidad de las prendas en general.

Y las inversiones en materia de turismo no paran en el Caribe mexicano, prueba de ello es la reciente inauguración del hotel Barceló Maya Riviera, con el que esa cadena española consolida su presencia en esta zona, en donde ya suma más de tres mil 600 habitaciones.

La lista de desarrollos -tanto hoteleros como residenciales- para este año es larga, por lo que puntualmente estaremos dando cuenta de estas; y aunque también la lista de contenido de la edición es extensa, el espacio de esta columna es limitado, por lo que solo me resta agradecerles su preferencia a las publicaciones de Grupo Editorial Latitud 21 y desearles un feliz Día de San Valentín. 

Seamos mejores cada día

por Latitud21 Redacción 10 enero, 2020

Siempre que inicia un nuevo año solemos escuchar que es una nueva oportunidad para mejorar, para cambiar lo que está mal o para iniciar proyectos, entre otras cosas. Siempre me he preguntado, ¿por qué debemos de esperar a que inicie un nuevo año para ser mejores en todos los aspectos de nuestra vida?, ¿por qué debemos esperar a que suenen las 12 campanadas para cambiar lo verdaderamente importante o para llevar a cabo nuestros proyectos?

No estoy de acuerdo en eso de que iniciar un nuevo año es una nueva oportunidad para hacer todo lo bueno que no hemos hecho antes. No señores, cada día nos trae nuevos retos y oportunidades que debemos aprovechar al 100%, no esperemos a que inicie un nuevo año, aprovechemos cada día para ser mejores personas y pongamos todo nuestro empeño para realizar lo que nos propongamos.

Entrando en materia, les comento que en este primer número de 2020 nuestro tema de portada es una entrevista con Ernesto Prieto Ortega, director de la Lotería Nacional, quien habla acerca de la fusión de esta con Pronósticos Deportivos, recién aprobada por la Cámara de Senadores, así como las estrategias que siguen para devolverle su esencia de asistencia pública, es decir institución de apoyo a grupos vulnerables, la cual no se ha hecho efectiva desde hace varios años.

Por otra parte, el panorama de la economía nacional para el presente año es un tema que preocupa a los expertos en finanzas y hasta a quienes no lo somos, ya que seguramente el recorte previsto por el Banco de México a la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) afectará de alguna manera el bolsillo de todos los mexicanos. Esto lo comentan expertos en la materia, en el dossier de la presente entrega.

Sin embargo, no todo son malas noticias ya que pese al panorama que se deja ver, los empresarios tienen confianza en Cancún, prueba de ello es la reciente inauguración de la sucursal de BanBajío, la número 306 del país, misma que atenderá a inversionistas que traen su dinero a esta zona, al igual que a la población en general que desee utilizar los servicios de esta institución de banca múltiple.

Son muchos y muy variados los temas que tratamos en esta primera entrega del año, por lo que no adelanto más de estos, solo me queda agradecerles la  preferencia que nos dispensan y recordarles que no es necesario esperar un año nuevo, todos los días podemos ser mejores. 

Retos y logros

por WebMaster 1 noviembre, 2019

Con gran júbilo llegamos a la edición número 200 de L21, lo cual para todos los que trabajamos mes con mes en la realización de la revista especializada en negocios y turismo del Caribe mexicano es motivo de gran orgullo y satisfacción, por lo que en nuestra portada hacemos una recopilación de los 199 números previos.

Al ser motivo de nuestro tema central, no me extenderé más en hablar de los logros obtenidos a lo largo de más de 16 años, pero sí del contenido que le ofrecemos este mes.

Empezaré por el Dossier 21, que en esta ocasión da cuenta de los retos a los que se enfrenta la industria turística para adoptar las herramientas tecnológicas que le permitan aprovechar las buenas experiencias de sus consumidores con el objetivo de posicionarse en el mercado.

Y es que hoy en días las tendencias a la hora de elegir un destino para vacacionar, así como hoteles, transportación y hasta las actividades a realizar durante los días de asueto tienen mucho que ver con lo que consultan en la red y de los datos y comentarios que de ahí pueden obtener; de esto dependerá en gran medida el éxito o fracaso de un proveedor de bienes y servicios.

Por otra parte, Startups 2.1 nos muestra cómo la inquietud de un abogado por aprovechar la tecnología para su ejercicio profesional lo lleva a crear la aplicación IN-SIDE, la cual provee de un extenso directorio de abogados de 15 países, a los que se puede contratar a través de esa plataforma y realizar un gran número de servicios a solo un click desde el Smartphone.

En el tema de Responsabilidad Social nos es muy grato enviar una calurosa felicitación a Grupo Dolphin Discovery, el cual entró por primera vez al TOP 10 de la revista Expansión CEO, con el segundo sitio en el rubro de empresa socialmente responsable, una mención muy merecida para directivos y asociados de esta importante empresa. ¡Enhorabuena! Y no cabe duda que el Caribe mexicano continúa siendo el objetivo de grandes empresas, tanto nacionales como internacionales, como la firma europea Ixina Cocinas, que eligió a Cancún para iniciar su expansión al continente americano, luego de posicionarse en 32 países.

La lista de contenidos es extensa y el espacio de esta columna no tanto, por lo que doy por terminada mi colaboración de este mes enviando mi más sincero agradecimiento a todos nuestros lectores y anunciantes por permitirnos llegar a nuestra edición número 200.

En la recta final

por WebMaster 1 octubre, 2019

Y en un abrir y cerrar de ojos llegamos al último trimestre de este 2019, año que por diversos motivos ha sido de grandes expectativas para todos los mexicanos, especialmente en el sector inmobiliario y turístico, los cuales representan un importante segmento de la economía, más si se toma en cuenta las miles de fuentes de empleo que generan.

En tal sentido, desde hace ya varios años se comenta sobre el enorme potencial que para México tiene el mercado de los extranjeros retirados -especialmente originarios de Estados Unidos y Canadá-, quienes conscientes de que con sus pensiones no podrán tener una vida cómoda en sus países, buscan alternativas para pasar sus últimos años, que generalmente, dada la expectativa de vida de los norteamericanos, es de al menos 20 años después de finalizar su etapa laboral.

En la presente entrega de L21, el CEO de la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR), Javier Govi, habla sobre el importante negocio que representa este mercado para México, en especial para Quintana Roo, que por sus bellezas naturales e infraestructura atrae anualmente a millones de turistas, pero que con desarrollos de comunidades para personas en retiro sería una magnífica alternativa para personas mayores de 50 años que buscan establecerse en destinos fuera de su país, en donde sus dólares les permitirían tener una mejor calidad de vida que en Norteamérica, por lo que ya se promueven este tipo de proyectos.

Por otra parte, los jóvenes siguen empujando fuerte en cuanto a emprendimientos y nuevos negocios se refiere, prueba de ello son dos estudiantes estadounidenses que hace muy pocos años fundaron su empresa de venta de relojes en línea y actualmente ya se distribuyen en tiendas departamentales de diversos países, entre los que figura México.

Asimismo, tres jóvenes cancunenses están probando las mieles del éxito con el lanzamiento de su app ReparaKit, la cual ofrece personal para trabajos de limpieza, electricidad, plomería y varios más, en casas y oficinas, a quienes los usuarios pagan por hora a la empresa, la cual se encarga de remunerar a los trabajadores; este modelo ha tenido una muy buena demanda desde su lanzamiento.

Y antes de dar por terminada mi carta editorial de este mes, deseo enviar mi más sincero y profundo agradecimiento a mis compañeros de labor de Grupo Editorial Latitud 21, así como al personal de Valor Humano, quienes desde que sufrí un accidente hace algunas semanas me han apoyado incondicionalmente de una u otra forma, tanto en lo personal como en el trabajo. A todos ¡muchas gracias! 

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo