viernes, septiembre 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

X Columnas

Un Tianguis Turístico diferente y Lolita free 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G
  • Director

La edición 47 del Tianguis Turístico 2023 generó muchas expectativas. En primer lugar, porque la sede fue la Ciudad de México, y se volvió a consolidar como el evento más relevante del sector turístico de México y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores. Y ahí también estuvo nuestro socio comercial, The Dolphin Company con un stand propio y personalizado, además de las autoridades de gobierno y sector turismo. 

Este es un evento altamente profesional en el que México promueve su variedad de productos turísticos y se proyecta una vez más, como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional, lo cual volvió a quedar demostrado. Sin embargo, al hacer un balance, vimos algunas decepciones y contradicciones, como en los actos protocolarios, donde hubo incongruencias entre el discurso de austeridad política y los recursos dedicados para agasajar a unos invitados privilegiados.

Entre sus grandes aciertos destacó la mejora en la calidad de los stands de prácticamente todos los estados y en su profesionalización; también en la organización, aunque se redujeron las charlas y foros que son habituales en las principales ferias turísticas del mundo.

Fue notoria la ausencia en la noche previa a la apertura del  presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los tres grandes líderes del sector, como son los jefes de Aeroméxico, Posadas y el CNET, alejados del secretario Miguel Torruco, muy criticado por el gremio.

Quintana Roo cumplió con creces y aprovechó esos días de promoción mundial y nacional para poner a sus productos insignia en la palestra de los profesionales del turismo y cerrando importantes ventas de sus destinos como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Tulum y Bacalar, pero también lo hizo con la zona maya, lo cual es un avance importante para acercar el norte con el sur en cuanto a promoción y comercialización de productos turísticos alternativos.

La gobernadora y los presidentes municipales estuvieron presentes, lo cual permitió a los operadores turísticos tener información de primera mano y escuchar los beneficios que se ofrecen en Quintana Roo.

Y esto cobra importancia por lo que se espera sea el detonador para el periodo vacacional de Semana Santa, en las que están puestas muchas esperanzas para terminar de paliar los remanentes de la pandemia y el siempre preocupante arribo de sargazo, que ya se ve en algunas zonas y que tendrá que ser controlado con eficiencia, sobre todo pensando en el periodo de verano.

La llegada de los spring breaks significó un primer asomo de lo que se puede esperar para Semana Santa y también apoyó a los empresarios turísticos a presentar alternativas para hacer atractivo el destino Quintana Roo, independientemente de las alertas de seguridad emitidas por el gobierno estadounidense.

Así, con decepciones, aciertos, incongruencias y añoranzas, el Tianguis Turístico en su edición 47 dejó un balance más positivo que negativo, con una iniciativa privada mostrando su fortaleza e independencia de criterio frente a un gobierno federal al que se aprecia menos categoría que al de la mayoría de estados. Esto fue lo que marcó la diferencia de esta edición.

Cambiando de tema, hablemos de una mención muy especial: Eduardo Albor, presidente del Consejo de Administración y CEO de The Dolphin Company, reciente operador del Miami Seaquarium, anunció en rueda de prensa, junto con el dueño de los Indianápolis Colts de la NFL, Jim Irsay, que la orca Lolita será liberada y trasladada al mar. Gran gesto.

El filántropo multimillonario Jim Irsay habló sobre el empresario mexicano y su gran vocación altruista; coincide en su ideología, pasión, amor, humildad y que siempre hay que contribuir a la humanidad con hechos.

Luego de 50 años de que la orca Lolita o Tokitae llegó a este lugar en la Florida, y que la convertía en una de las “ballenas asesinas” con más tiempo en cautiverio, será devuelta al mar en el Pacífico, gracias a estos esfuerzos, que en alrededor de un año se concretan con voluntad de la empresa mexicana. 

Palabras convertidas en realidad. Increíblemente, tuvo que ser posible gracias a un esfuerzo conjunto entre sectores opuestos, empresarios, ambientalistas, activistas por los derechos de los animales y filántropos. Este es un ejemplo de que cuando las partes se toleran y se entienden, todo puede ser posible.   

Semana Santa 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023
  • Nelly García
  • ngarcia@latitud21.com.mx
  • Editora

Con una expectativa de 100% de ocupación, este primer periodo vacacional en el Caribe Mexicano pinta de maravilla; las únicas sombras, ya conocidas, que podrían enturbiar este buen panorama, son el sargazo y los problemas de inseguridad. Siguen siendo el talón de Aquiles de los destinos del Caribe Mexicano. El primero, ciertamente es un problema que no es exclusivo de aquí, pero ya no es algo atípico, ni de ayer; ya llevamos varios años con el recale excesivo, cada temporada, y hasta ahora no se ha visto realmente voluntad, traducida en acciones, para atender el asunto de raíz y darle un tratamiento integral. Solamente se le han dado “mejoralitos”, como dirían por ahí, a esta enfermedad, que sí representa mala imagen, por mucho que se quiera minimizar. A nadie le gusta viajar kilómetros, destinar recursos económicos considerables y hacerse muchas ilusiones de unas idílicas vacaciones en un destino que promete las mejores playas, con un mar azul turquesa, para venir a encontrar un agua color ocre, con algas pegándose a la piel y que, en la arena, causan una peste insoportable. Hace falta mucho más que promesas, mucho más que buenas intenciones, de los empresarios y de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para atender como se debe este problema.

Y por otro lado, el cada vez más creciente problema de la inseguridad, ese sí que está calando. Sí permea, porque hoy cualquiera con un celular en la mano puede difundir en tiempo real, al mundo entero, una balacera, un asalto, o cualquier otro tipo de violencia… Y sí, esto afecta al turismo, y mucho. Lo vemos con las alertas que nuestro vecino país del norte hizo recientemente, exhortando a sus compatriotas a no viajar o extremar cuidados durante su estancia en los destinos de Quintana Roo.

Urge, que más allá de palabrerías, se haga algo por estos dos asuntos. Porque no sólo afecta a la principal actividad económica de la que dependemos todos; afecta el día a día de los habitantes de la entidad.   

TIANGUIS TURÍSTICO 2023 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023
  • Desde el camerino
  • Alejandro Rosel
  • Comunicador y conductor
  • Twitter: @AlejandroRosel7

 

Para: EMDI Y PRC, MI AMOR INFINITO

Llegó una vez más el evento turístico más importante de México, el Tianguis Turístico, que por primera vez se realiza en la Ciudad de México y que pronosticaba ser un parteaguas en cuanto a estos eventos se refiere. ¿Usted qué opina?. Esta ocasión tuve que seguirlo de lejos, no pude asistir por temas personales, pero la verdad, es que desde aquí pude comprobar, una vez más, que la joya de la corona sigue siendo el Caribe Mexicano y sus 12 destinos turísticos. La agenda de la delegación de Quintana Roo estuvo muy apretada, desde un día antes que se inaugurara el evento.  Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, encabezó estos trabajos y desde la Conago, la feria gastronómica, los recorridos, anuncios y firmas de convenio, marcaron el día a día en todo este evento. No podemos dejar de mencionar a Bernardo Cueto y su equipo de trabajo, que por supuesto lograron representar a nuestra entidad de manera exitosa; recordemos que Bernardo ya se la sabe, pues desde la administración pasada fue el único secretario ratificado; tuvo la oportunidad de conocer estos eventos y el ritmo que llevan, sólo que ahora más, con la incansable titular del ejecutivo, que bien me consta, con una barrita y una botella de agua le da para no parar hasta altas horas de la madrugada. 

Antes del Tianguis Turístico de México se realizó la Feria de Berlín, donde también el destino triunfó y llevó muy buenos números a la feria más grande del mundo turísticamente hablando. Previo a eso, los números del Aeropuerto de Cancún fueron espectaculares durante febrero, dos millones seiscientos diez mil pasajeros es ese mes, 23.5% más que el año pasado; impresionante. 27.9% anual de incremento, con cinco millones quinientos ocho mil 62 pasajeros. Así sigue el destino en los primeros meses del año. 

Las obras de infraestructura en Cancún avanzan a un buen ritmo, lo cual garantizará que en algunas, inclusive, pudiera adelantarse los tiempos de término, como lo es el Boulevard Colosio, que lleva más de 35%, entrando ya a la ciudad, por lo cual, el caos propio de estas obra, se afectará esa zona. Las demás obras avanzan también, aunque se perciben un poco lentas, pero van avanzando a buen ritmo. 

El Tren Maya también avanza y en ello uno de los temas es el tema arqueológico, pues su preservación es fundamental y por ello también, la administración de Mara Lezama trabaja intensamente, para que lo que aquí se encuentre, aquí se quede, en los museos que sean necesarios. Saber y entender nuestro pasado, ayudará a nuestro futuro. Al tiempo. 

Tres temas considero importantes para el estado, y que deben de tener un seguimiento puntual para no perjudicar nuestros logros turísticos: en primer lugar, la seguridad; en segundo, el tema Uber-Taxis, que aunque las reuniones avanzan, la violencia continúa, sobre todo por algunos socios rebeldes que lo único que provocan es dañar al destino. Lo más importante aquí es el trabajo legislativo que debe hacerse, para garantizar la legalidad ante todo. Ojalá sea pronto, y que sea para beneficio de los ciudadanos y no de los taxistas. 

Otro tema que avanza es el del gas natural, que permitirá a los cancunenses y playenses optar por una opción más segura y barata, al mismo tiempo que preserva el ambiente. Muy pronto será una realidad. 

Les sigo invitando a que nos sigan en esta aventura, Junto con mi hermano Arturo Medina, a quien usted conoce muy bien, a disfrutar semanalmente del análisis informativo de lo acontecido en el estado, en México y en el mundo, a través de EL ROSTICERO. Síganos en YouTube, Facebook, Twitter e  Instagram. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC.  

Un espacio para todos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023
  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

 

Terminó el Tianguis Turístico de México, y sin duda, el gran ausente vuelve a ser el presidente, Andrés Manuel Lóopez Obrador. Obviamente, su presencia, en cualquier año, da otra categoría al evento en el que lo que quieres es vender.

En lo personal no me extraña; desde el inicio de su administración dejó claro que el turismo no era su prioridad, y ayudar a los empresarios que al menos en Quintana Roo dan empleo a 300 mil personas, tampoco.

En el primer Tianguis que le tocó, fue en Acapulco y a ese sí fue. Como es costumbre, un empresario hablaría por quienes invierten en el negocio; en aquella ocasión fue Luis Barrios, propietario de los hoteles City, según entendemos, adamás, “buen cuate” del presidente. Conociendo al mandatario, Luis Barrios fue muy mesurado y fino en sus palabras; lo más “duro” que dijo fue: “lo que no se enseña no se vende”, ya que estaba la discusión sobre la desaparición del CPTM y los pronósticos de que no habría dinero federal para la promoción.

Así fue, como lo había dicho, despareció al CPTM y no ha puesto un peso para la promoción. Lo de menos es que hiciera presencia, el evento fue en la CDMX, en donde él vive, y en donde gobierna una de sus “corcholatas”, Claudia Sheibaum. Pues ni así fue. 

Eso sí, por cuarto Tianguis consecutivo, la iniciativa privada, los que hacen turismo, no tuvieron voz en la inauguración, después de la “osadía” de Luis Barrios en aquel primer evento en Acapulco.

Hablando de las cosas buenas, la organización del Tianguis Turístico de México fue impecable, desde la transportación, aunque complicada por el tráfico de la capital, hasta los procesos y la cantidad de asistentes. De las pocas quejas que escuché, fue lo tardado en procesar las acreditaciones para ingresar, a pesar de que se hicieron pre-registros; y por otro lado, algo que ya se está volviendo costumbre: el pésimo internet.

El recinto complió con creces, todo estaba en su lugar, los estados haciendo su mejor esfuerzo por llamar la atención a los compradores y por supuesto, como es costumbre, el último de la fila, el Caribe Mexicano, dice que lo mejor siempre debe estar al final, para que en el camino veas lo demás. 

Nos dio gusto ver los espacios de las empresas de Quintana Roo con mucha gente, muchas negociaciones, un pabellón por cierto que estuvo a la altura, dando preferencia a los vendedores y con grandes pantallas estratégicamente colocadas para mostrar las bellezas de los 12 destinos de la entidad.

No faltó el chismoso que quiso intrigar y cuestionar el hecho de que Playa del Carmen, por iniciativa de su presidenta, Lili Campos, pusiera su propio pabellón; pero creo que a los mal pensados, habría que decir que todos los esfuerzos adicionales suman, no restan. No me parece tampoco que haya ningún mensaje oculto, simplemente la edil quería hacer patente que este año el municipio Solidaridad cumple 30 años.

Destacó la presencia de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, por su participación en Conago, en donde fue la encargada de fijar agenda en materia turística a todos los miembros, así como por encabezar con mucha energía los esfuerzos de promoción durante los días del evento.    

Arquitectura al servicio de la sociedad

por NellyG 1 abril, 2023

Por Ing. Ricardo G. Yam Canul,

Gerente de construcciones /Luidi Arquitectos

 

La historia del ser humano siempre va de la mano con la arquitectura. La arquitectura y la ingeniería han acompañado al hombre desde las cavernas hasta los rascacielos inteligentes, y hoy, los profesionistas y profesionales de la arquitectura de la ingeniería y en general de la construcción, debemos tener claro el compromiso de estar a la altura de las necesidades de la población, desde las más básicas y simples, como la de guardar la ropa, hasta la convivencia sustentable con el medio ambiente.

La propuesta de nuevos edificios y la adecuación de espacios existentes han sido por mucho tiempo el quehacer, la preocupación y la ocupación de los profesionistas de la construcción.

Todas las actividades del hombre, como remodelar una casa, ampliar el taller mecánico, abrir una nueva sucursal, crear una sucursal de autocobro, innovar en el drive thru o una nueva plaza comercial, son sólo algunas de las nuevas tendencias que la modernidad va exigiendo.

Luidi Arquitectos es una empresa 100% mexicana, de extracto cancunense, que en 2015 se consolidó como una propuesta sólida y con la solvencia técnica y moral para cumplir íntegramente con los proyectos que durante este tiempo se han presentado.

Hoy, a ocho años de su fundación, cuenta con experiencia suficiente para desarrollar proyectos de cualquier tipo y de cualquier tamaño, con participación en edificios de infraestructura de gobierno estatal, municipal, urbanización, energización de fraccionamientos, etcétera.

A lo largo de su trayectoria, Luidi Arquitectos ha diseñado restaurantes, centros de espectáculos, infraestructura (cámaras de refrigeración) para hoteles y empresas de alimentos, bodegas, oficinas, plazas comerciales, locales comerciales, farmacias, gasolinerías, tanques de almacenamiento de combustible y un largo etcétera.

Hoy asume el reto y el compromiso, y gracias a la experiencia acumulada, podemos confiar en que cuenta con experiencia suficiente en edificios de salud pública y privada, y se honra en agradecer y felicitar a QUIRÚRGICA DEL SUR que este año presenta la nueva UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, con una significativa inversión financiera, para poder dar servicio de primer nivel a una población cada vez más exigente y acercar a Cancún la tecnología de punta que, hasta hoy, solo tenían los grandes hospitales de las grandes ciudades o del extranjero.

QUIRÚRGICA DEL SUR, hospital cancunense que abrió sus puertas hace 23 años para brindar servicio de calidad, ha iniciado con la renovación y modernización de sus instalaciones; este año, además de la puesta en marcha de la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, anuncia la construcción de seis habitaciones inteligentes y dos quirófanos.

¡Celebremos al mejor niño (a) del mundo!

por NellyG 1 abril, 2023

Abril es sin duda alguna el mes más representativo para los niños y las niñas, ya que las escuelas, las instituciones, el gobierno etcétera, celebran el Día del Niño (a); y es importante que aprovechemos estas fechas y celebremos todo el mes, al mejor niño del mundo… A ese niño que nos necesita y que puede hacer que nuestra historia cambie. ¡Nuestro niño interior!

¿Hace cuánto que no platicas con tu niño interior? Sí, con ese personaje de ti mismo, de hace muchos años, que jugaba apasionadamente sin preocupaciones, con ese niño o niña que quizás incluso tuvo momentos muy difíciles y que fueron marcando lo que eres ahora.

Este mes tenemos que darnos tiempo para conocerlo, para sacarlo, para estar con él y descubrir que si lo cuidamos y lo frecuentamos, nuestro presente puede indiscutiblemente transformarse de manera maravillosa. Pero empecemos por lo básico.

¿Qué es el niño interior? Es la base de nosotros mismos, la primera parte de nuestra historia que aparece en forma de emociones, pensamientos y sentimientos ante determinadas circunstancias que lo activan. Todos hemos tenido heridas emocionales en la infancia que no pudimos resolver y que de alguna u otra manera nos siguen afectando.

Si volvieras a ser niño ¿Qué harías? ¿Cuál era tu juego favorito? Es lindo recordar el pasado, pero ¿en verdad estás conectado con tu niño interior? ¿Recuerdas a tus amiguitos de la infancia? ¿Cuál de todos los juegos era el que más disfrutabas?

Vamos a revivir esas tardes de caricaturas y juegos, de amigos, de pastelitos de lodo y burbujas de jabón. Toma una de estas ideas y aplícala. ¡Vuelve a ser un niño!, al menos, por un día.

Atrévete a hacer un ejercicio de introspección y recuerda cómo eras de niño, vamos a ejercitar tu imaginación, pensemos en los programas que te gustaban, a qué te gustaba jugar, qué es lo que más extrañas de esos momentos. Con esto, lo que buscamos es traer a tu mente aquellas memorias que tenías guardadas en un cajón.

Vuelve a jugar

El juego es algo que, como seres humanos, está dentro de nosotros; son nuestras habilidades lúdicas que nos permiten hacer cosas que nos divierten, que generan emociones positivas que pueden estar muy despiertas cuando somos niños y a medida que crecemos van cambiando o dejando de ser prioridad. Jugar con otros niños nos ayuda a reforzarlas y a dejar salir ese niño que tenemos dentro. Anímate a jugar con tus hijos, sobrinos o primos. Y definitivamente logra celebrar a ese mejor niño del mundo… ¡Tú mismo!

Nos vemos en nuestra próxima edición.

  • 1
  • …
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • …
  • 233

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo