viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Jet lag, retoma el ritmo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

Aprende algunos tips para que el desfase de horarios cuando viajas a zonas distantes no te afecte mucho

Si contemplas realizar un vuelo largo próximamente, toma en cuenta que podrías sufrir de algunos malestares como somnolencia, irritabilidad, apatía, cambios en el estado de ánimo, falta de apetito, confusión o mareos. Esto se debe al jet lag, conocido como “síndrome del cambio horario”, “síndrome transoceánico” o “el mal del viajero”, y se refleja en síntomas negativos que nuestro cuerpo puede experimentar cuando realiza varias horas de vuelo con un cambio de horario drástico.
Es claro que no todo el mundo tiene el mismo reloj corporal, y tampoco hay dos viajes exactamente iguales, pero hay algunos trucos que podrían ayudarte a disminuir estos síntomas más rápidamente y disfrutar mejor tu estadía.

Un grito por nuestros mares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

La cada vez mayor cantidad de residuos eleva la amenaza para la vida en los océanos, e indirectamente, la del ser humano

La humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que en poco tiempo se convierten en desechos, que inundan los océanos y, a menudo, invaden la cadena alimentaria humana.

El plástico es un material asequible, duradero y flexible que está omnipresente en la vida moderna, desde los embalajes hasta la ropa y los productos de belleza.

A diferencia de otros materiales, el plástico no se biodegrada. Puede tardar cientos de años en descomponerse, por lo que, cuando se desecha, se acumula en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico. Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, envenena las aguas subterráneas y puede causar graves consecuencias para la salud humana.

The Dolphin Company impulsa la protección de los mares y las especies que habitan en ellos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

Trabas para viajar a Canadá

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2024

Si tienes pensado visitar próximamente el país de la hoja de maple, toma en cuenta que el gobierno de Justin Trudeau endureció sus medidas migratorias, regresando el visado obligatorio

Vaya sorpresa que causó Canadá en este primer trimestre del año, al regresar el requisito de visa para los viajeros mexicanos, en un intento por frenar el flujo de solicitantes de asilo. Ya desde inicio de año, el primer ministro de la provincia de Quebec había dicho que la falta de este documento hacía que llegaran más refugiados en avión y se quejó de que los servicios sociales no se daban abasto.
Pues bien, ahora ya no sólo basta la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para visitar Canadá, como se había establecido desde el año 2016, y muy probablemente esto afecte las relaciones entre ambos países.
Con el regreso de la visa, no sólo se deberá tramitar ante la Embajada, sino que además ésta deberá ser aprobada, similar a la visa de Estados Unidos, con la cual se puede ingresar al territorio de manera legal.

Hora de viajar 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

Si uno de tus propósitos de este año es salir del país, por vacaciones, estudios, negocios o cualquier otro motivo, échale un vistazo al tema de los pasaportes 

Si alguna vez te has preguntado qué tan poderoso es tu pasaporte y cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo, debes saber que el de México es uno de los mejores rankeados a nivel Latinoamérica, aunque el de otras naciones está muy por encima, a nivel mundial.

El Índice de Pasaportes de Henley, compilado por la firma consultora Henley & Partners, se basa en datos exclusivos y oficiales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). Según estos datos, el factor decisivo principal para determinar cuán valioso es un pasaporte se determina por cuántos países son accesibles sin visa para los ciudadanos de una nación.

Este año, es un empate sin precedentes. Según los últimos datos, los pasaportes más poderosos del mundo son los japoneses, singapurenses, franceses, alemanes, italianos y españoles. Los ciudadanos de estos países pueden disfrutar de viajes sin visa a la increíble cifra de 194 destinos de 227 alrededor del mundo.

Propósito: Finanzas sanas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2024

 

Una adecuada planeación es la base para que tus proyectos alcancen los mejores resultados y la economía de las personas y empresas se mantenga estable y creciente

El inicio de un nuevo año siempre es un momento perfecto para reflexionar sobre los logros del anterior y prepararse para lo que está por venir. 

Además de los objetivos personales que queramos plantearnos para el 2024, en el mundo empresarial, una planificación financiera sólida es fundamental para comenzar el nuevo año con el pie derecho. 

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como las personas en México están descubriendo cada vez más la importancia crucial de esta práctica para alcanzar el éxito sostenible.

Datos recientes revelan que aproximadamente el 60% de las empresas, emprendedores y personas trabajadoras que realizan una planificación financiera rigurosa y constante tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos a largo plazo. 

La ventaja es que como todo nuevo año que comienza lleno de nuevas oportunidades, también puede iniciar con nuevos hábitos que lleven al siguiente nivel. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo