miércoles, octubre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

El dolor de los mexicanos 

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2024

 

Todas las personas en la vida experimentan dolor físico, que puede ser agudo, que aparece de repente debido a una lesión o enfermedad, o crónico, cuando persiste por más de tres meses; ¿sabes qué es lo que más le duele a las personas en México?

Datos de la Asociación Internacional del Dolor indican que una de cada cinco personas a nivel mundial experimenta dolor crónico a diario.

De hecho, en nuestro país se ha convertido en un problema de salud pública, ya que el 30% de las personas que residen en México tienen este malestar, que amenaza con incrementar su incidencia debido al envejecimiento poblacional en próximos años.

Este tipo de padecimiento afecta la calidad de vida de las personas, principalmente porque es una enfermedad minimizada, poco diagnosticada y hay quienes agravan el problema al automedicarse y esconder los síntomas. Así, ven limitada su vida o actividades de trabajo.

Por eso, es importante que, llegado el momento, conocer qué tipo de dolor experimenta la persona y acudir con expertos para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Caminito de la escuela…

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2024

Elegir el mejor lugar para que estudien los hijos es una de las tareas principales de los papás en México

Encontrar escuela es una ardua tarea a la que se enfrentan todas las familias que tienen hijos e hijas al menos una vez en la vida. En México, existe una gran cantidad de opciones educativas privadas y es común que los papás se sientan agobiados por escoger uno entre tantos colegios. Desde preferir el aprendizaje de un segundo idioma, contar con actividades extracurriculares, tener una formación laica o religiosa, estar cerca de la institución o hasta planes a futuro, son decisiones por las que atraviesan los padres de familia.
Con el objetivo de brindar acompañamiento y ser el aliado principal en esta importante elección, Micole, el buscador número 1 de colegios en el país, comparte las principales preferencias de las familias mexicanas al momento de seleccionar el colegio de sus hijos, así como cuánto están dispuestos a pagar, en promedio.
Alrededor de la mitad de las familias mexicanas buscan opciones educativas con una colegiatura por debajo de los 7 mil pesos al mes. Esto se debe principalmente a que al presupuesto destinado para la cuota mensual se añaden gastos como la inscripción, útiles, uniformes, entre otros.

Que el agua no se lleve tu patrimonio

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 julio, 2024

¿Sabías que el 80% de los daños a viviendas son ocasionados por lluvias y
huracanes? Contar con un seguro puede ahorrarte muchos dolores de cabeza

Este año, la temporada de huracanes -que inició hace algunas semanas, y que se extiende hasta octubre- se pronostica muy intensa, según el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que, además de salvaguardar la integridad física de las familias, es vital proteger el patrimonio, principalmente el hogar y los automóviles.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 80 por ciento de los daños en las viviendas son ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos, de entre los que destacan las lluvias, los huracanes y la caída de granizo.
El seguro de daños con cobertura de fenómenos hidrometeorológicos no solo protege en caso de fenómenos como huracanes o ciclones, sino también de inundaciones por lluvia, nevadas y vientos tempestuosos que ocasionen perjuicios a los inmuebles.
El precio de un seguro de daños para un inmueble, ya sea para casa habitación o empresarial, se calcula dependiendo de su ubicación geográfica, valor del inmueble, entre otros factores.
México debe incrementar la protección contra desastres naturales ante el mayor número de huracanes este año, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipa 41, de los que al menos cinco llegarán a territorio nacional, advirtió AXA Seguros.

Jet lag, retoma el ritmo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2024

Aprende algunos tips para que el desfase de horarios cuando viajas a zonas distantes no te afecte mucho

Si contemplas realizar un vuelo largo próximamente, toma en cuenta que podrías sufrir de algunos malestares como somnolencia, irritabilidad, apatía, cambios en el estado de ánimo, falta de apetito, confusión o mareos. Esto se debe al jet lag, conocido como “síndrome del cambio horario”, “síndrome transoceánico” o “el mal del viajero”, y se refleja en síntomas negativos que nuestro cuerpo puede experimentar cuando realiza varias horas de vuelo con un cambio de horario drástico.
Es claro que no todo el mundo tiene el mismo reloj corporal, y tampoco hay dos viajes exactamente iguales, pero hay algunos trucos que podrían ayudarte a disminuir estos síntomas más rápidamente y disfrutar mejor tu estadía.

Un grito por nuestros mares

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2024

 

La cada vez mayor cantidad de residuos eleva la amenaza para la vida en los océanos, e indirectamente, la del ser humano

La humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que en poco tiempo se convierten en desechos, que inundan los océanos y, a menudo, invaden la cadena alimentaria humana.

El plástico es un material asequible, duradero y flexible que está omnipresente en la vida moderna, desde los embalajes hasta la ropa y los productos de belleza.

A diferencia de otros materiales, el plástico no se biodegrada. Puede tardar cientos de años en descomponerse, por lo que, cuando se desecha, se acumula en el medio ambiente hasta alcanzar un punto crítico. Esta contaminación asfixia a la fauna marina, deteriora el suelo, envenena las aguas subterráneas y puede causar graves consecuencias para la salud humana.

The Dolphin Company impulsa la protección de los mares y las especies que habitan en ellos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo