martes, agosto 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Propósito: Finanzas sanas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2024

 

Una adecuada planeación es la base para que tus proyectos alcancen los mejores resultados y la economía de las personas y empresas se mantenga estable y creciente

El inicio de un nuevo año siempre es un momento perfecto para reflexionar sobre los logros del anterior y prepararse para lo que está por venir. 

Además de los objetivos personales que queramos plantearnos para el 2024, en el mundo empresarial, una planificación financiera sólida es fundamental para comenzar el nuevo año con el pie derecho. 

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como las personas en México están descubriendo cada vez más la importancia crucial de esta práctica para alcanzar el éxito sostenible.

Datos recientes revelan que aproximadamente el 60% de las empresas, emprendedores y personas trabajadoras que realizan una planificación financiera rigurosa y constante tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos a largo plazo. 

La ventaja es que como todo nuevo año que comienza lleno de nuevas oportunidades, también puede iniciar con nuevos hábitos que lleven al siguiente nivel. 

Inteligencia artificial y consumidores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 diciembre, 2023

 

El boom de la creación de contenidos de marketing a través de las innovaciones tecnológicas detona la intención de compra

El crecimiento explosivo de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa para crear contenido nuevo, como audio, código, imágenes, texto, simulaciones y videos están impulsando hasta 20% el éxito de muchos negocios en la venta de productos y servicios.

No es de extrañar, pues la inteligencia artificial se convirtió en una herramienta necesaria para el estudio y comprensión del comportamiento del consumidor.

Con ella se pueden compilar y analizar datos en grandes cantidades y así llegar a entender las necesidades y comportamientos de compras para tomar decisiones que ayuden a la captación de clientes y llegar con los mensajes correctos a la audiencia. 

La inteligencia artificial se alimenta del procesamiento de datos y utiliza el aprendizaje automático, por lo que puede identificar patrones y/o tendencias en datos que pueden ser imperceptibles para la recolección de datos humanizada. 

Con estos resultados y ante contextos desafiantes y de alta competencia, como la temporada de compras de fin de año, la Inteligencia Artificial se posiciona como un aliado poderoso de las empresas que quieren promover el descubrimiento, conectar con los consumidores, impulsar el rendimiento de las campañas y aumentar las conversiones.

Baste decir que la Navidad pasada, según el estudio “Temporada de compras de fin de año 2022” de YouGov, los mexicanos descubrieron (68%) y compraron (79%) más de la mitad de los servicios y productos que se ofrecieron durante los últimos 2 meses del año. Para la primera temporada de compras de fin de año impulsada por IA, se espera que estas cifras aumenten de forma importante.

Inflación y confianza: desafío de compradores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2023

 

En la recta final del año, el panorama de las ventas enfrenta obstáculos para los consumidores

La edición de este año del Buen Fin, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, podría verse afectada por los efectos de la inflación, de acuerdo con organismos como la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), pues los compradores consideran que la situación económica actual les impide gastar durante la temporada de descuentos y promociones.

Estudios revelan que muchos consumidores no confían en las promociones, mostrando una tendencia a la baja, seguida de la incertidumbre económica actual y la inflación que impacta en el poder de compra.

Existe una desaceleración en la intención de compra, principalmente, por el tema de inflación, ya que los usuarios tienen incertidumbre sobre sus ingresos, detalló que actualmente las marcas se enfrentan a un comprador que prioriza el ahorro y la planeación financiera.

Si eres de los que sí están esperando la temporada de ofertas y promociones, atiende consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que las compras inteligentes y no seas víctima de estafas o engaños.

Aprendiendo a invertir

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2023

 

Principios básicos para poner a trabajar tu dinero

Si este año has ahorrado o has tenido buenas utilidades financieras y quieres animarte a invertir para hacer que esas ganancias se multipliquen, es necesario que consideres varios aspectos para que tu experiencia como inversionista sea lo que esperas.

Antes de decidir en qué invertirías, debes conocer cuál es tu perfil, según recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El perfil de inversionista se define de acuerdo a su personalidad, edad, conocimiento sobre el tema, necesidades y objetivos; todo ello permite conocer el nivel de riesgo a correr, y en qué tipo de instrumento o fondo de inversión conviene poner los ahorros.  

Si apenas vas a empezar a invertir, lo ideal es que comiences con instrumentos de bajo riesgo, y poco a poco experimentes con instrumentos más sofisticados, que te den mayores rendimientos.

Además, es recomendable que cuentes con un asesor financiero que te ayude a descubrir tu perfil de inversionista, y defina un portafolio de inversión adecuado a tus metas y necesidades.

Finanzas en regreso a clases

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 septiembre, 2023

 

El inicio de un nuevo ciclo escolar implica gastos, pero también ahorros si te sabes organizar

Luego de varias semanas de vacaciones, estudiantes de todos los niveles educativos volvieron a las aulas en México, y con ello, la economía de muchos negocios volvió a registrar un repunte. 

De hecho, los comerciantes establecidos comentaron que las ventas derivadas del ciclo escolar 2023-2024 se incrementaron 10% respecto al año pasado, con una derrama económica por 108,400 millones de pesos.

También depende del nivel educativo para el que se adquirirán los útiles, pues es común que en el nivel superior se adquiera lo que requiere una vez que tengan su primera clase y los maestros les digan sus necesidades, a diferencia del nivel básico en el que las listas se les entregan con mucha anticipación.

El regreso a clases implica gastos que van desde la adquisición de uniformes hasta el pago de colegiaturas.

No obstante, algunos de ellos se pueden deducir de impuestos. Por eso es importante informarse, para que tu bolsillo no sufra y logres obtener compensaciones fiscales.

Ruta de compra

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2023

 

Planear y reservas viajes impulsa hábitos de consumo que están cambiando las tendencias de búsqueda, influenciadas por el creciente uso de internet y redes sociales

El más reciente estudio “Ruta de compra”, de Expedia Group, revela los hábitos de los viajeros en cuanto al consumo de contenido para buscar ideas y planear sus viajes. 

La investigación, realizada por Expedia Group y Luth Research, muestra las preferencias y comportamientos de los viajeros durante toda la experiencia de reservación en línea. Asimismo, ilustra dónde y cómo planean y reservan sus viajes los usuarios, desde la cantidad habitual de visitas al sitio web de viajes y páginas vistas hasta los destinos que toman en cuenta, recursos de viaje y los factores que influyen en cada etapa.

El estudio arrojó el importante volumen de contenido que los viajeros consumen para tomar una decisión informada, ya que buscan personalizar sus opciones en los 45 días previos a la reservación de un viaje en línea. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 10

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo