miércoles, octubre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Infografia

Mujeres en movimiento

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2023

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este mes, presentamos algunos datos importantes de este sector en materia económica

Empoderar y reconocer el trabajo de las mujeres en el campo de los negocios, es imprescindible a nivel mundial, y en México, implica un análisis objetivo, pues si bien se ha avanzado mucho en este terreno, aún hay muchos factores que merman la presencia de las mujeres.

Aspectos tales como la brecha salarial, la menor participación de mujeres en puestos de liderazgo, la escasez de políticas para la conciliación o la doble jornada entre el trabajo remunerado y el doméstico, en ocasiones obligan a las mujeres a buscar contratos de medio tiempo, por honorarios o que se empleen en la informalidad. Esto significa, entre otras cosas, renunciar a prestaciones de ley, a crecimiento y desarrollo profesional lo que además afectará su poder adquisitivo e independencia económica en el mediano y largo plazo.

Otro aspecto que aún en determinados sectores empresariales se arrastra, son los criterios aplicados exclusivamente a mujeres durante los procesos de selección que suponen discriminación, no evalúan el talento ni capacidades y dejan a las personas en una posición de desventaja. Por ejemplo, hacer preguntas relacionadas con el estado civil, la edad, si planean o están embarazadas e incluso si tienen hijos. Estos son temas que no aportan ningún valor a la evaluación de las capacidades del profesional para el desempeño de un puesto de trabajo y que tanto empresas como profesionales deben eliminar al 100% de sus procesos.

Un vistazo a tu salud

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2023

Practicarse un chequeo médico periódicamente representa una gran diferencia para un diagnóstico y tratamiento oportuno

 

Sin importar la edad, condiciones genéticas o el ritmo de vida que llevemos, llevar un control y chequeos médicos puede aportarnos muchos beneficios.

A veces sentimos malestares constantes o dolores crónicos que asociamos al estrés o a algo pasajero sin darle importancia, ya que los volvemos parte de nuestra vida cotidiana.

Realizarse chequeos médicos cada año es muy importante ya que, además de comprobar tu estado de salud, también te permite detectar enfermedades que posiblemente no presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

El check up o estudio general de salud, es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio y la opinión de un médico con el fin de conocer a grandes rasgos el estado de tu salud y con ello poder detectar a tiempo enfermedades importantes como hipertensión, cáncer o diabetes, entre otras, o retardar la presencia de padecimientos que afectan la calidad de vida a corto, mediano y largo plazo.

Existen varios tipos, en función de determinados perfiles, por ejemplo: para hombre, mujer, embarazadas, en climaterio o menopausia, personas con tendencias a problemas cardíacos, de tiroides, niños, adolescentes, entre otros.

Sanea tus finanzas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

El inicio de un nuevo año es el momento propicio para que eches un ojo a tu economía, te alejes de las deudas y adoptes mejores hábitos financieros

No importa si tus ingresos son altos, bajos o medianos; siempre tienes la posibilidad de ahorrar alguna parte de ellos. Por mínima que sea, te aseguro que en el momento que más lo necesites de sacará de algún apuro o incluso podrá servirte para darte algún gusto o cubrir algún gasto sin que merme tu bolsillo inmediato.

Sabemos que uno de los principales propósitos que mucha gente se pone al empezar el año es mejorar sus finanzas, ya sea pagar deudas, administrar mejor sus recursos, o bien ahorrar.

Forjarse este hábito es un pilar importante para tener finanzas personales sanas. Sin embargo, se habla mucho de su importancia y muy poco sobre cómo convertirse en un verdadero ahorrador.

Así que si este año quieres ahorrar e incorporar esta práctica en tu día a día, pero no sabes cómo hacerlo, hay algunos consejos que debes de tomar en cuenta y te ayudarán a fomentar este hábito, mismo que se reflejará en tu bolsillo.

 

Ecosistema Fintech en ascenso

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

 

Este sector se encuentra en una etapa de crecimiento y con oportunidades, pero también con retos importantes sobre todo en materia regulatoria

 

 

Cada vez, y con más fuerza, México destaca entre los países de América Latina como un territorio atractivo para el desarrollo de empresas que ofrecen productos y servicios financieros por medio de herramientas tecnológicas (fintech).

De hecho, la incursión de las fintech en el mercado financiero mexicano ha provocado una colisión en el sector bancario tradicional, pero lejos de que los bancos vean a las startups como el rival a vencer, se debe trabajar en conjunto y verlas como un área de oportunidad relevante.

Según el informe Radar Fintech e Incumbentes 2021, las instituciones de tecnología financiera en nuestro país registraron un crecimiento de 16%, alcanzando la cifra de 512 compañías en operación.

Sin embargo, como en todo negocio, hay que conocer bien el suelo donde se pisa para tomar decisiones inteligentes y sacar el mejor provecho a estas opciones, porque este sector se encuentra en una etapa de claro crecimiento y con oportunidades, pero también con retos importantes sobre todo en materia regulatoria.

A la caza de ofertas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2022

Saca el mejor partido al Buen Fin de este año y adquiere lo que más necesites, al mejor precio 

Después que durante dos años se extendió a una semana, debido a las ventas bajas de muchos negocios y a la intención de que no se registraran aglomeraciones, esta vez el Buen Fin retoma la normalidad, con una duración de cuatro días (del 18 al 21 de noviembre). Se espera una gran respuesta por parte del público, pues coincidirá con el puente vacacional del 20 de noviembre.

La finalidad es promover el crecimiento económico en México, mediante el consumo interno. 

Para estar informado sobre las ofertas lo más recomendable es descargar la aplicación en el celular. La Procuraduría Federal del Consumidor estará muy activa esos días para asesorar y ayudar a los compradores que lleguen a experimentar dificultades al momento de hacer sus compras o recibir sus artículos, además, estará supervisando que los precios sean justos.

Patrimonio protegido

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2022

Contratar un seguro puede hacer una gran diferencia a la hora de enfrentar una emergencia natural

México tiene zonas propensas a sufrir, cada año, diversas emergencias naturales; por un lado, hay entidades con mucha actividad sísmica y por otro, hay ciudades, principalmente las ubicadas en nuestras hermosas costas, que son vulnerables al embate de huracanes. Y aunque es cierto que hemos avanzado como sociedad en la cultura de la prevención y la actuación oportuna ante estos desastres que dejan pérdidas económicas millonarias, muy pocos ciudadanos, empresas y comercios están amparados contra los estragos que pueda causar un sismo o las inundaciones.

De hecho, la Encuesta Nacional sobre las Finanzas de los Hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destaca que la vivienda es el principal activo no financiero para los mexicanos; sin embargo, no lo protegen con un seguro.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) destaca que los seguros contra daños protegen los bienes patrimoniales o negocios ante accidentes o riesgos imprevistos a los que se encuentra expuestos, tales como incendios, terremoto, fenómenos hidrometeorológicos o robos y pueden cubrir desde la estructura del inmueble, hasta todos los contenidos.

Esto significa que tras un siniestro, se pueda reparar el inmueble dañado en el menor tiempo posible, ya que el seguro ayuda a solventar los gastos, y evitar poner en riesgo la estabilidad financiera de las familias, de los comercios y las empresas.

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 10

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo