habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece como en los CADI día a día.
habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece como en los CADI día a día.
Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, anunció que sus parques de Isla Mujeres y Cozumel fueron reacreditados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés) por cumplir con los más altos estándares de cuidado animal.
La AZA es una organización sin fines de lucro dedicada al avance de los zoológicos y acuarios en las áreas de conservación, educación y ciencia. Todos aquellos zoológicos y acuarios acreditados por la AZA deben cumplir con los más altos estándares en el cuidado y bienestar de los animales y brindar una experiencia familiar divertida, segura y educativa.
La conservación de las especies y la educación son dos pilares que las instituciones acreditadas por la AZA deben tener presentes en sus actividades; esto es algo que se puede apreciar en los hábitats de Dolphin Discovery Isla Mujeres y Cozumel, los cuales se caracterizan por sus esfuerzos para preservar al manatí, una especie en peligro de extinción. También se destacan por su programa de educación ambiental Amar es Educar, a través del cual ha concientizado a miles de niños, niñas, jóvenes y adultos acerca de la importancia del cuidado de las especies, acercándolos a estas especies a través de las interacciones y al realizar recorridos gratuitos en sus instalaciones.
“Ser acreditados por una organización tan importante como lo es la AZA es el reflejo de nuestro compromiso en primer lugar con nuestros ejemplares al brindarles la mejor atención médica, el mejor alimento, sobresalientes programas de enriquecimiento, instalaciones adecuadas, entre muchos otros aspectos necesarios para su completo bienestar, y con nuestros huéspedes, al ofrecer interacciones divertidas y educativas que los conviertan en embajadores de los océanos, para que sean conscientes de la importancia del cuidado animal y el del medio ambiente”, comentó Guillermo Sánchez, director de Medicina Veterinaria de The Dolphin Company.
Para ser acreditado por la AZA, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Cozumel debieron someterse a minuciosas visitas de inspección que evaluaron aspectos como el bienestar físico y psicológico de los animales, su programa de salud, el tamaño de las áreas asignadas para los mismos, el programa de conservación y educación de los hábitats, entre muchos otros.
Cancún revitaliza su identidad urbana con una innovadora señalética en su Zona Fundacional
Para mejorar la experiencia de visitantes y residentes, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha lanzado un proyecto de renovación de la nomenclatura urbana en la Zona Fundacional de Cancún.
Este proyecto incluye la instalación de más de 250 pedestales con nombres de calles de doble cara, así como la incorporación de tótems informativos y publicitarios en ciertas esquinas.
La nueva señalética no solo busca facilitar la identificación de vialidades, sino también crear una identidad urbana coherente y armoniosa. Para lograr este objetivo, se ha desarrollado una paleta de colores característicos que agrupa las Supermanzanas de la Zona Fundacional, lo que permite una identificación rápida y sencilla de cada área. Además, los colores se han seleccionado cuidadosamente para garantizar la legibilidad de los usuarios, incluso en condiciones de iluminación desfavorables. Este proyecto, que surge de una propuesta ciudadana respaldada por el gobierno municipal, también aborda la falta de nomenclatura urbana que dificultaba la vida diaria de los habitantes y turistas. La instalación de tótems informativos con códigos QR proporciona a los usuarios acceso rápido a información adicional sobre puntos de interés, recursos culturales y patrimoniales. La respuesta inicial ha sido positiva, destacando la mejora significativa en la recuperación de la identidad del lugar. Además, la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano está trabajando en la actualización del Reglamento de Imagen Urbana para incorporar estas innovaciones y consolidar a la Zona Fundacional como un destino turístico de clase mundial.
-En conmemoración por el Día del Artesano y Artesana 2024 inicia un ciclo de capacitaciones que les sirvan para el desarrollo de sus negocios
Cancún.- Un total de 60 artesanas y artesanos iniciaron hoy dos cursos de capacitación, en liderazgo y finanzas empresariales, en el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Artesano y Artesana 2024.
Estas personas son líderes dentro de sus propias comunidades, de los 11 municipios, lo que permitirá replicar estos conocimientos a fin de impulsar el talento creativo, su capacidad productiva, fortalecer su gestión administrativa y financiera, eficientar sus esfuerzos de promoción y comercialización y empoderarlos para que sean cada vez más autónomos.
Al inicio de este ciclo de capacitaciones fue invitada la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien estuvo acompañada de la artesana Addy Flor Matos Chuc; de David Calderón Uc, artesano de Cozumel; de la secretaria de Desarrollo Económico Karla María Almanza López; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.
“El talento más extraordinario que existe, no nada más en este país, en el mundo está en sus manos, es no mano de obra es talento, que han pasado de generación en generación”, dijo la Gobernadora.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Carla Almanza, apuntó que las y los artesanos generan en Quintana Roo empleo para más de 3 mil familias, lo que permite desarrollo y prosperidad.
Como se sabe, las artesanías representan a nuestra cultura, a Quintana Roo y a México cuando se admiran en museos del mundo, o cuando las personas que las adquieren las atesoran y colocan en lugares especiales de sus hogares, para mostrarlas con orgullo a sus huéspedes. Los artesanos son verdaderos creadores, y con la magia de sus manos logran transformar madera, textiles, fibras vegetales, materiales marinos, en bellísimas piezas, que constituyen auténticas obras de arte de gran valor.
El año pasado, en el Congreso del Estado se aprobó una iniciativa para que cada año, este día, se conmemore a las personas que forman parte de este gremio, y se destaque su gran contribución a la cultura y las artes populares de Quintana Roo.
• Apuestan por un turismo que abone al desarrollo social y mitigue el impacto negativo del sector
Cancún, Q. R., a 18 de marzo de 2024.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, en conjunto con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llevará a cabo el “1er. Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo” durante el 20 y 21 de marzo en Cancún.
Como destino líder en materia turística de México y América Latina, el Gobierno Municipal impulsa este evento de talla internacional que permitirá el intercambio de ideas entre destinos de diferentes continentes para la aplicación de la inclusión, la perspectiva de sustentabilidad y la importancia de colocar en el centro a los turistas, las comunidades receptoras y el sector empresarial.
Por ello, la Presidenta Municipal y el Secretario Municipal de Turismo instruyeron a la suma de esfuerzos y la facilitación del desarrollo del encuentro, que además de afianzar a Cancún como una de las ciudades más reconocida para el turismo de reuniones, también permiten que sea sede del histórico desarrollo de una nueva ruta para la industria del servicio y las experiencias.
Este congreso, primero en su tipo en el destino, tendrá su inauguración a las 09:30 horas, seguida de su Apertura con la Jornada y Reflexiones de Partida, a cargo de la directora de Turismo Sostenible de CAF, Carolina Cortés. Posteriormente, el primer panel será: “Un modelo más sostenible. El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público-privadas para el impacto”, en el que participarán diversos expertos en la materia.
“A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano”, “Un sector más resiliente. Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo”, “Adaptabilidad: Una Apuesta Decidida”, “Una visión más humanista. Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva” y “El Sector Más Humano de Todos”, son la temática y parte de los contenidos a las ponencias y paneles que se abordarán en el evento.
En este espacio, al que contribuirán expertos de todo el mundo, se intercambiarán ideas y experiencias como parte de la evolución al turismo sostenible, inclusivo y justo, ya que México es uno de los países líderes en el desarrollo del turismo no solo por la innovación, sino por darle luminosidad a las comunidades, las cuales ya son conocidas a nivel mundial.
PONENTES Y TEMAS:
• Carolina Cortés, Apertura de la Jornada y Reflexiones de Partida
• Ignacio Muñoz, A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano
• Marina Colunga, Adaptabilidad: Una Apuesta Decida
• Carmen Caballero, El Sector Más Humano de Todos
PONENTES Y PANELES:
Un Modelo Más Sostenible (El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público – privadas para el impacto)
• María del Pilar García Plorutti, Cooperación Internacional y Redes, Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
• Leticia Lauffer, Innovation Advisory Board Green & Human
• Romina Nardi, Especialista Senior del Departamento Regional para las Américas – ONU Turismo
• Julio Diego Iván Fernández, Presidente de Comiturs, CACIF – AGEXPORT
• José Andrés Duarte, Presidente Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCOL)
• Gastón Serrano, Primer Vicepresidente CEPB: Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
• Fausto Martín Brighenti, Taobao
• Modera: Montserrat Hernández, directora de Tribuna Grupo de Comunicación
Un Sector Más Resiliente (Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo)
• Andrés de Jesús Ehrler, vicepresidente Cámara Nacional de Turismo de Honduras Canaturh – Cohep
• Temístocles Rosas, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
• Elizabeth Reyes, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
• Gabriel Gutiérrez, gerente de Estudios y Planificación de Fedetur – Confederación de la Producción y del Comercio
• Nicole Chalita, Hidrátate Sanamente – ECOWA
• María Gálvez Del Castillo, Smart Blue Lab
• Modera: José Carlos Diez, economista, miembro del Consejo Asesor del PNUD para América Latina y Associate Partner en Luafund
Una Visión Más Humanista (Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva)
• Lorenzo Amor, VP CEOE, presidente Asociación de Trabajadores Autónomos
• Gabriel Molina, gerente de Empresas Sostenibles de COHEP – FEDEPRICAP
• San Salvador Villalobos, Asociación Nacional de la Empresa Privada ANEP
• Carlos Gómez, director general EGEDA MX
• David Zannoni, delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Cinematografía
• Rogelio Márquez Valdivia, Senador
• Anne Dominique Ebrard, CEO Sireeni Swimwear
• Modera: Ana Martínez, presidenta de Coparmex Jóvenes
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
• Narciso Casado, secretario general permanente CEIB
• Antonio Magraner, secretario general permanente FIJE
-Se lleva a cabo la reunión mensual con los integrantes del Consejo para consolidar el liderazgo turístico de Quintana Roo
Cancún.- Para avanzar juntos en la consolidación del liderazgo turístico de Quintana Roo, hoy se realizó la reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en el que participaron autoridades del gobierno del estado e integrantes del Consejo para continuar trabajando en temas como la seguridad, infraestructura, movilidad, entre otros temas.
Los participantes coincidieron en que estos encuentros permiten ponerse al día en lo realizado, ajustar lo que sea necesario para seguir siendo competitivos y continuar con la calidad y calidez de los productos turísticos y los destinos de ensueño que se poseen.
Acompañada de funcionarios del sector, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en esta reunión del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, en el que se revisaron temas como el de carreteras, construcción de paz, acciones de fideicomisos, infraestructura, tren maya, aeropuertos, incorporación de miembros fundadores del Consejo, movilidad, plataformas vacacionales, calendarización de reuniones, etc.
Por el gobierno del estado participaron, además de la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Andrés Martínez Reynoso; el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez; el director general del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo Héctor José Martínez Reynoso; el secretario particular de la Gobernadora Ángel Rivero Palomo, así como representantes de SEFIPLAN, IMOVEQROO.
Por el Consejo Hotelero, su presidente Antonio Chávez Palomo; el presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres Ramón Roselló; de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres Jesús Almaguer Salazar; de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur Raúl Andrade; de la Asociación de Clubes Vacacionales Miriam Cortés Franco; del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cozumel Beatriz Tinajero, y el vicepresidente del Consejo, David Ortiz Mena.