martes, noviembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Fortalecen el empoderamiento de las mujeres a través de la educación en Quintana Roo

por NellyG 11 mayo, 2024

 

Cancún.- Durante una visita al aula de clases de la primera generación de «Prepa para el empoderamiento de las mujeres”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacaron la importancia de la educación para avanzar en la autonomía y bienestar de las mujeres quintanarroenses.

La gobernadora indicó que es prioridad fortalecer los pilares de las familias, especialmente las mujeres, mediante programas educativos que les permitan desarrollar sus capacidades de manera profesional, como este programa piloto que se aplica en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Región 101 de Benito Juárez con 50 mujeres.

A su arribo al aula de clases, la titular del Ejecutivo felicitó a quienes son mamás en ocasión del Día de las Madres, así como escuchó y atendió a las alumnas.

Al dirigirles un mensaje de aliento y de superación, Mara Lezama destacó que terminar la educación preparatoria permite tener un mejor empleo, trabajo. Asimismo, afirmó que esta primera generación que concluye su preparatoria es un ejemplo para otras mujeres, para que sepan que nunca es tarde para abrir las alas, salir adelante y ser guía de muchos seres humanos.

Este proyecto del gobierno de Quintana Roo en coordinación con Red Educativa México, se enfoca en fortalecer el empoderamiento de las mujeres jefas de familia en situaciones de vulnerabilidad, con acciones focalizadas en zonas marginales rurales y urbanas del municipio de Benito Juárez.

Por su parte Verónica Lezama, indicó que la iniciativa permite a las mujeres tener acceso a la educación integral y prepararlas para transformar sus vidas y salir adelante al ser jefas de familia.

«Estamos muy felices porque el trabajo en equipo siempre traerá buenos resultados, hoy trabajando de la mano podemos acercarles la oportunidad de adquirir nuevas habilidades para el empoderamiento, con esto estoy segura que van a mejorar su calidad de vida y la de sus familias» dijo

La primera generación de este proyecto será ejemplo de motivación para que más mujeres en Quintana Roo continúen sus estudios de nivel superior, y también inspiren a sus hijos e hijas a iniciar o continuar con sus estudios.

Acompañó a la gobernadora Mara Lezama, el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, quien destacó la importancia que tienen las mujeres de Benito Juárez y la continuación de su preparación para lograr vivir mejor.

Reconoce CANACO buenos resultados de la renovación y dan respaldo a la continuidad de Lili Campos

por NellyG 10 mayo, 2024
10 de mayo del 2024, Solidaridad, Quintana Roo.-Debido a los buenos resultados en materia de combate a la extorsión, simplificación de trámites, facilidades con incentivos fiscales, generación de oportunidades de desarrollo económico con eventos tradicionales de atractivo turístico y la seguridad que genera confianza en el inversionista, socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Playa del Carmen respaldaron el trabajo de la renovación de Lili Campos, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la Alianza «Fuerza y Corazón por Quintana Roo» y dieron el voto de confianza para que estas mejoras continúen.
Una renovación que ha tenido siempre y seguirá con las puertas abiertas para el comercio, les dijo Lili Campos, «porque ustedes son generadores de empleo y fortalecen la economía de Solidaridad, los incentivos fiscales van a seguir, en estos tres años de renovación avanzamos con 15 trámites digitalizados, pero en la consolidación de este cambio, digitalizaremos todos los trámites; además en materia de combate la extorsión, que es uno de los delitos que más afectaban a los comercios, hemos avanzado al 68 por ciento y por ello, pondremos botones de emergencia en los comercios que así lo soliciten además de la creación del grupo especializado en combate a la extorsión, que será el primero a nivel nacional», aseguró.
En diáologo abierto con los empresarios, Lili Campos escuchó sus solicitudes que se incluirán en las propuestas de campaña, lo que fue reconocido por los socios del organismo empresarial como Leonora Castañeda, quien señaló que en el tiempo de la renovación, a los comerciantes se les ha atendido y apoyado, «ella nos ha escuchado, solamente soy la portavoz de mis compañeros y hemos encontrado el apoyo, aprovecho en su nombre para agradecerle y esperamos que usted sea nuestra próxima presidenta, para que juntos de la mano trabajemos por seguir mejorando Solidaridad», afirmó.
Por ello, Lili Campos se comprometió a continuar con un crecimiento integral del municipio en el cual los comerciantes, dijo, tienen un lugar importante, «los incentivos deben existir siempre en favor de nuestros comerciantes, porque sabemos que es la mejor manera de impulsar el desarrollo económico y poder apoyar a la economía local, porque en la renovación la economía local siempre es y seguirá siendo lo primero, por eso aquí estoy firme con el compromiso de seguirles entregando buenos resultados y agradeciendo su voto de confianza para seguir renovando juntos el próximo 2 de junio», aseveró.

“Playa llena, corazón contento” para atender con alimentos a miles de familias solidarenses: Estefanía Mercado

por NellyG 10 mayo, 2024

 

• En su visita a los fraccionamientos Pescadores II y Villas del Sol, Estefanía Mercado asegura que ninguna familia en pobreza moderada quedará excluida de este proyecto bandera

Playa del Carmen, Solidaridad.— El programa social “Playa llena, corazón contento” busca cerrar las brechas de la desigualdad y reducir el índice de pobreza moderada que afecta al 33.1 por ciento de las familias solidarenses, afirmó Estefanía Mercado, candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”.

Durante su caminata de este jueves por calles de los fraccionamientos Pescadores II y Villas del Sol, Estefanía Mercado explicó a los vecinos que este programa será puesto en marcha desde el primer día en que asuma la presidencia municipal.

“Cuando decimos bienestar para todos, primero los pobres, nos referimos a hacer acciones concretas para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad, de ahí la importancia de este proyecto bandera que proponemos dentro del eje Solidaridad con Bienestar Social”, dijo Estefanía Mercado.

Por medio de “Playa llena, corazón contento”, que será uno de los programas pilares de su gobierno, Estefanía Mercado apoyará con despensas de comida a las familias más necesitadas que viven en las 85 colonias y fraccionamientos de Playa del Carmen y en las 20 localidades del municipio.

“Esto lo vamos a lograr trabajando en equipo con Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta del país, y con el gobierno estatal”, reiteró Estefanía Mercado.

La abanderada morenista comentó que serán tomadas en cuenta más de 111 mil mujeres jefas de familia y madres trabajadoras, a las que también prometió guarderías gratuitas.

Estefanía Mercado explicó que los recursos que serán destinados a este tipo de programas provendrán de los ingresos propios que el ayuntamiento percibe por el pago de impuestos y de la derrama que dejan más de 8.4 millones de turistas que visitan anualmente la Riviera Maya.

En las caminatas de este tarde, Estefanía Mercado estuvo acompañada por el candidato a diputado federal, Juan Carrillo Soberanis y por la candidata a diputada local por el distrito IX, tepy Gutiérrez; así como miembros de su planilla y decenas de militantes de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.

Belice busca subirse al Tren Maya y la Zona Libre de Chetumal por la ola de incentivos

por NellyG 10 mayo, 2024

 

Chetumal.- La diversificación económica en el sur de Quintana Roo, impulsada por proyectos gestionados desde el inicio de la presente administración estatal, está captando el interés y la atención de las máximas autoridades de Belice, como lo demuestra la propuesta del primer ministro, Juan Antonio Briceño, quien planteó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la creación de una estación en la frontera sur para facilitar el paso de turistas y mercancías entre ambas naciones.

Durante la visita oficial de esta semana, del primer ministro de Belice, el Presidente de México recibió cordialmente a su homólogo, con quien sostuvo conversaciones fructíferas sobre temas de cooperación para el desarrollo, energía, seguridad regional y lo relacionado con el Tren Maya.

“Durante el encuentro, el presidente López Obrador y el primer ministro Briceño abordaron una amplia gama de temas de interés común, incluyendo cooperación para el desarrollo, energía, seguridad regional, impulso a la integración centroamericana con proyectos como el Tren Maya y Sembrando Vida, así como migración”, se detalló en un comunicado oficial.

La propuesta presentada por el primer ministro Briceño para integrar a Belice en el proyecto del Tren Maya busca extender los beneficios de esta iniciativa a su país.

Su objetivo es establecer una estación en el límite fronterizo, posiblemente ubicada en la Zona Libre de Corozal, a unos cuantos kilómetros de Chetumal, con el fin de facilitar tanto el tránsito de turistas entre ambas naciones como el intercambio de mercancías, para promover aún más el crecimiento económico y la integración regional de manera positiva.

Esta intención surge, especialmente cuando al inicio de la presente semana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que la Agencia Nacional de Aduanas otorgó el permiso para iniciar operaciones en el Recinto Fiscalizado Estratégico en Chetumal, abriendo puertas a nuevas oportunidades de inversión.

Con ello, se permite el almacenamiento de estas mercancías hasta por 60 meses, así como la posibilidad de ir vendiéndolas y enterando los impuestos conforme se realice la venta, lo que brinda un respiro a los empresarios que se aventuren en la importación en esta nueva etapa de comercio para el sur.

El planteamiento de Belice surge 15 días también de la oficialización del Decreto de Zona Libre, emitido por el presidente de la República, el cual establece la exención del 100% de Derecho de Trámite Aduanero, Impuesto General de Importación, IVA e ISR, y con el inicio de operaciones del recinto, se proporciona un espacio especializado para la importación, transformación y distribución de mercancías.

De acuerdo con representantes de diversos sectores económicos de Chetumal, el interés de las autoridades en Belice refleja el crecimiento y la diversificación económica en el sur de Quintana Roo, el cual busca ser aprovechado al máximo en una nueva era para las inversiones, el comercio y el turismo.

Entra en funciones nueva Oficina de Pasaportes en Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” para agilizar trámites a viajeros

por NellyG 9 mayo, 2024

 

-Opera de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas y comenzó a prestar servicios desde el pasado 6 de mayo del presente año

Tulum.- La nueva Oficina de Pasaportes en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” ya se encuentra en funciones como parte de la estrecha colaboración entre el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SEDETUR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

Esta Oficina de Pasaportes tiene como principal objetivo facilitar y agilizar el proceso de obtención de pasaportes para los ciudadanos quintanarroenses y los viajeros que arriban a la recién inaugurada terminal aérea.

Cabe destacar que la apertura de este edificio a cargo de la SER contribuirá a reducir la demanda y a evitar traslados de los turistas y locales para tramitar su pasaporte.

Se reitera la importancia de evitar fraudes y no realizar pagos ni depósitos a cuentas personales o en tiendas de conveniencia para obtener una cita de trámite de su pasaporte.

La nueva Oficina de Pasaportes en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” operará de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas, y comenzó a prestar servicios desde el pasado 6 de mayo del presente año.

Firman Acuerdo Solidario para mitigar problema del sargazo en el Caribe Mexicano

por NellyG 8 mayo, 2024

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y The Seas We Love convocaron al sector empresarial, académico y social de Quintana Roo a signar este compromiso que permita enfrentar en forma conjunta este problema en forma integral, sostenible y con un enfoque comunitario

*Se anuncia la creación de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México para premiar las iniciativas más inspiradoras del sector turismo que fomenten el desarrollo sostenible en México


Riviera Maya, México (Mayo, 2024) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) y The Seas We Love (TSWL) convocaron a la firma de un Acuerdo Solidario con el sector empresarial, académico y social de Quintana Roo para coordinar y sumar esfuerzos para la implementación de esta iniciativa integral que permita reducir el gasto de operación por más de 2,500 millones de pesos anuales que realiza la industria hotelera para la recolección y traslado del sargazo que recala en las playas del Caribe Mexicano.
De igual forma, se anunció la creación de los I Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, que organizan promueven y auspician la AHRM, TSWL y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano para galardonar públicamente las iniciativas más inspiradoras del sector turismo que fomenten el desarrollo sostenible en México.
“Con estos premios buscamos reconocer a las personas, empresas, gobierno, comunidades, organizaciones e instituciones del sector que por su liderazgo están inspirando y transformando la forma de hacer turismo sostenible en México”, comentó Toni Chaves, Presidente de la AHRM.

El CEO de TSWL y Director Ejecutivo de los premios, Ignacio Muñoz agradeció especialmente el patrocinio de BBVA México, The Seas We Love, Grupo AVASA a través de las marcas Hertz, Dollar, Thrifty y Firefly, el certificado de sostenibilidad ECOSTARS y la superapp foodtech A PLATO PUESTO, que permiten hacer realidad esta importante iniciativa para el sector turístico mexicano.
La primera edición de estos premios, que se entregarán en una ceremonia de gala el 14 de noviembre próximo, apuntan a dos grandes objetivos como son: fomentar una cultura de excelencia e innovación en la industria y exaltar las experiencias, proyectos, empresas exitosas y las mejores prácticas del turismo sostenible en México, impactando positivamente en los actores de la industria, en las comunidades y en los visitantes. “Son nueve categorías que abordan las temáticas más importantes para la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico justo y la promoción de las relaciones entre el turista y su destino de viaje”, comentó Ignacio Muñoz.
En el marco de la Gala de Entrega de estos premios, se habilitará un espacio para galardonar al mejor de los 3 proyectos seleccionados en el marco del 1er. Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA, que en su primera edición se enfocó en la “Contención y Aprovechamiento del Sargazo en el Caribe Mexicano” y premiarlo con una nueva aportación de un millón de pesos y el acompañamiento del sector hotelero para su escalabilidad.


Por otra parte, sensibles a los problemas y necesidades que representa para toda la sociedad la llegada masiva del sargazo, la firma del Acuerdo Solidario con The Seas We Love formaliza la participación permanente de las y los actores e integrantes que representan al sector empresarial, académico y social para mitigar este problema en Quintana Roo. En este acto simbólico de firma, estuvieron presentes algunas de las entidades firmantes como COPARMEX, CONCANACO SERVYTUR, Consejo Coordinador Empresarial, AMEXME, CANIRAC, Empresarios por Quintana Roo, CNET, entre otros.
El acuerdo busca apoyar la implementación de esta iniciativa integral que posibilite la industrialización del sargazo en el Caribe Mexicano, a través de proyectos que contemplen la contención y recolección oceánica del sargazo, su logística de transferencia hasta los centros de acopio, para su posterior tratamiento y valorización en productos sostenibles del sector energía, agricultura, construcción, servicios, bioambiental y su posterior comercialización bajo un modelo de economía circular, que permita convertir el sargazo en una oportunidad para Quintana Roo.

El acuerdo convoca a las agrupaciones privadas a participar en foros y eventos de difusión sobre el sargazo y el proyecto TSWL, aportar indicadores e información para generar líneas de acción en los diferentes procesos del manejo de sargazo, participar en espacios formales de colaboración dentro de la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo (EIMAS), promover el acercamiento y vinculación con legisladores y gobierno federal para la obtención de autorizaciones para la recolección, traslado y aprovechamiento del sargazo así como aportar conocimientos en el campo de experiencia y capacidades para robustecer el proyecto integral TSWL.
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, como única organización asociativa del sector turismo en México, firmante de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, en el marco de las acciones incluidas en el Plan de Acción Climática, promueve y auspicia el proyecto integral The Seas We Love para la contención y el aprovechamiento del sargazo.


​En lugar de simplemente desechar el sargazo, The Seas We Love propone su valorización como producto 100% sustentable. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas para procesar el sargazo y convertirlo en diversos productos, como biocombustibles, biofertilizantes, materiales de construcción y productos cosméticos, entre otros. Además de mitigar el impacto del sargazo en las playas del Caribe Mexicano, la iniciativa tiene un enfoque social y comunitario. The Seas We Love busca trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales para crear empleos y oportunidades económicas sostenibles en la región.

En resumen, The Seas We Love es una iniciativa integral que aborda el problema del sargazo en el Caribe mexicano de manera integral, sostenible y con un enfoque comunitario. Al valorizar el sargazo como producto 100% sustentable, se transforma un grave problema en una gran oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible de toda la región.

  • 1
  • …
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo