sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Paradisus by Meliá presenta su club de playa familiar Coco’s Beach

por WebMaster 29 octubre, 2019

Paradisus by Meliá presenta el relanzamiento del club de playa familiar Coco’s Beach Club.

Ubicado en Paradisus Cancún, abre sus puertas diariamente de 10 am a 6 pm.

Ofrece a los clientes una experiencia gastronómica informal y relajante, utilizando la cultura local, los productos y las tendencias culinarias, unido a una cuidada selección de bebidas y coctelería Premium.

La música no puede faltar y el ambiente chic que representa al Caribe Mexicano en Paradisus Resorts.

Este lugar incorpora el diseño eco, pues los clientes se sumergirán en un entorno natural, buscando el equilibrio perfecto entra una experiencia de lujo yuna conexión con la naturaleza.

Fiesta especial los sábados

Cuenta con una edición mensual de la fiesta “Coco’s Vibes Saturday Party”, brindando una experiencia familiar creada para el público local, con:

  • DJ’s de Talla Internacional
  • Música en vivo con las bandas más reconocidas del destino
  • Menú beach gourmet diseñado por el Executive chef Thomas Quenet

  • Mixología y coctelería con destilados e ingredientes de primera calidad con el sello paradisus.

Recordemos que Paradisus by Meliá es la lujosa marca de Todo Inlcuido de Meliá Hotels Internatinal con propiedades en:

  • Cancún
  • Los Cabos
  • Playa del Carmen
  • Punta Cana

GigNet se asocia con World Cinema para entretenimiento en hoteles del Caribe Mexicano

por WebMaster 28 octubre, 2019

GigNet se asoció con World Cinema para entretenimiento en hoteles del Caribe Mexicano para ofrecer entretenimiento dentro de las habitaciones de hotel en el Caribe Mexicano.

El pionero en la industria World Cinema ingresa al mercado mexicano con un historial establecido de servicios de televisión en más de 4,000 hoteles en Estados Unidos.

GigNet anunció su alianza con World Cinema Inc. para brindar a los hoteles en el Caribe Mexicano soluciones de libre transmisión, conocidos como OTT (Over the Top), para difusión y transmisión de datos.

El servicio de medios OTT permite a los huéspedes ver la programación de televisión en vivo en sus dispositivos personales.

Además, transmitir su contenido a través de Internet en la comodidad de su habitación desde sus dispositivos personales.

Fortaleza empresarial

Como empresa de infraestructura digital, GigNet tiene una red de banda ancha de fibra óptica de 200 kilómetros.

Abarca desde Costa Mujeres hasta Cancún y Tulum.

Mientras que World Cinema es líder de entretenimiento en habitaciones de hotel en Estados Unidos.

Este servicio, con la marca «WorldVue® Powered by GigNet», permite a los hoteles personalizar su pantalla de menú de TV con servicios e información de:

  • Spa
  • Restaurantes
  • Horarios de gimnasio
  • Mapas
  • Direcciones
  • Otras amenidades

Lineamientos

Además de las potentes aplicaciones de transmisión, la plataforma incluye aplicaciones estándar de la marca del hotel, con futuras aplicaciones que serán lanzadas sin costo para la propiedad.

Por razones de seguridad, todas las claves de acceso de los huéspedes se borran al momento de registrarse de entrada y salida.

Los servicios opcionales (add-ons) incluyen televisores comerciales y la solución de transmisión Chromecast con tecnología de WorldVue®.

Esto permite a los huéspedes hacer uso de las aplicaciones contenidas en sus dispositivos personales llevando a cabo tres sencillos pasos:

  • Conectarse al Wi-Fi del hotel
  • Extraer contenido de su dispositivo personal
  • Conectarse al televisor para comenzar a transmitir

El rápido aumento de la popularidad de los servicios OTT y las expectativas de que estos servicios sean más accesibles para los huéspedes fuera de casa, le han dado a GigNet y a World Cinema la oportunidad de ofrecer esta tecnología de clase mundial.

Nick Jones, vicepresidente Ejecutivo de World Cinema, dijo que «nuestro producto WorldVue® es una plataforma completamente personalizable para brindarle a los huéspedes una estancia perfecta”.

Mejores experiencias para huéspedes

Destacó que ofrecer las aplicaciones de transmisión más populares les brinda a los clientes la oportunidad de expandir su experiencia de entretenimiento en la habitación.

Incluso, mejorar los puntajes de satisfacción de los huéspedes.

«Los huéspedes son cada vez más dependientes de sus dispositivos personales, por lo que nos entusiasma asociarnos con GigNet para ofrecer WorldVue® en el Caribe Mexicano, y convertirnos así en el único medio de entretenimiento para los invitados».

«GigNet es la red de banda ancha más nueva del Caribe Mexicano, diseñada específicamente para clientes de la industria de la hospitalidad, empresas y operadores de telefonía móvil, para quienes es esencial ofrecer un alto nivel de confiabilidad y disponibilidad en los servicios», explicó.

Alianzas estratégicas

Mientras que Mark Carney, director de Desarrollo de Negocios de GigNet. dijo que «esperamos con mucho entusiasmo trabajar con World Cinema para ofrecer el tipo de entretenimiento que los huéspedes exigen desde sus habitaciones de hotel”.

“La creciente demanda de estos servicios está siendo definida por los clientes del hotel, lo que podremos demostrar en nuestra exhibición para clientes en la oficina de Cancún y en línea».

Reconocen a Cancún y al CPTQ en turismo de reuniones

por WebMaster 28 octubre, 2019

Cancún tiene un nuevo reconocimiento: Mejor Destino de Playa, mientras que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo recibió Mejor DMO (Destination Marketing Organization) por su excelente labor durante el año.

Estos galardones son de la revista ConvencioneS Latinoamérica en los Reconocimientos al “Mérito de Calidad en Convenciones 2019”.

ConvencioneS Latinoamérica es una publicación bimestral especializada en Turismo de Reuniones, con distribución de 8 mil ejemplares impresos y 25 mil digitales.

Está dirigida a:

  • Tomadores de decisión (decision makers)
  • Organizadores de eventos
  • Gerentes de viajes y corporativos

Encuesta nacional

Es el 23 año consecutivo que hace su tradicional encuesta nacional entre usuarios (organizadores de congresos y convenciones de empresas, asociaciones y cámaras) y prestadores de servicios turísticos (hoteles, líneas aéreas, recintos, etc.).

Darío Flota Ocampo, director del CPTQ comentó que “es un honor que Cancún sea reconocido como mejor destino de Playa para eventos de la Industria de Reuniones.

“Es un honor que se premie el trabajo realizado por el CPTQ atendiendo a este importante segmento”.

La premiación fue durante una cena de gala con los más importantes meeting planners del país, en la Ciudad de México.

Quintana Roo tiene más cajeros automáticos que España, Suiza o Italia

por WebMaster 25 octubre, 2019

Checa las ciudades y estados mejor posicionados según el Índice de Inclusión Financiera, realizado por Citibanamex

Cajeros automáticos, sucursales, tarjetas y accesos a servicios financieros físicos y móviles, son básicos hoy en día.

Quintana Roo está muy bien ubicado en esto, no solo a nivel estatal sino internacional, según el Índice de Inclusión Financiera, realizado por Citibanamex.

¿Sabes cuántos cajeros hay en tu ciudad? ¿Te cuesta hallar alguna sucursal bancaria? ¿Qué tanto tienes acceso a banca móvil?

De estos y otros datos, habla el reporte recién publicado.

Según este informe, Quintana Roo tiene un nivel “Muy Alto”, al ubicar varios de sus municipios en los mejores lugares del ranking.

Así están los municipios de Quintana Roo

En el apartado de cajeros por cada 100 mil habitantes, por ejemplo, 6 de sus municipios tienen nivel Muy Alto, 1 en Medio, 3 en Bajo y solo uno con Muy Bajo:

Entre los 2 mil 458 municipios del país, así están los de Quintana Roo:

             Municipio                           Estrato               Lugar

  • Solidaridad                             Muy alto                    8
  • Tulum                                      Muy alto                  23
  • Isla Mujeres                            Muy alto                  27
  • Benito Juárez                         Muy alto                   29
  • Cozumel                                  Muy alto                   33
  • Othón P. Blanco                     Muy alto                   45
  • Puerto Morelos                      Medio                     297
  • Lázaro Cárdenas                   Bajo                        713
  • Felipe C. Puerto                     Bajo                         731
  • José María Morelos              Muy Bajo                944
  • Bacalar                                   Muy Bajo             1,182

Caribe Mexicano, bien ubicado

Estos datos reflejan que Quintana Roo tiene más cajeros, por encima de países como España, Suiza o Italia.

Y en cuanto a sucursales bancarias, se ubica por encima de países como Suecia o Alemania.

Sin embargo, en el rubro que otros estados le sacan mucha ventaja a nivel internacional, son:

  • Tarjetas de crédito, tiene menos de 500 por cada 100 mil habitantes
  • Tarjetas de débito, tiene menos de 1500 por cada 100 mil habitantes

La gráfica indica que Quintana Roo tiene al menos 125 cajeros por cada 100 mil habitantes.

Por estados

Dentro de la república mexicana, los estados que menos tienen son Chiapas o Guerrero (menos de 30).

Los países que mejor se ubican en esta tabla son Canadá, con 150 y Austria, con más de 200.

Elaborado por Citibanamex, este índice mide el acceso y uso que tienen las personas físicas y morales de todo el país a los productos y servicios financieros.

En términos generales, la penetración del sistema financiero en México va avanzando, tanto a nivel estatal como municipal.

Además de Quintana Roo, los otros estados que se ubican en el estrato de “Muy Alto” son:

  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Baja California Sur
  • Querétaro
  • Sonora
  • Coahuila

Mientras que las cinco entidades con la menor inclusión son: Tlaxcala, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por municipios, los primeros lugares son ocupados por:

  • Cuauhtémoc, CDMX
  • Miguel Hidalgo, CDMX
  • Benito Juárez, CDMX
  • Álvaro Obregón, CDMX
  • Cuajimalpa de Morelos, CDMX
  • San Pedro Garza García, Nuevo León
  • Monterrey, Nuevo León
  • Solidaridad, Quintana Roo
  • Oaxaca de Juárez, Oaxaca
  • La Antigua, Veracruz

Para este último reporte, los municipios y alcaldías consideradas de “muy alto nivel” de inclusión financiera cuentan en promedio por cada 10 mil habitantes con:

  • 2.5 sucursales bancarias
  • 12 cajeros automáticos
  • 178 establecimientos con Terminales Punto de Venta (TPV)
  • Más de 26,663 tarjetas de débito

Fonatur promueve en Cancún tradición de Día de Muertos y reciclaje

por WebMaster 24 octubre, 2019

Para promover las tradiciones del Día de Muertos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) colocó una escenografía especial en la zona hotelera de Cancún.

Esto, con el fin de recuperar la identidad y las tradiciones del país.

La escenografía está realizada con materiales de desechos a nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

Los materiales reutilizados para la creación de la escenografía son:

  • Postes en desuso
  • Lámparas
  • Madera
  • Cubos de pinturas
  • Postes de señalización chocados
  • Material vegetal del corte de las palmas
  • Decoraciones navideñas
  • Cajas de plástico de archivo
  • Frijol, maíz y arroz
  • Materiales de decoraciones anteriores.

El resultado son bellas catrinas que alargan el ciclo de vida de esos producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.

La muerte ha sido en todas las culturas y a través de la historia, un evento que invita a la reflexión, a rituales, a ceremonias, a la búsqueda de respuestas, que causa temor, admiración e incertidumbre.

Las culturas prehispánicas compartían la creencia de que existe una entidad anímica e inmortal que da conciencia al ser humano y que después de la muerte continúa su camino en el mundo de los muertos, donde sigue necesitando de utensilios, herramientas y alimentos.

¿De dónde viene el Día de Muertos?

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas.

Estos rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años.

En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de Muertos cayó en el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto; duraba un mes.

Las festividades eran presididas por el dios Mictecacihuatl, conocido como la “Dama de la muerte” (actualmente “la Catrina”).

Esas fiestas eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las prácticas paganas de los indígenas.

Y para convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia noviembre para que coincidieran con las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas.

Cubana de Aviación cancela vuelos a Cancún por sanciones de EU

por WebMaster 24 octubre, 2019

Siete destinos, entre ellos Cancún, quedaron fuera de los vuelos de Cubana de Aviación, como daño colateral de las sanciones del gobierno de Estados Unidos.

Según las nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Venezuela, el gobierno de Donald Trump restringió el acceso a la isla de aviones comerciales y revocó licencias de alquiler de aerolíneas estatales cubanas.

Y no conforme con es, denegó solicitudes futuras de arrendamiento.

De ello informó Cubana de Aviación a través de sus redes sociales, mediante el siguiente comunicado:

pic.twitter.com/A9O3BrbhjI

— Cubana_de_Aviacion (@aviacion_cubana) October 23, 2019


Los destinos de los vuelos internacionales cancelados son:

  • Santo Domingo
  • México
  • Cancún
  • Caracas
  • Puerto Principe
  • Fort de France
  • Point de Pitre

Efectos de la política agresiva de Trump

Arsenio Arocha, director adjunto de la compañía, dijo que estos destinos recientemente se habían reaperturado y ahora de repente están cancelando.

“Cubana de Aviación «fue notificada del cierre de dos contratos de arrendamiento de aeronaves por compañías de terceros países».

Señaló que esto es prueba del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba.

Además de esos destinos, los vuelos domésticos a Holguín y Santiago de Cuba, en la región oriental, también están afectados.

Pérdidas para Cubana de Aviación

Al menos 40 mil pasajeros dejarán de transportarse en estos vuelos hasta el 31 de diciembre.

Las pérdidas por estas decisiones en el resto del año serán de al menos 10 millones de dólares.

En Cuba el arrendamiento es una práctica común, por la falta de aeronaves propias y la imposibilidad de adquirirlas debido al embargo que Washington aplica desde 1962.

Pero además, Trump ha intensificado el embargo comercial de casi seis décadas a la isla y ha impuesto más sanciones.

  • 1
  • …
  • 554
  • 555
  • 556
  • 557
  • 558
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo