miércoles, mayo 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Hoteleros ven difícil panorama turístico para México en varios años

por NellyG 16 agosto, 2019

Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, ve con preocupación la industria turística de México y advirtió que no se verá crecimiento como venía sucediendo en otros años.

Y por ello, dijo, grandes marcas no están invirtiendo; incluso ellos, solo están terminando de construir los proyectos que ya habían anunciado.

Durante su participación en el panel “Desafíos del Crecimiento Turístico en México en un Tiempo Disruptivo” dentro del IV Congreso Nacional de AFEET 2019, aseguró que el país perdió competitividad en diversos aspectos.

Señaló que no solo por falta de promoción con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), sino también en el aspecto aeroportuario.

De hecho, dijo que la cancelación del aeropuerto de Texcoco, (que ahora derivó en el freno de Santa Lucía), va a repercutir por muchos años.

Urge atender necesidades de la industria

Agregó que ser competitivos en conectividad e infraestructura es básico y que en todas las ciudades que están dando prioridad a los aeropuertos, el turismo va viento en popa.

Por supuesto, reconoció que el sargazo también afecta la imagen del destino y es innegable que México está empezando a perder participación en el mercado.

Destacó que todo eso se refleja en la caída de la ocupación hotelera en el Caribe.

Si a eso le sumamos la competencia por las plataformas de rentas vacacionales, dijo, el panorama es difícil.

Zozaya subrayó que es importante reconocer esos problema para darles solución.

ttorneo de pesca deportiva

Chetumal impulsa la pesca deportiva

por NellyG 16 agosto, 2019

Todo un éxito resultó la 5a. edición del Torneo de Pesca Internacional “Copa Bahía Chetumal 2019”, en la que participaron más de 40 lanchas de Chetumal, Calderitas, Holbox, Belice y Costa Rica.

En medio del gran ambiente que se vivió en el Muelle Fiscal de Chetumal, donde se presentaron espectáculos artísticos y culturales.

Los ganadores:

  • Primer lugar: La embarcación “My Toy”, que acumuló 4 mil 969.20 puntos, ganó 100 mil pesos y trofeo.
  • Segundo lugar: “Sea Bird”, con 4 mil 855.40 puntos, ganó 50 mil pesos.
  • Tercer lugar: “Luz” con 4 mil 300 puntos, ganó 25 mil pesos e

También otorgaron dos premios especiales:

  • “Mejor Capitán” a Ángel Gabriel Hernández Rivas
  • La embarcación “Más Desafortunada”, que recayó en la tripulación de “Cobia” al no capturar ninguna especie.

La realización y promoción del evento es parte del esfuerzo y trabajo de los empresarios de Chetumal y autoridades estatales.

El objetivo es impulsar y promover el turismo deportivo, especialmente la pesca, y los atractivos del sur del Caribe Mexicano.

Cabe mencionar que el Torneo de Pesca Internacional “Copa Bahía Chetumal 2019” se realizó bajo la modalidad Catch and Release, que busca promover la conservación de especies marinas.

Por eso, del sábalo, que es la especie predilecta de la Bahía de Chetumal, liberaron siete ejemplares.

Mega Fam con influencers para promover el Caribe mexicano

por NellyG 15 agosto, 2019

Influencers de diversas áreas integran el Mega Fam convocado por Grupo Dolphin, en colaboración con varias empresas, con el fin de promover a Cancún, Isla Mujeres y la Riviera Maya.

José Saucedo, marketing de Grupo Lomas; Verónica Morales, responsable de redes sociales de Grupo Dolphin; Luis Ceballos, RP de Wisemonkey y Daniela Audi, gerente de marca de H Roof Nigth Club, dieron a conocer los detalles de esta campaña que se llevará a cabo del 29 de agosto al 2 de septiembre.

Dieron a conocer que el objetivo primordial es dar mayor proyección al destino y ayudar a reposicionar la imagen.

Sobre todo, dijeron, ante la afectación que ha tenido la difusión de noticias negativas y la proyección de asuntos como el sargazo y la inseguridad.

Por eso, van a promover las maravillas del Caribe mexicano y las actividades que se pueden realizar.

Wereverwero

Wereverwero

  

Los influencers que se sumaron a esta campaña sin cobrar nada, más que como intercambio con el afán de venir a disfrutar y compartir con sus miles de seguidores todo lo bueno del destino, son:

  • Luisito Rey
  • Macky González
  • Viviana Michel
  • Wereverwero
  • Mike Madrigal
  • Tania Lizardo
  • Gabriela Rueda
  • Daniela Rueda
  • Alex Campos
  • Rubén Anaya

 

Macky González

Macky González

Los organizadores destacaron que no se trata de promover marcas o empresas, sino al destino.

Viviana Michel

“Es necesario posicionar al Caribe Mexicano como un multidestino y cambiar la percepción negativa que se tiene. Todo esto con ayuda de los influencers que amablemente accedieron a contribuir con esta labor”, comentó Verónica Morales, Coordinadora de Redes Sociales de Grupo Dolphin.

Grupo Dolphin lleva mucho tiempo trabajando de la mano de Grupo Lomas, por lo que decidieron desarrollar un proyecto más grande y con beneficio para el destino, al cual se sumó Wisemonkey por su amplia experiencia en la búsqueda de talento para diferentes eventos.

fraude turistas

Nueva amenaza para el Caribe mexicano: fraude de turistas británicos

por NellyG 15 agosto, 2019

El Caribe mexicano tiene una nueva amenaza que se suma al sargazo y la inseguridad: fraude de turistas británicos por falsas enfermedades.

Se trata de un mal que ha golpeado desde hace tiempo a la industria en España y ya lo replicaron en Quintana Roo.

Según información de Reportur, a partir de una columna en el Heraldo de México, este fraude ya está pegando a hoteles en la Riviera Maya.

¿Cómo operan el fraude?

Básicamente, aseguradoras y bufetes de abogados hacen alianza con turistas dispuestos a viajar gratis y luego interponer denuncias de supuestas enfermedades.

Al denunciar falsas intoxicaciones durante su estadía, el hotel prefiere pagar indemnización para evitar escándalos o procesos engorrosos para deslindar responsabilidades.

La acusación contra el hotel suele ser por infección de Cyclospora, un parásito que causa diarrea grave, adquirida por alimentos o agua contaminada.

Lo peor, es que para realizar la denuncia sólo basta el tiquet o receta de la farmacia.

Los abogados se encargan de crear el expediente y reclamar ante la justicia.

Tanto las agencias de viajes, como los hoteles prefieren la vía de la indemnización, para evitar costos y trámites.

Lógicamente, esto representa una seria amenaza a la imagen del destino, al desprestigiar los hoteles y la calidad de los alimentos que ofrecen.

Reclamo internacional

El fraude, iniciado en Europa y que ahora causa estragos en Quintana Roo y destinos de Latinoamérica, ya está escalando de nivel.

Por eso, el Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (Fipetur), ya elevó una denuncia ante la Organización Mundial de Turismo (OMT), para que indague.

Advierten que este negocio es redituable para las aseguradoras y bufetes de abogados, que solo tienen que captar a turistas ansiosos por pasar unas vacaciones en hoteles todo incluido, para luego esperar ganancias por las denuncias de falsas intoxicaciones.

Habrá que ver qué hacen los hoteleros y touroperadores de Quintana Roo para tratar de frenar esta mafia y evitar mayor estrago a la imagen del destino.

De 2 millones de desempleados, 47% con estudios de nivel medio superior y superior

por NellyG 15 agosto, 2019

La realidad en México para muchas personas es difícil: están desempleados, después de haber invertido tiempo y dinero para estudios, pensando que eso les garantizaría un buen empleo.

Sin embargo, cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) indican que tener preparación académica no es sinónimo de un buen trabajo.

El reporte más reciente del Inegi indica que 47% de los 2 millones de desempleados, tienen estudios de nivel medio superior o superior.

Es decir, en México, entre más estudios, más dificultad para insertarse al mercado laboral.

Quintana Roo, en esas condiciones

De acuerdo al reporte del Inegi, los estados con la mayor proporción de desempleados con estudios medio superior y superior son:

  • Puebla: 62%
  • Quintana Roo: 60%
  • Guerrero y Chiapas: 58%
  • Ciudad de México: 57%
  • Veracruz: 55%
  • Campeche y Sinaloa: 54%

En el caso de Quintana Roo, esto se explica porque la mayor parte de la fuentes de empleo requieren personal para servicios, derivado de la industria turística.

Sin embargo, es necesario que las empresas eleven su nivel de requerimientos para dar empleo a los miles de egresados de nivel medio superior y superior, con el fin de mejorar la calidad y el servicio que prestan.

Además, diversificar la oferta para expandir el mercado laboral.

Oferta Vs. demanda

Según analistas, el problema es que la mayor parte de la oferta laboral en nuestro país es para gente no tan preparada.

Esto implica que las personas que estudiaron más allá de la secundaria,
tienen más limitantes para hallar un buen trabajo.

Entonces, como la oferta requiere menos competencias, la gente con más estudios está sobrecalificada y no la contratan, porque no hay tanto espacios para ellos.

Según Inegi, la población desocupada en México ascendió a 2 millones de personas en el segundo trimestre del año.

Se trata de la cifra más elevada desde el tercer trimestre de 2016.

Lo malo, es que de ese total de desempleados en el país, 47% (945 mil 312) tiene estudios medio superior y superior.

Y de esta cifra, la mayor parte son hombres, con 58% (546 mil 320 personas), y el restante 42% (398 mil 824) son mujeres.

Continúa el combate del incendio en Sian Ka’an

por NellyG 15 agosto, 2019

Continúa el combate del incendio forestal en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, bajo el mando del equipo Estatal de Manejo de Incidentes.

Los bomberos forestales mantienen 70% del control y 40% de liquidación en una superficie de 1150 hectáreas del perímetro en el que se presenta.

Hoy 156 elementos realizaron trabajos para apagar las llamas en el siniestro denominado «Uaimil».

Como consecuencia de las altas temperaturas se ha incrementado en los últimos días la superficie en la que incide el fuego.

Existen además factores determinantes como la humedad y el viento, así como la topografía.

Las variaciones diarias del tiempo atmosférico provocan una mayor exposición de la vegetación al calor formando cinturones térmicos que contribuyen a diseminar el fuego en el área.

Los efectos de la temperatura se traducen en una desecación progresiva de la vegetación, ocasionando que se alcancen extremos de sequía y se produce la aparición de corrientes de aire que se elevan desde los suelos caldeados.

Intensa labor en Sian Ka’an

Tales efectos son más acusados en esta temporada, sobre todo a mediodía y primeras horas de la tarde.

La influencia del viento en la propagación es muy intensa porque activa la combustión al renovar más frecuentemente el aire.

Esto adelanta la ignición al aproximar las llamas a la vegetación aún no quemada y lanza chispas más allá de los bordes del incendio.

Con ello, aproxima las llamas a los árboles que aún no arden, adelantando así su quema.

Al desplazar chispas a zonas del monte aún no incendiadas, da origen a nuevos focos en el «Uaimil».

En el siniestro de Sian Ka’an colaboran, para avanzar de manera conjunta en la extinción del incendio forestal:

  • Comisión de Nacional de Áreas Naturales Protegidas
  • Centro Regional de Manejo del Fuego
  • Comisión Nacional Forestal
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Fuerza Aérea Mexicana
  • Secretaría de Ecología y Medio Ambiente

incendio Sean Ka'an

  • 1
  • …
  • 554
  • 555
  • 556
  • 557
  • 558
  • …
  • 973

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo