viernes, agosto 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Las nuevas adicciones y grandes negocios

por Redacción 4 junio, 2019

Empezaremos con una pregunta: ¿Alguna vez has jugado Candy crush, Crossfire, League of legens y otros muchos parecidos? Si no lo has hecho, ¡no lo hagas! Si piensas desarrollar uno, ¡sí, hazlo!

Estos juegos son conocidos como ‘Free to play’, es decir, no pagas por descargar el juego y jugar, pero para poder avanzar niveles o conseguir cosas tienes que comprar moneditas, gemitas, manzanitas o cualquier cosa que el desarrollador del juego haya considerado como su moneda de cambio. 

Estos juegos son una maravilla a la hora de recaudación y no es cualquier cosa, estamos hablando que, por ejemplo, Crossfire recaudó 950 mdd el año pasado.

¿Pero qué se necesita para hacer un juego de estos? Además de la plataforma tecnológica debes saber de psicología, simple y sencilla observación de principios básicos del comportamiento humano, solo cambias el escenario en función del grupo objetivo al que quieras llegar. 

Al entrar en esas realidades virtuales puedes ser el mejor, el más rápido, el que más bonita tenga su casa, etc., eso con solo invertir pequeñas cantidades, esto te lleva a la satisfacción primaria de reconocimiento, además te entretienes y sobre todo te da la ilusión de que eres realmente bueno jugando.

Estos juegos han ido evolucionando gracias a la gran cantidad de datos que se obtienen del comportamiento de los usuarios, por ejemplo se puede saber cuántas horas pasa en promedio en el juego, qué edad tiene, qué cantidades está dispuesto a pagar, sexo, ubicación geográfica, etc.

Gracias a la cantidad de datos recaudados, los desarrolladores ofrecen opciones para comprar gemas o potencializadores que van desde los 15 pesos hasta los dos mil pesos.

En su momento pensaba, ¿qué necesidad de poner una cantidad tan baja? Seguro deben perder dinero cuando alguien compra 15 pesos, con los costos inherentes a la transacción como la comisión de la tarjeta, el pago para subir la aplicación y envío de factura; sin embargo, investigando un poco más, la cantidad promedio de las transacciones son de 40 a 100 pesos.

Imagínense en el momento, llevas varios intentos en un nivel ‘difícil’ y te quedaste a un movimiento de pasarlo, te sale la leyenda: “quieres continuar con solo 900 gemitas”; sabes que comprar mil gemitas te cuesta 39 pesos, en ese momento piensas: bueno qué son 40 pesitos, lo de mi café matutino, así que das click y ¡boom! pasas el nivel.

Lo malo de esto es que estarás en esa situación varias veces mientras sigues jugando y varias veces pensarás lo mismo. Si en una semana lo haces 12 veces, que es el promedio que se tiene registrado de transacciones semanales por usuario, estamos hablando de 480 pesos que gastas en el juego.  

Los desarrolladores de aplicaciones tienen que engancharnos porque también saben que el promedio de permanencia en los juegos es de tres meses, así que se les ocurren geniales ideas para provocar recaudaciones en las primeras semanas.  

Asumo que estos juegos son negocios que veremos evolucionar, ya que tienen en sus manos la información de mercado necesaria para mejorar sus productos.

Inna German Gómez
presidencia@ccedelcaribe.com

Aún recuerdo cuando jugaba SIMcity por ahí de finales de los años 90 y pasaba horas construyendo una ciudad con calles derechitas y ecológicamente pensada, me daba una gran satisfacción; pero ahora si quiero energía para mi ciudad me cuesta dinero de verdad, bueno en realidad virtual pero que debo pagar a fin de mes en el estado de cuenta de mi tarjeta…

Mejor me compro mi café matutino, será más productivo para MI negocio. 

Festival Internacional del Vino

por Redacción 4 junio, 2019

El festival, a efectuarse en San Luis Potosí, celebrará su novena edición para disfrutar durante dos días de un extenso programa de catas, comidas y cenas maridaje, además de música, arte, concursos y por supuesto la degustación de más de 500 etiquetas de vino de todo el mundo, así como cervezas artesanales y más.

ExpHotel

por Redacción 4 junio, 2019

Del 11 al 13 de junio se llevará a cabo el principal foro de negocios de la industria de la hospitalidad.

En este evento, que se realizará en el Centro de Convenciones de Cancún, los participantes tendrán  la oportunidad de establecer los contactos necesarios con los compradores de grandes cadenas de hoteles y restaurantes de México y la zona del Caribe.

El arte de crear riqueza

por Redacción 4 junio, 2019

El hotel Grand Oasis Cancún será sede los días 7, 8 y 9 de junio del seminario ‘El arte de crear riqueza’, a cargo de los consultores empresariales Susana Barreiro, Mario Borghino, José Luis Quintero y René Mantecón.

El evento incluye temas de liderazgo basado en virtudes, management y habilidades, así como estrategias de WhatsApp, redes sociales y multinivel.

6to Torneo de Golf – Fundación Palace

por Redacción 4 junio, 2019

En alianza con Fundación Lorena Ochoa este 7 de se llevará a cabo la sexta edición del Torneo de Golf Fundación Palace, a beneficio de los niños y niñas de la Casa Hogar Fundación Palace, el cual se realizará los días 7 y 8 de junio en el Moon Spa & Golf Club.

Se contará con la participación de 200 jugadores, los cuales estarán distribuidos en 27 hoyos entre los que se encuentran jungla, lagos y dunas, lo que garantiza una ronda de 18 hoyos durante el torneo. 

Grupo Dolphin celebra el día del lobo marino

por Redacción 4 junio, 2019

Grupo Dolphin celebró en días pasados el Día del Lobo Marino con visitas educativas para niños y niñas de diversas escuelas y actividades alusivas a la ocasión.

Esta celebración se realizó en algunos de sus parques y hábitats ubicados alrededor del mundo, como: Nuevo Vallarta, Isla Mujeres, Puerto Aventuras, Los Cabos, Cozumel y Aquarium en Argentina; esto con el objetivo de transmitir un mensaje de amor y cuidado hacia los lobos marinos y todas las especies que habitan en el mundo.

Entre las actividades que organizó el departamento de Educación Ambiental, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por el área de lobos marinos con una presentación educativa acerca de la anatomía del mamífero.

Además, participaron en la entrega de un ‘pastel’ hecho de pescado, jugaron a las preguntas y respuestas con la información aprendida, asistieron a la función de cuenta cuentos de “Las aventuras en el océano de Pinni, Tursi y Mydas: plástico peligroso” escrito por Donna Kassewitz e ilustrado por Nöel Kassewitz, rompieron piñata, armaron rompecabezas y pintaron sus manitas en el mural especial del día del lobo marino.

Además de todas estas actividades, realizaron un interactivo con delfines, donde obtuvieron información valiosa acerca de sus cuidados y características, enfatizando en el respeto que todos debemos tenerles a todas las especies marinas o terrestres.

Este evento permitió a los asistentes conocer de una manera interactiva y educativa sobre los lobos marinos, pero sobre todo conocer todas las acciones de cuidado hacia los mamíferos y su medio ambiente que Grupo Dolphin lleva a cabo con su programa Amar es Educar.

  • 1
  • …
  • 592
  • 593
  • 594
  • 595
  • 596
  • …
  • 986

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo