domingo, julio 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Firman convenio Kybernus y Asociación de Egresados de la Unicaribe

por Redacción 29 marzo, 2019

La Asociación de Egresados de la Universidad del Caribe firmó un convenio de colaboración con el Colectivo Kybernus Quintana Roo Norte, con el objetivo de sumar esfuerzos, experiencia y recursos para impulsar el liderazgo, desarrollo humano y profesional de las personas que a través de su talento, busquen el bienestar social, económico, político y educativo de nuestro estado y del país.

Leonildo Tun Caamal, Presidente de la Asociación de Egresados de la Universidad del Caribe y Miguel Rosales Martínez, Enlace del Colectivo Kybernus Quintana Roo Norte, fueron quienes signaron el convenio de colaboración, que además de lo antes mencionado, incluye los siguientes puntos:

  • Integrar al “Programa de conservatorios para el fortalecimiento de capacidades y habilidades profesionales de la Asociación de Egresados” a los talentos y especialistas Kybernautas como conferencistas.
  • Establecer mecanismos de colaboración para la realización del “1er Encuentro: Egresados que inspiran”, liderado por la Asociación de Egresados.
  • Colaboración por parte de la Asociación de Egresados para el desarrollo del “1er Diplomado de emprendimiento” liderado por Kybernus.

La Asociación de Egresados de la Universidad del Caribe promueve el desarrollo humano, social, cultural y educativo de la comunidad de la Universidad del Caribe y de todos su grupos de relación, mediante el desarrollo y ejecución de programas, proyectos e iniciativas de participación ciudadana.

Así como de brindar espacios de conocimiento, formación y capacitación en temas de emprendimiento, innovación, tecnología y negocios, que contribuyan en la consolidación, prestigio y reconocimiento de la Universidad del Caribe, para el cumplimiento de su misión, visión y objetivos institucionales.

Por su parte, el Colectivo Kybernus es una organización apartidista, laica y no lucrativa que forma parte de los programas de valor social de Grupo Salinas.

Se articula como una red nacional, de liderazgo juvenil, plural e incluyente, conformada por jóvenes provenientes de diversos sectores sociales y áreas de interés.

Ya salio el peine… los smartphones son los culpables de tu rendimiento

por Redacción 29 marzo, 2019

Un nuevo estudio sugiere que los teléfonos inteligentes están arruinando nuestras vidas, pues una de cada cinco mujeres y uno de cada ocho hombres están perdiendo horas de sueño debido a sus smartphones, lo cual provoca más cansancio y menos productividad.

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Queensland (QUT, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una encuesta de más de 700 usuarios de teléfonos móviles en toda Australia y descubrieron un patrón de lo que se conoce como “tecnoferencia”.

El término se refiere a las intrusiones cotidianas y las interrupciones que las personas experimentan debido a los teléfonos inteligentes, explicó el autor del estudio, Oscar Oviedo-Trespalacios, en un comunicado.

“Por ejemplo, los autoinformes relacionados con la pérdida de sueño y la productividad mostraron que estos resultados negativos aumentaron significativamente en los últimos 13 años”, dijo Oviedo-Trespalacios, del Centro de Investigación de Accidentes y Seguridad Vial de Queensland, Queensland.

Usando preguntas replicadas de una encuesta similar realizada en 2005, los investigadores descubrieron aumentos significativos en las personas que culpan a sus teléfonos móviles por perder el sueño, es decir 31.3% en 2018 contra 5.5% en 2005.

A consecuencia de lo anterior, las personas se volvieron menos productivas (26.6% en 2018 frente a 2.3% en 2005) y sintieron más cansancio y molestias derivadas (16.3% el año pasado respecto a 4.6% hace 14 años).

Se registraron algunos cambios asombrosos entre 2005 y 2018, sobre todo el creciente volumen de personas que preferirían desplazarse en Instagram que lidiar con las preocupaciones del mundo real, es decir 25.9% de mujeres y 15.9% de hombres, versus 3.8 y 6.5%, respectivamente.

“Este hallazgo sugiere que los teléfonos móviles están afectando cada vez más los aspectos del funcionamiento diurno debido a la falta de sueño y al aumento en el abandono de responsabilidades”, dijo Oviedo-Trespalacios y afirmó que muchos usuarios son conscientes de su adicción a la pantalla.

“Las innovaciones tecnológicas rápidas en los últimos años han dado lugar a cambios dramáticos en la tecnología actual de los teléfonos móviles, que pueden mejorar la calidad de vida de los usuarios, pero también dar como resultado algunos resultados negativos”, añadió.

Bastan 2 minutos para que tu negocio esté en la plataforma de B2eat

por Redacción 29 marzo, 2019

En México, la comida es parte fundamental de la cultura y es por eso que siempre existe un negocio que comienza. La plataforma b2eat puede ser ideal para dar los primeros pasos en la creación de negocios de comida o restaurantes virtuales.

“Es una plataforma para que los emprendedores del sector culinario den a conocer sus negocios en dos minutos. Prácticamente es descargar la aplicación, crear su perfil y de inmediato poder ofertar su producto”, destacó José Luis, CEO de b2eat.

De acuerdo con José Luis, la plataforma está principalmente pensadas en clientes como amas de casa, pensionados o jubilados, estudiantes de Chef o cualquier persona con el gusto y habilidades culinarias.

Incluso la plataforma b2eat podría funcionar muy bien a la par con el programa “Tandas para el bienestar” para los que tienen un negocio pequeñito, una tiendita, un taller, cualquier actividad productiva.

“Quisiéramos hacer inercia con el gobierno, ¿por qué no? Nuestro modelo de negocio se adaptaría bien a las Tandas para el bienestar, ya que ese dinero que les dan (5,000) en nuestra plataforma podría rendirles más”, dijo el CEO de b2eat.

Los primeros tres meses en la plataforma son de prueba y gratuitos, después de ese tiempo el interesado puede adquirir tres tipos de licencia.

  • La primera es gratuita, aunque la desventaja es que sólo se puede ofertar un producto.
  • La segunda es para vender hasta tres productos de manera simultanea la licencia mensual es de 49.90 pesos.
  • Si la persona cuenta con más de tres productos para ofertar, la licencia tiene un costo de 99.90 pesos.

Con apenas tres semanas en funcionamiento, b2eat ya cuenta con 23 restaurantes en Yucatán Mérida.

“Nuestra estrategia principal está en llegar a las ciudades grandes, pero también queremos llevar la aplicación a las ciudades medianas y pequeñas”, destacó el CEO.

Los planes a futuro para el B2eat es tener presencia a nivel nacional y estar en seis principales ciudades de cada estado para 2019.

“Ya hicimos un análisis de cuáles son las ciudades con mayor potencial y nuestra idea es hacer un despliegue de publicidad digital en cada una de ellas. Ya después quizá pesemos en América Latina”, dijo José Luis.

b2eat nació hace dos años de la receta de pastel de elote de la esposa de José Luis, Carmen Sánchez. El equipo está conformado además por William Aguilar, Edwin Aguilar, Adriana Verde y José Ángel Contreras.

Retos e incertidumbre

José Luis siente un poco de incertidumbre ante el panorama para los negocios que se esta vislumbrando en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“La sensación que yo tengo como emprendedor es de un entorno complicado, al desaparecer el INADEM siento que no hay un organismo al cual se puedan acercar los emprendedores. Y aun que no era la única solución, al menos servia como guía”, dijo José Luis, CEO de b2eat.

La desaparición del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) no significa que al gobierno no le interese impulsar al emprendimiento mexicano. Así lo considera Rolando Zubirán, quien entre 2015 y 2018 fungió como director general de este organismo, y quien no vislumbra que la partida del Instituto signifique un adiós a las políticas públicas de impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Otro reto que encontró el equipo deB2eat fue tratar de innovar en el terreno tecnológico con competidores muy fuertes con miles de millones de dólares de respaldo como Uber Eats o Sindelantal.

“Un emprendedor la tiene más complicada al tratarse de abrir camino con sus propios medios. Aquí lo determinante es la creatividad”, destacó José Luis.

Terminal Aérea de Cancun figura como centro de vuelos hacia la región Caribe, Centro y Sudamérica

por Redacción 28 marzo, 2019

Darío Flota refirió que ante la saturación del aeropuerto de Ciudad de México, las aerolíneas están viendo a la terminal aérea de Cancún, no sólo como un receptor de vuelos del interior de la República, sino como un hub distribuidor hacia la región Caribe y Centro y Sudamérica.

Recordó que, en noviembre del año pasado, la compañía American Airlines anunció que Cancún se convertía en su nuevo centro de conexión hacia el Caribe, sobre todo porque la aerolínea ya vuela hacia esta región desde Dallas, Charlotte, Chicago, Filadelfia, Miami, Nueva York-JFK, Phoenix, Boston, Kansas City, Nashville y Raleigh/Durham.

El director del CPTQ aseveró que entre el 2018 y lo que va del 2019, el Caribe mexicano ha estrenado más de 30 nuevos vuelos y rutas aéreas internacionales provenientes de Estados Unidos, Alemania, Rusia y Colombia, además de nuevas frecuencias de rutas domésticas.

Entre las rutas abiertas están tres vuelos nacionales desde Aguascalientes, Chihuahua y Torreón, así como vuelos internacionales de Vancouver, Baltimore, Chicago, Düsseldorf, Nashville, Orlando, St. Louis, Detroit, Kansas City, Newark, Indianápolis, Salvador, San Francisco, Columbus, Munich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh, Raleigh, y próximamente dos nuevos desde Moscú.

Aeropuerto de Cancún, alternativa al AICM

por Redacción 28 marzo, 2019

Cancún, QR. Ante la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la terminal aérea de Cancún se está convirtiendo en un recinto receptor de vuelos del interior del país.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe más de 30 vuelos de igual número de ciudades de los principales estados de la República mexicana, lo que lo convierte en la segunda terminal aérea, después de la de Ciudad de México, con el mayor número de conexiones directas desde el interior del país, aseguró Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Las aerolíneas necesitan mover sus aviones, pero al no poder ya colocar nuevas rutas desde la capital del país, están optando por abrir vuelos directos desde las principales ciudades de México hacia Cancún, que es el destino más demandado a nivel nacional, explicó.

Uno de los ejemplos más recientes de esta tendencia es la apertura de dos vuelos directos de VivaAerobús desde Hermosillo y Tijuana hacia Cancún, los cuales comenzarán a operar a partir del 1 y 8 de junio, respectivamente.

Flota Ocampo informó que el propio CPTQ está por anunciar dos nuevas frecuencias desde Monterrey y Guadalajara, como parte de esta inercia motivada por la saturación del AICM.

Esta tendencia favorece también a las terminales de Cozumel y Chetumal, esta última con un reciente vuelo desde Guadalajara, operado por Volaris, con una frecuencia de lunes a sábado, agregó.

En el caso de Cozumel, señaló que próximamente se anunciarán nuevos vuelos, aunque incluso en días recientes se inauguró uno desde Ciudad de México, operado por Volaris.

Uno mismo, Facebook Dating, el Tinder de Facebook ya está disponible en México

por Redacción 28 marzo, 2019
La herramienta de citas de Facebook no muestra información dentro de tu biografía ni en el feed de noticias de tus amigos y la encuentras en el menú ‘más’ de la plataforma.

La plataforma de citas de Facebook, ‘Dating’, ya está disponible en México a partir de este jueves 28 de marzo.

Facebook informó mediante un comunicado que se trata de una función dentro de la aplicación con herramientas como compartir ubicación y un perfil independiente a tu biografía.

Dating, que también es lanzado este jueves en Argentina, es un espacio separado dentro de la app de Facebook cuya actividad no se comparte en tu biografía ni en el feed de noticias de inicio.

En la herramienta tú eliges qué personas pueden ver tu perfil así como eliminar las sugerencias que Facebook te hará. Al entrar, hallarás algunas sugerencias de acuerdo con tu ubicación e incluso amigos en común dentro de Facebook.

Cuando veas a alguien con quien te gustaría iniciar una conversación, haces clic en ‘Interesado’ y podrás enviarle un único mensaje. Si esa persona decide responder, continuarás la conversación desde un chat. Si recibes una solicitud y no estás interesado, darás clic en ‘Pasar’ y esa persona ya no aparecerá como sugerencia para ti.

Para utilizar Dating requieres tener la versión más actualizada de Facebook y acceder al menú ‘Más’ en donde aparecerá un símbolo con forma de corazón que dice ‘Dating’.

Ahí agregarás fotos e información sobre tus preferencias. También hay una opción llamada ‘Crear perfil automático’ que se hará basado en la información que tienes en tu biografía de Facebook. Ese perfil podrás modificarlo posteriormente si lo deseas.

“Más de 200 millones de personas han definido su situación sentimental en Facebook como ‘solteros’. Vemos esto como una oportunidad increíble de continuar ayudando a la gente a construir relaciones significativas en Facebook. Nuestro objetivo es hacer de Facebook el mejor lugar para comenzar una relación online”, dijo Charmaine Hung, Gerente de Producto de Facebook Dating.

Dating está disponible para Facebook en iOS y Android en español desde este jueves.

  • 1
  • …
  • 627
  • 628
  • 629
  • 630
  • 631
  • …
  • 986

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo