sábado, mayo 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Sufren por amor 50% de los mexicanos

por Latitud21 Redacción 13 febrero, 2018

Para el Día del Amor y la Amistad, una celebración en la que se demuestran los sentimientos y afecto hacia la pareja o amistades, ya sea celebrando en una cena romántica, visitando algún hotel, o regalando obsequios que demuestran nuestro aprecio y cariño hacia una persona, la casa encuestadora De las Heras Demotecnia realizó un ejercicio para saber qué tan enamorados, o desilusionados se encuentran los mexicanos.

El amor dura para toda la vida, esto es lo que piensan la mayoría de hombres y mujeres entrevistados por De las Heras Demotecnia. El estudio también arrojó que para 50% de las mujeres importa mucho la atracción física para enamorarse, mientras que para el mismo porcentaje de hombres, no es primordial el atractivo. Donde ambos están de acuerdo, es que las mujeres aman más. Para 53% de los hombres y 52% de las mujeres, el amor a primera vista sí existe, de acuerdo con el estudio que realizó la firma mexicana.

En este momento, de acuerdo con los datos del estudio, 66% de los hombres entrevistados aceptaron estar enamorados, frente a 55% de las mujeres que confesaron estarlo. Del universo de personas enamoradas, 96% de los hombres encuestados dicen ser correspondidos por sus amadas, frente a 88% de las mujeres que declararon que su amor es bien correspondido.

 

 

En las relaciones también existen las decepciones, las rupturas y las infidelidades, por ello se les preguntó a los mexicanos si alguna vez ha sufrido por un amor, a lo que 44% de los hombres respondieron que sí, y el resto respondió que nunca. Por otro lado, 43% de las mujeres confesó que en alguna etapa sufrió por amor, contra 57% que nunca ha sufrido por un amor no correspondido.

Algo que no es novedad para nadie es que tanto hombres como mujeres han hecho sufrir a su contraparte, en este sentido 44% de los hombres confesaron que en alguna ocasión hicieron sufrir a una persona por temas amoroso. Mientras que la mitad de las encuestadas, dijeron que en al menos en una ocasión han hecho sufrir a alguien por la misma razón.

Sobre las infidelidades y traiciones entre parejas, el estudio concluyó que 51% de las mujeres han sido engañadas en alguna ocasión, mientras que 42% de los hombres, aceptaron que en alguna ocasión les fueron infieles.

Por otra parte, quiénes son más infieles…el estudio arrojó que 35% de los hombres han sido infieles a sus parejas, mientras que 22% de las mujeres han sido infieles, el resto de las mujeres confesó ser fieles a su pareja.

Riu defiende la inocencia de sus directivos

por Latitud21 Redacción 13 febrero, 2018

Alejandro Sánchez del Arco, vicepresidente regional Hoteles RIU, Luis Riu Güell CEO Hoteles RIU,

Riu Hotels & Resorts ha emitido un comunicado en el que defiende la inocencia de los directivos de la cadena, tras haberse abierto una investigación en Miami Beach para cuyo esclarecimiento «ha comparecido ante las autoridades voluntariamente» el consejero delegado de la compañía, Luis Riu, «tal y como había sido pactado y coordinado con las autoridades locales», según la cadena.

Riu afirma que sus » ejecutivos son absolutamente inocentes de los cargos que se les imputan», y añade, «confiamos en que el sistema judicial de Estados Unidosconcluirá que estas acusaciones son totalmente infundadas, y nuestros ejecutivos desean impacientemente probar su inocencia».

Según explica, Luis Riu viajó desde España para «presentarse voluntariamente este lunes ante el juzgado, donde se le presentarían los cargos, tal y como había sido pactado y coordinado con las autoridades locales«. Remarca que «es parte del procedimiento habitual que esta lectura se haga con el acusado en pie y tal como se le ha visto en las imágenes publicadas».

Y concluye que el procedimiento completo fue cuestión de unas horas y el juez no les denegó el permiso para viajar. Ambos ejecutivos «podrán seguir visitando los diferentes destinos internacionales de los hoteles Riu libremente. A partir de hoy mismo, Luis Riu retoma sus actividades normales», finaliza el comunicado. La compañía ha informado de que ha pagado una fianza de 20.000 dólares (unos 16.000 euros).

Según han recogido varios medios locales, se acusa a los directivos de la cadena de intentar obtener un trato de favor por parte de la Administración de Miami Beach para que agilizara las licencias para la renovación de un hotel en la zona.

Vancouver busca ser el nuevo puente entre México y Asia

por Latitud21 Redacción 13 febrero, 2018

Si un profesional o empresario mexicano necesitaba hacer un viaje de negocios a China, la conexión principal entre ambas regiones es el aeropuerto de Los Angeles (LAX), pero siempre existe el inconveniente para los conacionales de que si hacen escala en cualquier terminal en suelo estadounidense, deben contar con su visa vigente.

El aeropuerto internacional de Vancouver (YVR) quiere ahora ser ese puente entre Asia y toda Latinoamérica, incluido México, para incrementar los viajes de turismo en Canadá y nuevos negocios con el lejano continente.

El puerto aéreo canadiense opera vuelos hacia 17 destinos en Asia, entre los que destacan las ciudades chinas de Beijing, Guangzhou, Shanghai y Zhengzhou; las japonesas Tokio, Nagoya y Osaka; además de Seúl, en Corea del Sur.

.

“Hay oportunidades para este negocio, para incrementar la capacidad de pasajeros hacia Vancouver y en vuelos de conexión entre China y Latinoamérica”, dice en entrevista Anne Murray, vicepresidenta de Comunicaciones del aeropuerto de Vancouver.

Entre enero y septiembre de 2017, la inversión extranjera directa (IED) de China hacia México fue de 116.7 millones de dólares (mdd), más del doble que en todo 2016, mientras que Corea del Sur invirtió 760 millones en 2016 y Japón 1,760 mdd en el mismo año, lo que los sitúa entre los 10 primeros emisores de flujos de inversión hacia el país.

Fin de la visa

A partir de diciembre de 2016, el gobierno canadiense retiró el requisito de visa para los viajeros mexicanos y, aunque el país de la hoja de maple mantiene cierto control migratorio sobre los visitantes de México (como una autorización de viaje electrónica), el número de pasajeros de origen latino hacia Vancouver aumentaron de forma significativa.

En 2017, YVR recibió a más de 24 millones de pasajeros, 8.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2016, de acuerdo con cifras proporcionadas por el aeropuerto.

Anne Murray destaca que el crecimiento de viajeros de Latinoamérica hacia Vancouver fue de 28 por ciento en el año pasado. “El 93 por ciento de ellos provenían de México”, indica.

Entre enero y agosto del año pasado, el número de pasajeros de origen latinoamericano con destino a Vancouver aumentó 25.3 por ciento hasta 418 mil visitantes, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

El incremento de pasajeros estuvo acompañado de nuevas rutas de aerolíneas mexicanas. En mayo pasado, en octubre pasado, Interjet abrió su ruta hacia Vancouver desde la Ciudad de México y Cancún.

En junio, Aeroméxico aumentó sus frecuencias de vuelo a YVR a dos vuelos diarios.

EU, menos favorable

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y sus políticas restrictivas a la migración y el comercio coinciden con una disminución de la llegada de visitantes a la Unión Americana.

De enero a agosto de 2017, EU recibió a 48.8 millones de visitantes foráneos, 3.6 por ciento menos que en los primeros ocho meses de 2016, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio estadounidense.

Los visitantes mexicanos hacia EU se redujeron 7.6 por ciento hasta 11.1 millones de personas, de acuerdo con cifras del departamento.

Asimismo, la imagen de Estados Unidos en el exterior ha empeorado. De acuerdo con un estudio del Pew Research Center, al final de la administración del presidente Barack Obama, 64 por ciento de los encuestados tenía una opinión favorable del país. Al inicio del gobierno de Donald Trump, esta proporción bajó hasta 49 por ciento.

La siguiente frontera

La percepción de los mexicanos de EU en la era Trump hace que vean a Canadá como una nueva opción de viaje, Anne Murray, de YVR, comenta que la mayoría de pasajeros mexicanos que llegan a Vancouver es por turismo.

Además, espera que con el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), cuyo inicio de operaciones se espera para 2020, aumenten el número de aerolíneas y vuelos y así incrementare la capacidad de pasajeros entre ambos países.

Con las nuevas rutas y oportunidades que se presentan, la directiva espera que Vancouver, una de las terminales de mayor crecimiento en Norteamérica, se vuelva la nueva conexión entre Asia y Latinoamérica.

Demandan por US$ 17 millones a la filial brasileña de Despegar.com

por Latitud21 Redacción 12 febrero, 2018

Brasil. El Ministerio Público de Río de Janeiro presentó una demanda civil contra Decolar.com, la filial brasileña de Despegar.com, por publicidad engañosa. Se pide una indemnización “por daños morales colectivos” de 57 millones de reales (US$ 17,3 millones) por aplicar una una estrategia de “geo-blocking”.

Según publica el sitio de información judicial JOTA, la agencia online violó el derecho brasileño “de manera grave”, dado que hizo uso de la tecnología para “activamente discriminar a los consumidores en base a su origen geográfico y / o nacionalidad”, ya que antes de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, en 2016, se promocionaban ofertas que finalmente quedaban bloqueadas para ciudadanos brasileños y sólo estaban disponibles para consumidores de Argentina.

La demanda del Ministerio Público detalla que “ante la identificación de que la empresa Despegar.com estaba privilegiando a consumidores extranjeros en detrimento de los consumidores brasileños, Booking.com produjo pruebas contundentes de la discriminación por origen geográfico para precios y ofertas al consumidor”. Se comprobó que en alojamientos idénticos, el precio a los argentinos y brasileños variaba hasta un 30%.

En la demanda, a la que accedió JOTA, el fiscal de Justicia Pedro Rubim, explica que “en la medida en que la empresa promete al consumidor la garantía de menor precio, pero manipula las ofertas según el origen geográfico del consumidor a través de su mano digital, existe un grave caso de publicidad engañosa que afecta no sólo a los consumidores, sino a la propia regularidad del mercado de comercio electrónico de hospedajes”.

El monto de la demanda corresponde al “importe del beneficio neto obtenido por la empresa DECOLAR.COM en 2016, año en que discriminó a los consumidores brasileños en detrimento de consumidores extranjeros”, en el marco de los Juegos Olímpicos. Y agregan que esa cifra “no impone ningún riesgo de quiebra”, ya que en 2017 la empresa tuvo un beneficio superior, alcanzando los 18 millones de dólares en el primer semestre y 11,2 millones de dólares en el tercer trimestre del año.

Lourdes Berho, de representar a México a promover a EEUU

por Latitud21 Redacción 12 febrero, 2018


Brand USA, la organización de promoción de destino de Estados Unidos, nombró a Lourdes Berho –ex directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM)- como directora regional para administrar la estrategia de marketing y los esfuerzos de comercialización de Brand USA en México.Lourdes Berho y su agencia de comunicación Alchemia asumieron como representantes de Brand USA en México. La ejecutiva, con más de 25 años de experiencia en el sector, dirigió durante 10 meses el CPTM de México, órgano nacional de promoción turística del país, entre 2016 y principios de 2017.Poco tiempo después de dejar su cargo, en noviembre de 2017, Brand USA anunció su contratación para dirigir la comunicación turística del país en México, uno de sus principales mercados.

Nuevo director del Hotel Can Cuch de Barcelona

por Latitud21 Redacción 12 febrero, 2018
Stefan Janer fue nombrado a principios de mes director anfitrión del Hotel Can Cuch, un establecimiento de 4 estrellas dentro del Parque Natural del Montseny, muy cercano a Barcelona.Diplomado en servicios de restauración por la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, Janer trabajó durante varios año en la cadena Ritz-Carlton (Hotel Arts y Rit-Carlton Powerscourt Dublín) y en restaurantes de renombre como Mugaritz, con dos estrellas Michelín.

Inició su trayectoria como director de hotel en BlueBay, participando en la apertura del BlueBay City Barcelona Sant Cugat). Posteriormente se trasladó a Cataluña para dirigir el Reding Croma Barcelona. (Hosteltur)

  • 1
  • …
  • 726
  • 727
  • 728
  • 729
  • 730
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo