miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

EU reabrirá oficina consular en Playa del Carmen

por Latitud21 Redacción 11 marzo, 2018

Estados Unidos reabrirá este lunes su oficina consular en Playa del Carmen, que permaneció cerrada desde el miércoles debido a una “amenaza de seguridad”, informó la embajada estadounidense en México.

“En ausencia de cambios adicionales en la situación de seguridad, la Agencia Consular de los Estados Unidos en Playa del Carmen reanudará sus operaciones normales el lunes 12 de marzo”, informó la embajada la noche del viernes en su página web.

Señaló que sigue revisando las restricciones de viaje a Playa del Carmen que también activó el miércoles para el personal del gobierno de Estados Unidos.

Y precisó que sus empleados tienen prohibido viajar a cinco colonias (barrios) de Playa del Carmen al tiempo que recomendó a los ciudadanos estadounidenses en general evitar estas áreas hasta nuevo aviso.

El comunicado indicó que “el personal del Gobierno de Estados Unidos aún tiene prohibido utilizar los servicios de transbordadores entre Playa del Carmen y Cozumel hasta nuevo aviso”.

Pero esta alerta “no tiene relación con la amenaza contra los transbordadores que operan entre Playa del Carmen y Cozumel”, tras el estallido en febrero pasado de una de estas embarcaciones donde resultaron heridos 15 mexicanos y tres canadienses, agregó la embajada.

En tanto, la Comisión Nacional de Seguridad de México reforzó la seguridad en los puertos de Playa del Carmen y Cozumel con 60 policías federales, acompañados de agentes caninos, para realizar labores de revisión, vigilancia y detección de armas de fuego, explosivos y narcóticos, según un comunicado divulgado este sábado.

El 1 de marzo, el gobierno del estado Quintana Roo, donde se ubican los principales destinos turísticos del Caribe mexicano, informó que se hallaron tres artefactos explosivos sin detonar en otro transbordador turístico fondeado cerca de Cozumel.

Las autoridades no han informado sobre el origen de estos artefactos, pero medios locales señalan que el trasfondo serían rencillas políticas entre el actual gobierno y el anterior, encabezado por Roberto Borge, exgobernador en prisión acusado de corrupción.

La embajada aclaró que el personal del gobierno estadounidense sí puede viajar a las áreas de los resorts de la Riviera Maya, incluyendo aquellos cercanos a Playa del Carmen que se localizan fuera de las colonias restringidas en la alerta.

El comunicado no especifica los motivos de la amenaza de seguridad ni de la restricción de acceso a las cinco colonias.

Playa del Carmen, vecino de Cancún, es uno de los destinos turísticos de México que más visitantes extranjeros recibe, sobre todo por el azul turquesa de sus playas.

El turismo es la tercera fuente de ingresos de México, que en 2017 marcó un nuevo récord al captar 39,3 millones de turistas que dejaron unos 21,300 millones de dólares.

PERITOS DETERMINAN QUE SE USÓ UN ARTEFACTO DE FABRICACIÓN CASERA

por Latitud21 Redacción 10 marzo, 2018


Un artefacto de fabricación casera detonado intencionalmente provocó la explosión en el ferry de la empresa Barcos Caribe el pasado 21 de febrero en Playa del Carmen, según la investigación que realiza la Procuraduría General de la República, a la que tuvo acceso El Universal.
Se detalla que entre los indicios había pedazos de cartón con forma cilíndrica, fragmentos de alambre de cobre con recubrimiento aislante, hecho presumiblemente por quien tiene conocimientos en el manejo de material en la industria minera.

En la carpeta de investigación se resalta que el pasado 1 de marzo en el barco Caribe III, de la misma empresa, elementos de la Marina-Armada de México localizaron otro artefacto en la parte inferior de la embarcación con características similares al que ocasionó el siniestro el mes pasado y que dejó 26 lesionados.

El explosivo
El informe de la PGR indica que el artefacto era de fabricación casera y contenía 5 cargas explosivas.

Estaba hecho con cartones de forma cilíndrica, como el de un rollo de papel, que fueron usados como carga del explosivo.

Éstos contenían un sistema de iniciación alimentado con una carga eléctrica para accionarlo vía remota.

México tiene premio, la última campaña de TUI Spain

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

  • En la promoción colaboran el Consejo de Promoción Turística de México y la compañía aérea Iberia
  • La mayorista ofrece la mayor programación de circuitos culturales del mercado

México no es únicamente un destino de sol y playa. México es cultura, historia, patrimonio, arte… Uno de los países más completos de América con 31 lugares reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

TUI Spain lo sabe, y apuesta fuerte por ello. Tanto es así, que cuenta con la mayor programación de circuitos culturales del mercado en su último Catálogo México 2018 recientemente publicado.

Con el objetivo de premiar y reforzar la venta de este destino entre las agencias de viajes españolas, la mayorista de Grandes Viajes acaba de lanzar una campaña de promoción de México como destino cultural con un viaje para dos personas y un kit con maleta y otros accesorios incluidos para el agente que más plazas de circuitos venda al país.

El periodo de venta para participar en la promoción está abierto hasta el 31 de agosto de 2018. Por su parte, las reservas pueden tener la salida hasta el 30 de septiembre de 2018. Es importante recordar que esta campaña no es válida para grupos.

Artesanias, Fuente De Motivación Para Que Turistas Nacionales E Internacionales Visten Destinos De México

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

Las artesanías son una fuente de motivación para que los turistas nacionales e internacionales visiten los destinos de México; el objetivo de difundir y conservar el patrimonio histórico y artístico de nuestro país, que se produce en las diferentes regiones, es un compromiso del gobierno de la República, para fortalecer la actividad turística, señaló Rubén Gerardo Corona González, subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur.

Artesanias, Fuente De Motivación Para Que Turistas Nacionales E Internacionales Visten Destinos De México

Artesanias, Fuente De Motivación Para Que Turistas Nacionales E Internacionales Visten Al inaugurar la exposición “Plasmando tradiciones, manos que transforman”, organizada por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el funcionario de la Sectur dijo que la finalidad de esta muestra es promover la cultura, las tradiciones y las artesanías que tiene nuestro país, “sin duda alguna, espacios como éste benefician la economía de los artesanos y fortalece la economía de nuestro país”.

/cms/uploads/image/file/378872/foto-6.jpg

Corona González recordó que en junio de 2016 FONART estuvo presente en Punto México, “en esa ocasión los resultados de esta exposición tuvieron un total de 6,043 visitantes, generando una derrama económica para los artesanos de más de 629 mli pesos, con lo que se  beneficiaron comunidades de artesanos de 28 estados de la República”.

Rubén Gerardo Corona agregó que las artesanías son el reflejo de las manos de alguien que transmitió con pasión, sentimientos y tradiciones.

Por ello, el subsecretario de la Sectur invitó a los gobiernos locales y a las organizaciones de artesanos a continuar fomentando  la cultura y la identidad de las diversas regiones de nuestro país, mostrando la oferta artesanal de manera organizada y en un mismo espacio, como el que representa Punto México, que es visitado por turistas nacionales e internacionales.

/cms/uploads/image/file/378871/Foto-5.jpg

En este sentido, Gerardo Corona González destacó que de acuerdo al convenio de colaboración entre Sectur y FONART,  el  movimiento nacional por el turismo “Viajemos Todos por México” (VTXM) está trabajando en la difusión de las rutas entre los operadores turísticos que participan en el movimiento con la intención de empezar a comercializarlas y hacer de ellas nuevos atractivos turísticos.

Añadió que la participación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) en las diferentes ediciones de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos ha sido fundamental y se ha ido consolidando como uno de sus principales atractivos.

“La participación de FONART en el marco de la Feria de Pueblos Mágicos, no sólo nos permite mostrar la riqueza artesanal de los Pueblos Mágicos sino de todo México”, dijo el subsecretario de la Sectur.

Por su parte, Liliana Romero Medina, directora general de FONART, dijo “que uno de los retos que tienen los más de 12 millones de artesanos que existen en México es la venta de sus artesanías en un comercio justo, cuya derrama económica contribuya al desarrollo y progreso de nuestras comunidades, por ello hemos diseñado estrategias y sinergias que les permita a los artesanos ampliar nuevos canales de comercialización”.

/cms/uploads/image/file/378870/Foto-4.jpg

En su mensaje señaló que FONART ha invertido recursos económicos con mayor responsabilidad y visión para el fortalecimiento de la actividad artesanal con acciones coordinadas en beneficio de los artesanos y la economía mexicana, así, -dijo- se ha contribuido para que los artesanos puedan ampliar nuevos canales de comercialización.

Romero Medina subrayó que FONART refrenda su compromiso con los artesanos y sus familias, creando las condiciones para que puedan mejorar su calidad de vida e incrementar sus capacidades productivas para así mejorar sus ingresos.

Liliana Romero Medina, Directora General del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), dijo que marzo es el mes del artesano ya que el día 19 se celebra a todos los creadores y artistas populares del país, por ello, igualmente, anunció que se realizará la 43 edición del Gran Premio de Arte Popular en México. La funcionaria añadió que más de 4% del PIB que genera el turismo es dedicado a la adquisición de artesanías.

/cms/uploads/image/file/378869/Foto-2.jpg

Luego del acto inaugural, el subsecretario Rubén Gerardo Corona González y Liliana Romero, realizaron un recorrido por la “Expo-Venta Artesanal” en donde subrayaron la creatividad y trabajo de los maestros artesanos quienes con su talento, día a día ponen en alto el nombre de México.

La Expo-venta reúne a 64 artesanos de los 32 estados de la república mexicana, estará abierta al público durante todo el mes de marzo en el espacio de Punto México de la Sectur en Polanco; la entrada es gratuita.

Turismo, Una Locomotora Que Avanza Con Fuerza A La Que Se Deben Subir Más Mexicanos: De La Madrid

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, afirmó que en la actual administración las cifras obtenidas en la actividad turística del país son históricas, por ello “debemos aprovechar esta buena dinámica y redoblar esfuerzos, apuntalar fortalezas, diversificar estrategias, y realizar una coordinación más eficaz, para hacer del turismo una de las mejores oportunidades de desarrollo para los mexicanos”.

 

Turismo, Una Locomotora Que Avanza Con Fuerza A La Que Se Deben Subir Más Mexicanos: De La Madrid

De la Madrid Cordero, explicó que el turismo se parece a una gran locomotora, que avanza con fuerza, “y de lo que se trata es de colocar más eslabones a esa locomotora, de subir a más mexicanos a la locomotora del turismo, de que le vaya bien a todos los habitantes de los destinos y del país. Hay que ver al turismo como un medio para mejorar el nivel de vida de la gente”.

El titular de la Sectur destacó que la actividad turística de México significa la tercera fuente de captación de divisas, y “es de alguna manera una forma de exportación, porque a través de los atractivos naturales, los Pueblos Mágicos, la gastronomía y muchas cosas más se logra atraer a visitantes de muchas partes del mundo, quienes disfrutan de los lugares y dejan una importante derrama económica”.

/cms/uploads/image/file/380186/IMG_20180307_111740.jpg

Al inaugurar el “Encuentro de Negocios para Chefs”, que forma parte del programa Conéctate al Turismo, el titular de la Sectur sostuvo que el sector de alimentos y bebidas representa una gran oportunidad de desarrollo y expansión de negocios de todos los actores que forman parte de esta cadena de valor, incluida la proveeduría de origen nacional.

En este sentido, De la Madrid Cordero subrayó que “mantener y potenciar el desempeño del turismo está relacionado de forma preponderante con nuestra capacidad para generar una mayor sinergia entre todos los agentes del sector”.

Destacó que la industria de la gastronomía nacional beneficia a más de 80 ramas, representa una derrama económica cercana a los 200 mil millones de pesos anuales y genera alrededor de 5.5 millones de empleos totales en el país.

Dijo que de los más de 515 mil establecimientos dedicados a la preparación de alimentos y bebidas, 97% son micro y pequeñas empresas; mientras que el sector representa un 30% del gasto de los turistas internacionales.

El titular de la Sectur destacó que actualmente la industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios que superan los 9 mil millones de dólares anuales (con base en datos de Global Insight), de las cuales se estima que más del 60% corresponden a importaciones.

“La proveeduría significa una oportunidad de negocio de más de 5 mil millones de dólares que puede ser aprovechada por empresas mexicanas en los sectores de: alimentos y bebidas, construcción, eléctrico, confección, muebles, tecnologías de información y provisión de diversos servicios”, indicó el secretario de Turismo del Gobierno de la República.

De la Madrid Cordero señaló que este “Encuentro de Negocios con Chefs” es muy valioso ya que permite que éstos puedan acceder a una gran oferta de alimentos, bebidas y equipo de cocina y otros bienes y servicios de proveedores nacionales.

/cms/uploads/image/file/380185/IMG_20180307_102007.jpg

La sinergia que hoy se establece entre los Chefs y el sector gastronómico y la plataforma Conéctate al Turismo, no sólo contribuye al desarrollo y competitividad de la proveeduría nacional del sector de alimentos y bebidas, también promueve que la gastronomía mexicana y lo hecho en México se posicione como un referente mundial, al emplear y utilizar todos los insumos, la creatividad y pasión que como mexicanos nos distingue”, puntualizó.

En su oportunidad, Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (COMCE), señaló que el objetivo del encuentro es rescatar los productos con denominación de origen y marcas colectivas.

“Con ellos haremos que los productos ganen más prestigio con las propiedades en materias primas que existen en las diversas zonas geográficas del país y la calidad que se suma al cuidado y la larga tradición en su elaboración”, dijo el presidente del COMCE.

En tanto, Miguel Ángel Margain González, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), expuso que esta rueda de negocios debe convertirse en una plataforma gastronómica a través de la cual se rescaten y promuevan productos, prácticas, sabores y tradiciones que favorezcan la valorización, el uso, el consumo y el conocimiento de productos con marcas colectivas y denominaciones de origen.

“Es necesaria la protección de la propiedad intelectual e innovación de los Chefs y prestadores de servicios turísticos que son la moneda de cambio en una economía del conocimiento”, abundó el titular del IMPI.

Elena Achar, Jefa de la Unidad de Coordinación Sectorial y Regional de la Sectur y Coordinadora de Conéctate al Turismo, dijo a su vez que la gastronomía mexicana es uno de los atractivos turísticos más importantes con los que cuenta el país y en esta rueda de negocios se le da un impulso a la gran riqueza de productos e insumos que requieren los Chefs

Achar Samra recordó que a la fecha se han realizado 7 Ruedas de Negocios en diversas ciudades del país en las que han participado más de 1,450 empresas y se han generado más de 7 mil citas, con una expectativa de compra a mediano y largo plazo de más de mil millones de pesos.

En el marco de este evento se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, con el propósito de promover entre la comunidad de empresarios y miembros que integran el COMCE a la Plataforma “Conéctate al Turismo” como una herramienta para facilitar la relación comercial, la promoción de negocios, coinversiones y alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico.

Asimismo, se generarán de manera conjunta estrategias que permitan identificar y registrar la demanda y oferta de proveeduría nacional e internacional de productos y servicios relacionados con el sector, a fin de ejecutar acciones que permitan la vinculación de las empresas mexicanas con empresas del sector turístico establecidas en el país.

También se promoverá la generación de información que sirva de apoyo al sector turístico del país y a los proveedores nacionales relacionados con el turismo, a través de sinergias con otras entidades como la banca de desarrollo, y se fortalecerá el capital humano a través de cursos, talleres y seminarios para aumentar las capacidades de sus empresas y hacerlas más competitivas.

 Los productos agroalimentarios con Denominación de Origen (DO) son Tequila, Mezcal, Bacanora, Café Veracruz, Sotol, Café Chiapas, Mango Ataulfo, Vainilla de Papantla, Chile habanero, Arroz Morelos y Charanda.

/cms/uploads/image/file/380188/IMG_20180307_111725.jpgLos productos del campo mexicano dan sabor a las mesas del mundo, aguacate, jitomate, chiles, pepino, limón, fresa, frambuesa, nuez y cebolla  se encuentran entre los alimentos más exportados indican datos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Nuestro país se ubica en el tercer lugar en producción agropecuaria de América Latina y en el 12° a nivel mundial.

Superávit En Sector Turístico Compensa Déficit En Balanza Comercial De México: Enrique De La Madrid

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, se congratuló de los buenos números que ha registrado el país en la actividad turística, lo que le ha permitido a México, alcanzar un superávit en la balanza de turismo que compensa el déficit observado en la balanza comercial.

Superávit En Sector Turístico Compensa Déficit En Balanza Comercial De México: Enrique De La Madrid
Durante su exposición denominada “México Potencia Turística”, el titular de la Sectur señaló que las divisas que capta México por turismo extranjero, ascienden a 10 mil millones de dólares,  cifra superior a lo que los mexicanos gastan cuando salen de viaje. Esa cantidad es  equivalente –dijo- al déficit que nuestro país tiene en la balanza comercial con el resto del mundo.

/cms/uploads/image/file/380855/Balanza_Turistica.jpg

De la Madrid Cordero,  recordó que en 2017 el superávit por turismo alcanzó  10 mil 504 millones de dólares, mientras que la balanza comercial registró un déficit de 10 mil 875 millones de dólares.

“México registra un superávit en la balanza comercial con Estados Unidos por 60 mil millones de dólares, pero eso que tenemos positivo lo perdemos con el resto del mundo y quedamos con un déficit del 10 mil millones. Entonces, el turismo compensa el déficit que tenemos de la balanza comercial con  el resto del mundo”, explicó De la Madrid Cordero.

Otro ejemplo del éxito del sector turístico que ofreció el titular de la Sectur en su conferencia, fue que en comparación con el sector energético y debido a la caída en la producción de petróleo a nivel mundial, México genera un déficit de 18 mil 402 millones dólares, mientras que en turismo se alcanza un superávit en balanza turística de 57%, equivalente a 10 mil 504 millones de dólares.

En su mensaje, De la Madrid indicó que la verdadera manera de medir el éxito en el turismo, está en la medida, en que el bienestar mejore en los centros turísticos.  “Este es un sector que tiene la enorme oportunidad de elevar el nivel de vida de la gente y la derrama económica es lo suficientemente importante, que sí se podría hacer una justa distribución y compensación de los ingresos al trabajador del sector”.

/cms/uploads/image/file/380854/Balanza_Turistica_2_.jpg

Enfatizó que en la medida en que tengamos destinos más equitativos, también tendremos destinos más seguros. “La mejor manera de tener un destino seguro, es que a todo el mundo le vaya bien, y este es un sector en el cual, si nos lo proponemos a todos nos puede ir bien y a México le puede ir mucho mejor”, dijo el titular de la Sectur.

“¿Con esto qué quiero resaltar? El tamaño y la importancia del turismo: 8.7% del Productos Interno Bruto, 10 millones de mexicanos vivimos del turismo. Esta es la vocación del país”, subrayó De la Madrid Cordero, quien añadió que también se tuvo una tasa de crecimiento anual del PIB de 3.8 % entre enero y septiembre de 2017 mientras que el crecimiento anual del país fue  de 2.5%.

En este sentido,  el titular de la Sectur se congratuló de que el sector pase por uno de sus mejores momentos en la historia del turismo en México, en donde los 39.3 millones de visitantes que se captaron del exterior durante 2017.

De la Madrid recordó que se superaron los 20 mil millones de dólares en divisas turísticas, 8.6 mil millones de dólares más que en 2012. Y en 2017 ingresaron a México mil 105 millones de pesos por este mismo concepto.

Ante empresarios de diversos sectores del país, Enrique de la Madrid recordó que el crecimiento promedio de México en turismo es de 10.9% anual en llegada de turistas internacionales, mientras que Tailandia creció 9.4%, España 7.4%, Reino Unido 5.5%, Italia 4.4%, Alemania 4.3%, Turquía 1.9%, Estados Unidos 1.8%, Francia 1.4% y China 0.7%.

Expuso que a nivel nacional, el crecimiento en el segmento de sol y playa  se ha visto reflejado con la llegada de turistas a destinos que han registrado alzas continuas. Por ejemplo, Isla Mujeres, Quintana Roo, que registró un alza de 180% en un lapso de cinco años (2012 a 2017).

Seguido por Nuevo Vallarta, Nayarit, con 66%; Los Cabos, Baja California Sur, con 51% y Puerto Vallarta, Jalisco, con 41%. En otros mercados, San Miguel de Allende, Guanajuato, ha incrementado en 80%; Valle de Bravo, Estado de México, 76%; Monterrey, Nuevo León, con 72%; ciudad Guanajuato, Guanajuato, 64% y Taxco, Guerrero, 47%.

Reiteró que México es el principal receptor de turistas vía crucero con un 7.9% mientras que en 1980 apenas se tenía un 0.1% teniendo como principales destinos a Cozumel con 4.1 millones de cruceristas, mientras que, en comparación,  Bahamas ha registrado un crecimiento de 2.9%.

Finalmente explicó que la llegada de turistas de otras partes del mundo hacia México se ha diversificado de tal manera que en 2005 eran 69% proveniente de Estados Unidos, 15% de Europa y 9% de Canadá. Ahora, Estados Unidos se redujo (59%) e incrementaron el resto de América  (16%), Europa  con (11%) y Canadá con (10%).

/cms/uploads/image/file/380853/Balanza_Turistica_3_.jpg

  • 1
  • …
  • 729
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo