miércoles, julio 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inauguran hoy el Parque Maya en Cancún

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

El Parque Maya, del empresario Francisco Córdova Lira, se inaugurara como el primer parque temático de la zona hotelera de Cancún.

El empresario destacó que iniciarán operaciones con 110 trabajadores y, cuando el parque esté en pleno, la cifra crecerá a 150 empleados.

Contiene elementos que pretenden recrear la cosmogonía prehispánica mediante puentes colgantes, ruinas artificiales, estanques y tirolesas que parten de una torre de un edificio principal y corren sobre cuerpos de agua.

El recorrido consta de tres etapas. Originalmente, uno de éstos se llamaría Mayan Fly, con el empleo de tirolesas; le seguirá el Mayan Park, un recorrido dentro del parque en una selva hecha al estilo maya con vestigios arqueológicos; y el último, sería un recorrido en un kayak.

La primera meta que se están fijando es recibir 45 mil personas durante el 2018, hasta llevarlo a un máximo de 250 mil personas anuales, porque el espacio no da para más. Aunque señaló que en la laguna es en donde se concentraron las aventuras, el espacio en tierra no tiene mayor capacidad para recibir a más visitantes en él.

También destacó que no le interesa el volumen de visitantes que pudieran estar arribando al lugar, sino la satisfacción de los clientes. Para dicho proyecto, se invirtieron 110 millones de pesos.

El parque ocupa una superficie total de cinco mil 083 metros cuadrados en terrenos ganados a la laguna Nichupté. La inauguración estará encabezada por el gobernador Carlos Joaquín y los socios inversores del proyecto. (con información de www.nitu.mx)

Airbnb se reinventa con numerosas novedades en la ITB de Berlín

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

Alemania. La plataforma de reserva de viviendas por Internet para fines turísticos, Airbnb, presentó este en la ITB Berlín 2018, nuevas medidas para mejorar el contacto entre anfitriones y huéspedes, frente a las críticas a la sostenibilidad social de este modelo de ofertas.

Las medidas incluyen la introducción de conceptos como el de «Superhost» (Super anfitrión), destinada a aquellos ofertantes particularmente bien valorados por los huéspedes, que recibirán beneficios como créditos de viaje o una mayor visibilidad.

También los huéspedes, bajo el concepto de «Superguest» (Super huésped) obtendrán beneficios como descuentos o la opción de reserva de un alojamiento Airbnb en el último minuto.

Las nuevas opciones de la aplicación «entrarán en vigor a finales de verano de este año», informó el cofundador y director de estrategia de Airbnb, Nathan Blecharczyk.

La popular aplicación de alojamiento prepara también la inclusión de categorías de búsqueda para facilitar el hallazgo del alojamiento ideal para el cliente, como es el caso de las nuevas opciones «Vacation homes», «Bed & Breakfast«, «Boutiques» o «Unique».

La inclusión de estas categorías suponen un paso adelante para una aplicación que, recordó Blecharczyk, contaba «con un diseño demasiado simple» desde su lanzamiento hace 10 años.

Junto a la aparición de la opción «Airbnb plus», que según Blecharczyk englobará «alojamientos de calidad verificada», la aplicación pretende abrir la puerta al lujo y la exclusividad.

«Nos preguntamos qué pasaría si juntásemos la alta hospitalidad con una de las mayores comunidades del mundo», aseguró Blecharczkyk, «por lo que hace un año adquirimos la compañía Luxury Retreats, que cuenta con décadas de experiencia».

Preguntado por los problemas sociales de Airbnb en ciudades con masificación turística Blecharczky afirmó que «el turismo es una tendencia que no va a hacer más que aumentar en los próximos años» y que la aplicación «puede ser parte de la solución».

Actualmente el 75% de los anfitriones de Airbnb se encuentran fuera de los grandes núcleos, lo que para el cofundador supone «una manera de llevar el turismoa comunidades que normalmente no podrían beneficiarse de ello».

El impacto de Airbnb en los últimos años ha llevado a que 400 ciudades de alrededor del mundo hayan cambiado sus políticas para adaptarse a la nueva modalidad de alojamiento de la aplicación, que ha logrado recaudar hasta 500.000.000 de dólares en impuestos.

Enrique de la Madrid ve «cínica e hipócrita» alerta de viaje de EU

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2018

El secretariode Turismo, Enrique de la Madrid, consideró «cínica e hipócrita» la alerta de viaje de Estados Unidos para que sus funcionarios no usen los transbordadores entre Playa del Carmen y la Isla de Cozumel, en el Caribe mexicano.

«A mí me parece bastante cínica e hipócrita la situación cuando muchos de esos países, concretamente en Estados Unidos, en un solo incidente balacean a 17 muchachos, o en Las Vegas u otros, en Nueva York. No me parece que usen criterios parejos y es algo que les hemos reclamado», aseguró el secretario.

Estados Unidos justificó la emisión de una nueva alerta de viaje a México, la segunda en siete días, por la existencia de una amenaza que consideraron «creíble», especialmente después de una serie de incidentes ocurridos en los últimos meses.

Al ser interrogado sobre las alertas de viaje a México que tienen en este momento Canadá, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, De la Madrid señaló que «es algo que tenemos que evaluar.

«Lo que no quisiéramos es entrar en un tema de comercio, de políticas proteccionistas, de tú me la haces y te la devuelvo. Nosotros, en el país, primero tenemos que ver qué podemos hacer para que esos incidentes no ocurran», señaló.

Durante su participación en la Cumbre Mundial del Océano 2018 en la Riviera Maya, De la Madrid indicó que se pedirá a Estados Unidos que informe sobre esta alerta que incluyó el cierre de la Agencia Consular de los Estados Unidos en Playa del Carmen.

Impulsan circuitos turísticos entre Cancún y Chiapas

por Latitud21 Redacción 8 marzo, 2018

 

CANCÚN.- Agencias de viajes de Cancún y Chiapas sostuvieron un encuentro para lograr una mayor interrelación entre ambos destinos, a fin de enriquecer el catálogo de productos y la oferta turística de la ruta Mundo Maya y del sureste del país.

Sergio González, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en Quintana Roo, explicó que esta interrelación con el estado chiapaneco y el resto de las entidades del sureste permitirá alargar las estancias promedio de los visitantes a la región y consolidar la zona como un multidestino.

“Las personas que viajan a Europa se quedan mínimo 15 días, pero las estancias son de 21 a 30 días. Aquí la intención es lograr que el turismo se quede hasta un mes en México que no solo se limite a sol y playa, sino también a conocer los atractivos del sureste del país”, mencionó.

El empresario mencionó que Chiapas es un gran aliado para lograrlo, porque tiene un producto natural, cultural, gastronómico e histórico. “Nos podemos beneficiar mutuamente, ellos del flujo de pasajeros que llegan a través del Aeropuerto internacional de Cancún y nosotros enriquecer el catálogo de productos de Palenque y San Cristóbal de las Casas para los turistas europeos”.

González dijo que casi 15% de del turismo global que llega al Caribe mexicano realiza un circuito turístico por Chiapas. “Hay muchos europeos que utilizan al aeropuerto de Cancún como puerta de entrada para visitar Yucatán y Chiapas y los demás atractivos que componen el Mundo Maya y del sureste del país”. (Marlene Hernández)

 

Google conmemora con un doodle interactivo el Día Internacional de la Mujer 2018

por Latitud21 Redacción 8 marzo, 2018

Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y Google ha querido homenajearlas con un doodleinteractivo que muestra diferentes historias.  

Google ha lanzado este miércoles por la tarde un doodle de cara al Día Internacional de la Mujer que se celebra este jueves. Pero, ¿por qué se celebra el 8 de marzo? La razón pasa por la reivindicación y la lucha. En 1857 y en 1908 se produjeron dos huelgas que pasaron a la historia de la lucha por la igualdad de derechos de las mujeres. La historiografía más extendida afirma que ambos sucesos ocurrieron el mismo día de años distintos, aunque no se sabe a ciencia cierta si ambos coincidieron en 8 de marzo.

 

Mensaje del secretario general de la OMT con motivo del Día Internacional de la Mujer

por Latitud21 Redacción 8 marzo, 2018

A continuación compartimos la declaración de Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El turismo puede ser uno de los principales impulsores de la igualdad de género, al ofrecer una gran variedad de puestos de trabajo para las mujeres, sobre todo en regiones en desarrollo y en zonas rurales donde aún se enfrentan a graves dificultades. De hecho, hay muchos destinos en todo el mundo que dependen del compromiso y la motivación de las mujeres que trabajan en todos los niveles de la cadena de suministro del turismo. Sin embargo, la realidad es que todavía hoy siguen sufriendo discriminación y cargan con estereotipos como trabajadoras del turismo.

Al celebrar este año el Día Internacional de la Mujer, es el momento de que el sector turístico refuerce la protección jurídica de las mujeres, garantice la igualdad de remuneración y de acceso a los recursos para la iniciativa empresarial y promueva el liderazgo femenino en el sector, así como su participación en la formación académica.

Nuestro sector cuenta con uno de los mayores índices de mujeres, desde empleadas hasta empresarias. Todos ganamos, si la igualdad de género se integra en la planificación y el desarrollo empresarial del turismo. Una mayor igualdad de género repercute de forma positiva en la rentabilidad, sostenibilidad y competitividad general del sector turístico.

El turismo puede promover el empoderamiento de las mujeres a través del empleo formal, lo que también influye en las comunidades y las familias, y contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial del Objetivo 5, “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, y de otros ODS relacionados con la inclusión y la igualdad de derechos para todos (objetivos 1, 8, 10 y 11).

En este Día Internacional de la Mujer, insto a la comunidad global del turismo a aprovechar al máximo cualquier oportunidad que surja para sensibilizar sobre la desigualdad de género en el sector, y contribuir a que las cuestiones de género se incorporen en las políticas y estrategias de turismo.

Trabajando juntos podemos hacer realidad el futuro igualitario e inclusivo con el que soñamos y ayudar a superar el mayor problema en materia de derechos humanos que existe en el mundo: lograr la igualdad de género, la paridad social y económica entre ambos sexos y empoderar a las mujeres, para que contribuyen al éxito no solo del sector de los viajes y el turismo, sino del desarrollo mundial en su conjunto.

  • 1
  • …
  • 730
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo