domingo, noviembre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Avaya y Frost and Sullivan Presentan una Radiografía del Consumidor Latinoamericano Actual

por Latitud21 Redacción 26 febrero, 2018

 

Recientemente Avaya Holdings Corp. (NYSE: AVYA), empresa líder en soluciones de engagement con el cliente, presentó el Digital Customer Experience Forum, un evento que se centró en los consumidores actuales, su transformación y el futuro del servicio al cliente de cara al 2025. Para ello, contó con la participación de Frost and Sullivan (F&S) Latinoamérica y juntos presentaron una radiografía de los clientes actuales y lo que necesitan las empresas para responder a sus necesidades.

De acuerdo con F&S, la transformación del consumidor tradicional está obligando a las empresas a redefinir la forma en que interactúan con sus clientes y a encontrar nuevas formas para ganar su lealtad.

Hoy, el 80 por ciento de los consumidores señalan que una organización que les responda inmediatamente refuerza su lealtad como clientes. En este sentido, la movilidad y la conectividad, el comercio electrónico y las redes sociales han virado radicalmente la balanza de poder entre marcas y consumidores a favor de estos últimos y les ha permitido comenzar a dictar las reglas del juego para relacionarse entre sí.

El consumidor moderno es un consumidor sofisticado y empoderado, y actúa en consecuencia. Los consumidores premian o castigan a una marca basados en una sola interacción. Su lealtad con las marcas está en el punto más bajo por lo que el riesgo de perder clientes está más vigente que nunca.

De acuerdo a las cifras presentadas, 89 por ciento de ellos ha dejado de relacionarse con una marca debido a una mala experiencia de servicio; 7 de cada 10 afirma que la tecnología ha hecho mucho más fácil buscar un nuevo proveedor de productos o servicios y el 65 por ciento espera que las organizaciones interactúen con ellos en tiempo real.

En México, el comercio online representa una gran oportunidad para las organizaciones. Actualmente el 65 por ciento de los consumidores mexicanos realiza compras online de forma regular y cinco de cada 10 afirma que utiliza sus dispositivos móviles para realizar este tipo de compras; cifras relevantes al considerar que 9 de cada 10 consumidores utilizan telefonía móvil y 6 de cada 10 poseen Internet en sus dispositivos; por lo que es indispensable que las empresas cuenten con estrategias e integren nuevas tecnologías para escuchar conversaciones y garantizar la excelencia en la atención a sus clientes.

Al respecto, recientemente Avaya anunció la adquisición de SPOKEN, un innovador líder en soluciones de Contact Center como un Servicio (CCaaS) para clientes empresariales y un proveedor de aplicaciones transformativas de administración de la experiencia del cliente en tiempo real, basadas en Inteligencia Artificial conversacional. Avaya anunció además avances en la entrega e integración de tecnologías de Inteligencia Artificial (AI) en centros de contacto para mejorar la experiencia del cliente que incluye una nueva solución, Avaya Ava ™ que permite una sencilla participación del cliente a través de las redes sociales y las plataformas de mensajería, todo en tiempo real.

Frost and Sullivan define cinco puntos importantes que las empresas deben considerar para ser exitosas en el contexto actual:

Los centros de contacto se encuentran en medio de múltiples transformaciones de mercado y tecnológicas. El surgimiento de un nuevo tipo de consumidor más exigente y refinado está llevando a las empresas a buscar nuevas herramientas para estar a la altura. Proveer experiencias de alta calidad, coherentes y sin fisuras entre todos y cada uno de los puntos de contacto con el cliente es hoy más importante que nunca.

Solo aquellas organizaciones verdaderamente centradas en el consumidor podrá utilizar la experiencia del cliente como un diferenciador competitivo. La mayoría de las empresas latinoamericanas aún no han consolidado ese foco como un objetivo fundamental y transversal a toda la organización. Por eso, el primer paso para el cambio está vinculado directamente a la cultura organizacional de cada empresa y a entender que el cliente debe ocupar el lugar central en cualquier estrategia competitiva.

Este cambio cultural debe necesariamente ir acompañado de soluciones tecnológicas que permitan materializar los objetivos planteados. Brindar una experiencia diferenciadora solo es posible si se optimizan todos los puntos de contacto con el cliente y se logra que trabajen armoniosamente, brindando una experiencia de marca única y consolidada, vinculándose con los sistemas internos de la empresa – como CRMs y ERPs – y reduciendo el esfuerzo del cliente al mínimo indispensable al momento de interactuar con la marca.

El siguiente paso para las empresas es identificar los proveedores de soluciones líderes con una propuesta convincente. Contar con un socio tecnológico estratégico que lo acompañe en el camino de la transformación puede ser la diferencia entre el éxito y la obsolescencia.

Finalmente, no perder de vista que tecnologías que no existían hace diez años hoy están rompiendo modelos de negocio establecidos; trayendo nuevos competidores y un mayor valor a los consumidores. En este marco, mejorar no es suficiente y subirse al tren del cambio tecnológico es cada vez más imprescindible.

Creció 7.1% mercado de norteamericanos que visitó Cancún en 2017

por Latitud21 Redacción 26 febrero, 2018

Los destinos turísticos de Quintana Roo continúan en las preferencias del mercado estadounidense, lo que demuestra la competitividad y fortaleza del sector, así como su capacidad de resiliencia.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez dio a conocer que, de acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el año 2017, tres millones 942 mil 135 norteamericanos viajaron a Cancún desde aeropuertos de Estados Unidos, lo que significa un crecimiento de 7.1%, con respecto a 2016.

“Vienen a admirar y disfrutar nuestros recursos naturales, de los cuales debemos sentirnos orgullosos y procurar su cuidado ambiental. El compromiso de todos debe ser conservar las bellezas de Quintana Roo porque gracias la infraestructura, calidad y servicio que ofertamos, más turistas siguen llegando y esto se traduce en empleos, derrama económica y mejores oportunidades para la gente”, añadió Vanegas Pérez.

Los aeropuertos con las mayores tasas de crecimiento en el número de pasajeros estadounidenses fueron Los Ángeles (46.01%), Chicago O´Hare (20.09%), Nueva York JFK (19.21%), Fort Lauderdale (23.96%) y Orlando (51.83%).

Aunque los meses de agosto, septiembre y octubre resultaron críticos por los impresionantes huracanes que azotaron los estados que colindan con el Golfo de México y esto afectó el número de pasajeros provenientes de los aeropuertos de Texas principalmente, con disminuciones promedio de 10%, para el mes de diciembre las cifras reflejaron una recuperación de los mercados, alcanzando cifras con valores semejantes a las del año 2016 o ligeramente mayores.

Del aeropuerto de Atlanta fue donde más pasajeros norteamericanos llegaron a Cancún, en total, 333 mil 818 pasajeros en 2017, 12 mil más que en 2016, lo que significó un crecimiento de 3.75%.

En cuanto al número de pasajeros internacionales o de todas las nacionales que arribaron a Cancún desde aeropuertos de Estados Unidos, la cifra se mantuvo prácticamente estable con mil pasajeros más que en diciembre de 2016 , lo que significó un crecimiento de 0.22%.

Los aeropuertos de Denver, Fort Lauderdale, San Francisco y Baltimore, entre otros mercados, crecieron a tasas de dos dígitos.

CLAUSURA PROFEPA OBRAS Y ACTIVIDADES POR CAMBIO DE USO DE SUELO EN CANCÚN

por Latitud21 Redacción 23 febrero, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera Total Temporal obras y actividades de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, en un predio localizado en Cancún, Municipio de Benito Juárez, estado de Quintana Roo, debido a que no cumple con los términos y condicionantes de la autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Inspectores de la Profepa realizaron visita de inspección en materia de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales al Proyecto denominado Hard Rock Hotel Riviera Cancún, ubicado en el Boulevard Kukulcán Zona Turística, en la ciudad de Cancún, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las  condicionantes de la autorización emitida por la Semarnat.

En ese sentido, la Profepa detectó que la autorización de Semarnat describe el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales con vegetación de dunas costeras, en una superficie de 10.73 hectáreas; sin embargo, durante el recorrido de campo se detectó en una superficie de 4.442 hectáreas la remoción y daños en vegetación forestal de Selva Baja Subcaducifolia, misma que no corresponde a la originalmente autorizada.

La remoción de vegetación forestal de selva baja subcaducifolia corresponde a las especies de Chaca (Bursera Simaruba), Chechen (Metopium Brownei), Palma Chit (Thrinax Radiata) Bumelia Sp., Siricote de Playa (Cordia Sebestena) y Uva de Mar (Coccoloba Uvifera).

Por ello y con la finalidad de evitar que continúe la afectación al ambiente, se dictó como medida de urgente aplicación la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas en el Proyecto denominado Hard Rock Hotel Riviera Cancún.

Con fundamento en el artículo 163, fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), en fecha 23 de febrero del año en curso se dio cumplimiento a la medida ordenada consistente en la Clausura Total Temporal de las actividades

Los responsables de realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, sin contar con la autorización correspondiente, podrán alcanzar una multa de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 165, fracción II de la LGDFS.

Playas de Turcas y Caicos, Brasil y Cuba en el top 3 mundial según Tripadvisor México queda en el lugar 10

por Latitud21 Redacción 23 febrero, 2018

La mejor playa del mundo es la caribeña Grace Bay, en las Islas Turcas y Caicos, un archipiélago británico al norte del Caribe, según la votación de los usuarios del portal de viajes Tripadvisor.

En segundo lugar se encuentra la playa de Baia Do Sancho en Brasil, seguida de la de Varadero en Cuba, en una clasificación en la que la playa de La Concha de San Sebastián (España) se vuelve a colocar como primera de Europa y sexta del mundo, mientras que Clearwater –en la Florida- fue considerada la mejor playa de Estados Unidos en este ranking, donde ocupa el 7° puesto a nivel global, de México solo entro en el Top10 Playa Norte en isla Mujeres.

Tripadvisor dio a conocer sus premios “Travellers’ Choice Playas”, que se basan en la “cantidad y calidad” de los comentarios y valoraciones sobre playas recopilados entre los usuarios del portal durante 12 meses.

Las 10 mejores playas del mundo

  1. Playa de Grace Bay, en la isla de Providenciales de Turcas y Caicos
  2. Baia do Sancho, en Fernando de Noronha, Brasil
  3. Varadero, Cuba
  4. Eagle Beach, Aruba
  5. Seven Mile Beach, Islas Caimán
  6. La Concha de San Sebastián, España
  7. Clearwater Beach, Florida, EEUU
  8. Seven Mile Beach, Jamaica
  9. Playa Bávaro, República Dominicana
  10. Playa Norte, isla Mujeres, México
Cuánto cuesta ir al Mundial Rusia 2018

Multan a 200 hoteles rusos por inflar precios para el Mundial de Fútbol

por Latitud21 Redacción 23 febrero, 2018
Cuánto cuesta ir al Mundial Rusia 2018

Cuánto cuesta ir al Mundial Rusia 2018

Casi 200 hoteles de Rusia han sido multados por haber inflado los precios, en algunos casos hasta un 570%, para las fechas en las que el país acogerá el Mundial de Fútbol, entre el 14 de junio y el 15 de julio.

“Como resultado de las inspecciones, por violar las leyes que corresponden a la protección del consumidor e infringir las reglas sanitarias, fueron penalizadas 198 entidades jurídicas y 181 funcionarios, la suma total de las multas administrativas ascendió a 5.948.200 rublos (unos 85.283 euros)”, señala la agencia rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor en un comunicado.

Por otra parte, según reveló el presidente de la Agencia Federal de Turismo de Rusia, Oleg Safónov, después de que esa información fue transmitida a Rospotrebnadzor y otras instancias de control, el precio del alojamiento bajó hasta los niveles establecidos por el Gobierno.

El jefe del departamento de deporte y Turismo de Moscú, Nikolái Guliaev, destacó que la labor informativa se realiza desde que se detectaron 57 casos de subida arbitraria de los precios de los hoteles durante la Copa Confederaciones celebrada en Rusia del 17 de junio al 2 de julio de 2017.

Google ya puede lanzar un servicio de taxis autónomos

por Latitud21 Redacción 23 febrero, 2018

  • Waymo ha obtenido los permisos necesarios para lanzar un servicio de taxis con coches autónomos
  • Se espera que esté disponible para el público a lo largo de este año

Waymo continúa con sus planes de lanzar un servicio de taxis con coches autónomos. La empresa, propiedad de Alphabet, ya ha conseguido la primera licencia comercial de Estados Unidos para lanzar un servicio de coches sin conductores humanos.

Waymo ya lanzó un programa de pruebas en Phoenix a finales de 2017

Waymo ha obtenido el permiso del Departamento de Transportes de Arizona para operar como una Transportation Network Company (empresa de transportes). Con esta licencia la flota de coches de Waymo podrá recoger y transportar pasajeros en ese estado a través de una aplicación o página web. ¿Otras empresas que operan con la misma licencia? Uber o Lyft.

A finales de 2017 Waymo lanzó un programa de early riders para comenzar a testear la posibilidad de lanzar un servicio de este tipo. “Mientras seguimos haciendo pruebas con nuestros vehículos en Phoenix, estamos dando los pasos necesarios para lanzar un servicio de transporte este año”, afirma un representante de la compañía.

Uber y Lyft operan con la misma licencia que Waymo ha obtenido

Waymo es una empresa pionera en vehículos autónomos, pero rivales como Uber o General Motors están cogiendo velocidad. Una red de vehículos autónomos alcanzaría potencialmente a más clientes que un servicio de coches con conductores, que invierte más tiempo circulando por la ciudad para encontrar pasajeros.

  • 1
  • …
  • 742
  • 743
  • 744
  • 745
  • 746
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo