domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Incrementa Experiencias Xcaret 30% su plantilla laboral

por Latitud21 Redacción 3 enero, 2018
2017-10-26T15:20:31@0@0

 

En el último trimestre del 2017 Grupo Experiencias Xcaret incrementó 30% su plantilla de colaboradores, al pasar de cuatro mil 711 a seis mil 129, gracias a la apertura de nuevas unidades de negocio como el Hotel Xcaret México y México Destination Club, hecho que marca una nueva etapa en la vida de esa organización, afirmó Eduardo Martínez Ochoa, su director corporativo de Capital Humano.
Precisó que todos los colaboradores de Experiencias Xcaret se encuentran bajo un esquema de contratación directa, con lo cual se asegura el cumplimiento de sus derechos, al asumir siempre las obligaciones patronales que establece la ley, en adición a otorgar un paquete de prestaciones y beneficios adicionales a lo que establece la ley.
Los empleos que sostiene Experiencias Xcaret benefician a familias de los municipios de Benito Juárez (15.8%), Puerto Morelos (1%), Solidaridad (76%), Tulum (6.7%), en Quintana Roo; así como Valladolid (0.6%), en Yucatán. Se estima que, paralelamente, se mantienen más de 24 mil empleos indirectos, como resultado de la actividad económica que genera la operación de las diferentes unidades de  negocio de esta organización, 100% mexicana.
“En concordancia con sus principios Experiencias Xcaret asume a sus colaboradores como el valor más importante de la organización: Hemos enfocado nuestra gestión en fortalecer la estructura organizacional y mejorar las relaciones laborales a fin de incrementar el compromiso, aprendizaje, desarrollo y comunicación entre nuestros colaboradores”, destacó Martínez Ochoa, quien recordó que en 2017 se refrendó el reconocimiento como una de las Mejores Empresas para Trabajar en México, vía el Great Place to Work Institute.

BD Travel tiene presencia en la Terminal 4 del aeropuerto Internacional de Cancún

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Cancún. Best Day Travel Group anunció que BD Travel, línea de negocios receptiva del grupo, cuenta con un nuevo espacio para bridar sus servicios a los turistas que arriban a este destino. Con lo anterior BD Travel suma un total de cuatro ubicaciones o Contac-Centers dentro del aeropuerto Internacional de Cancún.
“La presencia de BD Travel en la recién inaugurada terminal 4 del aeropuerto de Cancún es estratégica ya que, nos permite continuar ofreciendo nuestros servicios de transportación, tours, excursiones, atención a turistas individuales, grupos, convenciones y viajes de incentivos a los pasajeros de las 18 aerolíneas  nacionales e internacionales que arriban a la misma”, mencionó Iñigo Onieva, director general de BD Travel.
Además de las ubicaciones en el aeropuerto Internacional de Cancún, BD Travel está presente en el destino a través de sus concesiones, ubicadas en más de 30 hoteles en el Destino y su Contact-Center. BD Travel también da soporte y ofrece sus servicios a través  de su aplicación móvil.
En relación a  la terminal 4, cabe mencionar que el edificio  significa una ampliación de 36.7% de la extensión del aeropuerto, con 67 mil metros cuadrados, utiliza tecnología de punta que incluyen áreas de documentación, filtros de seguridad, salas de última espera y sala de reclamo de equipaje, por lo que, hoy es el más moderno del país.
BD Travel, la agencia de viajes receptiva y DMC, cuenta con más de 30 años de experiencia, operando en los destinos de Cancún, Riviera Maya, Orlando y Punta Cana.

Walmart de México y Centroamérica abrió 79 tiendas y clubes de precio en el país durante 2017

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

 

Ciudad de México. Durante 2017, Walmart de México y Centroamérica abrió 79 tiendas y clubes de precio en 23 estados de la República Mexicana, generando cuatro mil 619 empleos directos y nueve mil 120 empleos indirectos.

Las aperturas se localizan en los estados de Aguascalientes (1), Campeche (1), Ciudad de México (13), Chiapas (3), Durango (2), Estado de México (9), Guanajuato (4), Jalisco (10), Michoacán (1), Morelos (2), Nuevo León (7), Oaxaca (2), Puebla (4), Querétaro (5), Quintana Roo (1), Sinaloa (4), San Luis Potosí (1), Sonora (1), Tabasco (1), Tamaulipas (3), Tlaxcala (1), Veracruz (2) y Zacatecas (1).

“Con la apertura de estas 79 tiendas y clubes de precio, reafirmamos el compromiso que tenemos con nuestras clientas y socios acercando nuestros precios bajos para poder contribuir a mejorar su calidad de vida. Nos entusiasma que cada tienda que abrimos genera oportunidades de ahorro, empleo, crecimiento y desarrollo en el país”, mencionó Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

Las aperturas por formato se distribuyeron de la siguiente manera:

Aperturas Formato
14 Bodega Aurrera
42 Bodega Aurrera Express
12 Mi Bodega
2 Sam’s Club
9 Walmart

Cómo sobrevivir al síndrome post Navidad

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Después de pasar unas fabulosas vacaciones durante los días de Navidad y Año Nuevo, hay personas que se deprimen y descubren que les resulta difícil actuar con normalidad dentro de su rutina diaria. El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV) define esto como depresión navideña, depresión vacacional o depresión postnavideña. Estos términos comúnmente usados describen el agotamiento mental que se da luego de las vacaciones de invierno y temporadas de festividades. Este artículo se enfoca en las experiencias de «depresión”, ya que este término sugiere una angustia mental leve, un fenómeno que suele ocurrir al enfrentarse al estrés de la rutina diaria y a los cambios.

A continuación te sugerimos algunos pasos para acabar con tu depresión postvacacional de la temporada de festividades de invierno.

Pasos

  1. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 1

    1 Prepárate para la desilusión. La temporada de festividades es alegre y estresante al mismo tiempo. La familia se reúne, hay que comprar y dar regalos, hay gente que visitar, actividades en las que hay que participar, mucha comida propia de la festividad para comer, ventas que acelerar, y fiestas que planear y otras a las que hay que asistir. Con la emoción al máximo por la víspera de Año Nuevo, es posible que hayas bombeado mucha adrenalina durante los días de Navidad y de Año Nuevo. Retomar tu rutina normal y asistir a un lugar de trabajo posiblemente más silencioso que lo usual podría enfriar tus ánimos tan solo por la falta de cosas emocionantes que hacer y que desearas hacer. De igual forma, si tu Navidad y víspera de Año Nuevo no fueron tan agradables como esperabas que lo fueran, podrías terminar sintiéndote mal por la falta de emoción que esperabas, lo cual podría agriar tu estado de ánimo. Anticiparte a sentirte un poco deprimido es una forma de decirte a ti mismo que se trata de un sentimiento normal y que pronto terminará, una vez que la rutina se restablezca por sí misma.

    • Recuerda tus experiencias pasadas para poder recordar tus sentimientos postvacacionales normales. ¿Siempre te deprimes después de la temporada de festividades? Si has pasado por esta desesperación durante las dos últimas festividades entonces las probabilidades de que pases este periodo postvacacional con desesperación son altas. Recuerda qué fue lo que hiciste la última vez y qué fue lo que te relajó, y ten en cuenta que, en general, esta es una fase que puede arreglarse fácilmente.

  2. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 2

    2 Opta por ver los beneficios de la época postvacacional. El lado bueno al final de las vacaciones es que has tenido la oportunidad de descansar, de relajarte y de disfrutar. La locura previa a la Navidad terminó tanto en el trabajo como en casa, y el resto del tiempo después de Navidad y de la víspera de Año Nuevo podría haberte dado la oportunidad de hacer cosas diferentes de tu rutina diaria. Cualquier cambio en la rutina es bueno para el alma, ya que te da la oportunidad de rejuvenecer.

    • Cuando retomes tu rutina diaria hazlo con calma. Estar bien descansado es algo bueno y te da la oportunidad de adoptar una perspectiva renovada en el ritmo de vida en tu trabajo, rutina, estudios o en el hogar.
    • Quizás las vacaciones te hayan dado una nueva perspectiva sobre tu vida, trabajo, relaciones, etc. Si fuera así, es un buen momento para pensar en hacer cambios para mejorar tu situación, en especial porque si no haces estos cambios, tu depresión podría durar más.

  3. Imagen titulada Get Rid of Lower Belly Fat Step 9

    3 No te exijas mucho con respecto a tus propósitos de Año Nuevo. Si ves que tus propósitos son muy elevados y te ves avanzando a paso lento hacia ellos no te regañes. En vez de eso, mira tus propósitos desde un enfoque realista y evalúa si es necesario hacer algunos ajustes para asegurarte de que puedas alcanzarlos. Descarta los propósitos que te exijan ser muy duro contigo y replantéalos en propósitos que puedas lograr ahora que la embriagante atmósfera de la víspera de Año Nuevo haya pasado. ¡Piensa en ello como un repaso de los detalles y manipula las letras pequeñas!

    • Asegúrate de que todos los objetivos que te establezcas sean razonables y, aún más importante, factibles. Tomemos como ejemplo el bajar de peso, apuntar a tener talla cero es ilusorio, pero en cambio, perder 1 libra semanalmente es más factible.

  4. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 4
    4 Mantente rodeado de personas. Muchos casos de depresión postvacacional podrían estar relacionados con el haber estado rodeado de personas durante las vacaciones de Navidad y luego encontrarte a ti mismo rodeado de personas que no conoces mucho, o quizás rodeado por poca gente. Levanta tus ánimos manteniéndote en contacto con tus amigos y con tu familia, y sal a hacer actividades en las que otras personas interactúen contigo.

  5. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 5
    5 Haz cosas que te den motivos para estar a la expectativa de algo. Revive la emoción de la anticipación preparando cosas divertidas, tales como un desayuno con tus amigos, tomar clases de algún pasatiempo o interés, asistir a eventos deportivos cada cierto tiempo, ir al cine, etc. Elige actividades que puedas costear, que te interesen y que sepas que te gustarán.

  6. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 6

    6 Haz elecciones saludables. Los excesos durante las vacaciones podrían dejarte un poco fuera de forma o peor aún, podrían llevarte al departamento de nutrición. Busca retomar los alimentos saludables, tomar bebidas saludables y asegúrate de hacer una buena cantidad de ejercicios. La buena alimentación y los ejercicios con regularidad mejorarán tu estado anímico y te ayudarán a recuperar tu buena figura y tus niveles de condición física. Si te preocupa no tener calor suficiente durante el clima frío, toma más sopas calientes y saludables con trozos de carne o vegetales. Estas te calentarán y te llenarán sin hacerte subir muchas calorías. Otra buena alternativa durante el invierno podría ser también la ensalada templada.

    • Cómete tus penas. Come alimentos que te aumenten la serotonina (neurotransmisores que hacen que te sientas bien). Los plátanos, la comida avícola, los productos lácteos y los frijoles son también alimentos adecuados que contienen triptófano (bloque de construcción para la serotonina).[1]
    • Sigue haciendo ejercicios sin importar el clima, la pereza y las excusas sobre el peso. El ejercicio te dará la mejoría de ánimo que buscas y te pondrá en movimiento nuevamente. Si vives bajo un clima frío, tienes muchas alternativas para hacer ejercicios durante el invierno, ya sea realizar caminatas, patinar, y hacer ejercicios en el gimnasio; y para los que se encuentran bajo un clima cálido, la natación, la caminata y los deportes acuáticos son muy efectivos para subirte el ánimo.

  7. Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 7

    7 Haz que este sea un momento para conseguir ayuda profesional y para analizar las cosas que te han estado molestando. Las temporadas de festividades suelen poner un alto a los asuntos importantes en el trabajo y en la vida personal debido a que las celebraciones, reuniones y preparaciones demandan toda tu atención. Una vez que este asunto termine, volverás a pensar en los asuntos importantes de tu vida y este podría ser un buen momento para conseguir ayuda de los profesionales, para cualquier cosa, desde la clasificación de tus finanzas, la redecoración de tu casa, hasta para superar los sentimientos de infelicidad que estás experimentando.

    • Si no has planificado bien tus vacaciones y te encuentras a ti mismo con muchas deudas pendientes, busca asesoría financiera inmediatamente y empieza a ordenar tus finanzas lo antes posible. ¡Podrás reducir las indulgencias por ahora, pero este es quizás el mejor momento para sentirte menos privado con respecto a las indulgencias!

  8. 8 Piensa que disfrutarás lo que queda del año. Intentar mantener un estado de ánimo positivo, planificar eventos interesantes y asistir a ellos durante el año es una buena forma de calmar tu depresión actual. Piensa en los cambios de temporadas y la clase de cosas que te gustaría estar haciendo a medida que pasa el año, y la clase de actividades y eventos de los que quisieras tomar parte. El primer paso es hacer algo con respecto a las cosas que quieres que sucedan, y una vez que estés ocupado planificando y haciendo cosas, estarás tan ocupado que no tendrás tiempo para preocupaciones.

    • Si quieres ir de viaje, empieza a planificar desde ya tanto el viaje como el presupuesto.
    • Si tienes grandes planes en mente, ya sea tu propia boda o la de alguien más, tener un bebé, renovar tu casa, llevar a tus padres a un crucero, etc., empieza a planificarlo todo.
    • Si anhelas cambiar algunos aspectos de tu vida, ya sea dejar de ser soltero y conseguir una pareja, usa este tiempo para planificar cómo harás las cosas para que esto suceda, cosas como salir más seguido, unirte a un club, pasar tiempo visitando páginas específicas de Internet, etc.
      Imagen titulada Cope With Post Holiday Syndrome Step 8

Consejos

  • A veces las personas que padecen el síndrome postvacacional o la depresión postnavideña, pueden comportarse de manera rara las primeras semanas después de las fiestas, haciendo cosas como salir a caminar de noche y dormir durante el día. Este tipo de conducta puede atribuirse a las grandes responsabilidades que experimentan las personas durante las fiestas. Ten en cuenta que retomar tu rutina diaria es perjudicial. Vuelve a tu rutina con cuidado.
  • Antes de dirigirte a tu rutina diaria laboral, estudiantil o casera, podría ser de gran ayuda que ya te hayas ocupado de los vestigios de la temporada. Guarda el árbol de Navidad y las decoraciones, deshecha las tarjetas, recíclalas o guárdalas, termina los restos de comida, etc. Dejar estos recordatorios podría darte cierta sensación de tristeza. Haz que otros miembros de la familia o de la casa te ayuden a limpiar todo durante una tarde y luego compartan una cena deliciosa.

Advertencias

  • La forma más severa del síndrome postvacacional o de la depresión postnavideña se conoce como depresión. Este es un trastorno que consiste en una tristeza persistente y no se atribuye a una reacción normal ante las fiestas. Si te preocupa que podrías estar sufriendo de esta depresión busca ayuda profesional.
  • Los más proclives a sufrir síndrome postvacacional son aquellos que padecen de acoso laboral o mobbing.

Cosas que necesitarás

  • Alternativas de alimentos saludables
  • Una rutina de ejercicios
  • Actividades divertidas que hacer.

Solo hay 5 puentes oficiales en 2018

por Latitud21 Redacción 2 enero, 2018

Empezamos el 2018 y apenas estamos recuperándonos de la depresión post vacaciones navideñas, pero, así como no hay mal que dure 100 años, no hay año que puentes no traiga.

Un estudio realizado por Skyscanner donde analizó las preferencias de viaje de los mexicanos, arrojó que los permisos laborales y la capacidad económica son algunas razones que nos complican vacacionar por largos periodos de tiempo, es por esto que no hay pretexto para aprovechar al máximo estos tan cotizados y escasos puentes que este año nos traerá.

Descansar el 1° de enero

La depresión post-vacaciones es similar al jetlag que nuestro cuerpo sufre por el cambio de husos horarios y que altera nuestras horas de sueño. Añoramos seguir en el lugar visitado y nos resistimos a volver a la rutina. Por lo tanto, en este primer puente; descansar, comenzar o terminar una nueva serie o simplemente dormir son razones más que suficientes para iniciar con toda la actitud 2018.

Tijuana en el puente del 5 de febrero (Día de la Constitución)

La ciudad fronteriza ocupó la posición número 8 de los 52 lugares para visitar en 2017 por el New York Times, misma lista que en 2016 colocó a la Ciudad de México en el primer lugar. Si el puesto en el ranking no basta, quizá visitar el estado con la mejor cerveza artesanal del país, deleitarte el paladar en el parque gastronómico Telefónica o descansar en sus cercanas playas, a menos de 30 minutos, pueden avivar tus planes de recorrer una de las ciudades fronterizas más visitadas del mundo. Si vas a Tijuana, no dejes de tomarte foto con el icónico Burro-Cebra, todo un represéntate cultural del estado de Baja California desde 1939.

La Paz para recibir la primavera y cantarle las mañanitas a Don Benito Juárez (21 de marzo)

Si bien el cumpleaños de Juárez cae en miércoles, el día de descanso pasa a lunes por ley. La medida se aplica en otros países y tiene como fin fomentar el turismo, una forma de hacerlo puede ser recibiendo la primavera en las paradisíacas playas de La Paz, Baja California, El 79% de los mexicanos eligen la playa como su primera opción para vacacionar*. Balandra y su formación rocosa, mejor conocida como “El Hongo” pueden ser la meta ideal para comenzar a ahorrar las primeras quincenas del año.

Celebrar el Día del Trabajo en Chiapas  (1 de mayo)

El 1° de mayo este año cae en martes. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los mexicanos somos los más trabajadores a nivel mundial con dos mil 246 horas por año, por lo tanto, pedir el día anterior no caería mal para hacer un puente largo y visitar el hermoso estado de Chiapas. Las cascadas de Agua Azul, la arquitectura colonial y su pasado prehispánico son el lugar idóneo para celebrar la gran labor que hacemos desde nuestros escritorios día a día.

La Revolución Mexicana en Huatulco (20 de noviembre)

Este puente, también se “recorre” al lunes. Este quinto y último puente del año, es el pretexto ideal para comenzar a despedir el 2018 en uno de los lugares turísticos que, según números de Skyscanner su incremento de 57% en búsquedas para visitarlo, confirma que será tendencia todo el 2018, Huatulco.

Este año, el 15 y 16 de septiembre nos jugaron una mala pasada y ambos caerán en fin de semana, aunque Noche Buena caerá en lunes y Navidad, 25 de diciembre, caerá en martes, de igual forma siempre estarán esas fechas que no son oficiales, pero algunas veces son otorgadas por las empresas; jueves y viernes de Semana Santa, el 2 de noviembre y el 12 de diciembre.

De basurero a ser atractivo turístico, Xoximilco Cancún arriba su 4º aniversario

por Latitud21 Redacción 30 diciembre, 2017

Se ha posicionado como el sitio de visita obligado de los vacacionistas y lugar consentido de los quintanarroenses: Marco Hernández.

Gran celebración para despedir 2017, con cena de gala, música, luz, color y juegos tradicionales.

Ya obtuvo reconocimiento nacional del Centro Mexicano para la Filantropía, por su concepto innovador.

Cancún, Quintana Roo, México; diciembre, 2017.- El parque Xoximilco arribó al 4º. Aniversario de su creación, durante el cual no sólo ha sido un éxito como el atractivo número 1 de Cancún, sino también ha creado una gran empatía con los quintanarroenses, que celebran aquí las fiestas más importantes del año, aseguró Marco Hernández, su Gerente de Operaciones.

El ejecutivo señaló que durante estos años Xoximilco ha logrado posicionarse como un atractivo de visita obligada para quienes vacacionan por Cancún, por la atmósfera que se genera en torno a una auténtica fiesta mexicana a bordo de trajineras, en los canales navegables de lo que antes fue un predio abandonado, que servía como basurero.

Marco Hernández informó que para despedir el año Xoximilco tendrá lugar una gran celebración, ya que se ofrecerá una cena de gala para los visitantes, en un ambiente de música, luz, color y juegos tradicionales.  “Minutos antes de las 12 comenzará la cuenta regresiva para despedir al año viejo y recibir​ ​al​ ​2018,​ ​brindando​ ​con​ ​vino​ ​espumoso​ ​y​ ​bailando​ ​al​ ​son​ ​del​ ​Mariachi”.

Checa detalles aquí:   https://goo.gl/n5TL3U

Xoximilco Cancún obtuvo el reconocimiento de Mejor Práctica de Responsabilidad en 2015, por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, en la categoría de Vinculación con la comunidad, debido al rescate que se hizo de una antigua sascabera, con un alto deterioro del ecosistema, para desarrollar un atractivo turístico sostenible que, además, rinde homenaje a Xochimilco de la Ciudad de México, sitio turístico de México declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.

  • 1
  • …
  • 749
  • 750
  • 751
  • 752
  • 753
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo