miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Hawkers preé facturar más de 7 mdd en el Buen Fin y el Black Friday 

por Latitud21 Redacción 21 noviembre, 2017

 

Ciudad de México. La línea que ha definido Hawkers siempre ha sido salir de la norma y mientras otros grupos empresariales apuestan por el conservador modelo del descuento puntual, la firma lleva el concepto aún más lejos ampliando su oferta a más de una semana.

Esta oferta récord estará disponible en la red y será accesible del 17 al 28 de noviembre. Todos los modelos, tanto diseños de alta moda como sus modelos más funcionales tendrán descuentos de hasta 70%, sin perder la máxima que los ha convertido en una marca tan popular en todo el mundo: Calidad a un precio justo.

En el Black Friday de 2016, Hawkers consiguió vender más de 250 mil unidades de lentes en todo el mundo. Las estimaciones sitúan la facturación de este año por encima de los siete millones de dólares (aprox. 133 millones de pesos mexicanos) durante este periodo de descuentos.

“El objetivo de este año es ambicioso, pero nunca nos han asustado los retos. Si quieres hacer cosas diferentes al resto tienes que apostar fuerte.”, asegura el cofundador de la firma, David Moreno.

HOTEL ME CANCÚN SE CONVIERTE EN MELODY MAKER DE LA cadena hotelera Be Live Hotels

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

La cadena hotelera Be Live Hotels, finaliza el acuerdo para quedarse con Me Cancún, Hotel de 5 estrellas, para transformarlo en un resort lifestyle que funcionará bajo una nueva marca: Melody Maker.

Con el procedimiento, la cadena Globalia vería cumplido el sueño de volver a este destino, explicó su director general, Javier Blanco, en Be Live prioriza su entrada en Cancún como la mayor preferencia.

Propiedad de Armar Capital, del inversor mexicano Daniel Araf, ha invertido 60 millones de dólares en la reforma.

Meliá dejó de administrar el hotel al entender que había finalizado un ciclo. “El hotel tras la ampliación de inventario y la gran reforma ya no se adapta a la marca ME”, la entidad mallorquina buscará nuevos proyectos.

Melody Maker se trata de una marca de ropa en una revista musical británica y que fue adquirida hace más de una década por el consejero delegado, Javier Hidalgo, con la intención de insertarla en el mercado español.

AMERICAN AIRLINES CELEBRA ANIVERSARIO EN PUEBLA

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Ciudad de México. American Airlines cumple cinco años brindando servicio ininterrumpido entre el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán en la ciudad de Puebla (PBC) y el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW), con un vuelo diario operado por su socio regional American Eagle a través de Envoy Air.

El 15 de noviembre de 2012, dio inicio el servicio entre ambas ciudades utilizando un jet Embraer ERJ-135, con capacidad para 37 pasajeros. En la actualidad, y como parte de las mejoras que American ha realizado para poder ofrecer un mejor servicio y experiencia de viaje a sus pasajeros, la ruta utiliza un Embraer 140 con 44 plazas.

“Estamos muy orgullosos de celebrar cinco años de servicio en Puebla, que es un destino muy importante y estratégico para la red de American”, comentó Rodrigo García de León, Gerente de Operación Regional de American Airlines en México.

Vuelo Desde Hacia Salida Llegada
3331 DFW PBC 05:43 p.m. 08:20 p.m.
3346 PBC DFW 07:30 a.m. 10:13 a.m.

Recientemente la estación de American Airlines en Puebla recibió el reconocimiento “Customer Cup” por el mejor desempeño en salidas a tiempo, manejo de equipajes y por su excelente servicio de atención a pasajeros, gracias al extraordinario trabajo que realiza el equipo de esta región, que actualmente está conformado por 20 empleados.

El estado de Puebla, se encuentra localizado en el centro del país y ofrece una alternativa de conexión para la región, incluyendo a la Ciudad de México y Tlaxcala.  Puebla, además de su atractivo turístico, su valor histórico y cultural, es una zona industrial manufacturera de gran relevancia para los sectores automotriz, alimenticio y textil, principalmente.

American Airlines es la aerolínea vuela a más destinos en México que a cualquier otro país fuera de Estados Unidos. American ofrece más de 600 vuelos semanales desde 21 destinos: Ciudad de México, Aguascalientes, Cancún, Chihuahua, Cozumel, Guadalajara, Hermosillo, León, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, San José del Cabo, San Luis Potosí, Torreón, Zacatecas y Zihuatanejo.

A 75 años de su llegada a México, para American Airlines el país continúa siendo el segundo destino internacional en términos de vuelos y destinos después de Estados Unidos.

CLUB MED ANUNCIA LA APERTURA DE SU PRIMER RESORT DE NIEVE EN AMÉRICA

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

 

Ciudad de México. Club Med, el pionero y especialista en la fórmula All Inclusive, dio a conocer la apertura de su primer resort de nieve en América el cual estará ubicado al norte del continente, en Canadá, lo que reafirma su liderazgo mundial en destinos de nieve.

La apertura está prevista para el 2020 y estará situado en la región de esquí de Le Massif de Charlevoix en Québec. El anuncio estuvo a cargo Xavier Mufraggi, presidente y CEO de Club Med Norteamérica y Daniel Gauthier, presidente de la junta directiva de Groupe Le Massif, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Groupe Le Massif en Québec.

Dicha apertura forma parte de una estrategia de crecimiento de Club Med alrededor del mundo, que planea abrir 15 nuevos resorts a lo largo del 2019 -se prevé que cada año se inauguren de uno a dos centros de esquí-, así como mejorar o expandir nueve de los resorts ya existentes.

“Club Med es el líder global en resorts de nieve bajo la fórmula Premium All-inclusive. Contamos con 24 resorts en Francia, Italia, Suiza, Japón y China, y nos entusiasma agregar Canadá a esta lista. Cada temporada revelará las maravillas de esta sede natural, ofreciendo a nuestros clientes internacionales un lugar para descubrir su belleza a lo largo del año,” comentó Mufraggi. “A menudo se dice que sólo encontrarás un complejo Club Med en los destinos más bellos del mundo. Dicho esto, es un honor y un privilegio estar entre quienes crean una conciencia mundial para Charlevoix, una parte realmente espectacular de Canadá.»

«Este anuncio va en línea con el desarrollo de este importante proyecto que posicionará a Le Massif de Charlevoix como uno de los mejores destinos internacionales”, afirma Gauthier, cofundador de la compañía líder de entretenimiento, e iniciador del proyecto. “Club Med es una marca reconocida mundialmente, que promueve la convivencia en familia y un estilo de vida activo. Gracias a los valores compartidos de ambas compañías, la asociación entre Club Med y Le Massif de Charlevoix representa autenticidad pura.”

El proyecto representa una inversión millonaria para desarrollar un complejo de 300 habitaciones, que incluye un área estilo hotel boutique de 5 Tridentes, con comodidades y suites exclusivas, situada en el punto más alto del este de Canadá, que incluye una experiencia de nieve única con las vistas más espectaculares al río Saint Laurence. El complejo promete ser un refugio para vacaciones familiares y en pareja, así como para grupos y convenciones, con espacios diseñados para albergar seminarios y eventos especiales.

Este magnífico resort estará edificado con base en el desarrollo de turismo sustentable en una de las zonas más populares de Québec, designada desde 1989 por la UNESCO como una reserva de la biósfera.

El proyecto Massif de Charlevoix se lanzó por primera vez en 2002 por el desarrollador de Québec, Daniel Gauthier. Siendo el primer Club Med de montaña en Canadá, en Le Massif de Charlevoix se combinará creatividad, autenticidad y cultura para prometer un destino de vacaciones impresionante con un entorno pintoresco, una excelente selección de actividades, comida auténtica y una reputación inigualable de servicio.

 

       Bedsonline México cierra el año con mil nuevas agencias

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Cancún. Bedsonline, el proveedor global líder en alojamiento y productos complementarios online exclusivo para agencias de viaje, anunció un crecimiento en el número de clientes al cierre de su año fiscal 16/17 (30 de septiembre de 2017). En total, cuatro mil 500 agencias forman parte de la cartera de clientes de la mayorista, que ha incorporado un total de mil agencias más durante el último año anterior, lo que significa un  incremento de alrededor de 30%.

Según datos de la plataforma, los principales mercados para Bedsonline durante el año pasado fueron el doméstico seguido de España, Colombia, Estados Unidos y Costa Rica.

De estos mercados de origen, los que más han incrementado su interés en México en el año fiscal 16/17 han sido Colombia, Estados Unidos y Holanda.

Por lo que se refiere a los destinos más reservados a través de la plataforma de Bedsonline, México se sitúa como destino preferido para los turistas mexicanos, aprovechando la cantidad de puntos de interés y el clima favorable. Los destinos de playa son los principales destinos con Cancún, Puerto Vallarta, Riviera Maya y Acapulco como lugares más demandados.

En referencia a  los destinos urbanos, Ciudad de México encabeza la lista, seguido de Mazatlán y Guadalajara. Fuera del país, París y Madrid son las destinaciones europeas más reservadas, que este año experimentan un crecimiento y alejan de la lista destinos tradicionales como Las Vegas y Orlando.

Francisco Morla, director de ventas de Bedsonline en América, asegura que “un año más podemos observar el interés que muestran los turistas mexicanos por el mercado doméstico, uno de los que más propuestas turísticas tiene y más interés levanta en nuestra plataforma. Los mexicanos eligen un año más sus playas, lo que se traduce en una confianza total de esta población hacia un destino que sigue en auge. Por otra parte, hay que destacar el interés de los mexicanos para salir de su país, apuntando a Europa como futuro destino extranjero preferido”.

Hisense adquiere el negocio de televisión de Toshiba

por Latitud21 Redacción 16 noviembre, 2017

Tokio. Hisense Electric Co., Ltd, filial pública de Hisense Group, anunció la compra de la marca, unidad de producción y servicio, así como el área de Investigación y Desarrollo (I+D) de Toshiba TV.

Con una herencia de más de 142 años en la historia del desarrollo de equipos electrónicos, Toshiba es líder en tecnología de visualización en Japón, y una de las marcas de tecnología de mayor reconocimiento a nivel internacional.

Hisense adquirió 95% de las acciones de Toshiba Visual Solutions Corporation («TVS»), subsidiaria de Toshiba Corporation por 12 mil 900 millones de yenes japoneses, mientras que Toshiba conservará 5% de participación en acciones. Hisense obtiene así los negocios de TVS, incluidas las funciones de producción, investigación y desarrollo y ventas, así como la licencia para utilizar la marca Toshiba durante un período de 40 años en los mercados que operan en Europa y el sudeste asiático, entre otros mercados clave para la marca.

Liu Hongxin, CEO de Hisense Group, aseguró que “Hisense optimizará los recursos de TVS en I+D, la cadena de suministro o canales de ventas globales, además de cooperar mutuamente en el desarrollo y perfeccionamiento de tecnología de visualización, proporcionando servicios competitivos de operación de contenido para televisores inteligentes para el mercado global, con el objetivo de lograr un rápido crecimiento en el mercado japonés”.

La unidad TVS opera principalmente en televisión y en una variedad de productos auxiliares, incluidos productos comerciales y pantallas de exhibición de anuncios. La compra de TVS también asegura dos fábricas en Japón, y cientos de talentosos empleados de Investigación y Desarrollo de Toshiba, así como una importante cartera de propiedad intelectual internacionales relacionada con patentes comerciales de tecnología de televisión, concernientes a la calidad de imagen y la acústica.

“Con esta adquisición, Hisense también amplía su portafolio de marca y productos para el mercado mexicano, reforzando su capacidad de producción para el mercado de América del Norte, que incluye además de México a Estados Unidos y Canadá, lo que le permite a la marca mantenerse firme ante cualquier eventualidad que presente el mercado”, señaló David Gold, Director de Hisense México.

Según IHS, las ventas de Toshiba TV se ubicaron en el tercer puesto en el mercado japonés en 2016, mientras que la cuota de mercado que Hisense TV tiene en Japón, es la más alta entre todas las marcas no japonesas. Colectivamente, ambas marcas alcanzan más del 20% de cuota de mercado después de la transacción. El negocio de televisión de Hisense en 2016 ocupó el tercer lugar en el mundo (IHS) y ha mantenido la primera posición de mercado en China durante los últimos 13 años.

Como patrocinador oficial de televisión de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Hisense está listo para continuar con su expansión y fortalecer su visión y estrategia de marca global. Con esta adquisición, Hisense desarrollará y ampliará su estrategia internacional de negocios de TV en I+D, marca y marketing, operando bajo múltiples marcas. Sin duda esta nueva era de cooperación entre Hisense y Toshiba generará cambios mutuamente beneficiosos en la escena  del negocio de la televisión global.

  • 1
  • …
  • 761
  • 762
  • 763
  • 764
  • 765
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo