miércoles, julio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Suspenden Ley Uber en Yucatán, jueza federal concedió suspensión definitiva

por Latitud21 Redacción 22 diciembre, 2017

Una jueza federal concedió a la plataforma de contratación de transporte vía plataformas digitales, UBER, una suspensión definitiva de la ley aprobada en el Congreso a iniciativa del Ejecutivo yucateco.

Noquean al gobierno de Rolando Zapata Bello. Una jueza federal concedió a la plataforma de contratación de transporte vía plataformas digitales, UBER, una suspensión definitiva de la ley aprobada en el Congreso a iniciativa del Ejecutivo yucateco. La ley, como se sabe, fue impugnada desde el primer momento por la empresa UBER y por los conductores de dicha plataforma con manifestaciones masivas en contra de la reforma de junio de 2016 a la Ley de Transporte de Yucatán propuesta por Rolando Zapata.

De tal manera, la empresa Uber quedó hoy protegida por tiempo indefinido contra la regulación que se le impuso en el Estado de Yucatán.

Una jueza federal concedió a la plataforma de contratación de transporte una suspensión definitiva, como parte de una demanda de amparo en la que impugna la reforma de junio de 2016 a la Ley de Transporte de Yucatán para regular este tipo de servicios.

Como se recordará, la ley aprobada en junio de 2016 pretendía decidir cuántos permisos se otorgaban para los vehículos de la plataforma en función de varias condiciones como que los vehículos tuvieran un valor mayor a 200.000 pesos. Por otro lado, la regulación suponía un impuesto extra del 10% sobre el precio para los usuarios, así como la prohibición del pago en efectivo.

Según el diario Reforma, la jueza a cargo de la suspensión, Rafaela Franco, aclaró que eliminarán ciertos aspectos de la ley y no esta en su totalidad, aunque no se especificó qué artículos seguirían vigentes.

Hasta el momento, la compañía no ha dado a conocer su punto de vista sobre la decisión de la jueza y si está de acuerdo con los puntos que deberán seguir cumpliendo.

La constitucionalidad de la Ley de Transporte será revisada durante un proceso que podría tardar más de un año, tiempo durante el cual Uber estará exento de cumplir con las condiciones que impone la regulación. (con información de infolliteras.com)

En México: ¿Qué cenamos en Navidad?

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Guadalajara. La Navidad es probablemente una de las celebraciones más antiguas de la vida moderna. Desde el año 345 hemos celebrado cada 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo; y a pesar de que la Navidad es una fecha para conmemorar la llegada del hijo de Dios, un estudio realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica revela que para los mexicanos esta celebración se asocia más con la unión familiar.

Datos de esta encuesta indican que 81.6% de la población mexicana acostumbra a celebrar la Navidad y, de ellos, 97% acostumbra a festejarla junto a su familia. La celebración inicia con una cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, y continúa al día siguiente con el popular recalentado.

Una gran fiesta es resultado de una excelente planeación. El 95.1% de los mexicanos acostumbran hacer la cena navideña en sus casas, sin embargo 28.7% no tiene conocimiento de cuánto dinero invierte en el banquete. La celebración puede costar alrededor de menos de 500 pesos y hasta más de dos mil, dependiendo de cómo se organice cada familia, aunque la mayoría de los encuestados, 24.1%, gasta entre 500 y 1000 pesos.

La mesa es el mejor lugar para la convivencia familiar. Es la hora en la cual desde el más pequeño hasta el más grande se reúnen para disfrutar de una buena charla y exquisitos alimentos en compañía de los seres más queridos.

El platillo favorito de los mexicanos para la cena es el pavo, un animal autóctono de América, conocido también como guajolote, que está presente en las mesas de 33.8% de los mexicanos.

El año pasado, la pierna ocupaba el segundo lugar de la lista, sin embargo este año ha sido desplazada ya que cada año más consumidores prefieren los tamales y el pollo rostizado.

Otros platillos tradicionales navideños, como los romeritos, el bacalao o el lomo también han sido relegados a los últimos lugares de las preferencias para dar lugar a comidas típicas mexicanas. De esta manera, la barbacoa y el pozole se han apoderado del quinto y sexto lugar respectivamente con un porcentaje de 5.6% y 5.4% en el gusto de la población.

BARCELÓ INCORPORA UN NUEVO HOTEL EN CUBA

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Barceló Hotel Group acaba de suscribir con el grupo hotelero cubano Gran Caribe un nuevo contrato de gestión en el balneario turístico de Varadero. Se trata del que a partir de ahora se denominará Allegro Palma Real, con 470 habitaciones, restaurante buffet, tres restaurantes a la carta, cuatro bares, tres piscinas, pista de tenis y un atractivo programa de animación para todas las edades.

Coincidiendo con la firma de este nuevo contrato, que entrará en vigor el 1 de enero de 2018, se ha producido también la renovación por 10 años de los contratos de gestión de los otros dos establecimientos, propiedad de Gran Caribe, gestionados por Barceló y situados en Varadero, lo que ha permitido también proceder a la implantación de la nueva estructura de marcas diseñada por Barceló Hotel Group. Por lo tanto, a partir de ahora, la presencia de Barceló en Varadero está distribuida entre los siguientes establecimientos:

  • Barceló Solymar, de 525 habitaciones
  • Occidental Arenas Blancas, con 358 habitaciones
  • Allegro Palma Real, de 470 habitaciones

Tras la incorporación del Allegro Palma Real, y dada la proximidad entre los establecimientos, se constituye un resort en primera línea de una de las mejores áreas de playa de Varadero, y con una oferta conjunta de entretenimiento y restauración extraordinaria, que comprende siete piscinas, tres restaurantes buffet, ocho restaurantes a la carta, 17 bares, discoteca, tres teatros, canchas de tenis, gimnasio y pistas polideportivas. Un total de 1.353 habitaciones que lo convierten en el tercer complejo más grande de la cadena en Latinoamérica (tras los resorts de Riviera Maya y Playa Bávaro).

Juan Antonio Montes, director general para Cuba de Barceló Hotel Group, ha manifestado: “estamos muy satisfechos por renovar y ampliar la relación con Gran Caribe, que se inició en 2002 con el primer contrato de gestión, y también porque supone la confirmación del compromiso de Barcelo Hotel Group con el sector turístico de Cuba. Estamos convencidos que, con la implantación de las nuevas marcas en Varadero, vamos a poder cubrir todo el abanico de necesidades que nuestros clientes puedan precisar, ofreciendo variados conceptos y experiencias con especial énfasis en el entretenimiento”.

Cinco consejos para mejorar las finanzas de las pymes en 2018

por Latitud21 Redacción 21 diciembre, 2017

Ciudad de México. En un ambiente económico competitivo, y en donde existe incertidumbre sobre los movimientos de las finanzas nacionales, las pymes deben elaborar planes financieros que se ajusten a diferentes atmósferas con la mayor rigurosidad posible. Es importante que las pequeñas y medianas empresas estén preparadas para estos cambios en 2018, por ello Konfío, plataforma financiera de créditos para pequeñas y medianas empresas, te brinda 5 consejos para armar un plan estratégico y mejorar las finanzas de las pequeñas y medianas empresas ante cualquier escenario.

 

Establecer metas y objetivos. En primer lugar, debes fijar en qué se destinará el capital de tu empresa. A partir de un diagnóstico que indique cuál es el estado financiero de tu empresa, puedes establecer hacia dónde quieres que se dirija y fijar una meta financiera realista que incluya rentabilidad, liquidez y apalancamiento.

 

Elaborar presupuesto. Tener un registro sólido de todos los capitales que entran y salen de la empresa sirve para elaborar un presupuesto a partir del cual pueda partir tu plan financiero. Registra en los ingresos ganancias, financiamiento externo, entradas diversas por proyectos extra, etcétera; en los egresos considera los gastos fijos como rentas y servicios, mantenimiento y adquisición de insumos.

 

Priorizar los gastos. Con el presupuesto elaborado, puedes visualizar los gastos que son imprescindibles para llegar a la meta financiera de tu plan, además de eliminar todos los gastos innecesarios que no reportan beneficios para la empresa. Restringir las salidas de capital sirve para mantener el gasto al mínimo y optimizar los ahorros de la empresa.

 

Calendarización y proyección de metas. Realiza un calendario de pagos, inversiones y gastos, a corto, mediano y largo plazo, que contemple las metas y alcances del plan financiero. Esto sirve para establecer la disponibilidad de capital a lo largo del año, visualizar cuánto tiempo tomará alcanzar cada meta y administrar de manera inteligente los recursos en caso de emergencias e imprevistos.

 

Verificar el plan financiero y crea diversos escenarios.  Comprueba que los gastos contemplados y el ahorro que se obtendrá con tu plan corresponda a las metas fijadas en primer término, que no existen fugas de dinero y que el propio plan puede ser susceptible de cambios en caso de requerir ajustes. Esto último es importante, pues los factores externos del mercado, como tasas de interés, las fluctuaciones en el mercado y reformas financieras y fiscales, son impredecibles, y debes estar preparado para realizar cambios en el plan inicial que te permitan continuar con tu meta financiera.

 

 

SURA Asset Management México: Compromiso con nuestra comunidad

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

 

Ciudad de México. Este 2017 ha sido un año de muchos retos, pero también de grandes satisfacciones. Comprometidos con ayudar a nuestros más de siete millones de clientes a alcanzar sus sueños, hemos adoptado una cultura de servicio que va más allá de nuestra organización. Durante este año hemos reforzado nuestro compromiso con nuestro país a través de nuestros programas de inversión social y voluntariado.

Junto con nuestros aliados; Christel House México, Happy Hearts, World Vision, Fondo Unido- United Way, Observa A.C. y Hombre Naturaleza; este año logramos beneficiar a más de mil 200 personas sumando más de 580 voluntarios que con su pasión y entusiasmo por construir un mejor país, sin duda han dejado huella en todas las comunidades donde hemos trabajado.

Dentro de las actividades realizadas destaca la solidaridad de nuestros voluntarios para apoyar a los damnificados del pasado sismo del 19 de septiembre. En alianza con Fondo Unido – Unitedway se entregaron mil 11 kits de emergencia en Ocuilán Estado de México. Destacamos también la labor de nuestros voluntarios que con esta misma institución mejoraron los espacios educativos y áreas de juego de una escuela ubicada en el sur de la ciudad y un centro comunitario en San Miguel Ajusco.

En materia de cuidado ambiental, colaboramos con Grupo México para reforestar en la zona de la laguna de Salazar, Huixquilucan, Estado de México. Adicionalmente trabajamos junto con los alumnos de tercer grado de secundaria de Christel House México para plantar 1,000 árboles en la sierra de Tepotzotlán.

Finalmente destacamos la exposición “Paisaje, patrimonio e identidad.  Un análisis desde las colecciones de SURA y Franz Mayer”, la cual propone un acercamiento a la naturaleza a través del paisaje y destaca la importancia de preservar nuestro medio ambiente.  Como parte de esta iniciativa se realizó un concurso de fotografía cuyo objetivo era el de sensibilizar a la población sobre la huella del hombre en el medio ambiente.  Creemos que el acceso a la cultura es un derecho de todos los mexicanos y que debe fomentarse su apreciación desde niños y jóvenes. En este sentido, realizamos visitas guiadas a esta exposición para los alumnos de Christel House México y la Telesecundaria José Vasconcelos ubicada en Chalco Estado de México.

Nos sentimos orgullosos de haber beneficiado a más de 1,200 personas y sumado más de 580 voluntarios durante este 2017. Sin embargo, sabemos que aún falta mucho por hacer por lo que reafirmamos nuestro compromiso con nuestra comunidad para seguir avanzando en la construcción de un mejor país durante este 2018.

Volaris obtiene un permiso de operador aéreo extranjero en EU para sus operaciones costarricenses

por Latitud21 Redacción 19 diciembre, 2017

 

Ciudad de México. Volaris, la línea aérea de ultra bajo costo que sirve a México, los Estados Unidos y Centroamérica anunció que a su filial, Vuela Aviación, S.A., le fue otorgado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos de América un Permiso de Operador Aéreo Extranjero para: 1) el transporte internacional regular de personas, propiedad y correo desde puntos anteriores a Costa Rica vía Costa Rica y puntos intermedios a un punto o puntos en los Estados Unidos y más allá; y 2) transporte aéreo de fletamento tipo chárter entre cualquier punto o puntos en Costa Rica y cualquier punto o puntos en los Estados Unidos, y entre cualquier punto o puntos en los Estados Unidos y cualquier punto o puntos en un tercer país o países siempre que, tal servicio constituya parte de una operación continua, con o sin cambio de aeronave, que incluya servicio a la nación para el propósito de transportar tráfico local entre Costa Rica y los Estados Unidos. Volaris iniciará operaciones desde y hacia los Estados Unidos de América el 15 de marzo de 2018. Volaris busca replicar su modelo de ultra bajo costo en Centroamérica ofreciendo tarifas base bajas y servicios de punto a punto en la región.

Volaris Costa Rica inició ventas de cuatro rutas desde Centroamérica a los siguientes destinos en Estados Unidos: Los Ángeles (LAX), Nueva York (JFK), y Washington D.C. (IAD).

 

  • 1
  • …
  • 768
  • 769
  • 770
  • 771
  • 772
  • …
  • 985

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo