viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

De sol a sol

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Grupo Lomas Travel a través de su división hotelera invertirá más de 165 mdd
en Huatulco

Uno de los corporativos turísticos más representativos de Cancún, y con trayectoria de 35 años, anunció inversión por más de 165 millones de dólares, a través de su división hotelera, para el desarrollo de infraestructura en Huatulco, Oaxaca, otro de los destinos integralmente planeados del país.
La firma con más de mil 500 llaves hoteleras en el Caribe mexicano y alrededor de cinco mil colaboradores en todas su divisiones, aseguró que la inversión se realizará por etapas a lo largo de los próximos cinco años.
“En la primera fase, Grupo Lomas Travel inyectará 45 mdd para mejorar parte de la infraestructura hotelera de la cadena, que cuenta con 761 habitaciones, en cinco diferentes hoteles en el estado de Oaxaca”, apuntó Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien atestiguó el anuncio de la inversión.
José Luis Martínez Alday, presidente y director general de la empresa turística, reiteró que la inversión se ejercerá por etapas para concluir en un lapso aproximado de cinco años, tiempo durante el cual prevén la generación de alrededor de mil 700 empleos directos y más de siete mil indirectos.
Asimismo se dio a conocer que como parte del plan de crecimiento para ese centro vacacional impulsarán la conectividad a través de un convenio con la aerolínea MAYAir, que permitirá intercomunicar a estados vecinos como Puebla, Querétaro, Morelos, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, lo que contribuirá a incrementar el flujo de visitantes a Oaxaca.
En materia hotelera, el consorcio cancunense inauguró apenas en octubre de 2016 en la Riviera Maya un nuevo concepto hotelero de lujo en el Caribe mexicano con oferta inicial de 30 suites, el Palafitos Overwater Bungalows by Karisma, cuya inversión se estimó en 15 mdd. El complejo se ubica sobre una superficie de cinco mil 245 metros cuadrados sobre el mar y generó 95 nuevos empleos directos y 350 indirectos. En una segunda etapa se contempla adicionar otras 28 unidades para El Dorado Maroma y replicar el concepto en los hoteles hermanos de la cadena El Dorado Spa Resorts & Hotels. Asimismo, el sitio se incorporó a la red de intercambios de lujo más grande del mundo, The Registry Collection, de Resorts Condominiums International (RCI), filial de Wyndam Worldwide. (Redacción)

 

¡Refrescante idea!

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

 Selina llega a México con nuevo concepto en hotelería y planes para abrir 25 inmuebles en dos años, enfocados al segmento de los millennials

 

El concepto pinta para ser exitoso, como ya lo es en los países donde comenzó la aventura (Panamá, Costa Rica y Colombia). Selina, una nueva experiencia en hotelería, llega a México con un ambicioso plan de desarrollo que contempla la operación de 25 hoteles entre 2017 y 2018 en varios destinos turísticos del territorio nacional.

Cancún, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen, Mérida, Zihuatanejo, San Miguel de Allende, Cabo San Lucas, Puerto Escondido, Oaxaca, Puerto Vallarta y Ciudad de México son algunas de las ciudades que incluye el proyecto, el cual en conjunto vislumbra la apertura de 100 hoteles en Latinoamérica hacia el 2020, para después continuar hacia Europa, Asia y Norteamérica.

De acuerdo con información que dio a conocer la cadena hotelera, en 2017  pretende abrir 10 hoteles en México, y llegar a 25 en 2018, lo que significaría traer alrededor de 300 mil viajeros al país para brindarles  experiencias únicas en las que la educación, sustentabilidad, comunidad, bienestar, diseño y el arte son parte fundamental de su filosofía.

La mira está puesta en el Caribe mexicano, cuyos destinos liderados por Cancún son ejemplo de éxito turístico no solo en México sino en toda América Latina.

Los directivos de la firma ya están en busca de propiedades en este centro vacacional, las cuales obtienen a través de alianzas y sociedades, para lograr la trasformación de acuerdo a los parámetros del grupo.

La idea comenzó luego de que sus fundadores, Rafael Museri (CEO) y Daniel Rudasevski, llegaron a Latinoamérica con la visión de construir un modelo de negocio que combinara la hospitalidad y los bienes raíces con un enfoque social y cultural.

Después de viajar por el mundo y hospedarse en más de 140 hostales identificaron una necesidad, y es así como nace Selina, con un enfoque hacia la generación de los llamados millennials.

“Selina ha resultado un proyecto tan atractivo que cuenta con inversionistas como Adam Neumann, fundador y CEO de WeWork, la empresa más exitosa de coworking valorada en 16.9 bdd, y Michael Gross, ex CEO de Morgans Hotels”, explica la firma hotelera.

La vocación de la empresa es formar familias, la ideología de compartir y dar, además de unir y solidificar una nueva generación de viajeros, cuenta con cuatro locaciones en Panamá, seis en Costa Rica y dos en Colombia. “El diseño de los hostales busca solventar las necesidades de las nuevas generaciones: conocer personas, explorar nuevos destinos y culturas, educar y educarse; crear una cultura sustentable, trabajo en equipo (co-working) desde cualquier parte del mundo y tener vidas plenas”, indica.

En el caso de uno de los hoteles en Panamá, el grupo se unió a Dekel, una de las empresas de bienes raíces más innovadoras y exitosas, enfocada en crear comunidades para personas de todas partes del mundo. Un caso exitoso es Casco Viejo en ese país, desarrollado en gran parte por Dekel.

Los precios de los hoteles Selina varían, se puede rentar una cama desde 12 dólares la noche hasta una suite de 200 dólares. Cada locación es diferente. Ninguna habitación cuenta con televisión, la idea es salir de las habitaciones y convivir dentro de los espacios comunes que el hostal ofrece a sus huéspedes, como bibliotecas, restaurantes, bares, áreas de juegos, fogatas, películas sobre la playa, entre otros. Las habitaciones cuentan con Internet y  un espacio que permite trabajar a distancia. (Norma Anaya)

 

Forever Young

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Invierten un millón de dólares en relanzamiento de clínica en Cancún para incentivar el turismo de salud a través de tratamientos con células madre 

Si bien Cancún, con todo y su juventud, es el destino de mayor atracción de turismo en México y América Latina, con 4.7 millones al cierre de 2016, en materia de Turismo Médico sigue en pañales, a pesar de los avances y las inversiones que se encaminan a reforzar este rubro, sobre todo si se compara con la actividad de Tijuana, en Baja California Norte, que genera ingresos anuales por el orden de los mil 500 millones de dólares.

Las condiciones geográficas y de infraestructura son condicionantes, pero con todo el destino de playa insiste en posicionarse en captación de turismo de salud, con proyectos como la clínica Reborn by Icono Biocell, que con innovadora propuesta pretende generar ingresos en dos o tres años de entre 100 y 200 mdd.

Con inversión de un millón de dólares y tras alianza estratégica entre Grupo Renaci y un reconocido equipo de médicos especialistas, se hizo el relanzamiento de la que ahora es la primera clínica de la ciudad que brinda tratamientos de cirugía plástica, sistema de regeneración folicular y medicina regenerativa con células madre. “Pasó de ser un centro de cirugía reconstructiva a uno de medicina regenerativa con concepto vanguardista y la más avanzada tecnología”, precisaron los expertos y socios.

Ricardo Martínez, Jorge Tagle y Gianbattista Piletti señalaron que es la  décima clínica del grupo que abre sus puertas en territorio nacional –hasta ahora la más grande y sofisticada-  para atender la demanda de locales, pero también busca atraer pacientes de Estados Unidos y Europa que viajan a países asiáticos en busca de los innovadores tratamientos para cirugías estéticas y tratar lesiones ortopédicas o neurológicas. En Estados Unidos este tipo de tratamientos no está reglamentado ni autorizado, lo que abre más posibilidades de viaje a México.

Jorge Tagle, experto en medicina regenerativa, comentó las ventajas de Cancún no solo desde el punto de vista de la atracción de turismo, sino de la infraestructura que desarrolló en torno al turismo de salud, del propio Hospital Galenia -donde se ubica la clínica-, al contar con certificaciones internacionales, y en términos de la derrama económica de los pacientes, de más de 10 mil dólares, con estancias de entre 10 a 15 días.

“Reborn by Icono Biocell eligió Cancún para operar una de las primeras clínicas certificadas en México por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y administrar células madre en padecimientos estéticos de rejuvenecimiento facial y corporal, sistema de regeneración folicular con células progenitoras autólogas, así como en procesos de envejecimiento orgánico”, afirmó Ricardo Martínez, experto en  cirugía plástica. Añadió que la firma cuenta con el primer banco para el cultivo y resguardo de células madre autorizado en México, que se ubica en Guadalajara, para pacientes que requieran la aplicación de células autólogas.

A nivel internacional México y Japón lideran el avance en medicina regenerativa con células madre, aunque “no todas las clínicas que operan en ambos países cuentan con los permisos y protocolos del tratamiento. Hay sitios que operan fuera de la ley y en algunos siguen colocando células de animales o de embrión, que son muy agresivas”. (Norma Anaya) 

 

La gran apuesta

por Latitud21 Redacción 2 junio, 2017

Con inversión de mil 800 mdp y 130 locales comerciales de marcas de prestigio, Puerto Cancún Marina Town Center se suma al segmento de compras del destino

Con una inyección de más de mil 800 millones de pesos y una oferta comercial que incluye gastronomía, moda y entretenimiento, así como un hotel de la firma Renaissance by Marriott -que estará listo en el verano de 2018-, Puerto Cancún Marina Town Center, de Grupo MIRA, abrió sus puertas para sumarse a los atractivos del exclusivo complejo residencial-turístico y al creciente segmento de compras del principal destino de playa del país.

El nuevo y lujoso centro comercial de Puerto Cancún, que generó cinco mil empleos directos e indirectos, además de la creación de mil fuentes de trabajo permanentes para la operación de la plaza, puso a disposición su oferta de servicios desde el 17 de mayo pasado, y de manera paulatina irán abriendo los establecimientos hasta cubrir los 130 locales que la componen.

El nuevo centro comercial alberga reconocidas firmas como Cinépolis, que instaló un complejo de 16 salas, seis de las cuales son Vip.

Rodrigo Bretón, director general de Puerto Cancún, destacó que la plaza tiene un andador de dos kilómetros frente a la marina del complejo y a la oferta se sumarán  marcas de moda como Zara, Bershka, Massimo Dutti, Uterque y otras cuatro firmas de Inditex, además de Hugo Boss, Lacoste, Benetton, Penguin, Ultrafemme, Sfera, Vilebrequin y Sephora, que abrirán en junio de este año.

Destacó que la Marina Town Center, como distintivo en relación con la oferta que hay en la zona, tendrá una oferta gastronómica que incluye restaurantes como Cantina La No. 20, Cenacolo, 50 Friends, Montemar, Hiromi y Chilli´s, así como el Distrito Gourmet, un mercado donde el público tendrá la opción de elegir entre 15 locales de comida gourmet.

“La plaza tiene una superficie de 45 mil metros cuadrados de área rentable con mil 800 cajones de estacionamiento y su inauguración está prevista en julio próximo con un festival, en el que habrá conciertos, shows y activación de comercios”, mencionó.

Bretón señaló que el centro comercial tendrá como atractivo adicional un hotel de la marca Renaissance by Marriott, del Grupo Diestra, con 180 habitaciones distribuidas en 11 niveles. “El edificio estará a un costado y con acceso directo a la plaza. Es una firma nueva en América Latina, pero con fuerte presencia en Europa”, precisó el directivo.

Grupo Diestra, socio de MIRA, tiene más de seis mil cuartos de hotel en México y opera principalmente bajo las marcas Emporio y Marriott.

Indicó que Puerto Cancún Marina Town Center y Renaissance by Marriott forman parte integral del distrito interno denominado Distrito Marina, que abarca Marina Condos, una torre de 120 condominios, 15 exclusivos canal homes y lotes residenciales, entre otros atractivos.

“La construcción del hotel genera actualmente más de mil empleos en los periodos pico de la obra y tendrá 300 puestos de trabajo permanentes una vez que entre en operación, en el verano del próximo año”, concluyó. (Marlene Hernández) 

 

2016 año histórico para Turismo de Reuniones en el mundo

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017

  • En el mundo en 2016 se realizaron un total 12,293 congresos
  • De acuerdo al ranking de ICCA, México subió un lugar y ahora ocupa el lugar 21 del mundo
  • Wolrd Meetings Forum busca impulsar Turismo de Reuniones en México y en el mundo

Las cifras de la industria del Turismo de Reuniones han sido favorables para México y para el mundo, pues para este 2016 se registraron 12,293 congresos, esta cifra es la más alta que se ha alcanzado y se pretende seguir creciendo. En el último ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) nuestro país avanzó  del puesto 22 al 21, mientras que las primeras posiciones fueron ocupadas por E.U.A con 934 reuniones, Alemania con 689 y Reino Unido con 582. Así mismo cabe señalar  que  la CDMX subió 3 peldaños en el conteo con 64 convenciones, en la clasificación de ciudades favoritas para realizar eventos, posicionándose en el lugar 34 de más de 200 ciudades, en los primeros 3 lugares se encuentra París al celebrar 196 eventos, Viena 186 y Barcelona 181. Cabe señalar que en este 2016 se registró un número histórico de congresos en el mundo, pues se llevaron a cabo un total de 12,293 eventos.

 

Para este 2017 Rafael Hernández Presidente de World Meetings Forum (WMF) y experto en Turismo de Reuniones estima que habrá un crecimiento en el sector de entre 5 y 8 por ciento pues consideró que “aquí hay mucho potencial, podemos estar en las grandes ligas del Turismo de Reuniones, lo tenemos todo: excelente conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, y atractivos turísticos para brindar una estadía placentera a nuestros turistas, y aunque el país atraviesa por un mal momento en cuestiones de seguridad, podemos decir que eso no es un impedimento para crecer, pues por ejemplo, vemos a un París que ha sido atacado fuertemente por el terrorismo y sigue ocupando el primer lugar del ranking de ciudades”.

 

El Turismo de Reuniones, se ha posicionado como una actividad económica importante para México y para el mundo, se calcula que un turista de reuniones gasta 53% más que uno de placer y la derrama económica de este sector es de 24.97 millones de dólares tan sólo en nuestro país,  lo cual equivale a una contribución total del  1.50%  del PIB nacional.

 

En opinión de Rafael Hernández, para continuar con el crecimiento en el sector se requiere constante capacitación así como facilitar herramientas para  realización negocios  y vínculos entre quienes forman parte de la cadena de valor del Turismo de Reuniones. Una de las iniciativas en México que ha buscado impulsar al sector, desde hace cinco años es el World Meetings Forum (WMF), es uno de los eventos más importantes del Turismo de Reuniones, el cual se caracteriza por brindar un espacio dónde líderes y profesionales del sector encuentran profesionalización, certificación y en especial, la oportunidad para desarrollar nuevos negocios tanto a nivel nacional como internacional.

 

En esta quinta edición del Foro darán cita, Secretarios de Turismo, meeting planners, PCO´s, entre otros profesionales, provenientes de México y diversas partes del mundo, el World Meetings Forum tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la CDMX y buscará que sus asistentes lleven al nivel más alto las negociaciones del tipo Face to Face. Durante las ediciones de Worl Meetings Forum, desde 2013 a la fecha, ha logrado reunir a más de 70 speakers de talla internacional, 650 asistentes, 40 asociaciones y 15 países participantes.

 

Sobre el tema, Rafael Hernández concluyó “para seguir construyendo un futuro prometedor para el país y para el Turismo de Reuniones del mundo, debemos unir esfuerzos todos los profesionales de la industria y demostrar que a pesar de las crisis de seguridad, económicas, entre otras cosas, el mundo sigue creciendo en este sector y podemos contribuir activamente en generación de empleos, de negocios, mejora de infraestructura, lo que nos beneficia a todos.

Fundación Walmart de México amplía convocatoria para desarrollar a Pequeños Productores mexicanos

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017
  • Al momento se han inscrito 589 productos de diferentes estados del país, cerca del 24% más que los registrados en la convocatoria 2016
  • Entre los participantes se encuentran abarrotes, juguetes y productos de belleza 

Derivado del gran interés que ha despertado la convocatoria para apoyar proyectos de pequeños productores, Fundación Walmart de México extendió una semana más el plazo para presentar proyectos, es decir, la nueva fecha de cierre será el 7 de junio. Pueden inscribirse pequeños productores en situación de vulnerabilidad a los que se apoyará a desarrollar sus capacidades comerciales e impulsar la economía de sus comunidades, a través de la inclusión de sus productos en mercados formales.

 

Hasta el momento se han recibido 589 productos, cerca del 24% más de los que se registraron en total al cierre de la convocatoria 2016. Las propuestas provienen de diferentes estados de la República Mexicana dentro de los que destacan Ciudad de México (63), Estado de México (54), Morelos (52), Veracruz (50) y Puebla (45). Entre los inscritos se encuentran productos de spa y belleza, abarrotes y juguetes, por mencionar algunos.

 

Los pequeños productores interesados podrán registrar sus proyectos hasta el 7 de junio, en la página:http://pequenosproductores.com. Las categorías y productos con los que pueden participar son: cremas corporales, peluches, cuadernos, café, sal, dulces, alimento para mascotas, pañuelos desechables, suavizantes, velas, herramientas, alarmas, aspiradoras, escobas y cepillos, entre otros.

 

“En Fundación Walmart de México queremos contribuir a mejorar la calidad de vida de pequeños productores y ofrecer gran variedad de productos mexicanos a los clientes de nuestros diferentes formatos de negocio. Invitamos a pequeños productores de Baja California Sur, Colima, Durango, Nayarit, Guanajuato, Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí y a los del resto del país, a inscribir sus proyectos antes del 7 de junio”, declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

 

La convocatoria consta de 6 etapas dentro de las que se encuentran: la recepción y evaluación de proyectos, la elección de 50 proyectos semifinalistas, un taller de innovación y modelo de negocio y la selección de los 30 productos ganadores que se darán a conocer en septiembre de este año.

 

Durante 13 meses, los ganadores recibirán capacitación en desarrollo integral del modelo de negocio, mejoras en diseño de imagen y empaque, guía para el cumplimiento de las Normas NOM (Norma Oficial Mexicana), mejores prácticas de manufactura, desarrollo y acompañamiento del plan comercial y mentorías con ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica. Una vez que este periodo culmine, los productos estarán a prueba en tiendas del grupo por 180 días y contarán con beneficios comerciales preferenciales durante este tiempo.

 

Cabe destacar que Fundación Walmart de México ha apoyado a miles de pequeños productores de manufactura artesanal y agricultura sustentable de diferentes entidades del país. Tan solo en 2016 más de 17 mil pequeños productores fueron desarrollados mediante capacitación, donativos financieros y la compra o venta de sus artículos.

  • 1
  • …
  • 836
  • 837
  • 838
  • 839
  • 840
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo