martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Bahía Príncipe inaugura viviendas para sus colaboradores

por Redacción 20 agosto, 2018

Somos una empresa comprometida con las personas, para lograr su bienestar y felicidad. argumentó Pablo Patón, Director de Recursos Humanos.

En el marco del programa “Empresa Saludable” que tiene como objetivo contribuir al bienestar físico, mental y social de sus colaboradores y sus familias, Bahía Príncipe Riviera Resort inauguró un edificio para uso de vivienda para ellos.

El nuevo edificio para colaboradores ubicado en el complejo hotelero Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, se caracteriza por las cómodas y equipadas habitaciones, ayuda de la tecnología con instalaciones de Wifi y la nueva estancia de juegos infantiles

Este nuevo edificio cuenta con 45 habitaciones triples, con una capacidad de 135 personas, entre individuales y familiares; con este edificio ya son 315 personas las que contarán con vivienda en un lugar rodeado de naturaleza y cerca de su lugar de trabajo

“En Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, somos una empresa comprometida con las personas, y tenemos entre otros compromisos de Responsabilidad Social Corporativa: mejorar  la calidad de vida de nuestros colaboradores y ofrecerles oportunidades de desarrollo profesional y personal. Con este fin  trabajamos día a día, para  lograr su bienestar y su felicidad”, comentó Pablo Patón, director de Recursos Humanos.

 

 

Colocarán barrera para contener el sargazo

por Latitud21 Redacción 6 agosto, 2018

Esta semana se colocará la primera barrera en el litoral marino a la altura de Punta Nizuc en Benito Juárez, con el fin de contener el sargazo que arriba a las costas del estado, posteriormente estas barreras se colocarán en Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos.

Al respecto, Alfredo Arellano, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), dijo que se acuerdo con el consenso entre centros de investigación, académicos y gobierno, la mejor forma de atender la situación del sargazo es desviarlo y contenerlo en el mar para evitar que llegue a las playas

“Al devolver la macroalga a las corrientes mediante las barreras evitaremos la llegada excesiva de dicha vegetación que, cuando hace contacto con la arena de la playa y el paso del tiempo puede ocasionar cambios en el equilibrio de los ecosistemas expuestos. De esta manera garantizamos más y mejores oportunidades para que los quintanarroenses tengan un ambiente sano protegiendo la belleza de nuestras costas”, enfatizó.

Destacó que se revisaron las corrientes marinas, las contracorrientes y vientos, para hacer un modelaje don el fin de encontrar las zonas más vulnerables y con base a esta información se colocará la barrera, misma que estarán anclada al subsuelo marino, pero con la posibilidad de retirar para ser utilizada en la próxima temporada de arribo de sargazo.

Cabe mencionar que se continuará la recolección de sargazo en las playas; del 19 de junio al 6 de agosto se tiene una recolección de 124 mil 030 metros cúbicos del alga marina.

Séptima edición del Tulum Veg Fest

por Redacción 3 agosto, 2018

Con el objetivo de promover la cultura vegana, el respeto al reino animal y una ideología ecológica, se realizará el Tulum Veg Fest del 3 al 5 de agosto. Con la participación de maestros de yoga, médicos, nutricionistas y celebridades como Marco Antonio Regil, Claudia Lizaldi y Regina Murguía que compartirán sus experiencias y consejos acerca de la alimentación sin maltrato animal.

‘Logos Hope’ en Progreso  

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2018

La librería flotante más grande del mundo, como se hace llamar el barco ‘Logos Hope’, se detuvo en el puerto de Progreso durante cinco días, durante los cuales recibió a miles de visitantes quienes recorrieron la embarcación que cuenta con una selección de cinco mil títulos, de los cuales 70% están en español y 30% en inglés. ‘Logos Hope’ recorre el mundo desde 2009 para acercar la literatura y la cultura a los puertos más famosos de África, América, Europa y Asia, beneficiando a más de 46 millones de personas. 

La tripulación está compuesta por 400 voluntarios de 60  nacionalidades, quienes viven y trabajan ahí durante los dos años que dura cada travesía alrededor del mundo.

‘’Se escogió Yucatán por ser un estado muy tranquilo, hermoso y con mucha cultura, que es lo que promociona el barco con sus libros. Además, la visita del ‘Logos Hope’ a Yucatán tiene tres objetivos; el primero es traer conocimiento: con los libros que tenemos, estamos compartiendo saber con los visitantes de la librería; el segundo es traer ayuda, porque la novedad de que esté en estas tierras atrae las miradas del mundo entero, así el estado será más conocido, y el tercer objetivo es traer esperanza.”, expresó Nele Baersch, gerente de proyectos del barco.

Aromas y sabores

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2018

El 20% de los artículos y alimentos que comercializa la cadena Toks en sus restaurantes provienen de productores y proveedores rurales del país

Con la comercialización de los productos de comunidades rurales, entre alimentos y no alimentos, la cadena restaurantera Toks, que forma parte del Grupo Gigante, prevé en este año generar una derrama económica de casi 50 millones de pesos en estas comunidades, donde actualmente beneficia a más de 12 mil 500 personas.

Al sumar cada mes nuevas localidades rurales como productoras y proveedoras, la empresa tiene hasta el momento 85 comunidades indígenas en 15 estados de la república mexicana que forman parte de la estrategia de responsabilidad social de Toks, la cual actualmente la constituyen 200 unidades. 

Gustavo Pérez, director de Responsabilidad Social de Toks, mencionó que la empresa inició en octubre de 2003 el Proyecto Productivo, a través del cual se suman cada vez más localidades que reúnen los estándares de calidad de la cadena, de lo contrario “no hay manera de que sean proveedoras de la marca”.

En el caso de Quintana Roo, precisó, Toks adquiere en el municipio de Felipe Carrillo Puerto piezas de madera como pulseras, para comercializarlas en los restaurantes de la cadena con el fin de recaudar fondos y apoyar a diversas fundaciones del país. 

Añadió que en esta parte del estado la compañía beneficia  aproximadamente a 100 familias y planean más adelante explorar otra zona con la posibilidad de comprar producto.

Pérez comentó que como ejemplo también está el poblado de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, donde un grupo de mujeres mazahuas  desde 2004 elaboran granola con recursos naturales. “También adquirimos las conservas artesanales de comunidades de la sierra central de Guanajuato, mismas que se venden en los restaurantes de Toks”. 

“Cada mes se suman nuevas comunidades, depende del producto. Lo más relevante lo tenemos en la parte de alimentos, como son granola, café, cajeta, chocolate, mermelada, miel, mole, nuez caramelizada, entre otros, los cuales representan 20% del total de compra de productos de la cadena y el plan es crecer este porcentaje hasta llegar al 100% dentro de algunos años”.

El directivo consideró importante que más empresas se interesen en los productos de las comunidades rurales. “Para mí, la responsabilidad social es un caso de éxito en cámara lenta. Lo que nosotros  hacemos como cadena va despacito; sin embargo, ya pusimos los cimientos. Tal vez ya no nos toca aplicar los acabados, pero cuando llegue ese momento ya se contará con un camino sólido”. (Marlene Hernández)

INAUGURAN BARDA PERIMETRAL DE  TRANSFORMAR EDUCANDO A.C.

por Latitud21 Redacción 30 julio, 2018

Transformar Educando A.C. presentó la barda perimetral posterior que se logró construir gracias a los ingresos donados por la 10ma Carrera Dolphin Puerto Aventuras, organizada por Fundación Dolphin Discovery y la Asociación de Colonos de Puerto Aventuras.

A inicios del presente año se llevó a cabo la 10ma Carrera Dolphin Puerto Aventuras, la cual tuvo tres objetivos principales:

Fomentar la convivencia familiar y social a través del deporte.

Apoyar a la Fundación Cáritas de Quintana Roo A.C. mediante la recolección de bolsas de granos, contribuyendo a mejorar los niveles nutricionales de las personas beneficiadas por medio de su “Modelo Integral de Atención Alimentaria”.

Recaudar fondos para la construcción de la barda perimetral de Transformar Educando A.C. ubicado en el poblado de Puerto Aventuras para beneficiar a los alumnos brindándoles más seguridad en su espacio educativo.

Los dos primeros objetivos anteriores se vieron realizados el mismo día de la carrera, el primero cuando se alcanzó el límite en la capacidad con 700 corredores, sus amigos, mascotas y familiares, y el segundo con la entrega a Fundación Cáritas de Quintana Roo A.C. de 72 kilos de granos.

Con la inauguración de la barda, se cumple el tercer objetivo que brindará más seguridad a la escuela que representa una oportunidad para las personas que desean superarse, adquirir habilidades en costura, tejido, etc., o terminar de estudiar la primaria o secundaria.

También se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del salón que construirán con ayuda de Fundación ADO, y presentaron futuros proyectos como la construcción de la barda principal, en lo cual, invitaron a Fundación Dolphin Discovery a participar.

“El apoyo a nuestra comunidad es una de nuestras prioridades, nos complace apoyar causas como la de Transformar Educando porque conforman un lugar en el cual niños, adolescentes y personas adultas pueden acudir en búsqueda de apoyo psicológico y por supuesto, educacional, lo cual les brindará más oportunidades de encontrar un trabajo digno que los ayude a salir adelante porque todos merecen tener una vida digna”, comentó Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery.

Al evento asistieron Graciela Maldonado, directora general de Transformar

Educando A.C.;  Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Dolphin Discovery; Marco Ortiz, gerente de Dolphin Discovery Puerto Aventuras, Abraham Vallejo, jefe de Voluntariado Corporativo en Fundación ADO; Lourdes Jiménez, gerente Comercial ADO Riviera Maya; Deborah Mahan, representante de Voluntariado extranjero TEDAC; Gabriela Kozelj, directora general del Colegio Puerto Aventuras y Martha González, en representación de IEEA.

  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 48

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo