jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Gold Crown para Gran Bahía Príncipe

por Latitud21 Redacción 11 julio, 2018

La división hotelera de Grupo Piñero, orientado al turismo familiar y una de las empresas líderes en el segmento de sol y playa en el Caribe, fue galardonada con tres premios Gold Crown Resort, otorgados por Resort Condominiums International (RCI), la compañía más importante a nivel mundial en el intercambio de membresías vacacionales. El grupo turístico recibió los reconocimientos de calidad y excelencia en el servicio para sus hoteles Grand Bahía Príncipe Tulum, Grand Bahía Príncipe Cobá y Luxury Bahía Príncipe Sian Ka’an, como resultado de las excelentes calificaciones otorgadas por los huéspedes y visitantes de sus propiedades turísticas en Riviera Maya a través de tarjetas de comentarios que reconocen la calidad del complejo. Año con año, RCI otorga el Gold Crown Resort, el cual premia a los hoteles que han alcanzado o superado los estándares de excelencia en complejos turísticos de alojamiento y hospitalidad. Este es el reconocimiento más alto que otorga RCI.

Para toda la vida

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

Con el apoyo de empresarios y de la sociedad civil, Mayakoba iniciará la construcción del centro comunitario de Ciudad Mayakoba como parte de su plan maestro

Tras recibir por tercera ocasión el distintivo ESR 2017 por su compromiso público y voluntario para implementar acciones de gestión socialmente responsable, Mayakoba afina los últimos detalles a fin de iniciar en septiembre próximo la construcción del centro comunitario de Ciudad Mayakoba, en la zona de Petén, con una inversión de 2.5 millones de pesos.

El proyecto, que estará listo en 2019, contará con una estancia para adultos mayores a fin de que se realicen diversas actividades de esparcimiento en favor de este sector; una biblioteca pública que se enriquecerá con un donativo importante de la librería Gandhi, así como una cafetería administrada por personas de la tercera edad y jóvenes de la comunidad.

Alfonso López-Bello, director de Acción Social Ciudad Mayakoba, señaló que el centro comunitario se edificará en un terreno de mil metros cuadrados que donó el ayuntamiento de Solidaridad. “El proyecto arquitectónico estará a cargo de Arturo Amaya, quien participó en otros desarrollos inmobiliarios como Mayakoba, y es un espacio que será autosustentable”.

“No es un asilo, es un sitio que tendrá capacidad para 150 personas, dentro de las actividades normales, y consideramos atender a unos mil jóvenes de las comunidades La Guadalupana, El Petén, Cristo Reino y Nuevo Noc Beh; incluso ya platicamos con algunas escuelas de preparatoria para que los chicos realicen sus prácticas en este lugar y disfruten al mismo tiempo el lugar”.

El ejecutivo mencionó que el próximo año también comenzará la construcción de la escuela que tendrá desde preescolar hasta preparatoria. “Será una institución con un sistema educativo eficaz y bajo una necesidad social diferente para un determinado sector de la población que merece tener la oportunidad de una educación de calidad”.

Comentó que Mayakoba es un proyecto inmobiliario, turístico y residencial para toda la vida. “Consideramos que Ciudad Mayakoba debe tener repercusiones positivas en Playa del Carmen, desde la forma de vida de sus habitantes hasta en su sistema de movilidad”.

Asimismo, López-Bello destacó que Mayakoba y Ciudad Mayakoba recibieron por tercer año consecutivo el distintivo ERS 2017 por el Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (Aliarse), por sus programas permanentes que fomentan el desarrollo sustentable de las comunidades mayas con proyectos sociales.

“Es un año en el que se nos reconoce nuevamente como una empresa socialmente responsable, a través de acciones que tienen que ver con la sustentabilidad, con la calidad de vida, con acciones comunitarias y con el propósito de hacer negocio de manera sólida, sustentable y armónica con el medio ambiente”.

Expresó que la empresa también es reconocida por los programas de Atletas y de Semilleros Ciudad Mayakoba, cuyo objetivo es impulsar el talento deportivo de Quintana Roo. “En el caso de los jóvenes que participan en estas actividades también aportan labores en beneficio de la comunidad; se convierten en ejemplos de vida y líderes sociales”.

Bahía Príncipe recibe a niños de las comunidades mayas de Yaxché & Hondzont

por Redacción 5 julio, 2018

 

Alumnos de las escuelas de nivel básico Francisco Sarabia y Vicente Guerrero de las comunidades mayas de Yaxché y Hondzonot visitaron las instalaciones del hotel Grand Bahía Príncipe Tulum.

Javier González, subdirector general del complejo hotelero, subrayó la importancia que tiene para Bahía Príncipe Riviera Maya Resort el programa de responsabilidad social corporativa apoyando a las comunidades que más lo necesitan, y aseguró que el compromiso es permanente.

A lo largo del día los niños disfrutaron de las instalaciones del hotel con un mini maratón de juegos, rica comida, una divertida piñata y, para cerrar con broche de oro, un delicioso chapuzón en la piscina principal. Antes de despedirse, el momento más emotivo sucedió cuando uno de los niños tomó el micrófono y agradeció en lengua maya las atenciones que recibieron por parte del equipo de Bahía Príncipe.

PRICETRAVEL, COMPROMETIDO CON EL TURISMO SUSTENTABLE

por Redacción 4 julio, 2018

Para las próximas vacaciones de verano, la agencia de viajes en línea, PriceTravel.com.mx, Empresa Socialmente Responsable, invita a los viajeros a promover el turismo sustentable, con el objetivo de preservar el patrimonio natural, social y cultural de los diferentes destinos.
La disminución de residuos, la reconstrucción de áreas naturales y la protección de la reserva ecológica son algunas de las preocupaciones del sector turístico en México, por lo que PriceTravel.com.mx  recomienda a los viajeros visitar los destinos de México que apoyen este tipo de prácticas.
Lugares turísticos como Bacalar, Playa del Carmen, Huatulco y Puerto Vallarta, por mencionar algunos, cuentan con hoteles y programas que protegen el medio ambiente a través del turismo, actividad clave para el desarrollo de la economía de sus habitantes.
Bacalar, ubicada en el sur de Quintana Roo, es una localidad caracterizada por sus aguas con varias tonalidades de azul, como la laguna de siete colores, uno de sus principales atractivos turísticos. Sus habitantes, comprometidos con la protección de la reserva natural, cuidan las lagunas y cenotes del lugar a través de infraestructura realizada con materiales provenientes de la naturaleza, como barro y troncos de árboles.
Ubicada en la Península de Yucatán, Playa del Carmen es otro de los sitios en el que se implementan iniciativas sustentables mediante el turismo. Los viajeros pueden alojarse en hoteles que restauran corales de arrecifes y el hábitat de especies en peligro de extinción. Además, algunos hoteles todo incluido cuentan con centros de convenciones cero emisiones para la realización de eventos de negocios. El uso de bicicletas es otra de las actividades que impulsan los pobladores para el desarrollo del turismo sustentable.
La agencia de viajes en línea sugiere reservar en hoteles verdes que cuenten con políticas y programas para mitigar el impacto ambiental; respetar la naturaleza, no extraer flora o fauna del lugar, así como evitar la toma de fotografías con animales exóticos.
Las nueve bahías de Huatulco, rodeadas por kilómetros de arena blanca, son algunas de las atracciones naturales con mayor flujo de visitantes nacionales y extranjeros.
Actualmente cuenta con importantes certificaciones, como EarthCheck y Blue Flag, las cuales garantizan que los lugareños cuiden el medio ambiente a través de actividades sustentables, como la limpieza de sus playas y el uso de energías renovables, principalmente eólica.
Destinos del Pacífico como Puerto Vallarta cuentan con resorts que llevan un manejo adecuado de los residuos, además de utilizar paneles solares para la calefacción de albercas. Con esto buscan incluir a los visitantes en el cuidado del medio ambiente y contrarrestar el impacto ambiental que éstos generan.
Además, PriceTravel.com.mx invita a los viajeros a depositar la basura en su lugar, utilizar bloqueador solar biodegradable y dejar la arena en su playa de origen.
Planificar el viaje con anticipación, reservar con proveedores turísticos responsables y consumir de manera local para generar una derrama en beneficio de las comunidades anfitrionas, son algunas de las recomendaciones que le permitirán al viajero disfrutar al máximo y de manera responsable este verano.

Universidad Anáhuac ofrece Maestría en Alta Dirección de Hoteles

por Latitud21 Redacción 28 junio, 2018

Previo al lanzamiento de la convocatoria de inscripción para la Maestría en Alta Dirección de Hoteles, en la Universidad Anáhuac Cancún, se presentó la conferencia “Tendencias disruptivas en revenue management hotelero”, impartida por Miguel Ángel Arellano, director general de la Consultoría ARMCO (Arellano Renueve Managament Consultores).

Durante la conferencia habló sobre la importancia en la toma de decisiones del revenue managament en las empresas de hoy, así como las consecuencias y vinculación con otras áreas de la compañía. Asimismo, expuso casos de éxito y con ejemplos prácticos, el también doctor en Turismo Internacional, destacó el valor de la tendencia disruptiva al definirla como la propensión de las personas hacia determinados fines a través de una interrupción brusca.

Con respecto a la Maestría en Alta Dirección de Hoteles, la coordinadora de la Escuela Internacional de Hotelería, Ana Fragoso informó que iniciará en octubre, tendrá dos años de duración divididos en seis trimestres, será 100% presencial y está dirigida a egresados de las licenciaturas en turismo, hotelería, administración de negocios, o de alguna otra área cuya experiencia e interés profesional le permita integrarse exitosamente al campo.

El plan de estudios de dicha maestría consta de 18 asignaturas que serán impartidas por profesionales con grado de maestría y doctorado que vendrán desde la Ciudad de México; los horarios de clase serán, viernes: de 17:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 156:00 horas.

Entre las asignaturas a estudiar están: Administración de la tecnología en la industria hotelera, Contabilidad administrativa, Dirección estratégica, El negocio de los centros de consumo, Éticas para la industria de la hospitalidad, Capital humano en la industria de la hospitalidad, Gestión estratégica de finanzas y Liderazgo en alta dirección.

Los requisitos de admisión son: Dos años como mínimo de experiencia profesional posterior a la titulación; en caso contrario especificar el tiempo de experiencia en la solicitud y describir las razones por las que está interesado en cursar la maestría.

 

CLAUSURA PROFEPA DOS PROYECTOS INMOBILIARIOS EN POLÍGONO DE PARQUE NACIONAL TULUM

por Redacción 27 junio, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,200 metros cuadrados en dos predios localizados dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Tulum”, en el municipio de Tulum, por obras y actividades de construcción que afectaron el ecosistema de la Selva Mediana Subperennifolia, en la cual habitan ejemplares de Chechem negro (Metopium brownei), Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis), Chicozapote (Manilkara zapota), Chakteviga (Caesalpinia platyloba), Jabín (Piscidia piscipula) y Palma chit (Thrinax radiata), entre otros.

Personal actuante de la Profepa efectuó visita de inspección en materia de Impacto Ambiental en dos predios ubicados en la Avenida Ruinas Tamul de esa localidad, para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en las obras y actividades detectadas.

Se localizó un primer proyecto en un predio de 1,919.78 metros cuadrados, en el que se observaron una terraza, dos construcciones: palapa, andadores y estacionamiento, entre otros.

En un segundo proyecto, en un predio de 375.96 metros cuadrados, se encontró una construcción de 3 niveles y una bodega, incluyendo a una persona realizando actividades de construcción.

Al momento de la  inspección, el responsable no acreditó contar con autorización en materia de Impacto Ambiental, por lo que durante la diligencia se determinó la clausura total temporal por las construcciones, obras y actividades realizadas.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.

 

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo