domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

La Hora del Planeta #UsaTuPoder

por Latitud21 Redacción 28 marzo, 2014

• Apaga tus luces no esenciales el 29 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

 

La Hora del Planeta es la celebración más grande del mundo para nuestro planeta. Durante La Hora del Planeta, cientos de millones de personas en todo el mundo apagan sus luces durante una hora para mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común: el planeta.

La Hora del Planeta es un recordatorio visual de que los problemas ambientales del mundo no tienen por qué abrumarnos. Las pequeñas cosas que hacemos todos los días harán que tengamos un futuro mejor y juntos podemos hacer que este cambio suceda. Así que tanto si lo celebras con el reflejo de las estrellas o bajo la luz de las velas, apaga las luces y demuestra que vas a hacer tu parte para proteger nuestro planeta.

Necesitamos de tu ayuda para hacer que nuestra promesa colectiva sea vista en todo el mundo más fuerte que nunca. Apaga las luces durante una hora el sábado 29 de marzo a las 8:30 pm, y muestra tu compromiso con un futuro mejor.

• Apaga tus luces no esenciales el 29 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

• Invita a tu escuela, comunidad, ciudad, empresa o gobierno a participar. Pide que apague luces no esenciales, incluyendo monumentos emblemáticos y convoque a los ciudadanos a participar.
• Cámbiate a sistemas ahorradores de energía: reemplaza los focos viejos por focos ahorradores e instala interruptores de energía. Cuando sea el caso, compra aparatos que utilicen menos energía (EnergyStar) y desconéctalos cuando no los estés utilizando: además de ahorrar energía y ayudar al plantea ahorrarás dinero.
• Habla con tus hijos sobre la importancia de proteger nuestro planeta y de los peligros y las consecuencias del cambio climático. Lee libros sobre conservación y organiza un picnic o paseo por el campo.
• Busca latas, botellas, papeles, contenedores y utensilios de plástico que no reciclas. Haz una lista de los no reciclables, como bolsas de plástico, y busca formas para reducir su consumo o reutilizarlos, por ejemplo utilízalas para tirar la basura o hacer nuevas compras.
• Busca qué aparatos se pueden desconectar, apagar o usar de forma ahorrativa (por ejemplo, consume menos papel al imprimir por ambos lados). Apaga las pantallas de computadoras y bocinas.
• Recorre tu colonia, recogiendo basura y reciclándola.
• Desconéctate y relájate. Tómate una hora para relajarte, apaga todas las pantallas, deja todos los controles y reflexiona, lee o conversa con tu familia.
• ¡Ayúdanos a llegar a más gente! Te agradeceremos mucho que recomiendes nuestras páginas de redes sociales: La Hora del Planeta México y WWF México.

Gotas que valen oro

por Latitud21 Redacción 5 junio, 2013

Libera HSBC millonaria inversión para protección del Acuífero Maya

En los próximos cinco años HSBC México destinará recursos por el orden de los 100 mdd para el apoyo de proyectos de agua potable y su cuidado, plan al que dio inicio en Quintana Roo.

A través de su programa “HSBC por el Agua” se buscará prevenir la  contaminación y la protección del Acuífero Maya en la Península de Yucatán, una de las reservas subterráneas de agua dulce más extensa de México.

El apoyo será canalizado a través de la Asociación Amigos de Sian Ka’ an para realizar una amplia y profunda investigación del flujo y la trayectorias de las corrientes de los ríos subterráneos, con el fin de establecer las mejores estrategias que las protejan.

La zona donde se ubica el Acuífero Maya es un importante destino turístico. Simplemente en el estado de Quintana Roo este sector representa aproximadamente el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y contribuye con cerca del 35% del total de la actividad económica turística en el país. Asimismo provee de agua dulce a 1.5 millones de habitantes de comunidades rurales y urbanas de Quintana Roo, destaca la Asociación.

“El apoyo del programa HSBC por el Agua, que comenzó en enero de 2013, consiste en la implementación de técnicas de vanguardia en la investigación de los flujos y trayectorias de los ríos subterráneos, para establecer las mejores estrategias de protección de esta fuente de agua dulce”, explicó el director de Sustentabilidad de HSBC México, Miguel Ángel Laporta De Caso.

Añadió que el mejor conocimiento del manto acuífero proveerá a las autoridades locales las bases científicas para la mejor toma de decisiones y beneficiará así al ecosistema y la integridad de este destino turístico.

De acuerdo con el director ejecutivo de la Asociación Amigos de Sian Ka´an, Gonzalo Merediz Alonso, “la gran relevancia de que las prístinas aguas del Acuífero Maya hayan sido seleccionadas para ser apoyadas por el programa HSBC por el Agua, demuestra el gran compromiso de este banco por conservar el recurso más importante para que el Caribe mexicano se siga desarrollando paralelamente a la conservación de ecosistemas prioritarios para México”.

 

[editor]responsabilidad-social[/editor]


cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Promoviendo la seguridad desde la infancia

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2013

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas fomenta la cultura de la prevención en escuelas públicas de Cancún

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Con el objetivo de hacer de la prevención una cultura que se siga desde la niñez, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (Amasfac) anualmente organiza la Semana de la Previsión, como un programa de formación permanente en niños. En esta ocasión la sección Cancún, presidida por Brenda Hernández, se abocó a preparar a niños de cuarto, quinto y sexto de primaria de escuelas públicas y privadas de Cancún y Playa del Carmen en torno a la prevención de accidentes en diversas actividades.

“Este es un programa nacional que se realiza desde hace 15 años, consiste en pláticas de 15 a 30 minutos en donde se plantean diversos temas. Este 2012 hablamos de salud y medio ambiente, pero también abordamos el uso de la Internet y de las redes sociales, porque buscamos prevenir no sólo accidentes que afectan el físico, sino también actitudes riesgosas en el uso de estas tecnologías que ponen en peligro la integridad emocional y hasta física de los niños, explicando en estos ámbitos los riesgos existentes y  las medidas para evitarlos. Esta capacitación se complementa con una historieta que aborda los mismos temas. Con esto buscamos que los niños divulguen lo que aprendieron, a su familia, a sus padres, abuelos, tíos, porque una cultura de prevención es nuestro objetivo”, refirió Hernández.

Posteriormente se hizo un concurso de dibujos sobre y las ilustraciones se enviaron a la sede nacional, que en esta ocasión recibió 500 propuestas. De este total Cancún obtuvo el primer lugar, dos segundos lugares y ocho terceros lugares nacionales. Los ganadores recibieron: primer lugar una computadora portátil y una impresora; los segundos lugares una computadora portátil y los terceros lugares bicicletas.

[editor]responsabilidad-social[/editor]

Delfines ayudando a perros y gatos latitud21 117

Delfines ayudando a perros y gatos

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2012

Dolphin Discovery apoya  campaña de esterilización con veterinarios que participaron de forma voluntaria 

Dolphin Discovery apoyó de manera activa la campaña encabezada por la organización Internacional CANDI (Cats and Dogs International) e Isla Animals de Isla Mujeres, que logró la esterilización de mil 800 especies, entre perros y gatos, durante la jornada que se realizó en el poblado de Alfredo V. Bonfil.

Con miras a visitar la ciudad de Cancún dos veces por año, esta campaña de esterilización fue posible gracias a la labor de 80 médicos veterinarios procedentes de Canadá y Estados Unidos y 10 veterinarios mexicanos, quienes trabajaron de manera voluntaria a lo largo de seis días.

“Para Dolphin Discovery es primordial el mejorar las condiciones de vida y salud de especies animales. Nuestro compromiso va más allá de los mamíferos marinos con los que trabajamos, por lo que estamos muy contentos de participar en este programa que también concientiza a dueños de perros y gatos respecto a que la esterilización es parte del cariño y cuidados básicos que deben brindar a sus mascotas”, comentó Eduardo Albor, director de Dolphin Discovery.

La campaña también recibió el apoyo de Royal Resorts, y la colaboración y aportaciones médicas de organizaciones sin fines de lucro como Planned Pethood de Mérida y Cozumel Humane Society, así como con voluntarios de Progreso y veterinarios especialista de Cuba. Los medicamentos fueron provistos por los actores Jorge López y Jennifer Prior.

“Esta campaña significó un ahorro que va de mil 300 a dos mil 500 pesos, en el caso de los machos, y de mil 900 a tres mil pesos para el caso de las hembras, y para gatos de 850 pesos para hembras y 500 pesos para machos”, finalizó Jennifer Jones, representante de CANDI en Cancún.

[editor]responsabilidad-social[/editor]

  • 1
  • …
  • 46
  • 47
  • 48

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo