jueves, julio 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

El clóset de Frida by Andaz Mayakoba

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017

• Un espacio creado como tributo al ícono mexicano Frida Kahlo.

Frida Kahlo es la auténtica representación de nuestro México. Frida es Andaz.

Con el objetivo de regalar iniciativas culturales, Andaz Mayakoba crea experiencias únicas para los huéspedes del hotel, volviendo su estancia algo inolvidable. Ya que parte de la filosofía de Andaz es la de expresar su propio estilo, buscaron incluir una experiencia que hiciera tributo a la gran artista e ícono mexicano: Frida Kahlo.

“El closet de Frida» es un espacio donde los visitantes de Andaz podrán probar ropa típica de nuestra cultura mexicana y adaptarla a su gusto personal. El producto final serán imágenes documentales y muy artísticas de los huéspedes experimentando y fusionando su estilo con el mexicano.

Este espacio cuenta con la colaboración de diseñadora mexicana Claudia Bo, cuyas creaciones se basan en corsets contemporáneos decorados con tradicionales bordados mexicanos y diademas inspiradas en la Tehuana, mismas que utilizaba Frida.

Parte de lo impactante de la apariencia de Frida Kahlo, era su revolucionaria forma de lucir los vestidos tradicionales. Ella usaba atuendos típicos, en lugares y momentos en los que nadie más lo hacía. Por ejemplo, el corset era parte fundamental de su vestimenta, ya que no solo los usaba como parte de su rehabilitación médica, sino que arreglaba y confeccionaba cada uno de ellos, volviéndolos una pieza de arte.

Frida mezclaba inspiración europea con lo tradicional mexicano. Por ello en Andaz buscamos que nuestros huéspedes se diviertan e inspiren al integrar cada uno de estos elementos mexicanos a su look.

Sin duda “El closet de Frida” es un tributo divertido a Frida Kahlo. Es vestirse como ella y aprovechar para que los huéspedes puedan adentrarse en su mundo, donde usaba su exquisito estilo al vestir para expresar su corazón de artista, mente creativa e imaginación sin límites, aún cuando su cuerpo la limitaba.

Experiencias Andaz se crean con apoyo de: Del Sol Photography 

Avaya Anuncia los Resultados de su Primera Encuesta Anual sobre Tendencias en la Industria Hotelera

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017
 
La encuesta destaca las brechas y oportunidades actuales en las que la tecnología de las comunicaciones puede ofrecer una experiencia personalizada de cinco estrellas que estimula  el regreso de los huéspedes

 

Avaya anunció las conclusiones de su primera encuesta anual de la industria hotelera  en la que 72 marcas globales de hoteles identificaron las tendencias del mercado y el margen de mejora. Considerando que la  calidad de la experiencia de los huéspedes es el mayor impulsor de las reservaciones,  la tecnología de Avaya crea una experiencia digital, móvil y más personalizada que  hace que los huéspedes la perciban como un lujo, a la vez que reduce los costos para los proveedores.

Los encuestados se alinearon  en torno a tres temas particulares a medida que  tratan de mejorar la experiencia de sus clientes: participación de los huéspedes, comunicación y servicios. Sin embargo, muchas empresas están detectando oportunidades significativas aprovechando las comunicaciones móviles y multicanal tanto para los huéspedes como para su personal, y actualizando los dispositivos instalados en las habitaciones con nuevas y modernas aplicaciones y capacidades.

 Las Brechas

  • Situación #1: lograr un verdadero engagement con los huéspedes – El 55 por ciento de las empresas del sector  hotelero  manifiestan que luchan por lograr el engagement con sus huéspedes durante el proceso de reservación, mientras que un 70 por ciento afirma que su mayor trabajo se presenta durante y después de la visita.
  • Situación #2: La comunicación entre los huéspedes y el personal deja mucho que desear – El 60 por ciento  de los encuestados afirma que la incapacidad de su personal para comunicarse eficazmente con los huéspedes es un «factor principal» reduciendo la calidad de la experiencia de los huéspedes en sus instalaciones.
  • Situación #3: Servicio (s), por favor – El 62 por ciento  de los encuestados globales dijeron que la calidad de la experiencia de los huéspedes en sus instalaciones sería significativamente mejora si existieran mejores servicios en la habitación y dentro del hotel o propiedad.

Las Oportunidades

Dado que la mayoría de los huéspedes está en movimiento durante su estancia – así como una gran parte del personal dedicado a atenderlos- los encuestados reconocen que las aplicaciones móviles ofrecen una oportunidad más atractiva para mejorar el servicio de cualquier tecnología  en un 48 por ciento. De hecho, el 81 por ciento de las organizaciones que respondieron la encuesta, planea crear aplicaciones de alto funcionamiento en los próximos cinco años.

Una solución completa de Avaya, desde la red a las aplicaciones, puede facilitar la movilidad, proporcionando la base para una mayor seguridad de la red, simplificando la administración y el manejo de las Tecnologías de la Información, así como modernizando y mejorando los servicios en  la habitación y dentro de la propiedad. Por ejemplo, el teléfono de la habitación actualizado se convierte en clave para una experiencia digital completamente integrada, tanto que el 69 por ciento  de los encuestados encuentra valor en el dispositivo, con un 11 por ciento  de ellos que manifiesta que lo que ven como un enorme potencial, especialmente cuando se encuentra conectado a un dispositivo móvil del huésped.

Creando hoy  el hotel del futuro con Avaya 

En el mercado actual, cinco años son como si fueran 20. Los hoteles que ya cuentan con las soluciones de Engagement de Avaya tienen la base  necesaria para ofrecer una experiencia de alta calidad como la de este video, mientras que el proveedor hotelero obtiene beneficios y eficiencias como los que se muestran aquí.

Con una mayor satisfacción del cliente que impulsa la repetición  en las reservaciones y una mayor eficiencia generando ahorros de costos para los hoteles, los proveedores en el sector hotelero están bien posicionados para ver un rápido retorno de inversión y un bajo costo total de propiedad para sus inversiones.

Avaya entrega soluciones a más de 2,500 hoteles en todo el mundo y mantiene relaciones con nueve de los 10 hoteles de lujo del mundo. Para su referencia,  lea los casos de éxito de Avaya en el sector aquí. 

“Cuando se trata de que los clientes regresen  y recomienden un hotel, la experiencia vivida se vuelve más importante que el precio. La gran pregunta es ¿cómo mejoramos la experiencia a un costo razonable, cuando casi todo lo relacionado con un hotel tiene altos gastos de capital y operativos? Con Avaya la industria hotelera está descubriendo nuevas y emocionantes formas de atraer a sus huéspedes, creando eficiencias y procesos satisfactorios que ayudarán a asegurar que sus hoteles estén reservadas a su máxima capacidad”.

Frederick Sabty, vicepresidente, Sector Hotelero,  Avaya

 

WESTIN HOTELS & RESORTS INVITA A LOS VIAJEROS A DISFRUTAR SU DERECHO A DESCANSAR

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017



Celebrando el Día Mundial del Sueño, y contribuyendo al compromiso de la marca con la Sociedad Mundial del Sueño, Westin motiva a los viajeros a compartir sus momentos de descanso a través del movimiento #SleepStrong

Pocos días antes del Día Mundial del Sueño, Westin Hotels & Resorts – parte de Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR)  dio a conocer su más reciente programa el cual promueve un sueño más profundo para los viajeros de todo el mundo. Mientras que la mentalidad popular ha promovido previamente una rutina nocturna seguida por el despertar temprano, una nueva generación de líderes de opinión y viajeros han comenzado a defender y hablar sobre la importancia de descansar bien como parte del bienestar humano.

A partir de hoy, Westin promoverá un movimiento emergente a favor del sueño y se comprometerá a apoyar a la Sociedad Mundial del Sueño para aquellos que usen el hashtag #SleepStrong para mostrar su «mejor descanso» en Instagram y Twitter. La Sociedad Mundial del Sueño es una reconocida organización sin fines de lucro cuya misión es promover la salud del sueño a nivel mundial y que comparte el compromiso de la marca Westin para crear conciencia sobre los beneficios de una mejor noche de sueño.

 

“La cultura sobrecargada y siempre en movimiento de hoy en día ha estimulado un movimiento en contra de aquellos que ven el valor de dormir bien por la noche», dijo Brian Povinelli, Vicepresidente Senior y líder global de la marca  Westin Hotels & Resorts. «Casi el 65% de las personas duerme menos horas mientras viaja; por lo que darles el poder a los viajeros para dormir bien (Sleep Strong) y amanecer mejor, refuerza nuestro compromiso con el bienestar de los huéspedes y la creciente comprensión de que el sueño afecta a todo, desde la productividad a la felicidad en general.

 

Acuéstate, desconéctate y descansa con el hashtag #SleepStrong es el llamado que hace la marca  e implementa un «Bedtime call” en todos sus hoteles 


Westin continúa encontrando nuevas maneras de empoderar a sus huéspedes para recuperar el control de su bienestar y obtener el mejor descanso mientras están fuera de casa. A partir del dia de hoy y hasta abril, la marca piloteará un programa llamado Bed Time Call dando a los huéspedes la opción de programar un recordatorio de descanso para cuándo deben disponerse a dormir para obtener una buena noche de sueño. Los huéspedes pueden solicitar, a través del equipo de Westin Service Express,  la programación de su Bed Time Call basado principalmente en la hora en la que necesitan despertar en el mañana, siempre guiado por las recomendaciones de la Sociedad Mundial del Sueño.


«Cada año, una de las preguntas más frecuentes que nuestros especialistas del sueño reciben en el día mundial del sueño es ¿cuál es la cantidad perfecta de sueño?», dijo el Dr. Clete Kushida, presidente de la Sociedad Mundial del Sueño. «La respuesta corta es al menos 7 horas, pero un sueño verdaderamente reparador depende de la duración, así como de la continuidad y la profundidad. Comprender el impacto del sueño en la salud física y mental es más importante que nunca, y estamos encantados de tener socios como Westin Hotels & Resorts, que comparten nuestro compromiso y pueden ampliar nuestra misión de promover la salud del sueño en todo el mundo».

 

Un programa similar se ha ofrecido por mucho tiempo en The Westin New York en Times Square, después de que el Gerente General del hotel observó a los viajeros de negocios y de placer que experimentaban una falta de sueño importante. «Habíamos visto una tendencia en las solicitudes de llamadas de despertador en horarios que -muchas veces- hacían imposible que los huéspedes recibieran el sueño que realmente necesitan», dijo Sean Verney, Gerente General de The Westin New York en Times Square. «Nuestra misión es asegurar que los huéspedes se vayan sintiendo mejor que cuando llegaron, incluso en ´la Ciudad que nunca duerme´; y algo tan simple como una llamada de recordatorio puede lograr mucho en cuanto a un buen descanso se refiere».
Westin desafía a los viajeros a aprovechar la noche:

#SleepStrong apoya una serie de ofertas para dormir.

 

Ya sea que huéspedes comparten sus momentos #SleepStrong en las redes sociales, o programan un Bed Time Call, Westin elimina la tensión de no dormir bien durante un viaje.  Desde la ya famosa Heavenly® Bed así como la nueva amenidad Sleep Well Lavender Balm y el menú Sleep Well, disponible para ordenar a la habitación, los huéspedes sin duda se levantarán sintiéndose rejuvenecidos e incluso podrán volverán a casa con una nueva rutina inspirada en #SleepStrong.
Para más información sobre cómo dormir mejor, por favor visite el portal de World Sleep Society. Para obtener más información acerca de las ofertas de sueño de Westin en todo el mundo, visite www.westin.com/sleepwell.

Cancún será sede del Sustainable & Social Tourism Summit, del 4 al 6 de mayo

por Latitud21 Redacción 15 marzo, 2017

* México se suma al Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo con este encuentro en el que se analizará la Gestión Sustentable de Destinos Turísticos

Cancún será sede del Sustainable & Social Tourism Summit, a celebrarse del 4 a 6 de mayo próximo, evento enmarcado en la declaratoria del 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.

El Sustainable & Social Tourism Summit tiene como objetivo convertirse en un espacio de encuentro y referencia en el mundo para la difusión, actualización e intercambio de conocimiento sobre los temas de sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social en el turismo.

Organizado por la empresa Sustentur, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), así como las organizaciones EarthCheck y la Organización Internacional de Turismo Social.

“En su primera edición, el Sustainable & Social Tourism Summit tendrá como eje central el tema Gestión Sustentable de Destinos Turísticos, esto debido a la necesidad cada vez más creciente de unir esfuerzos no solo a nivel empresarial o social, sino con una visión conjunta para resolver los grandes retos del turismo del Siglo XXI”, explicó Vicente Ferreyra Acosta, Director de Sustentur y organizador del evento.

La Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, aseguró que el Summit aportará a la consolidación de la nueva política de turismo en el estado, que busca diversificar la oferta y distribuir mejor los beneficios del turismo regionalmente, mediante el ordenamiento y la preservación de los ecosistemas.

El Sustainable & Social Tourism Summit presentará conferencias magistrales, paneles, exposiciones y espacios para compartir experiencias. Igualmente, el evento integrará recorridos para conocer proyectos turísticos y empresariales exitosos, con un enfoque de intercambio de conocimientos.

“Este año el Summit hace alianza con la Expo Turismo Sustentable que celebra su octava edición, por ello invitamos a las empresas, prestadores de servicios, organizaciones y otras iniciativas a que sumen al evento que contará con una amplia sala de exposiciones para promover productos y servicios que ofrecen soluciones sustentables al sector turístico”, agregó Vicente Ferreyra.

Por su parte, Lizzie Cole Guerrero, Directora General de la Oficina de Visitantes y Convenciones, destacó la importancia de que Cancún sea sede de este tipo de eventos que generan conocimiento y permiten compartir prácticas para lograr que, como destino turístico, se den pasos firmes hacia la sustentabilidad.

Para enriquecer el análisis y debate sobre los retos y oportunidades en la construcción de un turismo sustentable, elSustainable & Social Tourism Summit reunirá a expertos con una visión global de la sustentabilidad. A la fecha está confirmada, entre otros, la participación de:

  • Céline Cousteau, Exploradora y Documentalista. Estados Unidos.
  • Susanne Becken, Directora del Griffith Institute for Tourism. Australia.
  • Ernest Cañada, Coordinador de Alba Sud. España.
  • Stewart Moore, CEO de EarthCheck. Australia.
  • Verónica Gómez, Directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Canadá.

El evento, en congruencia con el tema, contará con una serie de lineamientos para reducir sus impactos ambientales y sociales: las impresiones se reducen, se contará con espacios para la promoción de productos artesanales locales, y medirá su huella de carbono y compensará sus emisiones, para convertirse en un evento Carbono Neutral.

Inicia De La Madrid Gira A Berlín Para Fortalecer La Relación Turística México – Alemania

por Latitud21 Redacción 9 marzo, 2017


El Secretario Enrique De La Madrid en gira por Berlín

El Secretario Enrique De La Madrid en gira por Berlín
  • El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, visita Alemania para incrementar el turismo e inversión en México.
  • Como parte de la estrategia de promoción de México en el mundo, el titular de Sectur sostendrá reuniones con funcionarios y empresarios de ese país para abrir oportunidades de negocios.
  • Además, participará en la inauguración de la feria “ITB Berlín 2017, Bolsa Internacional de Turismo”, la más importante del mundo del sector turístico y de viajes.

Como parte de la estrategia de visibilidad y promoción que diseñó la Sectur, De la Madrid Cordero se reunirá con empresarios y funcionarios alemanes de alto nivel para intercambiar puntos de vista sobre la perspectiva de la relación bilateral turística entre México y Alemania, que abra nuevas oportunidades de negocios e incremente el flujo de visitantes de esa nación a nuestro país.

 

En este sentido, el titular de la Sectur encabeza la delegación mexicana que participará en la inauguración del “ITB Berlín 2017, Bolsa Internacional de Turismo”, la feria más importante del mundo en el sector turismo y viajes, donde se dan a conocer las novedades y tendencias de la industria a nivel global.

México tendrá una participación destacada en ITB Berlín 2017 y una gran visibilidad de la oferta del mercado mexicano y sus diferentes destinos, ante más de diez mil expositores de 186 países que exhiben sus productos y servicios a un público que supera los 175 mil visitantes, de los cuáles 115 mil son profesionales del sector. ITB Berlín 2017 se realizará del 8 al 12 de marzo.

El secretario de Turismo sostendrá una reunión con la secretaria de Estado Parlamentaria de turismo del Ministerio de Economía y Energía, Iris Gleicke, donde hablarán acerca de la celebración del Año Dual México-Alemania y revisarán conjuntamente las perspectivas en materia de turismo e inversión para fortalecer la relación bilateral comercial entre ambas naciones.

Asimismo, el titular de la Sectur encabezará la inauguración de la exposición “Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO” donde ofrecerá la ponencia “México como Destino Cultural: ciudades mexicanas patrimonio mundial“.

Dentro de su agenda de trabajo, De la Madrid Cordero se reunirá con Friedrich Joussen, CEO Mundial de TUI Group, y Thomas Ellerbeck, miembro del Consejo de Administración y CEO de asuntos públicos de TUI Group, para dar a conocer nuevas inversiones y ampliar la conectividad con vuelos chárter a los principales destinos nacionales.

Con estas inversiones de TUI Group en nuestro país se crea una alianza estratégica y México se convierte en su socio número uno en Latinoamérica.

El titular de la Sectur también sostendrá un encuentro con Peter Fankhauser, CEO del consorcio turístico Thomas Cook Alemania, para analizar un acuerdo de promoción conjunta con México a nivel multinacional para incrementar oferta de este operador turístico a los destinos de México, incluye el aumento de capacidad y lanzamiento de  nuevas rutas aéreas a nuestro país.

Cabe subrayar que la relación en materia de turismo entre ambas naciones está creciendo. Durante 2016 México recibió 230 mil 400 visitantes residentes en Alemania, equivalente a un incremento de 16.8 por ciento, con respecto al año anterior. Alemania es el octavo mercado más importante para nuestro país por lugar de residencia y el tercer mercado más importante de Europa.

México representa para Alemania el tercer destino más importante en Latinoamérica, después de Brasil y República Dominicana, al recibir el 12.9 por ciento de las llegadas de turistas alemanes a la región.

Mientras que esa nación europea recibió 100 mil 311 turistas mexicanos en 2015, equivalente a un crecimiento de 10.5 por ciento, con respecto al año anterior.

Los turistas procedentes de Alemania visitan principalmente en la temporada de invierno destinos como Cancún, la Riviera Maya y la Ciudad de México. Tienen una estancia promedio de 17 noches y un gasto de alrededor de tres mil dólares.

Acompañan al secretario de Turismo Enrique de la Madrid, en esta visita de trabajo por Alemania como parte de la delegación, la directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, así como secretarios estatales de Turismo de diversos e importantes destinos del país.

Recomendaciones para las mujeres viajeras

por Redacción 8 marzo, 2017

Las mujeres representan, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Gasto Turístico en los Hogares realizado por la Sectur, en México el 52% de los viajeros, el sector más amplio del turismo nacional.

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y es por ello que ClickBus, realiza una serie de recomendaciones para que todas las mujeres que gozan viajar por los destinos turísticos de México disfruten al máximo sus recorridos.

1.Reserva tu alojamiento: siempre es recomendable asegurar el hospedaje con anticipación, así evitas cualquier contratiempo y a partir de ahí puedes planear el resto de tus actividades en la plaza en la que te encuentras, hay muchas páginas que te ayudarán a elegir la mejor opción para tu presupuesto e intereses.
2.    Compra tus boletos con anticipación: al igual que con el alojamiento, lo mejor para viajar es comprar tus boletos con anticipación. Hoy existen plataformas como ClickBus que te permiten realizar esta tarea sin necesidad de trasladarte a las taquilla; además, de esta manera puedes encontrar precios más accesibles para tu viaje, ya que conforme se acerca la fecha que deseas los precios suelen incrementar. Comprar el viaje redondo puede también asegurarte un viaje más tranquillo y económico.
3.   Viaja ligero: investiga sobre el clima que presenta tu destino en las fechas que elegidas y lleva contigo sólo lo necesario, con eso evitarás pagar tarifas extra por exceso de equipaje y te será más fácil ir de un lado a otro.
4.Visita las oficinas de turismo local: al llegar a tu destino acércate a las instalaciones de información, para saber más sobre las actividades que quieres realizar. Así podrás confirmar que las atracciones turísticas que has elegido se encuentran disponibles; y muchas veces esto te permitirá conocer las mejores rutas para trasladarte y otros lugares de interés que no habías considerado.
5.   Utiliza la tecnología: además de los  sitios web y apps que debes usar para preparar el viaje, ten a la mano aquellas que te servirán para los días que estés en el destino y puedas  ahorrar tiempo y dinero; por ejemplo, siempre será útil tener a la mano herramientas como Google maps o Aroundme que te permite encontrar restaurantes, hoteles, cafeterías y otros puntos de interés.
6.    Consume lo local: cuando llegamos a un sitio queremos comprar los productos que llaman nuestra atención; pero, recuerda que si adquieres lo elaborado en la región contribuirás a activar la economías del lugar, algo que beneficiará a la ciudad que te está recibiendo. 

  • 1
  • …
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo