lunes, agosto 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

El nuevo eje del turismo

por Latitud21 Redacción 8 enero, 2013

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

Proyectos a medias y falsas expectativas son algunos de los retos que enfrentarán las nuevas autoridades turísticas

Continuar leyendo

San Miguelito, nuevo sitio arqueológico en Cancún

por NellyG 15 noviembre, 2012

Asentado en el mar Caribe, dentro del único pulmón verde que se conserva en la isla de Cancún, el sitio arqueológico de San Miguelito abre al público, luego de dos años de trabajos a cargo de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta); se trata del asentamiento prehispánico maya más importante de la isla, que integraba las rutas comerciales de la parte oriental de la península de Yucatán.

Esta nueva zona arqueológica representa la onceava que se abre en el país durante la administración del presidente Felipe Calderón; fue habitada hace más de 800 años y hasta la llegada de los conquistadores españoles, y se ubica en un lugar estratégico, en la entrada a la Laguna Nichupté, por lo que debió ser un puerto obligado para las embarcaciones.

A través del proyecto de investigación y puesta en valor del sitio, se han registrado alrededor de 40 edificaciones prehispánicas, de las cuales se restauraron 14 para que el público las pueda visitar, y de estas, 11 se excavaron con fines de investigación.

La arqueóloga Adriana Velázquez Morlet, directora del Centro INAH-Quintana Roo, y quien coordina los trabajos para la apertura del nuevo sitio al público, explicó que esta nueva zona arqueológica es ejemplo de que en la península de Yucatán la Conquista fue diferente al resto de Mesoamérica.

Las 14 estructuras restauradas y que el público podrá recorrer, están distribuidas en cinco conjuntos arquitectónicos: de la Gran Pirámide, donde se encuentra el edifico principal del sitio, de ocho metros de altura y 12 metros de base, y un altar; el Sur, en el que hay varias unidades habitacionales, un edificio tipo palacio y pequeños altares.

Las estructuras restantes serán exploradas en las siguientes temporadas de campo, en tanto que el sitio queda abierto al público pero también a la investigación.

La Zona Arqueológica de San Miguelito y el Museo Maya de Cancún se ubican en el Km 16 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún. Horario: martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, con excepción de los jueves (7:00 a 22:00 horas). El costo: 57 pesos, con derecho a visitar ambos lugares. Entrada libre para mayores de 60 años y menores de 13 años. Los domingos la entrada es gratuita para público mexicano y residentes con identificación oficial. Fuente: INAH.

Recibe Gobernador de QRoo World Travel Awards otorgados a Cancún y Riviera Maya

por NellyG 15 noviembre, 2012

Roberto Borge participó, además, en una reunión con los principales tour-operadores del Reino Unido, encuentro que permitió afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya.

El jefe del Ejecutivo también firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para establecer una tercera frecuencia semanal entre Londres y Cancún.

El secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, indica que en esta jornada se estrecharon relaciones con tour-operadores y representantes de medios de comunicación internacionales

LONDRES, Inglaterra, 6 de noviembre.— En el segundo día del World Travel Market, que se realiza en esta ciudad, el gobernador Roberto Borge Angulo recibió, por segundo año consecutivo, los World Travel Awards otorgados por el World Travel Group a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”.

En el marco de la Feria de Turismo WTM, en Londres, el jefe del Ejecutivo de Quintana Roo participó en una reunión con los principales tour-operadores del Reino Unido, encuentro que permitió afianzar la imagen del Estado y sus principales destinos turísticos: Cancún y la Riviera Maya.

Posteriormente, Borge Angulo, recibió dos de los prestigiados premios de turismo que entrega el World Travel Group, en reconocimiento a Cancún como “Mejor destino de playa en México y Centroamérica” y “Mejor destino turístico de México y Centroamérica”. En 2011, Cancún recibió tres distinciones como “Mejor destino de Latinoamérica”, “Mejor destino de playa” y, “Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones”.

—Es un orgullo recibir estos reconocimientos a nombre de todos los que hacen posible que Quintana Roo siga siendo el destino turístico número uno de México y de América Latina —dijo Roberto Borge al recibir los premios.

Posteriormente, el Gobernador de Quintana Roo firmó como testigo la formalización de un acuerdo con la aerolínea Virgin Atlantic para establecer una tercera frecuencia semanal entre Londres y Cancún.

—Este acuerdo  reafirma que esa ruta se ha convertido en la más exitosa en la historia de Virgin Atlantic —señaló Gaizka Fraser, ejecutivo de esa compañía aérea.

Por último, el Gobernador ofreció diversas entrevistas a representantes de medios de comunicación internacionales, ante quienes resaltó el esfuerzo que realiza su gobierno en el ámbito internacional para cambiar la percepción que se tiene de México.

—Mi Gobierno está hablando permanentemente con funcionarios de gobiernos extranjeros, con las embajadas de México en el exterior, actores de la industria y medios de comunicación para insistir en que la Península de Yucatán, en especial Quintana Roo, siguen siendo la zona más segura del país —dijo—. Mi administración tiene un compromiso irrestricto con la seguridad para proteger a nuestros ciudadanos y turistas.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos González Hernández, indicó que esta fue una jornada de trabajo muy intensa, en la que se afianzaron rutas aéreas para fortalecer la conectividad de Quintana Roo; la imagen turística de sus principales destinos turísticos y estrechar relaciones con tour-operadores y representantes de medios de comunicación internacionales.

En esta jornada de trabajo también acompañaron al gobernador el director general de la OVC, Jesús Almaguer Salazar; el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo y el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Rodrigo de la Peña Segura, entre otras personas.

Q. Roo en ojos del mudo durante el partido de fútbol Mallorca vs Barcelona

por NellyG 15 noviembre, 2012

En el encuentro del domingo pasado, en Palma de Mallorca, los centros turísticos del Estado estuvieron presentes en una mega pantalla, en banners y letreros laterales, observado por millones de televidentes. Gracias a la certeza que ofrece el Gobierno del Estado y a la intensa promoción, los inversionistas continúan apostándole a Quintana Roo y los turistas mantienen su preferencia por la entidad.

Dentro de las acciones promocionales que impulsa el gobernador Roberto Borge Angulo, la Riviera Maya, Cancún y los tesoros del Caribe Mexicano destacaron el domingo pasado en la publicidad durante el partido de fútbol RCD Mallorca vs FC Barcelona, correspondiente a la Liga Española, evento que fue visto por millones de televidentes en Europa, Asia y América Latina, informó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Jesús Almaguer Salazar.

“Por la certeza que ofrece el gobierno de Roberto Borge Angulo y las acciones de intensa promoción a nivel internacional, los inversionistas continúan apostando a Quintana Roo, mientras que los turistas mantienen su preferencia por los destinos de la entidad”, apuntó Almaguer Salazar.

En el encuentro mencionado, que se llevó al cabo en Palma de Mallorca, la marca Riviera Maya tuvo presencia en la mega pantalla del estadio Iberostar, así como en un gran banner de la cancha, en los letreros laterales y en la gacetilla que se imprime en cada juego para repartir entre los asistentes.

Además, en las instalaciones del estadio se repartieron folletos de promoción e informativos de Cancún y los tesoros del Caribe como Puerto Morelos, Isla Contoy, Isla Mujeres y Cozumel.

Tanto el propietario del equipo del Mallorca, Don Lorenzo Serra Ferrer, su presidente, Don Jaume Cladera, así como el director Deportivo del Barcelona, Andoni Zubizarreta, hicieron llegar al Gobernador, a través de Jesús Almaguer Salazar, el agradecimiento por la confianza en promocionar los destinos de Quintana Roo en eventos de la Liga Española de Fútbol, el deporte con mayor audiencia en el mundo.

Posteriormente, en representación del Gobernador, el director de la OVC Cancún sostuvo una reunión con dos de los principales personajes españoles del ámbito turístico internacional como son Ricardo Fernández, director comercial del Grupo Orizonia, y Lorenzo Fluxia, empresario hotelero, quienes destacaron la excelente labor del jefe del Ejecutivo por el continente europeo, lo cual garantiza continuar invirtiendo en Cancún con un nuevo proyecto en vías de cristalizarse.

Cancún Travel Mart México Summit

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2012

Con la asistencia de 700 delegados de 20 países se llevó a cabo la 25 edición de esta feria turística que logró concretar más de cuatro mil citas de negocios.

Bajo la tutela de la Asociación de Hoteles de Cancún, durante dos días el Cancún Travel Mart reunió a compradores y vendedores, evento que se ha convertido en espacio de negociación que permite refrescar la oferta de los centros de hospedaje ante los tour operadores. Al final del encuentro los mayoristas afirmaron haber incrementado entre un 10 y un 40 por ciento sus reservaciones para el primer cuatrimestre del próximo año, lo cual redundará en ocupaciones de un 90 por ciento o más de enero a abril próximo, de acuerdo con Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero.

Firman empresarios el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT

por Latitud21 Redacción 31 octubre, 2012
  • Se trata de un marco de referencia global para impulsar el turismo responsable con la sociedad y el medio ambiente.
  • El objetivo, hacer del turismo un instrumento de desarrollo.
  • Entrega la OMT reconocimiento a la titular de la SECTUR, por su labor a favor del turismo.

En el marco de la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realiza en Campeche, directivos de 14 de las principales empresas del sector firmaron el Código Ético Mundial para el Turismo; se trata de un marco de referencia global para impulsar el turismo responsable con los derechos de las personas y el cuidado del medio ambiente.

La firma fue atestiguada por la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo; por le Gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés; y por el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, quien afirmó que es importante la participación del sector empresarial para promover un turismo responsable.

Durante este evento, Taleb Rifai entregó a nombre de la OMT un reconocimiento a la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, por su labor de impulso a favor del desarrollo de la actividad turística.

Guevara Manzo indicó que el turismo responsable gana terreno  a nivel internacional, y recordó que en México se firmó el Código de Conducta Nacional para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de los Viajes y Turismo, que ha sido firmado por autoridades y empresarios del sector.

Destacó que el turismo solo tiene sentido, cuando mantiene un respeto pleno a los derechos de las personas y del medio ambiente.

Por su parte el Gobernador Fernando Ortega Bernés dijo que para Campeche el turismo es una prioridad, y felicitó a los empresarios que se sumaron a este código de conducta.

El Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, es un conjunto de principios diseñado para guiar a los actores del desarrollo turístico. Se trata de un marco de referencia global para el turismo responsable y sostenible, dirigido a gobiernos, empresas, comunidades y turistas, y aspira a maximizar los beneficios de turismo y reducir el impacto negativo en el medio ambiente, el patrimonio cultural y la sociedad.

Fue aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, y reconocido dos años después por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Aunque no es jurídicamente vinculante, el Código incorpora un mecanismo de aplicación voluntaria reconociendo el papel del Comité Mundial de Ética del Turismo, un órgano independiente e imparcial, al que las distintas partes pueden remitir las cuestiones relacionadas con su aplicación e interpretación.

Los 10 principios del Código cubren componentes económicos, sociales, culturales y ambientales de los viajes y el turismo, como la contribución del turismo al entendimiento y al respeto entre pueblos y sociedades, el turismo como instrumento de desarrollo personal y colectivo, como factor de desarrollo sostenible, factor de enriquecimiento del patrimonio cultural y como actividad de beneficio para los países y las comunidades de destino.

Además, contiene las obligaciones de los agentes del desarrollo turístico, el derecho al turismo, la libertad de desplazamiento turístico, los derechos de trabajadores y de empresarios y la aplicación de los principios del Código Ético.

En la firma participaron 14 empresas y organizaciones del sector turismo: Aeroméxico, AM Resorts, la Asociación de Empresarios Mayoristas, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Hoteles Misión, la Confederación Nacional Turística, el Consejo Empresarial Turístico de Campeche, el grupo Palace Resort, la Federación de Haciendas de México, así como RCI–Latin America & Caribbean.

  • 1
  • …
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo