Sabemos que la cerveza se creó en el siglo IV a.C. La cerveza ha alcanzado gran popularidad entre los mexicanos debido a su exquisita combinación de aromas y sabores.
En México tenemos más de un siglo de comenzar a fabricar la cerveza, consumirla y ser amantes de la cerveza que se ha ganado un lugar importante en la economÃa nacional, las mesas gourmet, y los corazones de muchas personas alrededor del mundo.
Durante los últimos años la cerveza mexicana ha experimentado un amplio crecimiento. México es el sexto consumidor de cerveza a nivel mundial, con 63 millones de consumidores y un consumo per cápita de 60 litros al año.
Datos de la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indican que la cerveza mexicana tiene presencia en más de 180 paÃses, colocándose como el principal paÃs exportador de cerveza en el mundo.
El acelerado crecimiento de esta industria ha permitido satisfacer la demanda nacional e internacional. En 2017 se abrieron 230 nuevas cervecerÃas, conformando un total de 630 cerveceras artesanales en nuestro paÃs, mismas que producen más de 108 mil hectolitros de cerveza artesanal.
De acuerdo con un estudio realizado por ACERMEX y Copa Cerveza MX en 2017, la región Occidente de nuestro paÃs destacó por reunir 21.81% de las cerveceras del paÃs, siendo Nayarit el único estado de la región que no aparece en la lista. Baja California se encuentra a la cabeza con 12.77% de las cervecerÃas
También, en la región occidente se concentra un 39% de la producción de cerveza artesanal a nivel nacional por litro, siendo Jalisco el principal productor del paÃs, al contribuir con un 29% de la producción nacional.
Debido a su desempeño en este ámbito, Jalisco, se ha posicionado como un estado punta de lanza en Turismo Cervecero; una rama del turismo gastronómico que funciona como un innovador modelo de negocio para aquellos productores independientes que necesitan mejorar el flujo de capital.
Â
