FITUR, promoción vital

por ahernandez@latitud21.com.mx

 

  • Amador Gutiérrez Guigui
  • agutierrez@latitud21.com.mx
  •  @AmadorG_G

El mes de febrero nos muestra que comienza, ahora sí realmente, la manera en que se nos va a tratar dentro de la relación como país con los Estados Unidos y su nuevo gobierno, ya sea en temas como el tratado económico, los famosos aranceles, la migración, el tema fronterizo y otros tópicos, por lo que habrá que estar muy pendiente de los acuerdos y la información que se genere entre los actores involucrados. 

Para Quintana Roo, que hay que recordar que también somos un estado fronterizo, pero en la parte sur del país colindando con Belice, se nos tendrá en la mira y tendrán las autoridades que prevenir el comportamiento para cumplir las indicaciones que vengan desde Palacio Nacional.

Somos un ente netamente turístico, dependiente de la industria sin chimeneas como actividad principal económica, razón por la cual como entidad federativa junto con el empresariado local tuvimos una actividad interesante y muy llamativa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, misma que en esta edición llevamos como portada.

Si bien es cierto para el sector turismo tener el dólar alto es benéfico, dado que mucho de lo que se ofrece es enfocado al turismo extranjero, sin embargo, para turismo nacional y la economía local muchas veces puede ser al revés. 

En cualquiera de los casos es una situación que en todo momento es importante tener como referencia el porcentaje de ocupación hotelera en números altos. 

Necesario es que siga girando el llamado circulante, el efectivo, una economía diaria constante, que en el efecto paraguas por tener turismo se genera la circulación del dinero físico, lo que mantiene una sociedad en la búsqueda de la famosa llamada “prosperidad compartida”. 

Nunca olvidemos que el turismo depende de la promoción, tanto pública como privada, por lo que ponerle justificaciones para no inyectar recursos en promover a los destinos es un absurdo; bien por la participación tanto del sector público como del privado en las ferias de turismo. 

En esta edición llevamos varias entrevistas interesantes con empresarios locales como el contador Adrian Valdés, empresario restaurantero; también legados en crecimiento con empresarios pequeños y emprendedores. Así como las empresas con responsabilidad social. 

Además, tenemos la entrevista exclusiva con Víctor González Herrera, hijo del Dr Simi, Víctor González Torres, por la inauguración del SimiRedi en Cancún, un centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad.