- Empléate
- David Asencio
- Psicólogo
- Twitter: @davidasencio195 Linkedin: davidasencio195
El mejor trabajo que puedes hacer es el trabajo que haces contigo mismo”, es una frase que traigo tatuada en el alma… En un mundo lleno de responsabilidades y distracciones, el verdadero progreso nace de la disciplina interior.
1. Autoconocimiento: el primer paso
Identifica tus valores: ¿Qué es lo que realmente importa? La claridad valora.
Define tus metas: Específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo (SMART).
Reconoce tus límites: Aceptar debilidades permite planificar mejoras realistas. Este paso es de extrema importancia hazlo con valentía.
¿Qué hábitos te acercan a tus objetivos y cuáles te alejan?
¿Qué te gustaría hacer, pero tienes miedo de intentar?
2. Disciplina y hábitos: construir desde adentro
Rutina diaria: Empieza con 15–30 minutos de acción enfocada.
Rituales de inicio y cierre: Señales claras que marcan el comienzo y el fin del trabajo personal.
Registro de progreso: Anotar logros y obstáculos facilita el aprendizaje.
Hábitos recomendados
Lectura diaria (15–30 minutos)
Ejercicio físico 3–4 veces por semana
Aprender una habilidad nueva (idioma, programación, arte)
Práctica de gratitud o journaling, pintura, yoga etc se trata de hacer cosas diferentes.
3. Salud mental y emocional
Gestión del estrés: Técnicas de respiración, meditación breve, pausas activas.
Autocompasión: Tratarte con la misma gentileza con la que tratarías a un amigo. ¡Enamórate de ti!
Límites sanos: Saber decir no para proteger tu tiempo y energía.
Consejos prácticos
Haz una “pausa consciente” de 2 minutos ante una presión.
Escribe una carta de perdón: a ti mismo por errores pasados.
Dedica un momento de reflexión diaria sobre lo aprendido.
4. Aprendizaje continuo
Curiosidad como motor: Cuestiona todo. Aprender por curiosidad mantiene la motivación.
Pequeños avances sostenibles: Paso a pasito. El progreso gradual supera a la perfección.
Feedback personal: Evalúa lo aprendido y ajusta el rumbo.
Plan de 28 días
Semana 1: Identidad y metas SMART.
Semana 2: Hábitos de hábito y rutina.
Semana 3: Gestión emocional y límites.
Semana 4: Proyecto de desarrollo personal.
El “trabajo contigo mismo” no es una tarea de un día, sino un compromiso continuo. Cada acción que tomas para mejorar tu bienestar, tus habilidades y tu claridad de propósito es un avance hacia una vida más significativa. Invierte en ti mismo y verás cómo el resto de tus esfuerzos, relaciones y metas se alinean de forma más natural.
Preguntas para empezar hoy
¿Qué valor esencial quieres que guíe tus acciones este mes?
¿Qué hábito simple puedes empezar mañana que tenga un impacto positivo en tu vida?
¿Qué proyecto personal te gustaría completar en los próximos 60 días?
Tú eres el único productor de la mejor película que es tu propia historia…