- Desde el camerino
- Alejandro Rosel
- Comunicador y conductor
- Twitter: @AlejandroRosel7
Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO
Me da mucho gusto saludarle y agradecerle su lectura. Como es ya costumbre en la semana de las fiestas patrias e iniciando con la gobernadora de Quintana Roo, los titulares del poder Judicial y Legislativo, así como los 11 presidentes municipales, presentan el estado que guarda la administración pública en Quintana Roo. La gobernadora reunió en Calderitas a los diferentes sectores de la población para emitir un mensaje en el marco de su Tercer Informe de Gobierno, donde repasó los proyectos y logros consolidados en este año que marca la mitad de su administración, basada en el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo. Destacó como línea rectora el empoderamiento de las mujeres y el derecho a una vida libre de violencia; a través del programa Mujer es Poder se ofrecen 50 mil apoyos directos a igual número de beneficiarias, con el programa alimentario “Comemos Tod@s” se distribuyen 683 mil 165 paquetes con productos de la canasta básica, y se distribuyeron 572 mil 539 apoyos económicos a través de tarjetas monetarias, se pusieron en marcha 3 centros de justicia para mujeres, 2 albergues y 1 refugio; se desarrolló el programa Faro del Bienestar y se entregaron 5 mil 173 máquinas de coser; se llevaron Caravanas del Bienestar a las poblaciones apartadas; se fortaleció a 101 grupos artesanales de 65 localidades a través de Artesanas del Bienestar. En combate a la corrupción, por primera vez Quintana Roo se convirtió en el estado sin tener observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. En turismo, se consolidó a Maya Ka’an como la primera Zona Rural Comunitaria con potencial turístico del país. A través de las Caravanas Móviles de Salud, más de 16 mil mujeres pudieron atender su salud de forma gratuita, se entregaron mastógrafos de última generación al hospital de Felipe Carrillo Puerto y un tomógrafo con la tecnología más avanzada al hospital de Playa del Carmen. Se construyeron 3 centros de salud en Puerto Arturo, El Cedral y San Ángel, se abrieron los hospitales de Nicolás Bravo y Tulum. Entre otras acciones de infraestructura, desarrollo rural, economía y deporte… En Benito Juárez, bajo el lema “Sigamos haciendo historia en Cancún, con hechos que transforman”, Ana Paty Peralta rindió el Primer Informe de su administración 2024 – 2027. Destacó la entrega de mil 142 escrituras y 90 colonias inscritas en el programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial; la clausura de siete mil 200 lotes de proyectos sin permisos y la inversión histórica de 156 millones de pesos para urbanizar las colonias Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Se otorgaron tres mil 834 becas económicas, 119 mil pares de tenis para estudiantes y 17 mil desayunos escolares, más la aportación de recursos municipales para construir 16 domos en los planteles. Con un presupuesto histórico de obra pública de 857 millones de pesos se ha beneficiado a calles y avenidas sumando 228 mil metros cuadrados de pavimentación; se han alcanzado finanzas sanas, una recaudación eficiente y un incremento del presupuesto casi de mil millones de pesos año con año. Se creó el Comité Mujer Segura, se abrieron las 13 Casas de la Mujer, la Casa de la Mujer Emprendedora. Además la nueva Certificación tipo “A” de la Academia de Policía y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas, único en Quintana Roo… Que tengan un extraordinario mes y nos leemos a la siguiente. Les abrazo con cariño. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM..