Salud de primer nivel

por ahernandez@latitud21.com.mx

 

Hospital Joya Cancún se consolida como referente médico en la zona hotelera, ofreciendo tecnología de vanguardia, atención humana y convenios con seguros nacionales e internacionales, además de ser pionero en procedimientos únicos en la región

Con tecnología de última generación, atención personalizada y un enfoque humano, el Hospital Joya se ha posicionado como un referente de salud en Quintana Roo. 

Bajo la dirección del doctor Leopoldo Suárez, jefe de médicos y subdirector general del hospital en Cancún y en Playa del Carmen, el Joya combina innovación médica con un servicio de hospitalidad que marca la diferencia.

El hospital en Cancún cuenta con un área de urgencias equipada con cuatro quirófanos, sala de hemodinamia, laboratorio, rayos X, tomografía, mastografía y ultrasonido. En la planta alta, dispone de 25 habitaciones totalmente equipadas y con una decoración muy distinta a la de cualquier hospital, para hacer sentir bien tanto al paciente como a sus acompañantes; además,  una unidad de terapia intensiva con seis camas, dos de ellas con sistemas de presión positiva y negativa para pacientes con enfermedades contagiosas o inmunodeprimidos, garantizando seguridad y control en cada caso.

Además, dispone de helipuerto y una flotilla de 14 ambulancias —4 de terapia intensiva— para garantizar traslados inmediatos. Entre sus logros, destacan exitosas cirugías de corazón abierto y revascularizaciones con resultados sobresalientes. También cuenta con terapia neonatal y área de cuneros para bebés prematuros.

Pioneros en medicina 

de alta especialidad

Un orgullo particular del hospital es el trabajo del único ginecólogo en la región que realiza cirugía inútero, capaz de corregir malformaciones como labio leporino antes del nacimiento.

Asimismo, la sala de hemodinamia es reconocida como la más utilizada en la ciudad, con procedimientos como instalación de stents cardíacos y cerebrales, superando incluso la demanda histórica de Mérida. Actualmente se planea la incorporación de un robot Da Vinci para cirugía de alta precisión.

El hospital se distingue también por su política de puertas abiertas: cualquier médico externo puede atender a su paciente en las instalaciones, siempre y cuando esté debidamente credencializado, garantizando así la calidad profesional.

Atención al turismo médico y local

Si bien gran parte de sus pacientes son extranjeros —alrededor del 70%—, Hospital Joya Cancún no es exclusivo para turismo. Atiende desde emergencias de buceo y accidentes hasta cirugías programadas, siempre con cobertura de seguros: 98% de nacionales y 95% de internacionales.

Los trámites se realizan internamente, sin intermediarios, lo que reduce el estrés del paciente.

El servicio es integral, con un trato tipo concierge: enfermeros y médicos bilingües, e incluso trilingües, que acompañan al paciente en todo momento. Esta calidad humana se refleja en su calificación de 4.75 en Google, siendo uno de los hospitales mejor valorados de la región.

Expansión y compromiso 

con la comunidad

Hospital Joya no se limita a Cancún. Cuenta con un hospital hermano en Playa del Carmen y prepara nuevas aperturas: una clínica en Puerto Aventuras y un hospital en Tulum. Estas expansiones buscan acercar la atención médica a comunidades en crecimiento, con servicios de urgencias, rayos X portátiles y ambulancias disponibles las 24 horas.

Además, mantiene convenios con hoteles para que pacientes en recuperación puedan continuar su tratamiento en entornos cómodos y seguros, bajo supervisión médica. Procedimientos comunes como cirugías plásticas o ortopédicas permiten estancias cortas y recuperación hotelera con visitas médicas programadas.