- Desde el camerino
- Alejandro Rosel
- Comunicador y conductor
- Twitter: @AlejandroRosel7
Para: EMDI, MDR, KRM, PRC, MI AMOR INFINITO
Hoy hablaré de dos de retos que nuestra ciudad tiene y cómo se trabaja en ellos desde diferentes espacios: la movilidad y la seguridad. En la primera el gobierno del estado que encabeza Mara Lezama y a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, que dirige Rafael Hernández Kotasek, iniciaron los trabajos para diseñar un sistema de transporte basado en la modernización de las unidades, el sistema para que funcione y las rutas que lo alimentarán. Por ello iniciaron las pruebas técnicas con autobuses articulados de 18.6 metros de longitud, con capacidad para 150 pasajeros, en cinco avenidas principales de Cancún. Estas unidades, tienen casi el doble de capacidad que un autobús convencional; cuentan con tecnología euro VI amigable con el medio ambiente, es un motor a diésel y tienen accesibilidad universal con rampa y área para sillas de ruedas. Los resultados de estas pruebas serán determinantes para definir la viabilidad de implementar unidades articuladas en Cancún, ya que se van a medir las dimensiones de las unidades en las cinco avenidas estratégicas, asegurando que la infraestructura de la ciudad pueda recibir este tipo de transporte. Esto agilizaría el flujo de la ruta, ya que se necesitan menos unidades para mover a la misma cantidad de gente, disminuyendo la saturación y conectando de manera eficiente con otras rutas. Si bien no todas las rutas contarán con autobuses articulados, la idea es que complementen a las unidades de 11 y 12 metros, creando una movilidad más inteligente y eficiente, en especial en horas de gran afluencia. El otro gran reto es la seguridad, y se trabaja desde la prevención, pero también desde la capacitación de los cuerpos policiacos. Ana Paty Peralta, la presidenta municipal de Cancún, dio a conocer que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reclasificó a la Academia Municipal de Policía, pasándola de “C” a tipo “A”, la única en el Sureste con esta clasificación. Con ello seguirán egresando nuevas generaciones bajo el modelo de policía de proximidad y justicia cívica, pasando de ser una policía de prevención y reactiva a una institución cercana, con capacidad de resolución de conflictos y con más sentido humano. Esto se logró al cumplirse 13 requisitos sobre sus instalaciones y personal. Enhorabuena.
Terminó el verano, inicia septiembre, el mes patrio, y con ello vienen los números de la segunda mitad de las vacaciones y también los informes de gobierno, junto con el regreso a clases y también la parte más complicada de la temporada de huracanes. Pero volviendo al verano, uno de los lunares que nos encontramos en estos meses fue la actitud de visitantes y locales; porque la cantidad de basura que dejan no sólo es una cantidad enorme, sino preocupante. Cuando visitamos las playas es importante disfrutarlas, pero también recoger los residuos de todo lo que llevamos y no dejarlos ahí, ya que contaminamos y afectamos a las especies que ahí viven. Vuelvo a preguntarles, ¿qué están haciendo para tener la ciudad que quieren para ustedes y los suyos? Reflexionemos.
El Cabildo de Benito Juárez firmó un convenio con los Servicios Educativos de Quintana Roo para entregar de forma gratuita apoyos escolares en el rubro de calzado, para el ciclo escolar 2025-2026 a estudiantes de las escuelas públicas de educación especial, preescolar, primaria y secundaria. Que tengan un extraordinario mes. Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI #PRC #MDR #KRM..