lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

2021

Las pérdidas y los retos

por NellyG 4 febrero, 2021

 

sgrubiera@acticonsultores.com

 

El terrible 2020 nos dejó pérdidas sin duda; quizá enseñanzas, áreas de oportunidad para reflexionar y analizar; pero sobre todo, nos dejó pérdidas irreparables en todos sentidos.

Algunas en la naturaleza, que duda cabe, que una vez más fue devastada con huracanes, inundaciones, incendios, etcétera.

Muchas pérdidas lamentables en educación; retraso en el avance de la enseñanza, ciclos escolares perdidos, deserciones de alumnos por cuestiones de salud, económicas y hasta psicológicas; el modelo educativo en todo el mundo y especialmente en nuestros países se enfrenta ahora a la nueva realidad de la educación a distancia.

Pérdidas económicas de dimensiones insospechadas nunca antes. Despidos generalizados, quiebras y cierres de empresas, recesión por todas partes y una contracción que tardará en volver a la normalidad.

Pero sobre todo, con enorme pesar, con una tristeza que nos desgarra el alma, pérdidas humanas. Ha sido y sigue siendo muy doloroso perder amigos entrañables; yo aún tengo el corazón partido por la tristísima partida de varios muy queridos. Triste pérdida de familiares, de líderes de la comunidad, de artistas talentosos y queridos por todos, de deportistas y en general de hombres y mujeres que poblaban esta tierra, que algo bueno aportaban y que con mucho dolor no volveremos a ver, a abrazar, a escuchar. Duele el alma, sangra el corazón.

Ahora en el 2021, enfrentamos enormes retos con o sin vacuna para el malnacido Covid-19.

Familias y amigos nos tenemos que recomponer, tenemos que sacar fuerza; secar las lágrimas y salir adelante, por los que se fueron, en su honor y por los que quedan para luchar por ellos con coraje, con entereza.

Empresarios, líderes, impulsores y emprendedores, deberemos ser creativos para levantar las empresas, recuperar los empleos y lograr la tan anhelada reactivación económica, y lo más importante, solos completamente, porque no hay gobierno que funcione, que cumpla y que se comprometa, cuando menos en México.

En la educación tenemos el enorme reto de replantear los contenidos, de capacitar a los docentes para esta nueva realidad de la educación on line, de lograr mejor internet y mejor conectividad para los educandos. Es fundamental lograr iniciativas para obtener recursos del estado para el cambio y la mejora integral del modelo educativo frente al nuevo escenario. Es un reto preparar más y mejor a nuestros jóvenes.

Los retos implican unidad, consenso y trabajo en equipo, cosa nada fácil, porque se interponen en los grupos sociales y las comunidades los egos y los protagonismos, pero aún con ello, debemos salir adelante.

No podemos bajar la guardia, frente a la maldita pandemia, no podemos confiarnos y soslayar los protocolos. Esto aún no acaba.

Tenemos el corazón roto, los bolsillos mermados y el miedo persiste. Pero tenemos que sacar el coraje, la convicción, la creatividad y la fe, para salir adelante en este nuevo año lleno de retos.

Yo sigo creyendo en el turismo; es sin duda una vez más, la gran alternativa. Y creo sin duda en el amor… ¡¡Vamos a darle!!

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo