martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Bezaleel

Prevén abrir 25% de restaurantes en Cancún en junio

por NellyG 26 mayo, 2020

Al menos 25% de restaurantes afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, están listos para reabrir en junio.

De acuerdo a lo estimado, entre el 25 y 35% de los restaurantes abrirían sus puertas en la segunda semana de junio, a lo que se suma el 5% que ha permanecido abierto durante la contingencia sanitaria.

Actualmente la Canirac, liderada por Marcy Bezaleel Pacheco, tiene 300 afiliados, que representan poco más de mil restaurantes.

Algunos restaurantes no sobrevivirán

En general, se estima que el 25% de los negocios del sector cerrará sus puertas, lo cual incluye afiliados y no afiliados.

Ya tiene listo el protocolo de reapertura, avalado por la Cofepris Quintana Roo y su aplicación se ciñe a los establecimientos del Caribe Mexicano.

Su implementación representará una erogación diaria estima de 250 pesos para cada establecimiento.

Además del costo de las empresas que realizan nebulizaciones o sanitizaciones avaladas por la Cofepris, cuyo precio es más elevado, lo cual elevará 10% su costo de operación mensual.

Esta situación representa más del salario mensual de un trabajador para un restaurante.

Por ello, negocios pequeños, como fondas, que representan 80% de los negocios del sector, optarán por el uso de los químicos a base de cloro para desinfectar pisos, mesas y otros utensilios que utilizan en su operación diaria.

En el caso del restaurante Bovinos, su cierre obedece a una remodelación aprovechando el paro por la contingencia sanitaria, ya que su servicio es tipo buffet y debe reestructurar sus áreas para reabrir acorde a las nuevas disposiciones en materia de higiene que acompañarán a la “nueva normalidad”.

Protocolo de reapertura, avalado por Cofepris

  • 1  Realizar una satinización exhaustiva del establecimiento una o dos veces al mes, con una empresa certificada por COFEPRIS.
  • 2 Contar con protocolos y bitácoras específicos de limpieza y desinfección DIARIA de áreas superficies, objetos de contacto y de uso común, suelo, muros y ventanas.
  • 3 Limpiar los filtros de los aires acondicionados dos veces por semana.
  • 4 Colocar tapetes satinizantes en las entradas de los establecimientos.
  • 5 Colocar dispensador de gel desinfectante 70° o superior en la entrada del establecimiento y en el acceso al proceso productivo, así como señalética de lavado de manos, jabón y toallas desechables en baños.
  • 6 Contar con termómetros infrarrojos para la determinación de la temperatura corporal. Se restringirá el acceso al personal con  temperatura corporal mayor a 37.5º centígrados.
  • 7.- Contar con contenedores específicos en diversos puntos para depositar cubre bocas 7 usados o maltratados.
  • 8.- Contar con un protocolo para el control 8 de visitas, proveedores y contratistas.
  • 9.- Contar con señalizaciones o barreras físicas en los ACCESOS al establecimiento para el cumplimiento de la sana distancia.
  • 10.-  La disposición de las mesas deberá ser de tal forma que se respete siempre la distancia mínima de 1.5 metros entre personas.
  • 11.- Contar con señalizaciones o marcas en el piso indicando los lugares de trabajo.
  • 12.- Respetar al máximo el aforo previsto en cada establecimiento.
  • 13.- Contar con protocolos de acceso que incluyan la determinación de la temperatura corporal de los colaboradores al ingreso y egreso del establecimiento.
  • 14.- Proporcionar a todo el personal de cubre bocas y caretas no flamables, los cuales deberán usar durante toda la jornada.
  • 15.- Reforzar las buenas prácticas de higiene que deben aplicarse en el proceso de alimentos y bebidas y sus materias primas.
  • 16.- Limitar el número de personas en una misma mesa a un máximo de diez personas.
  • 17.- Montar y desinfectar la mesa antes y después de su uso. Retirar elementos que no sean necesarios como servilleteros, acrílicos, decoraciones, entre otros.
  • 18.- Implementar el uso de menús desechables, pizarras, pantallas o menús a través del código QR.
  • 19.- Utilizar guantes exclusivamente para las labores de sanitizacion y/o limpieza.
  • 20.- Lavar y DESINFECTAR toda la vajilla, cristalería y cubertería, incluida la que no se haya usado pero que haya podido ser manipulada por clientes.

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo