domingo, agosto 31 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

biodiversidad mundial

COP13

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2016

Representantes de 196 países se reunirán en Cancún para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación de la biodiversidad mundial

En Cancún se desarrollarán los trabajos de la 13 Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas, donde delegados de 196 países, investigadores, científicos, así como autoridades de los tres niveles de gobierno se darán cita para negociar acuerdos y compromisos que impulsen la conservación y uso sustentable de la biodiversidad.

Durante las actividades de la COP 13, que se realizarán del 4 al 17 de diciembre, se esperan cerca de 10 mil participantes, quienes analizarán el cumplimiento del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.

En el marco de la COP 13 también se celebrarán diversos eventos de difusión, exposiciones, presentaciones, ferias, foros (negocios, sociedad civil, jóvenes, pueblos indígenas y comunidades locales, ciudades y gobiernos subnacionales).

La información desplegada en la página oficial refiere que la COP 12 tuvo lugar en Pyeongchag, Corea del Sur, en el 2014, y ahí tras las conclusiones de los trabajos eligieron México como punto del siguiente encuentro, por lo que en marzo de este año, durante la visita al país del secretario ejecutivo de la CDB, Braulio Ferreira de Souza Dias, se determinó a Cancún como sede de la Conferencia.

Al celebrarse en México la COP13,  los participantes reconocen el liderazgo  del país en conocimiento e implementación de estrategias para la conservación y uso sustentable de su patrimonio natural, así como su condición de ser una nación megadiversa.

El compromiso de México es dar un espacio propicio para el desarrollo de los trabajos de la COP 13 a efecto de dar cumplimiento a los objetivos de la Convención y las Metas de Aichi (aprobadas en 2010 en Nagoya, Japón, durante la COP 10), cuyo propósito central gira en abordar las causas de la pérdida de la diversidad biológica, mediante la incorporación de la diversidad biológica en todo el gobierno y la sociedad.

Esta será la primera vez que la COP13 sesione de manera simultánea con la Conferencia de las Partes del CDB y las Reuniones de las Partes de los Protocolos de Cartagena (MOP 8) y Nagoya (COP-MOP2).

Según el  sito http://cop13.mx  México firmó el Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) de Naciones Unidas en 1992 y un año después fue el primer país en ratificarlo.

Además es uno de los principales actores en las negociaciones del Convenio y los Protocolos de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología, vigente desde 2003, y Nagoya en la de Acceso a Recursos Genéticos y Reparto de Beneficios, en vigor desde el 12 de octubre de 2014.

Cabe destacar que México alberga entre el ocho y el 12% de las especies del mundo, a pesar de que la extensión de nuestro país es de alrededor del 1.5% de la superficie terrestre del planeta. (Jazmín Ramos)

 

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo