martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Inauguran sala VIP en la T4 del aeropuerto de Cancún

por WebMaster 13 noviembre, 2019

Cancún es un lugar único, es una marca que se conoce a nivel internacional y que es visitado por turistas de todo el mundo.

Por ello cuenta con uno de los aeropuertos que más vuelos maneja en México y tiene que cumplir con los niveles de calidad que exigen los visitantes.

Es por ello que la empresa Global Launge Network inauguró una segunda área de servicio VIP para los pasajeros que esperan su vuelo en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Con esta son ya dos salas VIP con las que cuenta la central aérea; la primera de ellas funciona desde hace dos años en la Terminal 2.

Expertos en el manejo de estas áreas Global Launge Network considera que tiene que estar a la vanguardia reinventando cada día la experiencia de los visitantes VIP.

La idea es que este espacio sirva para una espera más agradable.

En esta nueva sala VIP se dispone de área para niños, comida gourmet y vinoteca.

Además, un nivel de atención personalizado que permite que cada visitante se sienta especial.

Paul Weber, country manager para México, dijo que tienen una plantilla laboral de 125 colaboradores, que fueron capacitados en:

  • Calidad de servicio
  • Atención personalizada
  • Primeros auxilios
  • Idiomas
  • Seguridad aeroportuaria

Todo ello, para que el visitante se sienta en un ambiente seguro, lujoso y con todas las comodidades que una espera requiere.

“Nuestro equipo ejecutivo está formado por profesionales de primera clase con más de 26 años de experiencia en la industria de las aerolíneas y 20 años en el desarrollo de salas VIP».

Comentó que su experiencia les permite diseñar, desarrollar y gestionar un salón de excelencia en cualquier parte del mundo.

Su misión es reinventar la experiencia VIP del salón del aeropuerto, con un servicio todo incluido personalizado al más alto nivel.

Manifestó que las mismas líneas aérea y hoteles quienes hacen mancuerna con ellos para la atención de sus colaboradores y clientes.

En el evento de inauguración estuvieron presentes empresarios de la industria turística y ejecutivos de Aeropuertos del Sureste (Asur).

Una de las asistentes fue Madeleine Palacios, gerente de Relaciones Públicas de Grupo Dolphin Discovery, quien comentó que tienen grandes proyectos en puerta.

También estuvo presente José Luis Chávez, responsable de la seguridad del Aeropuerto Internacional de Cancún; Oscar Rebora y Eduardo Rivadeneira, quien tiene muchos años de experiencia manejando las relaciones públicas del aeropuerto de Cancún. (David Asencio)

Fantino, en The Ritz Carlton Cancún, estrena chef y menú

por WebMaster 7 noviembre, 2019

El restaurante Fantino, en The Ritz Carlton Cancún, combina el encanto del Mediterráneo con una técnica formidable y un refinamiento excepcional.

Su exquisita gastronomía y excelencia culinaria inspirada en el viejo continente ofrecen una experiencia única e inigualable.

Ahora, con la llegada del chef Raúl Alvarado, ofrece un menú de degustación innovado.

Los comensales pueden disfrutar un exclusivo recorrido gastronómico con 6 platillos magistrales de las regiones del Mediterráneo:

Menú degustación renovado en Fantino

  • Andalucía
    • Albacore curado en Jerez, vinagreta de cítricos y albahaca, papa fondant, brioche y crema de apio

  • Grecia
    • Sopa fría de yogurt, menta y chícharo, piñones y ricota casera

  • Marruecos
    • Platillo tradicional con influencia árabe y española: camarones Pil Pil preparados con peperonata, y azafrán, acompañados de puré de ajo confitado, espuma de cilantro y chips de cous cous.

  • Italia
    • Raviol relleno de rabo de toro, ingrediente considerado una delicatesen en muchos pueblos de Europa.

  • Francia
    • Magret de pato y texturas de zanahoria.

  • Turquía
    • Kunafa de pistache, un postre a base de pasta filo rallada, relleno de queso halloumi y pistaches bañado en jarabe de anís, canela y cardamomo, dándole una textura crujiente por fuera y suave por dentro.

Raúl Alvarado, egresado del Colegio Superior de Gastronomía, ve el trabajo culinario como mucho más que una profesión, es su pasión.

Desde niño, sus abuelas y su madre le transmitieron el amor por la cocina, por lo que desarrolló un gusto inigualable por la gastronomía.

Comenzó con cursos y clases de cocina, comprometiéndose con la excelencia y la dedicación al más alto nivel que lo han colocado en afamados restaurantes de talla internacional.

Elegido como uno de los mejores restaurantes fine dining de Ritz-Carlton en todo el mundo, Fantino lo dejará sin palabras después de una noche de delicias culinarias y el servicio más destacado.

Reconocen a Cancún y al CPTQ en turismo de reuniones

por WebMaster 28 octubre, 2019

Cancún tiene un nuevo reconocimiento: Mejor Destino de Playa, mientras que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo recibió Mejor DMO (Destination Marketing Organization) por su excelente labor durante el año.

Estos galardones son de la revista ConvencioneS Latinoamérica en los Reconocimientos al “Mérito de Calidad en Convenciones 2019”.

ConvencioneS Latinoamérica es una publicación bimestral especializada en Turismo de Reuniones, con distribución de 8 mil ejemplares impresos y 25 mil digitales.

Está dirigida a:

  • Tomadores de decisión (decision makers)
  • Organizadores de eventos
  • Gerentes de viajes y corporativos

Encuesta nacional

Es el 23 año consecutivo que hace su tradicional encuesta nacional entre usuarios (organizadores de congresos y convenciones de empresas, asociaciones y cámaras) y prestadores de servicios turísticos (hoteles, líneas aéreas, recintos, etc.).

Darío Flota Ocampo, director del CPTQ comentó que “es un honor que Cancún sea reconocido como mejor destino de Playa para eventos de la Industria de Reuniones.

“Es un honor que se premie el trabajo realizado por el CPTQ atendiendo a este importante segmento”.

La premiación fue durante una cena de gala con los más importantes meeting planners del país, en la Ciudad de México.

Fonatur promueve en Cancún tradición de Día de Muertos y reciclaje

por WebMaster 24 octubre, 2019

Para promover las tradiciones del Día de Muertos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) colocó una escenografía especial en la zona hotelera de Cancún.

Esto, con el fin de recuperar la identidad y las tradiciones del país.

La escenografía está realizada con materiales de desechos a nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

Los materiales reutilizados para la creación de la escenografía son:

  • Postes en desuso
  • Lámparas
  • Madera
  • Cubos de pinturas
  • Postes de señalización chocados
  • Material vegetal del corte de las palmas
  • Decoraciones navideñas
  • Cajas de plástico de archivo
  • Frijol, maíz y arroz
  • Materiales de decoraciones anteriores.

El resultado son bellas catrinas que alargan el ciclo de vida de esos producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.

La muerte ha sido en todas las culturas y a través de la historia, un evento que invita a la reflexión, a rituales, a ceremonias, a la búsqueda de respuestas, que causa temor, admiración e incertidumbre.

Las culturas prehispánicas compartían la creencia de que existe una entidad anímica e inmortal que da conciencia al ser humano y que después de la muerte continúa su camino en el mundo de los muertos, donde sigue necesitando de utensilios, herramientas y alimentos.

¿De dónde viene el Día de Muertos?

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas.

Estos rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años.

En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de Muertos cayó en el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto; duraba un mes.

Las festividades eran presididas por el dios Mictecacihuatl, conocido como la “Dama de la muerte” (actualmente “la Catrina”).

Esas fiestas eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las prácticas paganas de los indígenas.

Y para convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia noviembre para que coincidieran con las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas.

Cubana de Aviación cancela vuelos a Cancún por sanciones de EU

por WebMaster 24 octubre, 2019

Siete destinos, entre ellos Cancún, quedaron fuera de los vuelos de Cubana de Aviación, como daño colateral de las sanciones del gobierno de Estados Unidos.

Según las nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Venezuela, el gobierno de Donald Trump restringió el acceso a la isla de aviones comerciales y revocó licencias de alquiler de aerolíneas estatales cubanas.

Y no conforme con es, denegó solicitudes futuras de arrendamiento.

De ello informó Cubana de Aviación a través de sus redes sociales, mediante el siguiente comunicado:

pic.twitter.com/A9O3BrbhjI

— Cubana_de_Aviacion (@aviacion_cubana) October 23, 2019


Los destinos de los vuelos internacionales cancelados son:

  • Santo Domingo
  • México
  • Cancún
  • Caracas
  • Puerto Principe
  • Fort de France
  • Point de Pitre

Efectos de la política agresiva de Trump

Arsenio Arocha, director adjunto de la compañía, dijo que estos destinos recientemente se habían reaperturado y ahora de repente están cancelando.

“Cubana de Aviación «fue notificada del cierre de dos contratos de arrendamiento de aeronaves por compañías de terceros países».

Señaló que esto es prueba del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba.

Además de esos destinos, los vuelos domésticos a Holguín y Santiago de Cuba, en la región oriental, también están afectados.

Pérdidas para Cubana de Aviación

Al menos 40 mil pasajeros dejarán de transportarse en estos vuelos hasta el 31 de diciembre.

Las pérdidas por estas decisiones en el resto del año serán de al menos 10 millones de dólares.

En Cuba el arrendamiento es una práctica común, por la falta de aeronaves propias y la imposibilidad de adquirirlas debido al embargo que Washington aplica desde 1962.

Pero además, Trump ha intensificado el embargo comercial de casi seis décadas a la isla y ha impuesto más sanciones.

Descartan grave efecto en Cancún por quiebra de Thomas Cook

por NellyG 24 septiembre, 2019

Confían que los turistas que dejarán de ser atendidos por la ahora extinta compañía sean absorbidos por otras agencias

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) descartan que el cierre de Thomas Cook represente graves efectos para Cancún.

A través de un comunicado, la Sectur expresó lo que significaba la agencia de viajes del Reino Unido que esta semana anunció su liquidación:

  • Thomas Cook únicamente volaba a Cancún
  • El año pasado trajo 112 mil 864 asientos de avión:
    • 664 de Belfast
    • 12 mil 739 de Glasgow
    • 33 mil 548 de Londres
    • 66 mil 933 de Manchester

No obstante, de enero-julio de 2019 realizó 401 vuelos y transportó a 122 mil 894 pasajeros.

De aquí a fin de año, tenía programada la siguiente oferta de asientos:

  • Glasgow-Cancún, 2 mil 512
  • Londres-Cancún, 6 mil 594
  • Manchester-Cancún, 18 mil 142

Es decir, Thomas Cook traería 27 mil 248 asientos de octubre a diciembre a Cancún.

Esto es porque la temporada alta (70%) de Thomas Cook en México era de abril a septiembre.

Según estas cifras, lo que se dejaría de recibir de octubre a diciembre por la quiebra de esta empresa es 23 millones de dólares, en el caso de que se perdieran todos los turistas que ya tenían contratado un viaje a Cancún con Thomas Cook.

Cifras comparativas

En todo 2018, Thomas Cook generó ingresos para México, por el gasto de turistas, de 100 millones de dólares.

Esto es una participación marginal de 0.% del ingreso total de divisas que por turismo el país recibió el año pasado.

Entonces, los 23 millones de dólares programados para octubre-diciembre, representan 0.1%del total de ingresos anuales.

No obstante, la Secretaría de Turismo expresa su confianza en que la suspensión de actividades de Thomas Cook no afectará mayormente el flujo de turistas del Reino Unido hacia nuestro país.

Señala que otras compañías mayoristas, como TUI, Wamos o Transat, seguramente cubrirán el mercado.

Llegarán por otras vías: AMAV

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), considera que los turistas británicos “simplemente llegarán por otros canales, con otros mayoristas”.

Sin embargo, coincidió con Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la AMAV, en que es una pena porque se trata de la agencia más antigua de Reino Unido.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo