martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Meliá baja ganancias y ocupación, principalmente en destinos del Caribe

por NellyG 31 julio, 2019

Grupo Meliá, una de las cadenas hoteleras con más cuartos en el Caribe (alrededor de 20 mil), registra menores ingresos en el primer semestre de 2019, respecto al mismo periodo en 2018.

La principal razón de estos números a la baja es que los tres grandes destinos de la región –Cancún/Riviera Maya, Punta Cana y Cuba– han disminuido en ocupación.

Según el reporte de sus cuentas, el beneficio neto es de 43.5 millones de euros, 24.7% menos que los 57.8 que ganó en el mismo periodo del año anterior.

Esta caída la cadena la justifica por el impacto de los 12 millones de plusvalías por revalorizaciones registradas en 2019.

También por los cambios en la industria que han afectado a algunos mercados.

Los ingresos también bajaron 1.1%, al sumar 869.3 millones de euros.

Mejora deuda de Meliá

Sin embargo, la deuda de la cadena hotelera mejoró 5.9%, ya que ha pasado de 36 millones de euros de junio de 2018 a los actuales 33.9 millones de euros.

Además, mantiene el tipo de interés promedio en 3.20%, en línea con lo reportado en el primer semestre del año anterior.

Este comportamiento a la baja es por los menores niveles de ocupación, aunque este segmento se vio compensado por el aumento en la tarifa media por habitación.

Problemas por región: sargazo e inseguridad

Según Meliá, las zonas más afectadas fueron República Dominicana y México.

Dijo que es por “una campaña cuestionando la seguridad alimentaria del destino”.

Por supuesto, mencionó las problemáticas de la región: sargazo y percepción de inseguridad en Cancún y Riviera Maya.

Mientras que en Europa y norte de África tuvo un buen semestre, sobre todo, gracias al impulso de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

En Asia, donde Meliá centrará la estrategia de crecimiento, sus hoteles reportaron también resultados positivos.

Desvían 8 vuelos de Mérida a Cancún por despiste de un jet

por Redacción 29 julio, 2019

Ocho vuelos que tenían como destino Mérida fueron desviados anoche al Aeropuerto Internacional de Cancún, luego de que un jet privado se salió de la pista en el centro aéreo de la capital yucateca, lo que causó su cierre por poco más de dos horas.

Los vuelos desviados a Cancún fueron dos de Viva Aerobus, dos de Volaris, dos de Interjet, uno de Aeroméxico Connect y uno de TAR, los cuales empezaron a aterrizar alrededor de las 22:30 horas para finalmente despegar hacia Mérida entre las 00:27 y 01:15 horas de hoy. Según se informó, otros vuelos fueron desviados al Aeropuerto Internacional de Campeche.

Voceros de Aeropuertos del Sureste (Asur) informaron que los vuelos desviados provenían de Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Monterrey y los otros cinco de Ciudad de México

A través de redes sociales, decenas de usuarios externaron su molestia, ya que no se les informaba lo que sucedía. (Antonia Rusca)

Cancún destaca internacionalmente en el Turismo de Reuniones

por Redacción 9 agosto, 2018

El compromiso, la calidad de los servicios y la innovadora infraestructura de Cancún para recibir al turismo de reuniones fue reconocido por Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones nombrándolo el destino número uno en Latinoamérica y el Caribe.

Anualmente, Cvent publica una lista global donde enumera a los principales destinos para reuniones y convenciones. Los resultados son evaluados de acuerdo a la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros, participan. Tan sólo en el 2017, gracias a esta red de proveedores se registraron más de 40 millones de noches de hospedaje y alrededor de 715 mil eventos en el mundo.

Dentro del top ten de la región del Caribe y América Latina se ubicaron tres destinos pertenecientes al Caribe Mexicano: Cancún se posicionó como el número uno; Playa del Carmen como el tercer mejor punto de reuniones y Riviera Maya ocupó el noveno lugar.
Con este reconocimiento internacional, el Caribe Mexicano y en especial Cancún, se consolidan como un destino completo en México al ofrecer infinidad de actividades turísticas para todo tipo de viajero: Torneos deportivos, maratones, festivales gastronómicos, eventos culturales, espectáculos y bellezas naturales, así como importantes convenciones convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados a nivel mundial.

 

Impulsa Fonatur proyecto Cancún hacia Riviera del pacífico

por Redacción 9 agosto, 2018

Al continuar con las acciones de fomento al turismo, el delegado regional de Fonatur, Juan Emanuel González Castelán, recibió la visita del Ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León

Destacó que en este encuentro, el diplomático ecuatoriano se interesó en conocer el modelo de operación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, ya que desean aplicar estrategias similares en el desarrollo del proyecto Riviera del Pacífico.

Asimismo, durante la visita realizaron un recorrido por la zona hotelera de Cancún, las playas y los parques que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Ministro de Turismo resaltó que el éxito mundial de Cancún es un referente para la creación de nuevos desarrollos turísticos, de ahí su interés por conocer de cerca la planeación, operación y experiencia de Fonatur en el CIP Cancún.

En tanto, el delegado de Fonatur reiteró el compromiso de la dependencia federal por continuar impulsando el fomento al turismo, a la par de promover y atraer nuevas inversiones al destino, que contribuyan a consolidar su desarrollo.  

Riviera Maya reconocida como mejor destino

por Redacción 9 agosto, 2018

Por segunda ocasión, la Riviera Maya ganó el galardón como “Destino con la más alta satisfacción del visitante” que otorga la  reconocida publicación TravelAge West, de acuerdo con la opinión de profesionales de turismo y lectores quienes resaltaron las bellezas naturales y la calidad de sus servicios.

Es importante mencionar que el destino compitió con la Riviera Nayarit, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Anuncian Deconarq 2018

por Redacción 26 julio, 2018

Representantes de más de 75 empresas nacionales que constituyen cerca de 150 marcas se reunirán en la 17 edición de la Expo Desarrollo, Construcción y Arquitectura (Deconarq) que se llevará a cabo los días 15,16 y 17 de agosto próximo en el Centro de Convenciones de Cancún.

Deconarq, cuyo objetivo es incentivar y promover el desarrollo de la industria, generará una derrama económica de más de cinco millones de pesos en negociaciones, turismo de negocio y nuevas inversiones.

Javier Murillo, organizador del foro, mencionó que de las empresas participantes el 20% son foráneas. “Esperamos la asistencia de unas tres mil personas durante los tres días del evento que desde 2015 registra un incremento de entre 10 y 15%”.

Explicó que la Expo funciona como punto de convergencia entre marcas, servicios y compradores abiertos a generar y obtener interrelaciones de valor para posibles estrategias de mercado y negociaciones a corto, mediano y largo plazo.

“El 75 y 80% de las compañías  participantes en Deconarq obtienen resultados positivos. Es un evento que atrae a empresarios del sector con capacidad de compra y de invertir en proyectos de construcción, además de consumidores finales como desarrolladores, constructores, ingenieros, arquitectos, comerciantes, entre otros, que buscan actualizarse y conocer las nuevas tecnologías de la industria”, destacó.

  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo