martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

cata a ciegas

Cata a ciegas: MALBEC EDICIÓN LIMITADA 2013 – SYRAH EDICIÓN LIMITADA 2013 – GRAN RICARDO 2012

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

By  PASSION MARTÍN  BERASATEGUI Paradisus Playa del Carmen

MALBEC EDICIÓN LIMITADA, 2013

  • Bodega: Monte Xanic
  •  Mexicano
  • Varietal: Malbec
  • Total: 90 puntos
  • $544

Federico López

“Este primer vino presenta un rojo carmín, púrpuras y un brillo que demuestra un poco de frescura y sobre todo de juventud. Tiene un cuerpo medio, potencia, pero es muy sutil al pasarlo en boca. Es limpio, balanceado y con mezcla de frutas entre frescas y maduras; un tánico bastante agradable y una astringencia que no molesta en boca. Me encantó el maridaje con este primer platillo del restaurante Passion de Martín Berasategui, de finas láminas de papada de cerdo y crema de parmesano, ya que el balance estructural que tiene este vino nos permite perfectamente platillos con grasa, como un chuletón o un corte grueso con mucho marmoleo. Definitivamente muy atrevido para ser de primer tiempo, y que a pesar de la grasa sigue su permanencia en boca. Realmente este vino puede ser un Malbec favorito”.

Jackie Jiménez

“Un vino desde la vista muy atractivo, brillante, limpio, de una excelente profundidad, de color rubí y un cuerpo aparente alto, una buena viscosidad, definitivamente, unas lágrimas que caen lento, sugiriendo una riqueza alcohólica, su ribete azulado me dice su juventud. En nariz frutos negros que están entre pacificados y compota, también aromas a regaliz se me confirma en boca. Los taninos redondos presentes con una excelente permanencia en boca. Un vino equilibrado, elegante. Además del excelente platillo que han seleccionado esta noche yo creo que es un vino al que le vendría bien un buen corte con un buen marmoleo”.

Celia Osorio

“Este Malbec 2013 tiene un color rojo profundo con unos aromas de frutos rojos maduros y notas de tabaco y café provenientes de su paso por barrica. En boca siento que es un vino muy amable y agradable al paladar. Prevalece la fruta y tiene unos taninos sedosos. La conclusión, es un vino muy equilibrado y muy recomendable con el maridaje que se hizo de un cerdo con una espuma muy deliciosa. También se antojaría con unas costillas BBQ, un filete a la pimienta o un osobuco de cordero a las finas hierbas, su paso por barrica lo permite”.

Óscar Cadena

“Este primer vino me encantó. Me gustó en nariz, me gustó en boca, y sí lo compraría. Lo maridaría con este deliciosos platillo de cerdo y crema ligeramente ahumada, con polvo de avellana, vainilla y café… o con unos buenos quesos”.

SYRAH EDICIÓN LIMITADA 2013

  • Bodega: Monte Xanic
  •  Mexicano
  • Varietal: Syrah
  • Total: 85 puntos
  • $448

Federico López

“A la vista tiene un color limpio, un ribete púrpura, muy de frescura, tiene definitivamente una limpieza, un cuerpo medio. En notas siento frutas rojas frescas: grosella, fresa, muy balanceado. En boca definitivamente es muy frutal, muy agradables los taninos, la astringencia está muy bien balanceada. Tiene una permanencia corta pero es muy redondo. Es un vino que va más con pescados, tal vez algunos mariscos a la plancha o algún carpaccio, de otra forma el plato lo dominaría mucho, como con este ravioli de hongos con lascas de Ibérico”.

Jackie Jiménez

“Un vino brillante, limpio, un color rojo rubí de una capa media ligera, un ribete azulado mostrándonos su juventud; en nariz encontramos juventud, frutos rojos: frambuesa, cereza, materiales orgánicos (suelo de bosque, champiñones, pimienta rosa). Es cálido en el paladar; se siente una barrica francesa de nueva a un segundo uso, por la suavidad que transmite esa parte de los taninos de la barrica, con una permanencia de media a larga. Un caldo muy equilibrado. Este vino hizo excelente eco con este raviol que ha sido realmente espectacular, porque encontramos los champiñones en el vino y los encontramos también en el platillo”.

Celia Osorio

“Estamos hablando de un Sirah que por su varietal es un vino que tiene unas características de frutos negros, especiado; le siento toques suaves de pimienta, frutos negros como zarzamora, taninos sedosos al paladar, es un vino súper bien hecho. Felicidades a Monte Xanic. Lo maridaría  con una lasagna o también con un fetuccini Alfredo, por la cremosidad, que como el ravioli le sentó muy bien, y, por qué no, con un pollo rostizado o al horno.

Óscar Cadena

“Este vino me resultó muy amigable, no con tanto cuerpo como el primero, pero puedo decir que me encantó. Lo compro. Y por su sencillez me gustaría tomarlo con una pizza o unos tacos al pastor”.

GRAN RICARDO 2012

  • Bodega: Monte Xanic
  •  Mexicano
  • Varietal: Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot
  • Total: 92 puntos
  • $899

Federico López

“Tenemos el gran vino de Monte Xanic Gran Ricardo 2012. Es ligeramente joven para el gran vino tinto que tenemos, con ribetes rosados, colores muy traslúcidos, una capa media, pero lo más importante es la nitidez y sobre todo la limpieza del vino. Tiene una nota mentolada muy ligera, característica Gran Ricardo, frutas maduras pero también con mucha sutileza en sus taninos, una redondez en boca, una permanencia, un vino elegante. Me sorprende que para la poca edad que tiene sea un vino tan equilibrado y sobre todo tan balanceado. Realmente muy muy rico. Creo que va perfecto con el solomillo a las brasas de Passion, aunque también le vendría bien un cordero, pato o toda la variedad de carnes magras, o con buenos quesos”.

Jackie Jiménez

“Aquí encontramos un vino con un color rubí, con una tonalidad de granate muy ligera, brillante, limpio, pero aún es un vino joven definitivamente. En nariz me presenta frutos rojos, negros, ya implicándome un ensamblaje. En boca presenta una buena acidez media alta, un carácter frutal que me enseña grosellas, cerezas, unos taninos presentes, un carácter también mineral, es cálido, me expresa una riqueza alcohólica, con buen cuerpo, está equilibrado, es redondo, tiene una permanencia larga. Creo que es un vino que tiene todavía muchos años para dar, un vino que si ahorita está bien con el paso de los años va a estar excelente, porque tiene un buen equilibrio, una redondez, elegancia”.

Óscar Cadena

“No sé si es joven, pero para mí este vino es un gran señorón, de poca madre. Lo compro. Y con el solomillo a la brasa con terrina de patata y panceta con mermelada de morillas hizo un matrimonio perfecto”.

Celia Osorio

“Este vino es un blend con un color tan lindo rojo profundo con ribetes color teja, y en nariz hablo de un vino con frutos rojos y negros maduros con una notas ahumadas que nos dice de su paso por barrica. Tiene buena estructura, es elegante y con gran capacidad de guarda. Está delicioso. Es un vino que todos deberíamos probar y llevarlo al extranjero para que sepan que también aquí en México se hace un vino de gran calidad, debe ser un motivo de orgullo mexicano. Lo maridaría con un buen rib eye, con un steak house, puede ser a la pimienta o marinado con una serie de especias, o con un cordero al romero”.

CATA A CIEGAS DE CHAMPAGNE

por Redacción 5 marzo, 2013

cancún, "revista latitud21", latitud21, "Caribe Mexicano", latitud 21, "Grupo editorial Latitud21"

IL FOLLO VILLA LUGIA

  • Italiano
  • $275.00
  • TOTAL: 75 PUNTOS

FEDERICO LOPEZ

“Me encantó su burbuja fina. Creo que es un vino que para no ser un champagne tiene un muy buen hilo, un buen perlado. El color está un poco pálido y tiene esas notas más semidulces, eso lo hace un vino mucho más agradable a paladares generales. También lo hace excelente para tomarlo solo, como aperitivo o para terminar un postre. Es un buen comodín”.

MAURO AMATI

“La verdad hoy es un día particular, vamos a brindar porque estoy casi de acuerdo con todo lo que dice Federico. Ya dijo todo. Yo no soy  amante del champagne, ni del proseco ni del vino espumoso, porque es como dijo al final Federico,  un comodín. Sin embargo, lo que puedo decir es que no siendo gran amante de éstos,  yo compraría para mí este proseco porque es mucho más fácil, porque es mucho más fresco”.

JACKIE JIMENEZ

“Solamente hay una cosa en la que no estoy de acuerdo: siento que un champagne no es un comodín. Si se hiciera una cena-maridaje con toda su gama de champagnes, de entrada hasta postre, descubrirían que mientras más complejos son los platillos más complejo debe ser el champagne,  y lo interesante que puede resultar su armonía. Ahora, en el caso particular de este espumoso, me parece que es muy alegre, muy jovial, definitivamente para tomarse solo y, por qué no, también podría ser hasta con un fondue, por ejemplo.  En el caso del caviar, por la salmuera, sirve muy bien para limpiar el paladar”.

GABY CADENA

“Este vino se me hizo muy ligero, como para un día de playita”…

 

DOMAINE CARNEROS BRUT TAITTINGER

  •  Francés
  • $450.00
  • TOTAL: 79 PUNTOS

FEDERICO LOPEZ

“En mi primera impresión me había desilusionado porque se había acabado el perlado muy muy rápido. Ahorita como que está agarrando fuerza con el rellenado. En nariz tiene notas tostadas, ahumadas, y muy baja la nota frutal. En gusto sí tenemos  más fruta. Este champagne va bien con  carnes blancas, tal vez un pescado con limón y eneldo, tal vez un foa o una terrina, o algo ligeramente ahumado, no mucho, y definitivamente con chocolate amargo”.

MAURO AMATI

“Es un champagne evidentemente muy bien hecho en lo técnico, con muy buen perlado.  Probablemente lo tomaría con un paté o algo similar”.

JACKIE JIMENEZ

“Creo que tenemos un balance interesante entre aromas secundarios, de levadura, de tostados, con una cierta frutalidad, definitivamente.  Muy claro, presenta un tono verdoso. Podría ir bien con alguna pasta con salsa blanca o con pollo”.

GABY CADENA

“Me encantó. Lo podría tomar con un salmón o hasta con mariscos con alguna especia fuerte”.

 

CHAMPAGNE TAITTINGER PRESTIGE ROSE

  • Francés
  • $880.00
  • TOTAL: 85 PUNTOS

FEDERICO LOPEZ

“Le descubrí  una burbuja abundante, pequeña, totalmente repartida en toda la copa, lo cual le da un altísimo grado de calidad, muy floral. En color lo veo palidón, para ser un rosé me gustaría un poco más intenso, pero tiene balance perfecto entre lo dulce y lo tostado. En boca tiene un cosquilleo en la lengua muy sutil, muy agradable, y creo que también muy buen balance entre el cosquilleo, los tostados, los dulces. Es un gran vino para tomarse solo, pero lo he tomado con mole, por ejemplo, o con platillos de sabores muy complejos, y es ahí cuando he notado que la champagne hace su truco porque empiezas a descubrir sabores nuevos. Se vuelve molecularmente un comodín”.

MAURO AMATI

“Puedo decir que éste tiene el voto más alto, aunque el primero que yo compraría seguramente el más bajo, porque sé que técnicamente en calidad es mucho mejor, tanto que es para tomarlo solo, aunque este champagne en particular me gusta mucho con las fresas, con las frutas”.

JACKIE JIMENEZ

“Este champagne con ese color salmón con cierto tono grisáceo se siente más complejo y también se nota en cuanto al aperlado su persistencia, su finura y el tiempo de duración, definitivamente aquí  es donde es más interesante. Este, por ejemplo,  un cachete de res lo aguantaría bien”.

GABY CADENA

“Este champagne rosé como que nada más me puedo tomar una copita”.

 

[editor]beber-vino[/editor]

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo