sábado, octubre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Contoy

Impresionantes cenotes en el fondo del Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

El Caribe Mexicano está lleno de bellezas espectaculares; el nuevo hallazgo son tres cenotes en el fondo del mar. Un descubrimiento que demuestra, una vez más, que todo lo que pasa en la tierra tiene consecuencias en los océanos.

Se trata de surgencias de agua dulce en el mar, a 12 millas náuticas de la costa de Quintana Roo, entre Isla Contoy e Isla Mujeres.

Los descubrimientos son obra del reconocido buzo submarino Rodrigo Friscione y Luis Leal, especialista en buceo de cenotes, quienes están haciendo investigaciones en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Cenotes en el mar, iguales a los de tierra

Ellos descubrieron que bajo las aguas saladas de azul turquesa del Caribe Mexicano, hay conexión con el agua dulce que llega desde la tierra.

De hecho, aseguran que estos cenotes tienen características, formaciones geológicas y hasta alineación similares a los cenotes que hay tierra adentro.

¿Qué nos dice esto? Que así como la cadena de cenotes y ríos subterráneos recorren la Península de Yucatán, en el mar colindante estas formaciones se extienden.

Y más aun: que es urgente un mayor control de los desechos en tierra, porque llegan al mar no solo a través de las playas.

“La surgencia de agua dulce en medio del mar demuestra que hablamos de un gran sistema que conecta la selva con el arrecife, y que todo lo que pasa en tierra tiene consecuencias en el mar”.

  • A 40 metros al fondo del nivel del mar
  • Entradas rocosas y angostas
  • 80 metros de diámetro
  • Profundidad incalculable (+70)
  • Entrada de 8 m x 2 m

Secretos de la Península de Yucatán

Los exploradores comentan que este descubrimiento deja entrever que es probable que esta zona pudo formar parte de la Península de Yucatán hace miles de años, cuando el nivel del mar estaba 100 metros por debajo de lo que está ahora.

Consideran que el agua dulce del continente está siendo empujado por abajo y sale a 12 millas náuticas de la costa.

Estos hallazgos se suman a los comentarios de buzos y pescadores que aseguran haber encontrado otros cenotes en la costa de Quintana Roo y al norte de Yucatán, hacia Chicxulub.

Es urgente que las autoridades, universidades, investigadores y toda la comunidad tome conciencia de la importancia de reducir la contaminación desde la selva, los ríos subterráneos y los arrecifes marinos, por la dependencia que tienen entre sí para subsistir.

Urgen leyes que frenen el daño por el crecimiento poblacional y las malas prácticas de tratamiento de aguas negras.

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo