jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

coparmex

Respalda Coparmex suspensión provisional a reforma eléctrica

por NellyG 12 marzo, 2021

Señala que la ley vulnera la libre competencia y afecta los derechos
adquiridos de las empresas

Apoya que México cuente con un sector eléctrico fuerte y que sea
amigable con el medio ambiente

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) respalda la resolución emitida por un Juzgado de Distrito para suspender de manera provisional todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan
diversas disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nueve de marzo de 2021.

Aunque la medida cautelar únicamente fue solicitada por una empresa que participa en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberá tener efectos generales, pues de otorgar
una medida cautelar con efectos particulares se le estaría dando una ventaja competitiva frente a las demás participantes, que es uno de los efectos adversos de la LIE que esta medida busca evitar.

A través de un comunicado, la Coparmex señala:

Tal como lo manifestamos con oportunidad y ante los efectos negativos que trae consigo la reforma promovida por el Ejecutivo Federal, y aprobada sin
modificaciones por la Cámara de Diputados y el Senado, la LIE generó
impugnaciones desde el primer día de su entrada en vigor, por lo que la suspensión otorgada el día de ayer, protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia a favor de todos los mexicanos como usuarios del Sistema Eléctrico Nacional.

Para fortalecer al Sistema Eléctrico y garantizar la transición de México a la
producción de energías más accesibles y limpias para toda la población es
necesario que exista libre competencia en el mercado, así como condiciones claras para quienes deseen invertir y para quienes ya lo hicieron. Con la aprobación de la reforma de la LIE se pretendió cambiar el despacho de las energías y privilegiar al combustóleo y carbón, lo cual atenta además contra el derecho a la salud que podría ser otro argumento por el que podrían desencadenarse litigios.

Con el objetivo de frenar la iniciativa de reforma a la LIE, en su momento Coparmex impulsó una campaña coordinada con los 68 centros empresariales, en la cual se enviaron cartas a los diputados y senadores. En ellas señalamos argumentos técnicos por los cuales no se debía aprobar dicha iniciativa preferente, pero aun con esos elementos suficientes, los legisladores del partido oficial y sus aliados la aprobaron sin moverme nada.

Coparmex y SSP establecen canal de denuncias

por NellyG 15 febrero, 2021

La Coparmex Cancún implementó un chat de WhatsApp de atención de denuncias para los socios empresarios, para que puedan recibir la atención necesaria y oportuna por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, salvaguardando su integridad.

Incluso, ya atendieron denuncias de 20 casos de extorsión, cuatro casos de robo, dos ventas de drogas y prostitución, entre otros.

Esta iniciativa es un canal directo con los socios y la SSP, en el cual puedan realizar denuncias de cualquier índole para tener una acción más ágil.

Apoyo a empresarios

En reunión del titular de Coparmex Cancún, Sergio León, y de la SSP, Lucio Hernández Gutiérrez, señalaron que esta herramienta ayudará a mantener a las empresas, empresarios y trabajadores más fuertes y seguros.

“El área de oportunidad que nos permite esta herramienta es poder denunciar al momento y poder estar en comunicación y coordinación directa con la SSP de Quintana Roo, ofreciendo una herramienta de transparencia, agilización y facilitación, no eximiendo de reportar al 911”, señaló León Cervantes.

Añadió que desde agosto de 2020 pusieron en marcha un proyecto para brindar un servicio coordinado, canalizando denuncias de la vida diaria como robo, violencia, extorsión, entre otros.

Explicó que el chat de denuncia hasta el momento ha recibido 35 denuncias, de las cuales se ha logrado tener el seguimiento y coordinación oportuna necesaria.

Incluso, dijo que ha habido atención directa del titular de Seguridad Pública a los empresarios cuando han reportado casos.

Comentó que uno de los casos reportados en los que tuvieron su intervención fue una denuncia de un dron vigilando las casas de la Av. Holbox de la Sm 12.

 

 

Empresarios de Quintana Roo promueven responsabilidad electoral

por NellyG 9 febrero, 2021

Empresarios de Quintana Roo se unen para hacer un llamado a la conciencia social para que tramiten su credencial de elector, de cara a los próximos comicios, para que puedan ejercer su derecho al voto.

LA iniciativa privada de la zona norte de Quintana Roo, liderada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, se une en este esfuerzo.

Señalan que por la creciente preocupación de la participación ciudadana en las elecciones, desde tener la INE vigente, tenemos el compromiso para que nuestros colaboradores también tengan vigente su INE.

«Es de suma importancia ejercer nuestro derecho a votó y el participar en las elecciones de quienes nos van a gobernar en los próximos años».

Sergio León, de Coparmex Cancún e Iván Ferrat, del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, destacaron que con unas elecciones tan importantes que son las presidencias municipales,
las de diputaciones del estado, nos sumamos a esta campaña que es la vigencia del INE.

Por eso, exhortan a participar y motivar a los empresarios, al ejercicio de nuestro derecho al voto en las próximas elecciones que realizadas el 6 de junio en todo el país.

«Es una de las formas de contribuir con la formación y mejora de nuestro estado, ejerciendo nuestro
derecho al voto reconocido para todos los mexicanos».

Según el INE en las elecciones pasadas solo se tuvo el 60.2% de la ciudadanía del estado teniendo
una gran falta de participación por la población no ejerce su derecho voto, el cual también implica
que no toda la ciudadanía ejerce la democracia que debe ser característica de México.

«Es un llamado para que participen, de manera libre la elección de su candidato, que se vuelva un hábito el participar en las elecciones. Con ellos podremos construir un mejor estado».

 

 

Nuevo rumbo empresarial en Coparmex

por NellyG 4 febrero, 2021

Con José Medina Mora Icaza al frente, la Coparmex nacional traza un sendero de trabajo conjunto y liderazgo solidario en beneficio y defensa de sus agremiados

 

Con un mensaje claro en el que destacó que “nadie es mejor que todos juntos” y por tanto, el llamado a trabajar unidos, gobierno y empresarios, en beneficio de millones de empleados a lo largo y ancho del país, José Medina Mora Icaza asumió como nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En un evento híbrido (presencial y virtual) y ante integrantes y representantes del gobierno, partidos políticos, organismos internacionales, religiosos, organizaciones sindicales, enfatizó que para reactivar la economía de México y recuperar los empleos perdidos por la pandemia de coronavirus, se necesita el apoyo de todos los organismos empresariales, del gobierno federal, la sociedad civil organizada y la academia.

Por eso, Mora Icaza, quien sustituye en el cargo a Gustavo de Hoyos, llamó durante su toma de protesta para el periodo 2021-2022, a trabajar en conjunto y seguir un liderazgo empresarial solidario.

Trabajo y colaboración

A la Secretaría de Economía, mencionó Mora Icaza, le ofrecen colaboración para lograr la reactivación económica y del empleo. A la Secretaría del Trabajo, el compromiso para seguir impulsando el aumento del salario mínimo.

“Debemos encontrar en estos consensos que la subcontratación esté regulada y permitida. De tal manera que logremos dos objetivos: respetar todos los derechos de los trabajadores, pero al mismo tiempo conservar la competitividad que requerimos como país”.

 

Mora Icaza advirtió que al ritmo actual se requieren ocho meses más para recuperar el millón de empleos perdidos en cinco meses por la pandemia. Sin contemplar el otro millón de empleos que se tuvo que haber generado para incluir a los jóvenes que ingresan a la vida laboral.

“En México tenemos la fortaleza para salir adelante y esta crisis no será diferente. Desde Coparmex le ofrecemos a las empresas la confianza y acompañamiento; al gobierno la colaboración y la crítica; a la sociedad en general el compromiso de trabajar todos unidos colaborando con organismos de la sociedad civil”.

Por su parte, el expresidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos, ratificó su apoyo a José Medina en su nueva labor, a la vez que agradeció a los empresarios socios por su apoyo durante su período como titular de cinco años.

 

 

5 ejes de trabajo

 

* Entablar un diálogo abierto con el gobierno para generar consensos y resolver los desafíos que se tienen como país.

 

* Inversión y diálogo con la iniciativa privada.

 

* Generación de más empleos.

 

* Desarrollar una estrategia para la generación de energías limpias.

 

* Unidad con la sociedad.

 

:::::::::::::::

“México ha cambiado y seguirá cambiando. Es importante ser conscientes de la realidad que estamos viviendo en el país. En medio de una crisis muy profunda, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena. No podemos dejarle todo el peso al gobierno”.

José Medina Mora Icaza

Pte. Nal. de Coparmex

 

 

Presentan campaña «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido»

por NellyG 26 junio, 2020

En conferencia de prensa en línea se presentó la campaña de concientización y comunicación “Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido”.

Estrategia que surge del empresariado quintanarroense alineada con el plan de reactivación económica del estado tras las declaratoria de catalogar al turismo como actividad esencial.

Luego del inicio de la nueva normalidad, desde el pasado 8 de junio que se iniciaron gradualmente las actividades económicas principalmente en el norte del estado, se incrementó la movilidad de personas desde sus hogares a sus centros de trabajo y se ha notado un relajamiento de la población ante las medidas básicas de prevención de contagios: el uso de tapabocas, lavado de manos constante y mantener sana distancia.

Lo anterior llamó a la acción de los empresarios, ya que al iniciar las actividades turísticas y al esfuerzo de mantener una imagen solida de un destino seguro certificado por la WTTO (World Travel and Tourism Organization) y diversas campañas tanto de empatía como de posicionamiento turístico por parte del CPTQ, se decidió unir esfuerzos para implementar una campaña de comunicación clara, convincente y unificadora que se posicione en la mente de todos los quintanarroenses para no bajar la guardia ante la pandemia y a su vez reactivar a los destinos del Caribe Mexicano: Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido.

La idea de la campaña es que sea adoptada por la comunidad local, así como los empresarios, instituciones, organismos y patrocinadores para difundirla en los equipos de protección, caretas y tapabocas, así como en otros canales de comunicación como espectaculares, autobuses, revistas, periódicos, televisoras, anuncios en radio, calcomanías, parabuses, medios digitales y redes sociales entre otros con el mensaje principal tropicalizado a cada destino turístico: Amo a Playa del Carmen, Amo a Cozumel, etc.

“La unión hace la fuerza y se siguen sumando aliados para incrementar la difusión del mensaje, el mejor indicador del buen desempeño de la campaña será que se reduzcan los contagios, las posibles muertes y nos lleve a una recuperación exitosa amando mucho más al lugar en donde vivimos y también a respetarnos mutuamente”, comentó Sergio León, presidente de Coparmex Quintana Roo.

Sergio León, presidente de Coparmex Q. Roo

por NellyG 1 mayo, 2020

Sergio León, dirigente de Coparmex Quintana Roo, nos habla de los nuevos retos y desafíos al frente del sector.

El sector empresarial juega un importante papel en la economía del país, ya que proporciona el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y particularmente el de Quintana Roo representa un significativo aporte, pues la entidad es de las que más genera y otorga a la federación, gracias a la actividad turística que produce miles de empleos en toda la cadena de valor.

Una de las cámaras empresariales más importantes en el estado es la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que vela por los intereses y crecimiento tanto de los negocios como de sus colaboradores.

Desde hace dos meses tiene un nuevo líder, Sergio León, quien nos habló de los retos que asume con gran responsabilidad en beneficio del gremio.

PARTICIPACIÓN

¿Cómo llega a las filas directivas de Coparmex?

Inicié en Coparmex desde 2014 en la presidencia del ingeniero Juan Manuel Peraza como un empresario y socio más, pero de inmediato empecé a tomar parte en las reuniones de las comisiones de trabajo y eventos de networking.

Continué en el periodo de Eloy Peniche, quien notó mi motivación y activa participación.

A raíz de ahí me invitaron al consejo directivo, donde empecé a relacionarme con la Coparmex nacional y me fui empapando más de los temas.

Ya durante la gestión con Adrián López seguí esta participación y fue así que un grupo de empresarios me invitó a los comicios para renovar el consejo y resulté electo para el periodo 2020-2022.

¿Cuál es el giro de su negocio?

Soy operador logístico, tengo un negocio -Impoexporta- que ofrece servicios de despacho y agencia aduanal, transportación de carga nacional e internacional y almacenaje de carga nacional de importación y nacionalizada. Cuento con oficinas propias en China, Belice y Miami, además de Quintana Roo, por supuesto. Además, tengo una asociación de agentes de aduana de carga con más de trescientos miembros de setenta países.

Lamentablemente, por la naturaleza del negocio, la operación ha disminuido gradualmente desde que empezó el problema en Asia, y sigue disminuyendo aún más cada día.

EJES DE TRABAJO

¿Cuáles son las directrices que va a seguir al frente de Coparmex?

Vamos a partir de la representación, de los espacios que Coparmex ha ocupado durante las presidencias anteriores; necesitamos continuarlas y acrecentarlas. Me refiero a las sillas que como gremio tenemos en

  • Regidor 16, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS)
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • El Instituto de Fomento Nacional a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Vamos a continuarlas y acrecentar los lugares y esa información que obtenemos ahí permearla a todos los socios.

El segundo eje de mi plan de trabajo es la unión interna, una filosofía que promuevo mucho, pues sin unión no podemos lograr nada; no hay líder exitoso sin un equipo que lo respalde, no podemos hacer mucho en lo individual.

Considero que unir a los miembros con los que contamos actualmente nos va a permitir crecer y ser un grupo más grande.

También quiero promover la unión con otros centros empresariales.

Es importante como presidente empezar a provocar la participación entre los agremiados y es difícil, porque más que pagar un café o una cena lo que estás invirtiendo es el tiempo que le estás dedicando a una reunión por un bien común, pero que lo estás dejando de dar en tu empresa o casa.

Fuerza de Coparmex Q. Roo a nivel nacional…

La realidad es que nuestro estado tiene mucha fuerza y eso permea en nuestras asociaciones y cámaras; somos un estado que provee una buena parte del PIB nacional gracias a la derrama que generamos.

La importancia del sector empresarial en Quintana Roo radica, además del hospedaje, en negocios directos e indirectos relacionados con la comercialización, transporte, abastecimiento y líneas aéreas; prueba de esto último es que el aeropuerto (hasta antes de la pandemia) amanecía en primer o segundo lugar en operaciones y eso nos da una fortaleza muy importante, así que representamos un grupo de empresarios significativos para la economía y el empleo del país.

Empresas de todo tipo…

En Coparmex buscamos tener agrupadas a compañías de todo tipo, así que por ejemplo en el estado pertenecen al gremio desde hoteles hasta abogados, contadores, empresas de aduanas, transporte urbano y un largo etcétera.

Es una situación muy parecida a lo que ocurre a nivel nacional, pues agrupamos un cúmulo de empresas variadas de todos los sectores.

VENTAJAS DEL GREMIO

¿Qué beneficios obtiene una empresa al formar parte de la Coparmex?

Principalmente la representación en temas vinculados directamente a las empresas y a la sociedad.

Poder conocer de cerca los asuntos que nos afectan o nos pueden afectar y a partir de ahí participar con ideas, expresando posturas en reuniones con servidores públicos que se toman el tiempo de sentarse con nosotros por la fuerza que representamos, para definir estrategias que beneficien a una comunidad completa.

Es uno de los primeros beneficios, además de seguir una vocación de ayuda, unión y compromiso con los empresarios, colaboradores y con la sociedad.

Como ejemplo, fuimos el primer promotor de que se aumentara el salario mínimo, porque sabemos que en la medida que mejoren las condiciones y calidad de vida de los colaboradores vamos a tener una comunidad y un país mucho mejor.

¿Cómo aumentar sus afiliados?

Precisamente en esta nueva etapa se reincorpora con nosotros una persona para una comisión de networking services, que se encargará de estar al pendiente del sentir de todos los socios; es decir, conocer si tienen lo que buscaban o qué es lo que esperan.

También hacer mayor trabajo para conocernos entre nosotros y los servicios que ofrecemos para apoyarnos y realizar descuentos, promociones, talleres y capacitaciones.

Queremos empezar una etapa más activa para empresarios, gerentes y colaboradores de las empresas que representamos.

MUJER, PIEZA CLAVE

La participación de la mujer en el sector es un aspecto primordial, muy activa; en esta directiva puedo presumir que tengo a dos mujeres destacadas en roles primordiales. Es innegable que no podemos prescindir del liderazgo e inteligencia de una mujer en una agrupación como esta y debemos reconocer que entre más logremos que ellas participen con nosotros van a ser más exitosas nuestras empresas y cámaras.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo