domingo, julio 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

democracia

Responsabilidad empresarial en la democracia

por NellyG 1 octubre, 2020

En su libro “22 celdas en Nuremberg”, Douglas Kelly hace un análisis de los resultados de una democracia que llevó al partido Nazi al poder, una democracia en donde muchos eligen a uno, pero esos muchos no tienen la capacidad de discernimiento para tomar decisiones objetivas, ni para analizar las características apetecibles de un individuo para que al momento de ser líder, su desempeño sea el que se espera de él o ella.

Estamos en un momento álgido y polarizado en nuestro país; como empresarios, debemos tener la responsabilidad de capacitar a quienes nos quieran oír sobre lo que se espera de nuestros diputados, senadores, presidentes municipales, gobernadores y hasta presidentes de la república.

Cuando una empresa está buscando a un directivo prepara una serie de entrevistas, cuestionarios y pruebas; se evalúa el desempeño laboral pasado y se piden referencias.

Dependiendo del puesto y la responsabilidad que tendrá, se invertirán tiempo y recursos para encontrar a la persona que mejor cumpla con las características necesarias y deseables.

Cuando pregunto a la persona al lado mío si ya leyó el currículo del diputado de su distrito, por lo general recibo una cara de asombro, duda o hasta enojo. Nadie hasta hoy me ha contestado que sí.

Estamos de acuerdo que esa persona representará tus intereses. ¿Cómo puedo saber que esa persona está capacitada y tiene claro cuáles son las necesidades de la comunidad a la que representará?

No lo sabré si no hago mi trabajo: analizar la personalidad, aptitudes y capacidades del aspirante al puesto. Júntense con sus vecinos, hagan un cuestionario de las preguntas que debería responder tu diputado, y cuando él o ella se encuentren en campaña visitando tu colonia, pídanle la información, cuestionen sin miedo.

Sé que es difícil, pero también a veces tendemos a subestimar a nuestros vecinos o a nosotros mismos. He visto cómo se han organizado comunidades con pocos recursos, tanto económicos como académicos, pero tuvieron la sensatez de preguntarse qué querían en su futuro.

Sólo así podemos empezar a ejercer una democracia más consiente, en donde los muchos tomemos decisiones basadas en datos objetivos, no en corazonadas, o lo que es peor, en emociones.

Las campañas parecen concursos de popularidad, en lugar de entrevistas de trabajo para encontrar candidatos idóneos a los puestos públicos.

Estos hombres y mujeres llevarán por varios años la definición de las políticas públicas, mismas que marcan y rigen nuestra vida.

Seamos responsables a la hora de elegir y de votar.

Si como sociedad empezamos a ser más críticos en el actuar de nuestros gobiernos, cada día tendremos mayor probabilidad para lograr un México económicamente estable, seguro y unido.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo