jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

desempleados

De 2 millones de desempleados, 47% con estudios de nivel medio superior y superior

por NellyG 15 agosto, 2019

La realidad en México para muchas personas es difícil: están desempleados, después de haber invertido tiempo y dinero para estudios, pensando que eso les garantizaría un buen empleo.

Sin embargo, cifras del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) indican que tener preparación académica no es sinónimo de un buen trabajo.

El reporte más reciente del Inegi indica que 47% de los 2 millones de desempleados, tienen estudios de nivel medio superior o superior.

Es decir, en México, entre más estudios, más dificultad para insertarse al mercado laboral.

Quintana Roo, en esas condiciones

De acuerdo al reporte del Inegi, los estados con la mayor proporción de desempleados con estudios medio superior y superior son:

  • Puebla: 62%
  • Quintana Roo: 60%
  • Guerrero y Chiapas: 58%
  • Ciudad de México: 57%
  • Veracruz: 55%
  • Campeche y Sinaloa: 54%

En el caso de Quintana Roo, esto se explica porque la mayor parte de la fuentes de empleo requieren personal para servicios, derivado de la industria turística.

Sin embargo, es necesario que las empresas eleven su nivel de requerimientos para dar empleo a los miles de egresados de nivel medio superior y superior, con el fin de mejorar la calidad y el servicio que prestan.

Además, diversificar la oferta para expandir el mercado laboral.

Oferta Vs. demanda

Según analistas, el problema es que la mayor parte de la oferta laboral en nuestro país es para gente no tan preparada.

Esto implica que las personas que estudiaron más allá de la secundaria,
tienen más limitantes para hallar un buen trabajo.

Entonces, como la oferta requiere menos competencias, la gente con más estudios está sobrecalificada y no la contratan, porque no hay tanto espacios para ellos.

Según Inegi, la población desocupada en México ascendió a 2 millones de personas en el segundo trimestre del año.

Se trata de la cifra más elevada desde el tercer trimestre de 2016.

Lo malo, es que de ese total de desempleados en el país, 47% (945 mil 312) tiene estudios medio superior y superior.

Y de esta cifra, la mayor parte son hombres, con 58% (546 mil 320 personas), y el restante 42% (398 mil 824) son mujeres.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo