domingo, julio 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

fe

Empresarios comprometidos: His Way at Work

por NellyG 31 agosto, 2021

El movimiento His Way at Work trae a Cancún una cumbre enfocada a impulsar compañías con valores, que sean fuente de realización para empleados, clientes, proveedores y directivos

En tiempos difíciles para la economía global, derivado del impacto de la pandemia, contar con una estructura organizacional sólida y cultura empresarial arraigada en todo el personal, es clave para el éxito de todo negocio. Sin embargo, esto se logra sólo si los directivos aman a sus empleados y lo demuestran, con hechos, para que, en retribución, todos los colaboradores se sientan identificados y comprometidos para progresar en conjunto. De eso y más, tratará la cumbre organizada por el apostolado His Way at Work (HWAW), que se llevará a cabo en Cancún, del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Se trata de la tercera edición en la ciudad; la primera fue en 2019 en Ciudad de la Alegría, la segunda fue el año pasado en formado digital debido a la pandemia.

Armando del Bosque, director internacional de HWAW, explicó que es un evento para empresarios con propósito, “aquellos que ven en su compañía mucho más que una máquina de dinero, sino un llamado de Dios para mejorar la vida de las personas”.

La cita es en Atelier de Playa Mujeres; durante tres días habrá ponencias e intercambio de experiencias de directivos que ya han establecido en sus compañías algunas directrices centrando todo en los valores, las doctrinas de Dios y ante todo, en engrandecer la vida de toda la estructura organizacional. Esto incluye a empleados y sus familias, directivos, clientes, proveedores e incluso la comunidad en donde se desarrollan.

La respuesta ha sido muy positiva; “hay una gran hambre de hacer cambios, es algo que está pasando en todo el mundo”, destaca Armando.

En la primera edición invitaron a 20 personas del área de Recursos Humanos, pero acabaron yendo 100 personas, entre empresarios y sus directores de RH; en el segundo año, a la edición virtual se registraron 650.

Esta vez es en formato híbrido, es decir, presencial y en línea. El presidente mundial de Uniapac, que es la unión social de empresarios cristianos, que tiene como 40 mil empresas en todo el mundo, dará la presentación magistral.

También habrá participación de empresarios destacados en el país, como Carlos Labarthe, de Gentera; Alfonso González, de Qualfon; además de algunos de Estados Unidos, de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Saltillo, además de Quintana Roo.

Más allá de recursos humanos

Armando del Bosque señala que ellos consideran que el área o título de Recursos Humanos ya está obsoleto; “hoy por hoy, las empresas no pueden tratar a las personas como un recurso, sino como seres humanos, como hijos de Dios y eso hace toda la diferencia en la gente de RH, que lo único que busca es contratar y despedir gente y lo que llamamos directores de misión, que se encargan de cumplir la misión de la empresa, que incluye cuidar y desarrollar a las personas, no sólo darles dádivas, sino desarrollarlos, hacerlos mejores personas”.

Destaca que hoy en día, más por la crisis y cambios que trajo la pandemia, es vital cuidar a los colaboradores. “Y no sólo por ser buena gente, sino porque cada vez hay menos mano de obra. Y si no cuidas a tu gente, se te van a ir a donde los traten mejor; en Estados Unidos es un movimiento durísimo, de conseguir que la gente esté enganchada, que haya engagement”.

Agregó que el tema de este año es “Esperanza en la empresa”, para hablar de cómo el mundo empresarial es la esperanza para un mundo mejor y cómo la compañía que vive los valores del evangelio y los principios de doctrina de la iglesia puede ser una esperanza para colaboradores, familias, clientes, proveedores y la comunidad donde se desarrolla.

Debemos estar conscientes que hoy más que nunca es primordial avanzar hacia un mundo en el que la empresa y el trabajo son fuente de realización personal, debemos estar convencidos que en las fuentes laborales podemos experimentar la presencia de Dios todo el día, a través del servicio a nuestros semejantes.

Sin miedo

De hecho, destacó que Cancún es el epicentro de esta necesidad, porque hay muchas empresas de servicio “y si hay un sector en la industria donde se siente si la gente está tratando de corazón o no, es en las empresas de servicio. Cancún y todo México es un lugar de servicio, por eso todos los empresarios y directivos deberían ser más conscientes de la importancia de tratar muy bien, desarrollar e impulsar el bienestar de su gente”.

Ante las adversidades, destacó, “el llamado es a no tener miedo a los retos; si cuidamos a nuestra gente, la gente cuida la empresa, así de sencillo. Los colaboradores son nuestra empresa, si los tratamos como una máquina, que los podemos reemplazar y tratar mal, así van a tratar la empresa y no vamos a ser competitivos. Pero si amamos a nuestros empleados, estos van a amar la empresa, porque ellos son la empresa. Entonces hoy el llamado es a no tener miedo y a cuidar la gente”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Es un evento para cualquier empresario que se preocupa y quiera a su gente, que ve en su hacer una noble vocación, no sólo que quiera ganar dinero, porque tiene que darse cuenta que no están solos”.

Armando del Bosque

Director internacional de HWAW

:::::::::::::::::::::::::

Más informes

www.feenlaempresa.com

::::::::::::::::::::::::::::

Movimiento mundial

  • * His Way at Work es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2006 en Estados Unidos por Peter Freissle, un empresario de origen sudafricano-alemán en Estados Unidos, tras implementar “Programas de Desarrollo Humano” en su empresa.
  • * Es un programa de líderes empresariales para líderes empresariales, que contribuye al empoderamiento de los empleados para que puedan ayudarse entre sí.
  • * El objetivo es ayudar a las organizaciones a transformar y cuidar de los colaboradores, sus familias y las comunidades.

:::::::::::::::::::::::

+150 empresas

en 6 países (EU, México, Colombia, Ecuador, Brasil y Chile), que han tocado a más de 50,000 empleados en los últimos años.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo