viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Finanzas Personales

Incrementa a 40 productos la canasta básica

por Redacción 29 enero, 2019

La administración federal aumentó esta lista de 23 a 40 productos, en el caso de las frutas y vegetales frescos, se preferirán los productos que se produzcan en cada región.

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes la suma de 17 productos a la canasta básica de Diconsa, entre los que se encuentran las carnes de pollo, puerco y res, además de agua purificada.

En su visita a Cedral, San Luis Potosí, el presidente Lopez Obrador estuvo acompañado de Ignacio Ovalle Fernández, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y de Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sander); así como de María Luisa Albores, secretaria del Bienestar.

Destacó que se trata de un programa «muy humano» a partir del cual se combatirá el hambre y la desnutrición en el país.

La nueva canasta básica que presentó Ignacio Ovalle, contiene los siguientes productos.

1. Carne de res.

2. Carne de puerco

3. Carne de pollo

4. Tostadas.

5. Pan de caja y dulce. 

6. Huevo fresco. 

7. Pescado seco. 

8. Agua purificada. 

9. Golosinas de amaranto y cacahuate. 

10. Puré de tomate envasado. 

11. Frutas deshidratadas. 

12. Concentrados sin azúcar para elaboración de bebidas,

13. Gelatina. 

14. Garbanzos, chícharos y soya. 

15. Cuadro básico de frutas. 

16. Cuadro básico de verduras. 

17. Pilas.

Estos productos se integran a los 23 que ya había en la canasta básica de la entonces Diconsa: maíz, frijol, arroz, azúcar estándar, harina de maíz, aceite vegetal comestible, atún, sardina, lenteja, leche en polvo, chiles enlatados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate en polvo, galletas maría y de animalitos, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo y crema dental.

La fusión de Diconsa y Liconsa es un nuevo organismo para la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que estaría administrado por Ignacio Ovalle Fernández.

Al respecto, el titular de Segalmex señaló que estos productos cuentan con un precio preferente en las más de 300 sucursales de Diconsa en las que, adelantó, se instalarán sucursales del Banco de Bienestar para que los beneficiados por los programas sociales del Gobierno puedan retirar sus apoyos.

El funcionario detalló que en el caso de las frutas y vegetales frescos, se preferirán los productos que se produzcan en cada región «en lugar de traerlos empacados de zonas distantes», con lo que se impulsará la economía local y se reducirán los costos de traslado.

Ellas prefieren ahorrar, tienen prejuicios para invertir

por Redacción 28 enero, 2019

El director general de La Tasa, Diego Paillés, destacó que en México, el 51% de las personas que ahorran formalmente, son mujeres; mientras que siete de cada 10 inversionistas son hombres.

Aunque guardar dinero en una institución es un buen paso para llevar unas finanzas sanas, es una medida ineficaz ante el incremento de precios, por lo que es importante buscar formas de impulsar el bienestar económico a través de la inversión señaló el directivo de la plataforma digital.

Explicó que entre los motivos por los cuales las personas no están interesadas en invertir es, en gran medida, por los prejuicios que se tienen sobre esta clase de productos, pues se les ve como algo sumamente difícil de entender, de muy alto riesgo o que es exclusivamente para gente con mucho dinero.

En ese sentido, refirió, son situaciones que se pueden desmentir con una mejor educación financiera.

Respecto al tema de las mujeres, agregó que ellas son cuentahabientes responsables y constantes, saben ajustarse a un plan y desarrollan proyectos a largo plazo, “características que las volverían excelentes inversionistas”.

Sin embargo, dijo, el hecho de que prefieran productos con mucha liquidez y poco riesgo, puede desmotivar su participación en otros instrumentos financieros.

Por otra parte, el experto en finanzas precisó en un comunicado que el mercado de la tecnología financiera (Fintech) está impulsando la bancarización en poblaciones que no tenían acceso, pues al llevar gran parte de la operación en línea se facilita el proceso de adquisición y deja de ser indispensable contar con una sucursal para acceder a plataformas digitales de inversión.

Resaltó que si bien, el 78% de los inversionistas de la plataforma son hombres, confía en que la participación femenina se impulse como consecuencia de que ellas ya adquirieron una cuenta de ahorro en alguna institución y el hecho de que están más familiarizadas con el lenguaje y las prácticas financieras.

Asimismo, anotó, aunque la participación del público femenino va en crecimiento, lo relevante es que su edad promedio ronda los 30 años, mientras que la de los inversionistas masculinos es de 35.

Por último, indicó: “algo que nos motiva es lograr que las personas impulsen su bienestar económico para que puedan alcanzar sus metas financieras”.

Fuente: Forbes

  • 1
  • 2
  • 3

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo