jueves, julio 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

flamenco

Protegen hábitat del flamenco rosado

por NellyG 2 agosto, 2021

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. impulsa acciones en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos

La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos es un sitio de gran importancia biológica; por su rica biodiversidad, fue declarada sitio Ramsar en 1986, siendo la primera Área Natural Protegida (ANP) con esta designación en México; brinda refugio a especies como el jaguar (Phantera onca), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y el flamenco del Caribe/Americano (Phoenicopterus ruber), entre otras especies. Sin embargo, la fauna silvestre está expuesta a la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, que originan conflictos de salud y ambientales, enfermedades y depredación.

Por eso, la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., en alianza con dependencias estatales de Yucatán, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Fundación Bepensa y el apoyo de la asociación Help Tulum Dogs, realizaron en la Estación Biológica Artemia de El Cuyo, Tizimín, el arranque de la Campaña de esterilización para perros y gatos domésticos y en situación de calle.

El objetivo principal es promover la disminución y control de la sobrepoblación de perros y gatos domésticos o sin dueño, buscando inculcar una cultura de tenencia responsable e ir reduciendo la población de mascotas abandonadas en poblados al interior del ANP.

Todo esto, como parte de las acciones de apoyo a las Playa Platino certificadas, que coadyuvan a reafirmar la protección de la colonia del flamenco del Caribe y la fauna nativa.

::::::::::

19

especialistas y voluntarios participaron en la esterilización de 85 animales (59 perros y 26 gatos)

Río Lagartos, anfitrión del Festival del Flamenco

por NellyG 8 agosto, 2019

Todo está listo para el Festival del Flamenco, que este año se realizará en Río Lagartos, Yucatán.

Durante los días 16, 17, 23 y 24 de agosto habrá actividades, ambientales, culturales, educativas y recreativas para toda la familia.

El festival se realiza anualmente en una de las cuatro comunidades de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos:

  • San Felipe
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  •  El Cuyo

Su objetivo es sensibilizar a sus habitantes sobre la importancia de la conservación del flamenco del caribe (Phoenicopterus Ruber).

Además, destacar los beneficios económicos que tiene esta especie a través de un un ecoturismo responsable y sustentable.

Hacen conciencia por el medio ambiente

En su edición nueve, nombrada “Festival del Flamenco en Río”, buscan concientizar a la población de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Durante los dos fines de semana, en Río Lagartos habrá:

  • Presentación de bailes regionales
  • Actividades educativas del Rincón del Flamenco
  • Recorridos de observación de aves
  • Actividades de voluntariado para el saneamiento ambiental y limpieza de humedales.
  • Presentación de la exposición fotográfica sobre el flamenco del Caribe
  • Exposición y venta de arte y artesanía regionales
  • Muestra gastronómica de restaurantes locales y puestos tradicionales
  • La puesta en escena de cantantes, grupos musicales y Dj

Esfuerzo conjunto

Este esfuerzo es gracias al interés y trabajo en equipo de las autoridades del Ayuntamiento de Río Lagartos, la dirección de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos y la Fundación Pedro y Elena Hernández.

También cuentan con el apoyo de:

  • Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán
  • Servicios Integrales de Conservación del Estado de Yucatán
  • Asociación de Servicios Turísticos de Río Lagartos
  • Diversos voluntarios

Cabe mencionar que manteniendo este espíritu de orgullo de las comunidades hacia el flamenco, este año el logo fue diseñado y concebido por Martha Meza oriunda de Río Lagartos.

Más informes y detalles en: Fundación Pedro y Elena Hernández, A. C.
www.pedroyelena.org

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo