martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Helado

¿Te gusta el helado?

por Redacción 5 julio, 2018
¿Te gusta el helado?

 

El helado tiene una historia que inicia en las montañas, cuando muchos siglos antes de Cristo los chinos acostumbraban a mezclar la nieve con miel y frutas. Por su parte, los Califas de Bagdad preparaban sharbets, una mezcla de nieve con zumos de fruta cuyo nombre significa bebida.

Helado es un término muy general, pues muchas veces se utiliza para hablar de nieves, gelatos o sorbetes. El helado, tal y como lo conocemos actualmente, existió hasta que un cocinero francés mezcló el hielo con leche. Justamente ahí es donde radica la particularidad del helado.

En México se reconoce como helado cuando en su preparación contiene cremas o una base láctea. Por su parte, la nieve generalmente se elabora con jugo de frutas, a base de agua y se mezcla a mano con una pala de madera.

La nieve es parte de la gastronomía mexicana. Su consumo data de la época prehispánica cuando el rey Moctezuma comía nieve traída del volcán Popocatépetl; sin embargo, de acuerdo con una encuesta, realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica, 85% de la población mexicana le gusta el helado y lo prefieren más que la nieve.

Otro tipo de “helado” es el gelato, se elabora a menor temperatura que el helado; lleva una base láctea y durante su proceso de elaboración utiliza una menor cantidad de aire que otras variedades.

La última variante es el sorbete, muy similar a la nieve pero con una mezcla de agua y glucosa. Además tiene una textura muy ligera que permite consumirlo como bebida y agregarle alcohol.

El helado es un alimento importante en toda dieta variada y equilibrada. Su elaboración a base leche y sus derivados; azúcares; grasas vegetales; frutas o saborizantes; huevo y sus derivados lo hace ser un buen complemento, ya que aporta vitaminas, minerales, calorías y proteínas.

El sabor que los mexicanos prefieren al momento de comer helado es el chocolate, seguido por la vainilla, fresa, nuez y el napolitano. Además, gustan de acompañarlo con galletas, fruta, cereales, pasteles, pan, bebidas (leche, refresco, en malteada), crepas, gelatinas, chispas, pay, etc.

El 51% de los mexicanos considera que el consumo de helado mejora el estado de ánimo; es un hecho que los helados crean una sensación de bienestar y también contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías respiratorias y facilitan la digestión.

 

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo